Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipótesis en Investigación Cuantitativa: Conceptos Clave y Aplicación Metodológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fase 5: Las Hipótesis en la Investigación Cuantitativa


Las hipótesis son el centro, la médula o el eje del método deductivo cuantitativo.


Se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se enuncian como proposiciones o afirmaciones. Indican lo que se busca probar.


Cuándo Formular Hipótesis


Es importante señalar que no en todas las investigaciones cuantitativas se plantean hipótesis. Su formulación depende de un factor esencial: el alcance inicial del estudio.

  • Estudios Exploratorios: No se formulan hipótesis.
  • Estudios Descriptivos: Solo se formulan hipótesis cuando se pronostica un hecho o dato.
  • Estudios Correlacionales: Se plantean hipótesis correlacionales.
  • Estudios Explicativos: Se plantean hipótesis correlacionales.
... Continuar leyendo "Hipótesis en Investigación Cuantitativa: Conceptos Clave y Aplicación Metodológica" »

Descobriment i Conquesta d'Amèrica: Fets Clau de l'Edat Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Les Grans Exploracions Portugueses

  • Les expedicions portugueses van obrir el camí cap a les illes Moluques o de les Espècies.
  • Bartolomeu Dias va arribar fins al Cap de Bona Esperança (o de les Tempestes) el 1488.
  • Vasco da Gama va dirigir una expedició que va arribar a la costa meridional de l'Índia el 1498.

Què Implica el Control Total?

  • Significa que una persona o país té el control absolut sobre un territori o recurs.

Avenços en la Navegació

  • La cartografia, el timó, la brúixola i l'astrolabi van ser instruments clau.
  • Es va perfeccionar la caravel·la, un vaixell essencial per a les llargues travessies.

L'Objectiu de Colom

  • L'objectiu de Colom era arribar a Àsia navegant cap a l'oest a través de l'Atlàntic, sense haver de vorejar Àfrica.
... Continuar leyendo "Descobriment i Conquesta d'Amèrica: Fets Clau de l'Edat Moderna" »

Evolución Tecnológica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Perspectiva Histórica del Desarrollo Tecnológico

Ciencia: Alude al conocimiento del mundo, del entorno que nos rodea, del universo; es decir, el conjunto de conocimientos que tenemos de la naturaleza.

Técnica: Es todo aquello que sabemos hacer.

Tecnología: Es el conjunto de procedimientos que sirven para solucionar un problema o una habilidad humana.

Dos vías principales de desarrollo tecnológico:

  • Solución de un nuevo problema o necesidad mediante procedimientos de acción o la creación (invento) de artefactos o sistemas.
  • Mejora de un procedimiento o artefacto: se convierte, de esta manera, en un nuevo problema tecnológico cada vez que se desee perfeccionarlo.

Definiciones y Características de la Tecnología

  • Es el conjunto de conocimientos
... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea" »

Sociología del Deporte: Paradigmas y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

BLOQUE 1: PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DEL DEPORTE

1. PARADIGMAS

Paradigma Funcionalista:

El funcionalismo es un marco para construir teorías que concibe a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para promover la solidaridad y la estabilidad. Reconoce que nuestras vidas están guiadas por la estructura social, que incluye a la familia. Este paradigma nos lleva a comprender la estructura social en términos de sus funciones sociales. Toda estructura social contribuye al funcionamiento de la sociedad.

Paradigma del Conflicto:

Este marco teórico sostiene que lo que domina en la sociedad no es el equilibrio, sino el conflicto de intereses entre sus miembros, sustentado por diferencias y desigualdades. Complementa al paradigma... Continuar leyendo "Sociología del Deporte: Paradigmas y Perspectivas" »

El Estado: Evolución, Tipos y Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Estado: Un Concepto en Constante Evolución

El Estado es una idea compleja de definir. Esta complejidad se debe a que fue cambiando a lo largo del tiempo, a que las relaciones entre política y sociedad siguen en permanente transformación y, además, a los diferentes puntos de vista de los pensadores de la política sobre qué es y qué debe ser un Estado.

Definición y Características del Estado

El Estado es una entidad que ejerce la dominación política de una sociedad territorialmente delimitada. Un tipo de Estado que conocemos hoy es el moderno, que se trata de la forma de organización política de las sociedades que se conformó en la época moderna.

La dominación es la capacidad de un sujeto para imponer su voluntad sobre otros, de... Continuar leyendo "El Estado: Evolución, Tipos y Políticas Públicas" »

Imperialisme, Potències Europees i Conflictes Bèl·lics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,61 KB

La Segona Revolució Industrial

El creixement demogràfic i les migracions

El millorament de la dieta i els avenços mèdics i sanitaris van afavorir un creixement de la població europea.
Pasteur va frenar les epidèmies. El descens de la mortalitat va permetre l'augment de l'esperança de vida. La natalitat es mantenia elevada.
L'augment demogràfic va provocar un desequilibri en la distribució de la riquesa i va anar seguit de desplaçaments de població. Molts europeus van emigrar cap als nous països americans.
La migració a ultramar la formaven britànics i irlandesos que anaven als EUA, Canadà, Austràlia. Els italians emigraven a les dues Amèriques i els espanyols a l'Amèrica Llatina.

Les noves fonts d'energia

Dues fonts d'energia van
... Continuar leyendo "Imperialisme, Potències Europees i Conflictes Bèl·lics" »

Clasificación de las ciencias y características, Manifiesto Comunista, Disparidades del consumo, El gran Magreb bajo tensión, Ola de independencia de América Latina, Teoría de la acción de Weber, Problemática del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Seminario - Díaz

1. ¿De qué manera se clasifican las ciencias y cuáles son sus características?

Ciencias formales:

  • Su objeto de estudio se caracteriza por tener existencia ideal.
  • Los enunciados son analíticos porque las relaciones son entre signos vacíos de contenidos empíricos.
  • El método es la demostración lógica (matemática y lógica).

Ciencias Fácticas:

  • Informan acerca de la realidad.
  • Tienen como objeto de estudio hechos y procesos que se refieren a la realidad empírica.
  • El método es la contrastación empírica a través de la observación y la experimentación (física y química).

Los autores plantean que la cientificidad de las ciencias sociales no alcanzará la objetividad de las ciencias naturales.

2. ¿Qué es el Manifiesto Comunista?

... Continuar leyendo "Clasificación de las ciencias y características, Manifiesto Comunista, Disparidades del consumo, El gran Magreb bajo tensión, Ola de independencia de América Latina, Teoría de la acción de Weber, Problemática del agua" »

Revolució Industrial a Catalunya (1875-1898)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Revolució Industrial a Catalunya (1875-1898)

La Revolució Industrial

La Revolució Industrial, iniciada al segle XVIII a Gran Bretanya, va transformar l'economia agrària feudal en un sistema capitalista industrial. Aquest procés, basat en l'energia del vapor, la mecanització tèxtil i el desenvolupament de la siderúrgia i el ferrocarril, es va desenvolupar a Catalunya des de finals del segle XVIII i durant el segle XIX. L'any 1900, Espanya era eminentment agrària, amb l'excepció del tèxtil català i la siderúrgia basca. Si bé s'ha parlat del fracàs de la Revolució Industrial a Espanya, avui es prefereix parlar de "retard".

Causes de la Diferent Evolució Econòmica

A Espanya:

  • Dèbil creixement demogràfic.
  • Agricultura endarrerida i
... Continuar leyendo "Revolució Industrial a Catalunya (1875-1898)" »

Progresión educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB


25. PROBLEMAS DE LA PROGRESIÓN. (APARTADO 14)

  1. VENTAJAS


-Facilita la nueva adquisición y es una pedagogía de éxito estimulante para el alumno.

-Permite ganar tiempo.

-Facilita la evaluación y el control de los progresos de los alumnos.

-Permite un mejor conocimiento de las capacidades motrices de los alumnos.

-Seguridad, ya que la sucesión de los ejercicios permiten ajustarse al nivel de habilidad y capacidad de los alumnos.

  1. INCONVENIENTES


-Tiende a suprimir el esfuerzo de búsqueda, es contraria a una pedagogía de descubrimiento. Los métodos activos nos mostraron la importancia para la estructura del sujeto y para la personalización progresiva del alumno, la noción de actividad espontánea, la exploración para descubrir soluciones.

-La progresión

... Continuar leyendo "Progresión educación física" »

Moviment de capital i impacte econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,26 KB

Moviment de capital 2gra

En aquestes gràfiques, podem veure ...

Això va ser a causa de les següents vies:

  • Contracció del comerç internacional: Davant la crisi, els països van optar per posar una barrera aranzelària de tipus proteccionista, ja que el consum havia baixat i era lògic que hi hagués menys demanda de productes.
  • La deflació: És molt greu pels països productors de matèries primeres, ja que entrarien en un cercle viciós: per poder vendre més, baixaran els preus i això acabarà arruinant la seva economia.
  • Desarticulació del mercat internacional de capitals: Aquests països depenien de les inversions estrangeres i amb la crisi aquestes inversions van desaparèixer.

SECUNDARI

MARCS PAPER OR

En el gràfic podem observar com de... Continuar leyendo "Moviment de capital i impacte econòmic" »