Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 154,95 KB

Tríptico BRUNO : DIFERENCIA ENTRE CIENCIA  Y TECNOLOGÍA.LEGADO DE ARQUÍMEDES

*CIENCIA Y Tecnología

CIENCIA

--La ciencia tiene que ver con el desarrollo de algunas hipótesis que buscan dar explicación a determinados fenómenos.

-- Estas hipótesis se someten a experimentaciones controladas y a continuación se analizan las observaciones para llegar a ciertas conclusiones.

--El término “ciencia”  deriva de la palabra latina “scientia”, que significa “conocimiento”; esto explica el por qué la ciencia hace tanto hincapié en la adquisición de conocimientos

TECNOLOGÍA

--La tecnología está relacionada con el diseño y el desarrollo de soluciones para ciertos problemas

--Así también con la creación de ciertos productos que contribuyen... Continuar leyendo "La ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?" »

El Impacto de la Inversión Extranjera en la Economía de América Latina (Siglo XIX - Principios del Siglo XX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

A finales del siglo XIX y principios del XX, América Latina experimentó una transformación económica significativa debido a la afluencia de capital extranjero. Capitales de diversos países como Suiza, Bélgica y España, entre otros, fluyeron hacia la región. Curiosamente, Estados Unidos, hasta principios del siglo XX, apenas invertía en América Latina. No fue sino hasta la década de 1890 cuando se observó una mayor presencia de capitales norteamericanos en la zona.

La Inversión Estadounidense y su Concentración Geográfica

La inversión estadounidense, aunque considerable, palidecía en comparación con la europea. Mientras que la inversión norteamericana ascendía a aproximadamente 1.500 millones de dólares oro, la europea... Continuar leyendo "El Impacto de la Inversión Extranjera en la Economía de América Latina (Siglo XIX - Principios del Siglo XX)" »

Explorando las Ciencias Sociales: Objeto, Características y Enfoques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Las Ciencias Sociales: Un Acercamiento a su Objeto y Metodología

Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con el ser humano, en tanto ser social. Recortan distintos aspectos del mismo objeto de estudio: la realidad social (la Historia, la Geografía, la Economía, las Ciencias de la Educación, la Ciencia Política, la Sociología), cada una con su propio modo de demostración y su propia manera de concebirse como ciencia. Según Esther Díaz, “El hombre como ser social es poseedor de Libertad, Lenguaje, Cultura e Inconsciente”.

Objeto de Estudio de las Ciencias Sociales

El objeto de estudio de las Ciencias Sociales es la Realidad Social. Esta es una construcción humana de hechos sociales... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias Sociales: Objeto, Características y Enfoques" »

Revolució Industrial: Factors, Revolucions i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,93 KB

Factors impulsors de la industrialització

La Revolució Industrial va començar a Gran Bretanya a mitjan segle XVIII, convertint-se en el primer país totalment industrialitzat, conegut com "el taller del món". Diversos factors van contribuir a aquesta transformació. El sistema polític britànic, amb un parlament que limitava el poder de la monarquia, va afavorir l’ascens de la burgesia, que va impulsar les innovacions i inversions. A més, el creixement econòmic i demogràfic va augmentar la demanda de productes i la disponibilitat de mà d'obra. Gran Bretanya també disposava de recursos naturals com el carbó, font d’energia industrial, i una xarxa de rius i canals que facilitava el transport. Finalment, el seu vast imperi colonial... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Factors, Revolucions i Impacte Social" »

Trabajo Social Feminista y Pedagogía de la Liberación: Enfoques para la Transformación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Trabajo Social Feminista: Orígenes, Enfoques y Postulados Clave

El Trabajo Social Feminista, aunque con inicios en los años 60 y 70, se consolidó y desarrolló significativamente en la década de los 80. Entre sus autoras más relevantes se encuentran Dominelli y McLeod (1989), Hanmer y Statham (1988), y Van Den Bergh y Cooper (1986).

Este enfoque nace como un movimiento de lucha por la liberación de las mujeres de su sometimiento por las estructuras sociales, políticas y económicas del patriarcado.

Enfoques y Orientaciones del Trabajo Social Feminista

El Trabajo Social Feminista integra diversos enfoques y orientaciones:

  • Liberales: Se centran en la eliminación de barreras legales que restringen la igualdad de oportunidades para las mujeres.
... Continuar leyendo "Trabajo Social Feminista y Pedagogía de la Liberación: Enfoques para la Transformación Social" »

El Trabajo en la Sociedad: Implicaciones, Significado Histórico y Estructura del Mercado Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Implicaciones Sociales y Personales del Trabajo

El trabajo es una esfera fundamental que permite a los individuos adquirir y ejercitar conocimientos y capacidades. Proporciona acceso a contextos, experiencias y tareas diferentes al entorno doméstico, y ofrece un espacio crucial para desarrollar relaciones y contactos sociales.

Además, el trabajo es una fuente vital de autoestima y un elemento estructurador de la constitución psicológica de los individuos, así como de su identidad social. En gran medida, la posición social de las personas y su consideración en la comunidad están determinadas por su relación con la actividad económica y su categoría profesional.

Para quienes tienen un empleo regular, el trabajo estructura significativamente... Continuar leyendo "El Trabajo en la Sociedad: Implicaciones, Significado Histórico y Estructura del Mercado Laboral" »

Evolución Social Humana: Un Recorrido Histórico por sus Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Evolución de las Sociedades Humanas

A lo largo de la historia, la humanidad ha experimentado diversas formas de organización social, marcadas por el desarrollo tecnológico, económico y cultural. A continuación, exploramos los principales tipos de sociedades que han configurado nuestro mundo.

Sociedades de Cazadores y Recolectores

Predominaron desde el origen de la especie humana hasta hace aproximadamente 12.000 años. Se organizaban principalmente por vínculos de parentesco, y el número de individuos era reducido. Las relaciones entre ellos eran desinteresadas y directas. La tecnología era nula o rudimentaria, enfocada en la recolección y la caza. Esta característica les confería el nomadismo, ya que dependían de la disponibilidad... Continuar leyendo "Evolución Social Humana: Un Recorrido Histórico por sus Tipos" »

Conceptos Clave en Pedagogía Social, Educación y Ocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Pedagogía Social

  1. Al definir el concepto de Pedagogía Social, debemos tener claro que está unida a una educación social que se refiere a aquellas instituciones, ámbitos o entidades que proporcionan conocimientos.
  2. La Pedagogía Social es entendida como la ciencia de la educación social que tiene como objetivo conseguir la madurez social del individuo, es decir, su capacidad de contribuir al bien común.
  3. Por otro lado, el campo de la Pedagogía Social estaría enfocado hacia la sociedad misma, no al individuo; es decir, la intervención pedagógica en el remedio de ciertas necesidades humanas que aquejan a nuestra sociedad.

De acuerdo con estos dos puntos de vista, la Pedagogía Social es la ciencia de la educación social a individuos y grupos,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Pedagogía Social, Educación y Ocio" »

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,37 KB

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana

L'Alta Edat Mitjana (segles VI-VII)

Aquest període destaca per la desaparició de l'Imperi Romà. Els llinatges de tribus germàniques creen monarquies, i l'administració romana els introdueix en càrrecs. Al segle VI, Europa arriba a un mínim demogràfic, amb baixa esperança de vida a causa de la pesta, l'abandonament dels camps i la malària. Al segle VII, s'observen nous espais conreats i mà d'obra, així com un canvi climàtic amb augment gradual de la temperatura. L'Església intenta limitar la propietat pagesa a través de l'herència i la modificació del nucli familiar. La importància de l'arqueologia és crucial per entendre l'economia i l'organització social, amb noves tècniques d'anàlisi... Continuar leyendo "Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)" »

Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación: Sentencias Clave y Legislación Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación

El Derecho Educativo Paterno

El derecho educativo paterno se entrelaza con el derecho fundamental a la educación, generando debates y sentencias clave en la legislación española.

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOECE (1980, UCD)

La Ley Orgánica de Estatuto de Centros Escolares (LOECE) de 1980, impulsada por la UCD, contenía un artículo declarado inconstitucional. Este precepto establecía la libertad de elección de centros educativos en función de las convicciones paternas, con la particularidad de que debía ser costeada con dinero público y estaba ligada a una futura ley de financiación de la enseñanza obligatoria.

Una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de... Continuar leyendo "Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación: Sentencias Clave y Legislación Española" »