Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exercici Físic: Resistència, Força i Sedentarisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Resistència

La resistència és la capacitat de desenvolupar un esforç físic durant un període prolongat. Hi ha dos tipus de resistència:

  • Resistència cardiovascular (global): Implica tot el cos.
  • Resistència muscular (un grup muscular): Se centra en un grup muscular específic.

Tipus de Resistència

  • Resistència aeròbica: Es refereix a exercicis de baixa o mitjana intensitat on l'oxigen que necessiten els músculs és suficient. Les pulsacions se situen entre 120 i 170 per minut (exemple: cursa de 10 minuts).
  • Resistència anaeròbica: Són exercicis d'alta intensitat i de poca durada on l'oxigen no és suficient. Les pulsacions superen les 180 per minut.
  • Resistència mixta: Es treballen els dos tipus de resistència.

La freqüència cardíaca... Continuar leyendo "Exercici Físic: Resistència, Força i Sedentarisme" »

Entrenamiento de Fuerza, Resistencia y Flexibilidad: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Preguntas y Respuestas sobre Entrenamiento Físico

1. Pulsaciones en el Método Continuado Armónico

En el método continuado armónico, las pulsaciones deberían oscilar entre 140 y 160 pulsaciones por minuto.

2. Métodos para Entrenar la Flexibilidad

Existen dos métodos principales para entrenar la flexibilidad:

  • Estáticos: Implican mantener una posición de estiramiento durante un período prolongado.
  • Dinámicos: Involucran movimientos controlados a través de un rango completo de movimiento.

3. Masa y Aceleración en el Entrenamiento de Fuerza Máxima

Para entrenar la fuerza máxima, se utiliza una masa (carga) alta y una aceleración (velocidad de movimiento) nula o muy baja.

4. Parámetros Clave en los Ejercicios

Los parámetros más importantes... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza, Resistencia y Flexibilidad: Preguntas y Respuestas Clave" »

Guia Essencial per Dissenyar Programes d'Activitat Física i Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

Passos per Dissenyar un Programa d'AF i Salut

Els passos principals a seguir són:

  • Planificació del programa.
  • Implementació del programa.
  • Documentació del programa.
  • Feedback i modificació del programa.

Informació Prèvia Requerida del Client

Abans de començar, cal obtenir la següent informació de la persona:

  • Dades generals.
  • Historial mèdic.
  • Si és apte físicament.
  • Estratificació del risc.
  • Estil de vida.
  • Nivell d'activitat física (AF).
  • Objectius.
  • Preferències, motivacions, disponibilitat.

Quan Derivar al Metge Abans del Programa

S'ha d'enviar la persona al metge abans d'iniciar el programa en les següents situacions:

  • Qüestionari d'Aptitud per a l'Activitat Física (Q-AAF) positiu.
  • Risc de malaltia cardiovascular (CV), metabòlica o respiratòria.
... Continuar leyendo "Guia Essencial per Dissenyar Programes d'Activitat Física i Salut" »

Funciones de los ligamentos coracoclaviculares y esternocostoclaviculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Ligamentos coracoclaviculares: Son 4 tejidos fibrosos y fuertes que se localizan en la articulación acromioclavicular con la finalidad de mantener a los huesos acromion y la clavícula unidos y estables.

Esternocostoclavicular (ECC): Se establece entre el extremo proximal de la clavícula y la escotadura clavicular del manubrio del esternón, junto con una pequeña parte del primer cartílago costal. Es una articulación sinovial y en silla de montar. La cavidad articular se encuentra separada por completo en dos compartimentos por un disco articular.

La articulación esternocostoclavicular permite el movimiento de la clavícula, sobre todo en planos anteroposterior y vertical, aunque también se produce cierto grado de rotación.

Coracoides:

... Continuar leyendo "Funciones de los ligamentos coracoclaviculares y esternocostoclaviculares" »

Principis i Bases de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 215,07 KB

Les bases i els principis de l’entrenament esportiu

Concepte d'entrenament

Què s'entén per entrenament?

Un procés: Es progresa de mica en mica perquè l’organisme vagi millorant.

- Científic, perquè s'apliquen coneixements comprovats de manera científica i perquè s’utilitzen altres ciències com anatomia, fisiologia, física, bioquímica, etc.

I pedagògic: Perquè hi ha una relació entre dues persones entrenador i esportista. El entrenador transmetrà coneixements, demostrarà, corregirà, donarà instruccions i avaluarà.

Que té com a objectiu incrementar el rendiment d’una persona.

Millorant les seves capacitats: condició física (resistència, força, flexibilitat, velocitat, coordinació, equilibri, agilitat) i les... Continuar leyendo "Principis i Bases de l'Entrenament Esportiu" »

Metodologia i Estratègies Didàctiques en Educació Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 40,57 KB

Metodologia i Estratègies Didàctiques en Educació Física

SC7. Unitat Didàctica (UD)

La UD és el conjunt d'activitats d'ensenyament i d'aprenentatge ordenades, estructurades i articulades per a la consecució d'uns objectius educatius, amb un començament i un acabament conegut, tant per al professorat com per a l'alumnat, i que inclouen les activitats d'avaluació.

Metodologia

Origen Etimològic:

  • METHODOS: Meta, objectiu
  • ODOS: Camí

«Camí que ens porta a aconseguir l'aprenentatge en els alumnes».

Sicília i Delgado (2002): consideren que és un concepte ambigu, utilitzat només quan ens referim de manera general a com conduïm l'ensenyament. Aquests autors proposen un concepte més concret.

5- Metodologies - Estratègies Didàctiques

Els mètodes... Continuar leyendo "Metodologia i Estratègies Didàctiques en Educació Física" »

Optimización de la Carga de Entrenamiento: Claves para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Las cargas de entrenamiento son el conjunto de ejercicios, ritmos y distancias que realizamos para estimular el organismo, provocando un estado de desequilibrio que, a su vez, induce un trabajo muscular que se traduce en una mejora de las capacidades motoras.

Es fundamental comprender que las cargas de entrenamiento deben ser personalizadas y adaptadas a las características individuales de cada deportista.

¿Por qué es crucial establecer correctamente la carga de entrenamiento?

Una carga que se encuentre por debajo del rango de posibilidades del deportista no producirá la adaptación deseada. Por el contrario, un estímulo excesivamente alto puede llevar al sobreentrenamiento, comprometiendo la salud y el rendimiento.

Cuando realizamos una actividad... Continuar leyendo "Optimización de la Carga de Entrenamiento: Claves para el Rendimiento Deportivo" »

Salud, Actividad Física y Bádminton: Conceptos Esenciales y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

1. Definición de Salud Según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

2. Beneficios de la Práctica Regular de Actividad Física

La práctica regular de actividad física ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental. Entre ellos podemos destacar:

Prevención de enfermedades:

  • Infartos
  • Osteoporosis
  • Dolor de espalda
  • Hipertensión arterial
  • Estreñimiento

Mejora del organismo:

  • Funcionamiento de todos los órganos
  • Rendimiento intelectual
  • Control del estrés y la ansiedad
  • Estado de ánimo
  • Nivel de condición física
  • Mantenimiento del peso ideal
  • Retraso del envejecimiento

3. Fotosíntesis

... Continuar leyendo "Salud, Actividad Física y Bádminton: Conceptos Esenciales y Beneficios" »

Técnica de carrera y marcha atlética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,06 KB

Carácter de la técnica de carrera:

Ya sabemos correr, ya solo hay que intentar no desaprender, de intenta q los continuos cambios q surge nuestro cuerpo no ocasionen defectos en muestra forma de correr.

La mayoría de 10 u 11 años ya corren bien, técnicamente, nuestra labor será evita q adquieran defectos causados por su desarrollo.

Mejorar la técnica

El mejor ejercicio sin duda alguna es correr, ejercicios:

1 progresiones: series de 50 a 100m, normalmente, en los q se va aumentando el ritmo de paulatinamente, llegando o no al 100% de intensidad

2 Aceleraciones: series de 20 a 80 ml. Al 80-90% con recuperación suficiente (igual q en las progresiones) ejemplo 8x30m al 90%, recuperación volver andando

3 Carreras en frecuencia: series de 20 a... Continuar leyendo "Técnica de carrera y marcha atlética" »

Optimización de la Velocidad Deportiva: Factores Clave y Estrategias de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de la Velocidad

La velocidad, un pilar en el rendimiento físico y deportivo, se define desde diversas perspectivas:

  • Desde la física: La velocidad se entiende como el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo empleado (espacio dividido por el tiempo).
  • Desde el ámbito deportivo: Representa la capacidad de un individuo para ejecutar acciones motoras en el menor tiempo posible, logrando la máxima eficacia.
  • Según Zaciorskij: Es la cualidad física que posibilita la realización de acciones motrices en un tiempo mínimo, con la máxima eficacia y bajo condiciones específicas.

Factores Elementales para el Desarrollo de la Velocidad

Para optimizar la velocidad, es crucial considerar los siguientes factores elementales:... Continuar leyendo "Optimización de la Velocidad Deportiva: Factores Clave y Estrategias de Entrenamiento" »