Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Motor y Psicomotriz en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

CLASES DE MOVIMIENTOS

Son respuestas motoras e involuntarias a un estímulo externo.

Reflejos Primarios

  • Reflejo respiratorio: entrada de aire en los pulmones.
  • Reflejo de succión: el contacto de los labios con algún objeto produce un movimiento rítmico de succión.
  • Reflejo de los puntos cardinales: la excitación alrededor de la comisura de los labios provoca una rotación de la cabeza en el mismo sentido que la estimulación.
  • Reflejo de grasping: cuando se estimula la palma de la mano del bebé con un dedo o un objeto, flexiona y aprieta los dedos fuertemente sobre el estímulo. Este reflejo desaparece entre el segundo y el tercer mes.
  • Reflejo de enderezamiento estático: es la tendencia a estirar los miembros inferiores como respuesta a una presión
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Psicomotriz en la Infancia" »

Elements Bàsics de l'Acroesport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Exercicis Individuals

Àngel Frontal: Posició d'equilibri sobre una cama, que ha d'aguantar-se uns segons.

Tomba Rella Endavant: Gir complet del cos cap endavant.

Tomba Rella Cap Enrere: Gir complet del cos cap enrere.

Vertical de Mans: Equilibri del cos en posició invertida, és a dir, damunt les mans.

Vertical de Cap: Vertical amb les mans i el cap.

Vertical Tomba Rella: Suma de la vertical de mans i la tomba rella endavant.

Vertical Pont: Suma de la vertical de mans i el pont.

Roda Lateral: Gir lateral del cos.

La Rondada: Roda lateral a la qual afegim un quart de volta per quedar-nos mirant cap al lloc des d'on hem començat.

Capgirell: Gir complet del cos cap endavant, prèviament al qual es realitzen unes passes per agafar embranzida. El gir... Continuar leyendo "Elements Bàsics de l'Acroesport" »

Tipos de resistencia y su impacto en la salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de resistencia según actividad física:

-Aeróbica/orgánica: se realiza con presencia abundante de O2. Tiene que ser larga, tiene que ser continua y poco intensa.

-Anaeróbica/muscular: se realiza con escasez o sin O2, tiene que ser corta, ser discontinua e intensa. También puede ser aláctica (esfuerzos intensos y breves) y láctica (esfuerzo intenso y largo).

Factores que favorecen resistencia:

-Edad: más años más fácil.

-Hábito/estilo vida: más activo más fácil.

-Tipos fibras musculares: si hay lentas, favorece resistencia aeróbica y anaeróbica láctica, si es rápida, resistencia anaeróbica aláctica.

-Tipo entreno: continuo favorece resis. aeróbica y anaeróbica láctica, fraccionados esas +aláctica.

Tipos entreno resistencia:

... Continuar leyendo "Tipos de resistencia y su impacto en la salud" »

Protocolos de Actuación en Primeros Auxilios: SVB, RCP y Clasificación de Heridos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Secuencia de Actuaciones en el Soporte Vital Básico

PASO 1. Evaluación del entorno y primer contacto con la víctima.

PASO 2. Valoración primaria o ABC.

  • Si la víctima responde: mantenerla en la misma posición.
  • Si la víctima no responde:
    • Respira y tiene pulso: colocar en posición lateral de seguridad.
    • No respira y tiene pulso: aplicar la reanimación respiratoria.
    • Ni respira ni tiene pulso: iniciar la reanimación cardiopulmonar.

PASO 3. Valoración secundaria: en busca de lesiones. Se intenta localizar sangre, deformidades, secreciones, anormalidades en el color. Se sigue este orden: cabeza, cuello y hombros, tórax, vientre, piernas y extremidades superiores.

Reanimación Respiratoria

Se aplica cuando la persona herida está inconsciente y no... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Primeros Auxilios: SVB, RCP y Clasificación de Heridos" »

Tècniques i reglaments per a llançaments d'atletisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Generalitats i aspectes comuns:

  • Tècnica complexa
  • Existència de cadenes cinètiques
  • Moviments preparatoris previs al llançament
  • Eixida de l'implement de baix cap a dalt
  • Angle d'eixida molt important
  • Zona del cos que equilibra i bloqueja

Factors que influeixen en la distància:

  • Velocitat d'eixida
  • Angle d'eixida
  • Pes de l'artefacte
  • Altura de l'artefacte
  • Resistència de l'aire
  • Gravetat

Orientacions metodològiques per al treball amb xiquets:

  • Molta varietat en els llançaments
  • Especialització tardana
  • Mesures de seguretat i normes clares
  • Atenció al desenvolupament evolutiu del xiquet
  • Modificacions del material i espais

Llançament de pes:

Les dimensions del cercle seran de 2,135 de diàmetre. El pes serà massís, de ferro o llautó. Zona de caiguda limitada per... Continuar leyendo "Tècniques i reglaments per a llançaments d'atletisme" »

Entrenamiento Físico para la Salud: Fundamentos y Beneficios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Salud y Bienestar Integral

La salud se define como un estado de bienestar físico, mental y social. Tenemos la obligación de cuidarla a través de la práctica regular de ejercicio y una buena alimentación, evitando el estrés y las obsesiones, y cultivando nuestras amistades.

La práctica habitual de ejercicio hace que la persona aumente la tolerancia a un esfuerzo físico y que, poco a poco, vaya mejorando su condición física. El resultado será una notable mejora de la salud y de la calidad de vida. Por el contrario, la persona sedentaria va perdiendo progresivamente la funcionalidad de su organismo y entra en un círculo vicioso que la lleva cada vez más a la inactividad. El resultado es una pérdida progresiva de la salud y un descenso... Continuar leyendo "Entrenamiento Físico para la Salud: Fundamentos y Beneficios Esenciales" »

Modelo biomecánico para restaurar habilidades en patologías musculoesqueléticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

MODELO BIOMECANICO

Nace de la fisiología neuromuscular y la anatomía musculoesquelética (Polonio, 2001).

APLICABLE EN:

Personas que necesiten restaurar sus habilidades ya sea por pérdida, debilidad o riesgo de perder la fuerza, resistencia o amplitud del movimiento.

PATOLOGIAS QUE AFECTA

Sistema musculoesquelético, sistema nervioso periférico, sistema cardiaco y respiratorio, tejido intersticial y la piel.

FUNDAMENTOS:

Para realizar movimientos normales se requiere:

  • Potencia del movimiento
  • Capacidad para producir el movimiento
  • Habilidad para mantener el movimiento

COMPONENTES DEL MOVIMIENTO

FUERZA: La capacidad para producir tensión.

RESISTENCIA: Capacidad de realizar un esfuerzo sostenido.

ROM: Capacidad de desplazamiento de los segmentos.

SUPUESTOS

Las... Continuar leyendo "Modelo biomecánico para restaurar habilidades en patologías musculoesqueléticas" »

Habilidades Esenciales en Fútbol: Regate, Tiro y Defensa del Balón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Regates

El regate es una acción técnica que nos permite avanzar con el balón, conservándolo y desbordando al adversario para evitar su intervención en el juego.

Clases de Regate

  • Simple: Aquel en el que se desborda al contrario sin acción previa.
  • Compuesto: Se hace uso de la finta (engaño) para posteriormente desbordar al contrario.

Cualidades del Regateador

  • Perfecto dominio de los apoyos en el suelo.
  • Dominio del cuerpo.
  • Dominio completo del balón a pesar de la situación.
  • Habilidad, destreza e imaginación.
  • Buen cambio de ritmo en la progresión.

Ventajas del Regate

  • Permite el desmarque.
  • Facilita la penetración de los compañeros.
  • Desequilibra al adversario.
  • Permite ganar tiempo.
  • Otorga seguridad al ser dueños del juego.
  • Implica velocidad y la capacidad
... Continuar leyendo "Habilidades Esenciales en Fútbol: Regate, Tiro y Defensa del Balón" »

Capacidades Físicas Fundamentales y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Resistencia

Resistencia: Capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.

Tipos de Resistencia

Resistencia aeróbica: larga duración y baja intensidad, beneficios de salud y mantenimiento de peso corporal. 60-85% de la frecuencia cardíaca máxima.

Métodos de Entrenamiento de la Resistencia

Métodos Continuos

  • Uniforme:
    • Extensivo: mayor duración y menor intensidad. 120-160 P/M (Pulsaciones por Minuto).
    • Intensivo: menor duración y mayor intensidad. 140-180 P/M (Pulsaciones por Minuto).
  • Variable:
    • Fartlek: alterna distancias y ritmo.
    • Cross-paseo: mezcla de carrera, marcha, etc.

Otros Métodos

  • Entrenamiento total: movimientos naturales, transportes.
  • Cuestas: carrera con pendiente.
  • Aeróbic: ejercicio a ritmo de
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Fundamentales y Métodos de Entrenamiento" »

Anatomia i Funció dels Músculs del Dors i Coll

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Múscul Erector del Dors o Espinal: Anatomia i Funció

L'Erector del Dors o Espinal és un conjunt de músculs que adopten la forma de dues elevacions allargades, més desenvolupades a la regió lumbar, a ambdós costats de les apòfisis espinoses. Les masses musculars se situen en els canals vertebrals formats per les apòfisis espinoses, les apòfisis transverses i, a la regió toràcica, a la part posterior de les costelles.

Es divideix en:

  • Tracte medial o profund
  • Tracte lateral o superficial

Tracte Medial o Profund

Sistema Recte

  • Músculs Interespinosos: Estan presents a nivell cervical i lumbar. Uneixen les apòfisis espinoses veïnes.
  • Músculs Intertransversaris: Estan presents a nivell cervical i lumbar. Van d’una apòfisi transversa a la següent.
... Continuar leyendo "Anatomia i Funció dels Músculs del Dors i Coll" »