Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La independencia de las colonias españolas en america

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 426 bytes

comienza en 1810 cuando spaña sta dbil frnando 7 envia tropas a amrica xa sofocar ls movimientos rvolucionarios a partir d 1816 a 1824 s dsarroya 1a guerra entrl ejrcito spañol y ls ejrcitos indpndntistas.
causas: difusion d idas rvolucionarias,l dscontnto d ls crioyos, x la ayuda al comrcio amricano, la doctrina d monroe, la dcadncia economica y la dbilidad militar d spaña.

Reino Astur-leones y condados pirenaicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El reino Astur-leonés
El reino de Asturias surgió en la primera mitad del siglo VIII. La batalla de Covadonga, permitió organizar un pequeño reino cristiano en torno a oviedo.
En la epoca de Alfonso I, el reino se reforzó por la inmigracion de gentes del valle del duero.Los reyes asturianos fueron ampliando sus tierras.
Clérigos Mozarabes emigrados a Asturias elaboraron una doctrina q fortaleció el poder del rey asturiano.Consideraban q este rey era heredero de los visigodos.Y le daba el derecho a conqistar las tierras de al andalus.
El avance sobre el valle del Duero en el siglo IX pareció confirmar esta visión, pues numerosas ciudades,se incorporaron al reino.Leon tomada en 856, se convirtiói en la sede de los monarcas y, algo mas
... Continuar leyendo "Reino Astur-leones y condados pirenaicos" »

Espainiako Ibaiak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,59 KB

Espainiako Ibaiak: -Penintsulako ibaietan eragina duten faktore nagusiak klima eta erliebea dira. Espainiako alde gehiena klima mediterraneokoa da, horregaitik ibaien ezaugarriak, agorraldi gogorra, emari gutxi eta oso irregularrak dira. -Klimak, prezipitazioek ibaien emari absolutu eta erregimena zehazten dute. Ibaiaren erregimena emariak urtaroen arabera dituen aldaketak dira. Aldaketa horiek prezipitazioen banaketaren edo elur prezipitazioen araberakoak dira. -Erliebeak, Espainiako isurialde hidrografikoa zehazten du. Penintsulan, relieve unitaterik garrantzitsuena meseta da, hura da eremu gehiena hartzen duena eta gainerakoek bere inguruan kokatzen direlako, hegal menditsuak, depresioak eta kanpoaldeko mendikateak. -Penintsulako ibaiak... Continuar leyendo "Espainiako Ibaiak" »

Informa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

la comunicacion:

es el intercambio de informacion entre dos

interlocutores.

elemento de la comunicacion:

para que exista comunicacion siempre

tienen que intervenir por lo menos dos

personas.

- el emisor:

es la persona que esta elaborando la

informacion que se trasmiten.

- el receptor:

es la persona que esta acogiendo el

mensaje del emisor.

- mensaje:

es la informacion que se esta transmitiendo.

- el canal:

es el medio por la cual se transmite el mensaje,

si es sonoro el medio es el aire, si es escrito el

canal es el papel o la pantalla.

- contexto:

es la relacion que se establece entre las palabras

expresada, permite su comprension.

- codigo:

es el conjunto de normas y reglas que se siguen en la

conversacion.

- situacion:

son las circuntancia en la que sucede la

... Continuar leyendo "Informa" »

Clasificación del juego según russell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

LOS JUEGOS: LOS JUEGOS Y DEPORTES POPULARES Y tRADICIONALES


El juego es un derecho para el niño y la niña, apareciendo recogido en la Declaración de Derechos de 1989 que dice: “ el niño tiene derecho a participar en la vida cultural, artística, recreativa y d esparcimiento”---En este sentido el juego dadas sus características ( que veremos más adelante) es quizás el principal elemento educativo en la edad infantil, debido a que es la base del movimiento y de la actividad en el niño y un medio de gran importancia para el desarrollo de su personalidad---Para finalizar diremos que el deporte, el juego… entre otra serie de actividades, son el medio que primordialmente utiliza la EF para conseguir sus objetivos

CONCEPTO Y DEFINICIONES

... Continuar leyendo "Clasificación del juego según russell" »

Comprendiendo la Exclusión Social y las Necesidades Humanas en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Exclusión Social: Un Concepto Dinámico y Multidimensional

El término exclusión social surge a finales de los años 80. Es un concepto amplio y dinámico que provoca que a una persona o a un colectivo le resulte muy difícil acceder a los recursos, las oportunidades y las posibilidades de las que dispone un conjunto de la sociedad, quedando al margen de las posibilidades de desarrollar una vida independiente plenamente normalizada.

Según Joan Subirats, la exclusión social es una situación concreta fruto de un proceso dinámico de acumulación, superposición y combinación de diversos factores, creando desventaja o vulnerabilidad. Es aquel proceso social en el que una persona va perdiendo recursos tanto personales (como la salud física)... Continuar leyendo "Comprendiendo la Exclusión Social y las Necesidades Humanas en Ciencias Sociales" »

Que diferencias y similitudes hay entre la teoría culturologica y la teoría critica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Teorías DE LA COMUNICACIÓN:



Agujahipodermica:

(hipo :por debajo ; dérmica relativo a la piel)es la primer teoría en explicar la comunicación masiva. Esta piensa que los mensajes masivos son una especie de inyección que se mete bajo la piel de los receptores y estos quedan impregnados a estos y no pueden alejarse de ellos. Esa inyección logra que el receptor reaccione de la manera que el emisor estaba buscando. El rol del receptor es pacivo y se limita al recibir y reaccionar por lo tanto el emisor encuentra el aspecto buscado.

Agenda setting:

es un derivado de la teoría hipodérmica. Esta admite que los medios ya no son capaces de imponer que tenemos que pensar sobre cada tema , pero piensa que son los medios los que ponen el tema el
... Continuar leyendo "Que diferencias y similitudes hay entre la teoría culturologica y la teoría critica" »

La Revolució Industrial: Canvis, Expansió i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

La Revolució Industrial: Canvis Clau

La Revolució Industrial (R.I.) va suposar canvis profunds, destacant les transformacions tècniques i en l'organització del treball.

Transformacions Tècniques

Es va produir la substitució del treball manual per màquines. Com a font d'energia, primer es va utilitzar l'aigua i després el vapor, un cop que James Watt va crear la màquina de vapor.

Organització del Treball

Va canviar el taller artesanal per la fàbrica. Aquesta concentrava màquines i treballadors, els quals feien una tasca simple, donant lloc a la divisió del treball.

Innovacions per Indústria

Indústria Tèxtil

Hi va haver una forta demanda de teixits de cotó per l'augment de població i l'elevació del nivell de vida. Les innovacions inclouen:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Canvis, Expansió i Impacte" »

Perspectiva evolucionista de la sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Perspectiva del conflicto


Lo que mantiene unida a sociedad es la represión y a competencia de los diversos Grupos de interés. Algunos grupos sociales se benefician más que otros de los arreglos Sociales vigentes (época preindustriallos que tenían la tierra/época actual los que tiene La información, pericia y experiencia). Teóricos del conflicto:
Marx (medios de producción), Weber y Simmel (poder y Privilegio), Coser (conflicto genera solidaridad en el grupo, ej. Guerra), Wallerstein (lucha en el sistema mundial, entre naciones). 11 Palabras claves: Poder, Privilegio, Prestigio, Conflicto y Competencia. Perspectiva dominante en la sociología de 1960 a 1970.

Perspectivas funcionales vs perspectivas del conflicto HOY


Entendimiento de
... Continuar leyendo "Perspectiva evolucionista de la sociología" »

Impacto de la Globalización en la Identidad y Cultura Juvenil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Globalización

Es un proceso económico en el cual las actividades y los mercados se despliegan por todo el planeta y la economía se desterritorializa. El funcionamiento es complejo, ya que afecta a todas las economías propias de cada país. A partir de las redes económicas, las migraciones y las nuevas tecnologías, surge el fenómeno de la mundialización.

Mundialización

Produce en la población una cultura mundial y nuevas formas de identidad y pertenencia.

Aumento de la Movilidad de las Personas: Migración

Las personas migran de su país para buscar mejores oportunidades de vida y trabajo en países más desarrollados.

Cultura Mundial

A partir de las migraciones, la cultura local recibe e integra costumbres y tradiciones de los recién llegados.... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en la Identidad y Cultura Juvenil" »