Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas y Fundamentos de Deportes Acuáticos y Bádminton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Natación

La natación es la habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores e inferiores y el cuerpo. Esta habilidad permite mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella.

Estilos de Natación

Crol

El crol es el estilo más rápido. La acción de las piernas es propulsora y equilibradora, con un movimiento alternativo que involucra ambas piernas. Tiene una fase ascendente y una descendente, y su acción se centra en la cadera, comenzando en esta, pasando por la rodilla y terminando en un tobillo relajado.

La acción de los brazos se divide en una fase acuática... Continuar leyendo "Técnicas y Fundamentos de Deportes Acuáticos y Bádminton" »

Salto con Pértiga: Técnica, Historia y Récords Mundiales del Atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Salto con Pértiga: Fundamentos y Evolución

El salto con pértiga es una prueba fundamental del atletismo moderno que tiene como objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible. Esta pértiga, que suele medir entre 4 y 5 metros de longitud, está fabricada comúnmente con fibra de vidrio y carbono, materiales que reemplazaron al bambú y al metal en la década de 1960. Los atletas disponen de tres intentos para superar cada altura, que va aumentando según el reglamento específico de cada prueba. Quedan eliminados si realizan tres saltos nulos de manera consecutiva.

Reglamento y Causas de Intento Nulo

Un intento se considera nulo por los siguientes motivos:

  • El listón no se mantiene sobre
... Continuar leyendo "Salto con Pértiga: Técnica, Historia y Récords Mundiales del Atletismo" »

Rodamiento en colchoneta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Pídola:


Un ayudante a cada lado de la colchoneta. Cundo el ejecutante apoya las manos, lo agarran por debajo del hombro con una PRESA DE OPOSICIÓN.
(El pie que queda más al interior estará apoyado al plinto, mientras el pie que queda en el exterior, servirá de PIVOTE para acompañar el movimiento.

Volteo adelante:


Se colocan 2 ayudantes apoyando una rodilla en la colchoneta y la otra pierna sobre el minitramp. Se ayuda en el volteo  sujetando con una mano el hombro y con la otra acompañamos el movimiento.

Volteo libre adelante:


  


Se colocan 2 ayudantes con un pie en el minitramp y otro sobre la colchoneta, y sujetan al alumno con una PRESA DE Oposición debajo del hombro. Lo sujetaran en todo momento y acompañaran el movimiento para... Continuar leyendo "Rodamiento en colchoneta" »

Optimización de la Velocidad y Flexibilidad: Desarrollo y Métodos por Edades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

La Velocidad

La velocidad se define como "la capacidad que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible, a un ritmo máximo de ejecución y durante un periodo breve que no produzca fatiga". Distinguimos entre:

  • V. Cíclica: propia de una sucesión de acciones (correr, andar).
  • V. Acíclica: propia de una acción aislada (lanzar).

Asimismo, se diferencia entre:

  • V. de Reacción: capacidad de responder con un movimiento a un estímulo en el menor tiempo posible (salida al oír el disparo en una carrera de 100m).
  • V. Gestual: velocidad de realización de un gesto aislado, también llamada V. de ejecución (lanzar la pelota en béisbol).
  • V. de Desplazamiento: capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible. También puede definirse
... Continuar leyendo "Optimización de la Velocidad y Flexibilidad: Desarrollo y Métodos por Edades" »

Reglas Fundamentales del Pádel: Saque, Resto y Puntuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Inicio del Juego

Cada pareja de jugadores se colocará en cada uno de los campos ubicados a cada lado de la red. El jugador que pone la pelota en juego es el que saca (servidor) y el que contesta es el que resta (restador). El jugador que recibe puede colocarse en cualquier lugar de su campo, al igual que su compañero y el del servidor, quienes también pueden situarse en cualquier posición en sus respectivos campos.

Las parejas cambiarán de lado cuando la suma de los juegos sea impar. La elección de lado y el derecho a ser el que saque o el que reste en el primer juego se decide por sorteo. La pareja que gane el sorteo puede elegir entre sacar o restar. Si elige sacar o restar, la otra pareja elige el lado. Si la pareja ganadora elige el... Continuar leyendo "Reglas Fundamentales del Pádel: Saque, Resto y Puntuación" »

Principi de sobrecompensació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,77 KB

TEMA 1: CONCEPTE D’ENTRENAMENT


1.- DEFINICIÓ

Al conjunt de coneixements, procediments i actituds ordenades amb la finalitat d’elevar al màxim el rendiment en una especialitat esportiva li diem entrenament.

2.- OBJECTIUS

Objectius generals: són els que defineixen el fi últim i condicionaran a tota la resta d’objectius i mitjans de la planificació.

Objectius específics, al servei dels anteriors i es concretaran en:

Objectius motors: dirigits al condicionament físic i la tècnica esportiva.

Objectius cognitius: dirigits a la tàctica, reglament i també la tècnica.

Objectius afectius: dirigits a la psicologia, voluntat, l’autoestima, la confiança.

3.- TIPUS D’ENTRENAMENT

Cal una planificació de l’entrenament per estructurar i ordenar... Continuar leyendo "Principi de sobrecompensació" »

Anaerobico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La resist.aerobica es l capacida q tene l cuerpo d efectuar 1 esfuerzo durant 1 tiemp superior a 3 min cn alta intensidad.
Para tener 1 mayr conocimient d la resist aero. y podr desarollr 1 plan k mejore sta capacida k potncia nuestr salu. La resist. aer. d 1 persona se mid conociend l volumn d oxigeno k consum x min y x kg d peso.
El
volumen maximo de ox.es l valr max. d ox. x unida d tiempo k l cuerpo s capaz d cnsumr. l volumn d ox. se incremnt n fncion dl crecimient.
el
deficit d ox. se produce al comienzo d cada esfuerzo ya q ant trabajos muy intnsos ls aparts cardiovascular y rspiratorio no puedn aser frent d inmediat a ls nesesidads metabolics d ls fibras msculars.
el
steady-state es el estado d ekilibrio stable.
El umbral aerobico: cuand
... Continuar leyendo "Anaerobico" »

Sistemas continuos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

beneficios del trabajo de resistencia:aumento del volumen cardiaco,permite fortalecer y engrosar las paredes del corazon,disminuye la frecuencia cardiaca en reposo, nos permite recuperar mejor en los periodos de descanso,incrementa la irrigacion sanguinea y la capilarizacion y activa el metabolismo en general. sitema de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia. sistemas continuos:que osn aquellos que se realizan durante un amplio periodo de tiempo de forma continuada.no existen pausas, carrera continua,fartlek.sitemas fraccionados:son aquellos que nos permiten aumentar la intensidad del esfuerzo,se fracciona el trabajo,interval training y sistema por repeticiones.sistemas mixtos:es una combinacion de los dos sistemas anteriores.beneficios... Continuar leyendo "Sistemas continuos" »

Músculos monocefalicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

condición física
Es la suma o combinación de todas las cualidades físicas y motrices que posee o puede poseer una persona y que permite realizar esfuerzos físicos condición física
Estado dinámico de energía y vitalidad que permite a las personas llevar a cabo tareas habituales de la vida diaria, disfrutar del tiempo de ocio activo afrontar las posibles emergencias imprevistas sin un fatiga excesiva a la vex que ayuda a evitar enfermedades por falta de movimiento y desarrollar al máximo la capacidad intelectual experimentando plenamente las alegrías de vivir Fuerza capacidad de superar o contrarestar una resistencia mediante la contracción muscular Velocidad capcidad hace un poco varios movimientos en el menor tiempo posible Resistencia... Continuar leyendo "Músculos monocefalicos" »

Terminología de la Discapacidad, Deporte Adaptado y Juegos para la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Terminología de la Discapacidad

Uso Histórico vs. Terminología Actual

  • Términos desfasados y peyorativos:

    • Ejemplo: enfermo, impedido, retrasado, discapacitado, deficiente, subnormal, tarado, maniaco, loco, lisiado, demente, minusválido, anormal, tonto, disminuido.

  • Definiciones según la OMS (1980):

    1. Enfermedad: Situación biológica anormal que afecta al correcto desarrollo de las funciones.

    2. Deficiencia: Alteración en una función (psicológica, fisiológica o anatómica).

    3. Discapacidad: Dificultad para realizar actividades de la vida diaria a causa de una deficiencia.

    4. Minusvalía: Desventaja social que impide desempeñar un rol considerado "normal" en la sociedad.

Desventaja Social

  • Ocurre cuando el individuo no puede cumplir su rol social porque

... Continuar leyendo "Terminología de la Discapacidad, Deporte Adaptado y Juegos para la Inclusión" »