Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques de diferents regnes i imperis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Característiques de l'obra de Justinià:

  1. Conquestes: Justinià volia restaurar l'Imperi Romà. Les seves conquestes principals van ser la península Itàlica, Sicília, Sardenya, Còrsega, el nord d'Àfrica
  2. Lleis: Justinià va reunir les lleis romanes en dotze llibres que van ser coneguts amb el nom de Codi de Justinià.

Prosperitat Econòmica:

Durant l'etapa de Justinià, l'agricultura es va expandir, el comerç va augmentar. Justinià va aixecar noves construccions com ara la basílica de Santa Sofia. Després de la mort de Justinià, l'imperi va perdre les seves conquestes i es van replegar cap a la zona oriental.

Característiques regnes germànics:

1. Adaptació:

Els pobles germànics no van imposar les seves tradicions a les poblacions que... Continuar leyendo "Característiques de diferents regnes i imperis" »

Economia i Agricultura: Conceptes Clau i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Sistema Capitalista

Mercat: Lloc on es compren i venen els béns i serveis. Els venedors pretenen obtenir el màxim benefici dels productes que venen i els compradors busquen satisfer les seves necessitats amb la mínima despesa. Amb l'oferta i la demanda es busquen preus justos.

Publicitat: S'utilitza per donar a conèixer els productes i serveis oferts. El seu objectiu és incentivar el consum, de vegades fent creure que és una necessitat.

Preu: Depèn de la quantitat de productes i compradors. Si l'oferta és escassa i hi ha molts compradors interessats en el producte, el preu puja.

Vocabulari

  • Consumisme: Consum excessiu i afany per aconseguir productes i serveis de forma massiva per part dels individus d'una societat.
  • Agents econòmics: Persones,
... Continuar leyendo "Economia i Agricultura: Conceptes Clau i Tipus" »

La Pirámide de Maslow y la Clasificación de Bienes y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Pirámide de Maslow

Desde las necesidades más básicas hasta las más complejas, la Pirámide de Maslow está compuesta por cinco niveles. Las necesidades básicas se encuentran en la base de la pirámide y las más complejas se encuentran en la parte alta.

Las cinco categorías de necesidades de la Pirámide de Maslow son:

  1. Fisiológicas
  2. De seguridad
  3. De afiliación
  4. De reconocimiento
  5. De autorrealización

Tipos de Necesidades

Necesidades Fisiológicas:

Incluyen las necesidades vitales para la supervivencia y son de orden biológico. Dentro de este grupo, encontramos necesidades como: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de refugio. Maslow piensa que estas necesidades son las más básicas en la jerarquía, ya que las... Continuar leyendo "La Pirámide de Maslow y la Clasificación de Bienes y Servicios" »

Democracia y Modernidad Política: Autonomía, Reconocimiento y Conflicto Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Democracia y Modernidad Política

Como se expuso en el apartado anterior, difícilmente se puede hablar de democratización sin una concepción clara y una asunción normativa, material e históricamente fundada sobre lo que se entiende por democracia. Bajo la noción de modernidad política, buscaremos entonces retomar un análisis que rearticule el componente normativo sobre democracia con el análisis histórico y las condiciones materiales que hacen posible evaluar la extensión misma de la democracia. Esto, desde nuestra perspectiva, restablece un vínculo con la tradición republicano-democrática, es decir, la tradición que reconoce que la incorporación a la polis requiere de medios de sobrevivencia para establecer relaciones en un... Continuar leyendo "Democracia y Modernidad Política: Autonomía, Reconocimiento y Conflicto Social" »

El suport de la burgesia a la monarquia i l'organització de les corones d'Aragó i Castella

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Els reis volen el suport de la burgesia

Entre els segles X i XII, la monarquia va exercir un poder escàs sobre el territori ja que els reis no podien imposar-se als senyors feudals, però a partir del segle XII, els monarques van aprofitar el creixement econòmic i la puixança de la burgesia per imposar la seva autoritat sobre la noblesa. Alguns reis van donar suport als burgesos en oferir-los cartes de privilegis que els feien lliures, és a dir, no sotmesos a cap senyor feudal, a canvi de facilitar als monarques recursos econòmics per a lluitar contra els nobles.


CORONA D'ARAGÓ

La Corona d'Aragó s'organitzava com una confederació d'estats. L'única institució comuna de tots els regnes era la monarquia. Les principals institucions de govern... Continuar leyendo "El suport de la burgesia a la monarquia i l'organització de les corones d'Aragó i Castella" »

La sociedad moderna y la lucha por la modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

LA SOCIEDAD MODERNA

El origen de la sociedad capitalista

La sociedad moderna de clases e industrial surge de la sociedad europea feudal de principios del siglo XV debido a cuatro hechos fundamentales: el humanismo, la Reforma protestante, el avance de la ciencia moderna y el nacimiento de un nuevo sistema económico: el capitalismo mercantil. Se pasó de la Europa que era un mosaico de principados, monarquías y señoríos feudales a una Europa de burguesía.

Esta época, que significó una nueva mentalidad que transformó todas las estructuras del viejo mundo feudal en las nuevas estructuras que van a caracterizar el mundo moderno y a originar las sociedades modernas industriales, recibe el nombre de modernidad.

La lucha por la modernidad

1.- Las

... Continuar leyendo "La sociedad moderna y la lucha por la modernidad" »

Formació i consolidació de l'estat feudal català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 922 bytes

Característiques necessàries per a la formació i consolidació de l’estat feudal

Jurament de fidelitat i prestació d’homenatge

...

Administració i aparició dels primers arxius

...

Cancelleria i oficina del mestre racional

...

Establiment de nissagues

...

Sobirania

...

Construcció de legitimitat i memòria històrica

...

Període d’expansió

Exterior i interior

...

Creació de vilanoves

...

Nou paisatge agrari per al progrés tecnològic

...

Aparició del municipi

...

Croades

Croada dels pobres

...

Primera croada dels senyors

...

Crisi del baix medieval

Reorganització de l’ordre feudal

...

La fi de l’imperi bizantí

Construcció de l’estat feudal català

...

Revolució Industrial i els seus impactes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Revolució industrial

Procés de canvis econòmics i socials profunds que es va iniciar a Anglaterra en el segle XVIII a causa del desenvolupament de la indústria i que varen suposar el pas d’una societat agrícola i tradicional a una societat industrial, urbana i moderna.

Saber si va ser un procés simultani a tot el món

Països de la Segona Revolució industrial

Alemanya i Estats Units.

5 invents

Maquina de vapor, locomotora de vapor, vaixell de vapor, ferrocarril i arada de vapor.

Taylorisme

Procés de producció dividida en petites tasques, la durada de les quals es cronometrava. Cada obrer s’especialitzava en una tasca i rebia un salari proporcional a la feina feta. Frederick W. Taylor.

Concentració empresarial

Necessitats de fer grans inversions... Continuar leyendo "Revolució Industrial i els seus impactes" »

Etapas de la Infancia y la Adolescencia: Características y Necesidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

La Infancia

Etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta la adolescencia en la cual podemos diferenciar diferentes periodos.

Primer periodo: Primera infancia (0-3 años)

En la primera infancia se producen muchos cambios en muy poco tiempo. El bebé tiene absoluta dependencia de las personas de referencia, pero esta dependencia rápidamente va dando paso a una gran autonomía.

Características:

Se caracteriza por el gran desarrollo psicomotor y de sus procesos cognitivos, descubriendo nuevas sensaciones y recreando su conocimiento. Comienza a realizar nuevos logros como descubrir nuevos objetos o iniciar la marcha. El desarrollo social de esta etapa es muy importante, ya que depende de las personas con las cuales está vinculado (figuras de... Continuar leyendo "Etapas de la Infancia y la Adolescencia: Características y Necesidades" »

Violaciones a los Derechos Humanos en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cuando los derechos son vulnerados: cuando se violan los derechos fundamentales de las personas, por ejemplo, discriminación, abuso físico, libertad de expresión.

Crimenes de lesa humanidad: Corte Penal Internacional, Tribunal de Justicia contra acometedores de crímenes de guerra, genocidio y de la humanidad. Crimen de la humanidad son delitos que atentan contra la humanidad en conjunto (esclavitud, asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, secuestros, agresión, terrorismo).

Violaciones de Derechos Humanos en Argentina: gobiernos 1945, 55, 66 y 76 vulneraron los derechos humanos, libertad, integridad física, libertad de pensamiento y expresión, argumentación y asociación.

Dictadura 1976-1983

Fue un golpe de estado del régimen militar... Continuar leyendo "Violaciones a los Derechos Humanos en Argentina" »