Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gizarte neolitoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,96 KB

-12.000 Urte inguru Mesolito garaia.

-Paleolitotik Neolitora bitarteko garaia.

-Izozte aldiak amaitzen joan ziren.

-Landare berriak azaldu ziren.

-Gizakiakobazuloetatik atera eta bere bizilekua ibaiertzetan kokatzen hasi zen.

-Ehizaz gain, arrantzan ere egiten zuten.

-Fruitu eta landare bilketa garrantzi handiagoa hartzen joan zen.

-Garia, garagarra... Ehotzen ere hasi ziren. Horrela irina lortzen zuten.

-Neolito garaia 7.000 urte inguru hasi zen.

-Nekazari bihurtu ziren.

-Nekazaritzako tresnak: lurra lantzeko tresnak(aitzurra...), ehortzeko errotak, haziak ontziak (zeramika...)

-Animalia batzuk heztea ere lortu zuten, esnea, haragia eta larrua lortzekoaukera zutela konturatuko ziren.

-Harrapari eta biltzaile izatetik ekoizle edo produzitzailera pasatuz.... Continuar leyendo "Gizarte neolitoa" »

El desenvolupament del capitalisme al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Adam Smith va destacar els principis del liberalisme:
linterès personal i la recerca del benefici màxim són el motor de l economia, ladaptació de loferta a la demanda, lestat ha dabstenir-se dinvertir en el funcionament de leconomia i ha de permetre el lliurecanvi
En el capitalisme, la manca de planificació i laugment constant de la producció origen crisis econòmiques que es repeteixen cíclicamnet.
Aquestes crisis es produeixen perquè loferta tendeix a augmentar més ràpidament que la demanda, fet que comporta la fallida de les empreses que acumulen massa estocs. La conseqüencia és laugment de latur obrer

Els bancs i les finances
Els bancs van esdevenir una institució molt important en el desenvolupament del capitalisme, subministraven... Continuar leyendo "El desenvolupament del capitalisme al Segle XIX" »

Fisiología social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

¿Qué es la Sociología?


Es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. Es una disciplina Que se encuentra dentro de las ciencias sociales. Objetivo principal: dimensión social de lo humano, esto es, el estudio de la sociedad Humana. Nivel de la realidad relacionado con la innata sociabilidad del hombre como ”animal Social”. Abarca una zona más amplia de la realidad que la abrazada por otras ciencias del Hombre: -Gran variedad de temas. -Se interesa por las colectividades y las relaciones interhumanas. -Interacciona fenómenos de la vida social. Ej: el sociólogo estudia el origen de una nueva religión, su objetivo sería el de Determinar la conducta de sus adeptos, su procedencia, la dinámica de su expresión,... Continuar leyendo "Fisiología social" »

Europa al Segle XVIII: Antic Règim i Il·lustració

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,82 KB

Europa al Segle XVIII

La societat europea a l'Antic Règim es basava en una economia agrària senyorial, l'absolutisme monàrquic i la societat estamental.

Agricultura

L'agricultura era l'activitat més important, però era una agricultura de subsistència. El conreu es basava en la rotació triennal amb guaret. Els rendiments eren baixos, i per tant, l'autoconsum i els intercanvis als mercats eren escassos. Hi havia crisis de subsistència, males collites, escassetat d'aliments i pujades dels preus, que provocaven revoltes populars. La terra estava en mans de la noblesa i el clergat, i els pagesos estaven sotmesos al règim senyorial, treballant les terres del senyor a canvi del pagament d'uns impostos.

Monarquia Absoluta

La monarquia era de caràcter... Continuar leyendo "Europa al Segle XVIII: Antic Règim i Il·lustració" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

TEMA 2 : EL CAMBIO FAMILIAR Y EL PROCESO EDUCATIVO (SANDRA OBIOL FRANCÉS EN BELTRÁN, J. Y HERNÁNDEZ, FJ.):1. ¿Por qué se afirma en el texto que la historia de la familia ha estado sujeta a una simplificación? Según el texto, la historia de la familia ha estado sujeta a una simplificación ya que la evolución de las estructuras familiares desde la familia extensa preindustrial a la estructura familiar actual no es tan sencilla, dado que hay una gran complejidad en sus formas, así como la convivencia de diversos modelos, no solo en determinadas etapas históricas, sino incluso en el interior de las comunidades. //2. ¿Cómo entendía la familia el funcionalismo (Talcott Parson) y qué evaluación crítica se le puede hacer? La familia
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Organització Social i Vida al Feudalisme: Guia Completa

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Serfs


pagesos que acudeixen al señor feudal x podersi refugiar.

Feu:una gran extensió de terres, propietat dun señor feudal

pactes de fidelitat q sanomenen vassallatges,consisteix:nombles dun regne juraven fidelitat al monarca. U feien en un acte solemne q constava d 2 parts:l\\'homenatge:en q el noble agenollat davan el monarca, li jurava fidelitat. La investidura:el monarca cedia un feu al seu noble vassall.A canvi dl feu, el vassall es comprometia a donar ajuda militar i consell al seu señor.

estament:1(privilegiats).Nobles(comtes, marqesos, cavallers..) eren els qi guerrejaven i defensaven la població si hi havia guerra.2(previligiats).Eclesiàstics(bisbes, abats..) eren els qi pregaven a déu i dirigien la cristiandat.3(prefiligiats).

... Continuar leyendo "Organització Social i Vida al Feudalisme: Guia Completa" »

Desigualdad Global: Causas, Indicadores y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Desigualdad Económica

El 20% de la población mundial concentra el 84% de la riqueza, mientras que el 80% restante concentra solo el 16%. La mayoría de la riqueza se encuentra en Europa, Estados Unidos y algunos países asiáticos del Pacífico. En contraste, las personas más pobres viven en África y en los países más indigentes de Asia.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Creado por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), el IDH toma en cuenta:

  • Ingreso por habitante
  • Esperanza de vida
  • Acceso a la educación

Los países de África se encuentran en los puestos más bajos de este índice.

Pobreza

Se define como la insatisfacción de las necesidades que garantizan la integridad física y psicológica de las personas. ¿Cómo se... Continuar leyendo "Desigualdad Global: Causas, Indicadores y Soluciones" »

L'Estat Modern al Segle XVI: Imperi de Carles V i Felip II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

L'Estat Modern al Segle XVI

Al segle XVI va iniciar-se un llarg procés d'integració territorial dels antics regnes i senyories. Els poders de la noblesa, gremis, municipis i corts es van anar debilitant. Va aparèixer l'Estat Modern, on el rei concentrava tots els poders.

Instruments dels Monarques al Segle XVI

  • Unificació territorial.
  • Burocràcia independent.
  • La diplomàcia es va convertir en l'eina de les relacions internacionals.
  • Exèrcit poderós format per mercenaris.
  • Impostos ordinaris.

El palau reial es va convertir en el centre de la vida política.

Doctrina Política al Segle XVI

Al segle XVI es va difondre la doctrina que cada príncep era sobirà dins del seu territori i que no devien obediència ni al Papa ni a l'emperador alemany. Grans... Continuar leyendo "L'Estat Modern al Segle XVI: Imperi de Carles V i Felip II" »

Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Retos y Relevancia Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Psicología Social Aplicada (Cap. 2 - Sánchez Alipio)

Introducción: Los desafíos de la empresa aplicada tienden, por lo general, a evaluar los esfuerzos de los años 30 y 40, por ejemplo, en los desarrollos y exigencias prácticas de la II Guerra Mundial. La avanzadilla de la explicación psicosocial sistemática madura después. Generalmente, Kurt Lewin es considerado el padre de la PSA, pero no deben olvidarse otros precursores como Goodwin Watson, Floyd Allport, Walter Lippmann, Rensis Likert, Gardner Murphy o Muzafer Sherif. La PSA nace realmente en los años 70 y 80 como respuesta a la PS. Aquí, la PSA se institucionaliza (Blanco y otros, 1985) como fruto de la confluencia de esfuerzos aplicados bajo el nombre de PSA, siendo Lewin el... Continuar leyendo "Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Retos y Relevancia Contemporánea" »

Principio de descuento kelley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TEMA 4.

Teoría De la Covariación (Kelley)

¿Cómo Deciden las personas que sus impresiones son correctas?


Tienen En cuenta tres aspectos:

CONSISTENCIA (el actor por lo general se comporta de esa manera en esa situación)

DISTINTIVIDAD (el actor se comporta de manera diferente en situaciones diferentes)

CONSENSO (los demás se comportan de manera semejante al actor en la misma Situación)

Principios Atributivos que acompañan al esquema causal:


Causas Suficientes múltiples:


cualquiera De las causas es suficiente para explicar el mismo efecto

Principio De desestimación:


el Papel de una causa dada a la hora de producir el efecto se desestima Si están presentes otras causas verosímiles

Principio De aumento:


una Causa aumenta su fuerza si un... Continuar leyendo "Principio de descuento kelley" »