Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estática social y dinámica social de comte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Los clásicos del evolucionismo: las raíces del organicismo están en COMTEiciador de la sociología asume los influjos del positivismo y adopta el método científico para estudiar los fenómenos sociales , su gran interés por llevar a la sociedad a un estadio de orden y progreso, lo hacen estudiar la evolución del pensamiento en la sociedad , su apuesta teórica se fundamenta en una Concepción lineal de la historia y se sustenta en que la evolución es independiente a los hombres. Determina los estadios por los que tiene que pasar de desenvolvimiento general de la especie humana :
El teológico busca la naturaleza de las cosas , su origen (diosses)
El metafísico y jurídico se trata de un estadio transitorio donde se recurre alas fuerzas
... Continuar leyendo "Estática social y dinámica social de comte" »

Métodos de la comunicación en la extensión agrícola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

Extensión:


Es la función educativa extraescolar que se realiza en Favor de la agricultura y las poblaciones rurales.

DRP:


conjunto de técnicas y herramientas que permite que las oportunidades hagan Su propio diagnóstico.

Sociología:


estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos que Ocurren en ellas.

Sociología urbana:


estudio sociológico de la vida social y de las Interacciones humanas en áreas metropolitanas

Sociología rural:


campo de la sociología y las ciencias agrarias Tradicionalmente asociada con el estudio de la estructura social de las zonas Rurales y sus conflictos.

Desarrollo:


significa un cambio favorable en los diferentes Segmentos del comportamiento de los individuos que viven en una sociedad.

Desarrollo social:


es el mejoramiento... Continuar leyendo "Métodos de la comunicación en la extensión agrícola" »

Estudios retroprospectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

ESCUELA BRITÁNICA. FUNCIONALISMO

Es una corriente antropológica predecesora del evolucionismo, nacida en Siglo XX y a su vez, es influenciada por el pragmatismo americano y el evolucionismo de Estados Unidos.
Según los funcionalistas, la principal tarea de la antropología cultural es describir las funciones recurrentes de costumbres e instituciones, más que explicar las diferencias y semejanzas culturales.
Para Malinowski, el funcionalismo está basado en la idea de que “cada uno de los componentes e instituciones sociales se relacionan entre sí dentro de un sistema en el que cada uno tiene una función.” Puso de ejemplo las creencias, costumbres, ceremonias, rituales, tabúes sexuales… Según declara Parker, este autor observó y... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

Desarrollo humano: Métodos científicos, naturaleza y teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Método científico:

  1. Formulación de preguntas.
  2. Desarrollar una hipótesis.
  3. Comprobar la hipótesis con datos empíricos.
  4. Extraer conclusiones.
  5. Publicar resultados.

Naturaleza:

En el desarrollo, término que se refiere a las características y limitaciones que un individuo hereda genéticamente de sus progenitores en el momento de la concepción.

Crianza:

En el desarrollo, término general que se refiere a todas las influencias ambientales que afectan al individuo después de la concepción. Incluye todo, desde la alimentación de la madre durante la gestación hasta las influencias culturales del país.

Periodo crítico:

Periodo en el que cierto tipo de desarrollo (físico o de comportamiento) debe producirse para que sea posible el desarrollo normal.... Continuar leyendo "Desarrollo humano: Métodos científicos, naturaleza y teorías" »

Método de investigación del idealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1.- Que es epistemología?

La palabra Proviene del griego, episteme (conocimiento) y logos (teoría). Es una Disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las Ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar Los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta Históricos que entran en juego. También es conocida como la filosofía de la Ciencia.

2.- Que es Empirismo?

Doctrina psicológica y epistemológica Que  afirma que cualquier tipo de Conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.

3.-Que es positivismo?

Teoría filosófica que considera Que el único medio de

... Continuar leyendo "Método de investigación del idealismo" »

Educación ametodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Ley 17.301 JUNJI(Junta nacional de jardines Inf.)


Se promulga el 22 de Abril 1971. No es obligatoria.
Es descentralizado su funcionamiento.
Se relaciona con el MINEDUC y señala normas
Enfatiza educ.
De calidad pa niños menos de 6.
Se define como atención integral q comprende una alimentación adecuada, educación de acuerdo a la edad y salud dental.
Un director de un jardín debe ser educador de párvulos, auxiliares y miembros de la comunidad.
Se le asigno un rol de supervisor, que permite cautelar el cumplimiento de normas.
Con el gobierno militar fijan nuevos criterios, en la salud, nutrición y educ. Científica.
La 1° dama identificaba falencias.
El gobierno ayuda a los marginados entregándoles atención a los más desposeídos.
Se aprueba el
... Continuar leyendo "Educación ametodica" »

Pensamiento jurídico medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

5.5. EL MODELO DISCURSIVO DEL DERECHO COMÚN EUROPEO

5.5.1. Génesis del modelo de discurso jurídico medieval

El origen del derecho (naturaleza de lo justo), siempre dejó cuestiones sin resolver, en todas las épocas y sociedades à Con la intención de pro­porcionar respuestas se han elaborado mitos y doctrinas filosóficas de diversos tipos: las posiciones han oscilado entre:

1. El voluntarismo:
el derecho es el producto de una voluntad cuyo contenido es arbitrario. Ante este principio, el jurista tiene una úni­ca manera de acceder a lo justo: interpretar, lo más humildemente posible, la vo­luntad de la entidad que quiso el derecho.

En épocas en las que predominan concepciones voluntaristas, ape­nas hay margen para ejercitar una actividad... Continuar leyendo "Pensamiento jurídico medieval" »

Descobriments del paleolític

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,95 KB

Origen Població:


Hi ha poques restes humànes, el crani més antic que tenim es datat és fa 11.000 anys Lapa Vermelha a Matto  Grosso, Brasil. Segons estudis, l’ origen seria mongoloide, o sigui cabell negre,absència de pell corporal, incisius en forma de pala. Però algunes poblacions tenen trets caucasòides, segurament sigui per les diferents onades migratòries. Hi ha evidències genètiques que diu que hi ha 5 tipus diferents de ADN, que vol dir això que van haver 5 onades migratòries?

Tema 9: Simbolisme i ritual en societats caçadores recol·lectores

El simbolisme i ritual estan presents a totes les societats modernes. Alguns científics diuen que la gran capacitat d’adaptació de Homo Sapiens es Déu al seu ritualisme, i també... Continuar leyendo "Descobriments del paleolític" »

El desenvolupament industrial a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

El creixement demogràfic

Creixement de la població provocat pel descens de la mortalitat i pel manteniment de la natalitat, a causa de l'augment de la producció agropecuària, millor alimentació, millora de la higiene i avanços mèdics.

Els moviments migratoris

Moviment migratori al conjunt d'Espanya del camp a les zones industrials i al final del segle XIX a altres continents: Madrid, Biscaia, Barcelona, Vallés Occidental, Barcelonès, Baix Llobregat, Cuba, Amèrica Llatina.

El creixement de les ciutats

Creixement de població d'alguns nuclis: Madrid, València, Sevilla, Màlaga i Saragossa, Barcelona, Badalona, Sabadell, Terrassa.

La reforma agrària liberal

La reforma agrària liberal va canviar les formes de propietat i de producció de... Continuar leyendo "El desenvolupament industrial a Espanya" »

La ecología y su relación con las ciencias sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1. Cortés Gabaudan: Ecología, la economía de la naturaleza según Ernst Haeckel

  • Se relaciona los conceptos “ecología” y “economía”, pues señala que la ecología es la ciencia de la economía, modo de vida y relaciones externas vitales mutuas de los organismos.

  • Haeckel interpreta el elemento eco como “economía de la naturaleza” y no como medio ambiente.
    La ecología no era el “estudio del medio ambiente” si no el “estudio de la economía de las interrelaciones de los organismos”.

Leopold, A. (1949/2007) La Ética de la Tierra. Revista Chilena de Historia Natural 80, 521-534. 

“Imagen mental”: Relación entre la sociedad y el mundo natural. Las ciencias evolutivas
: seres humanos compartimos un origen común con las

... Continuar leyendo "La ecología y su relación con las ciencias sociales" »