Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Social en América Latina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Introducción a Conceptos Fundamentales

Asistencia Humanitaria y Organizaciones

La MSF es una organización gubernamental que se encarga de llevar asistencia médica y humanitaria a personas afectadas por situaciones de emergencia.

Desafíos y Promoción de Derechos Humanos

La violencia, la intimidación y la falta de recursos son desafíos que enfrentan los defensores de derechos humanos en México y América Latina. Superar estos desafíos es posible mediante el fortalecimiento de mecanismos de protección, el aumento de la visibilidad de su trabajo y el apoyo internacional.

La CIDH es el organismo internacional que se encarga de proteger los derechos humanos en este continente.

Rigoberta Menchú, activista maya quien fue galardonada con el Premio

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Social en América Latina" »

Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

El Ressorgiment Urbà a l'Europa Medieval

La millora del clima a Europa va provocar una sèrie d'innovacions tècniques:

  • Millora d'eines agrícoles: L'arada de pal i l'ús de nous arreus van augmentar la fertilitat de la terra.
  • Mètodes de conreu nous: La rotació triennal va disminuir la porció de terra en guaret.
  • Generalització de molins de vent i hidràulics: Van facilitar la tasca de moldre el gra.

Per culpa de totes aquestes raons, la mortalitat es va reduir. Així doncs, la població a Europa va passar de 45 a 75 milions d'habitants en només 2 segles. Amb això, molts pagesos van emigrar a les ciutats buscant més llibertat i millors condicions de vida.

L'Expansió Comercial Medieval i les Rutes

Certes innovacions en el transport i en el... Continuar leyendo "Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra" »

Evolución cultural de los pueblos indígenas americanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

13. PATRIMONIO INTELECTUAL DE LOS DIFERENTES



Para hacer referencia a este término, partiré de dos Reuniones internacionales. El primero es el coloquio América Latina en el, se habló sobre ¿Quiénes somos?, pese a la Voluntad de convergencia, prevalecieron las dificultades para hallar un término Unificador. Ni el color de la piel, ni el lenguaje, ni el territorio, ni la Religión sirven para identificarse con un conjunto. Cuando se intentó formular “una matriz civilizadora” que abarque a todo el continente, varios argumentaron La necesidad de darle amplitud para que incluya a indios y mestizos.

Hay una problemática de la desigualdad que se manifiesta, Como desigualdad socioeconómica. Los actores de los movimientos indígenas saben... Continuar leyendo "Evolución cultural de los pueblos indígenas americanos" »

La Historia y las Ciencias Sociales: Una Perspectiva Interdisciplinar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

La Escuela de los Annales y la Historia Cuantitativa

Incorporación de las técnicas estadísticas y matemáticas

La incorporación de las técnicas estadísticas y matemáticas como procedimiento de interpretación del pasado y del presente histórico es fundamental. La historia que no es cuantificable no puede llamarse científica.

La Escuela de los Annales

Sus principales representantes han sido Marc Bloch (Introducción a la Historia), Lucien Febvre (Combates por la Historia) y Fernand Braudel (La Historia y las Ciencias Sociales).

Aportaciones:

  1. Metodología histórica: sustituir la historia relato por la historia problema. Se considera fundamental la formulación de hipótesis.
  2. Interdisciplinariedad: se abren vías de colaboración con otras
... Continuar leyendo "La Historia y las Ciencias Sociales: Una Perspectiva Interdisciplinar" »

Impacto de la Revolución Industrial y el Capitalismo en la Sociedad: La Visión de Karl Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

1.1 La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Social

Para entender el mundo en el que surge el pensamiento marxista, es fundamental tener en cuenta la Revolución Industrial y sus profundas consecuencias. El aumento demográfico en el sistema anterior se había debido a la regularidad de las cosechas, la mejora de la alimentación y la invención de vacunas. Por ello, se necesitaban grandes cantidades de algodón para vestir a la creciente población. Las guerras, por su parte, hacían necesaria la producción masiva de hierro para armamento.

En este contexto, los científicos dedicaron una parte importante de sus presupuestos a resolver estos problemas. La ciencia también formó parte crucial de la solución, utilizando carbón... Continuar leyendo "Impacto de la Revolución Industrial y el Capitalismo en la Sociedad: La Visión de Karl Marx" »

Mujeres y Sociedad: El Impacto de la Presión Estética y las Desigualdades Socioeconómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La Presión Estética y sus Consecuencias en la Vida de las Mujeres

Me gustaría compartir mi opinión sobre un tema que muchas veces se pasa por alto o se considera poco importante, pero que en realidad tiene un impacto profundo en la vida de muchas mujeres: la presión por cumplir con ciertos estándares de belleza.

Esta presión estética no solo afecta cómo somos percibidas por los demás, sino también cómo nos valoramos a nosotras mismas. Y eso tiene consecuencias reales, tanto en la salud mental como en el desarrollo personal y profesional. No es un detalle menor: es una influencia constante que condiciona la vida de muchas mujeres desde edades tempranas.

Impacto en la Salud Mental

Un aspecto especialmente preocupante es el efecto que... Continuar leyendo "Mujeres y Sociedad: El Impacto de la Presión Estética y las Desigualdades Socioeconómicas" »

Conceptos Fundamentales de Lógica: Juicio, Definición y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Juicio Lógico: Concepto y Tipos

El juicio es un pensamiento completo, una oración que tiene sujeto, verbo y predicado. Puede ser afirmativa, negativa, declarativa, interrogativa o condicional. En el lenguaje lógico, las proposiciones o enunciados son oraciones informativas, declarativas o enunciativas que pueden ser verdaderas o falsas.

La Definición y sus Clases

La definición es un juicio que establece los límites del concepto. Es un pensamiento que enuncia qué es el sujeto. A través de su predicado, desarrolla la comprensión del concepto sujeto. Su propósito es dar cuenta del sujeto y fijar su límite, su dominio como clase separada de las demás. Lo que la definición enuncia debe corresponder solamente al sujeto definido. En este

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica: Juicio, Definición y Clasificación" »

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

1. El ser humano desde la perspectiva antropológica (cultural)

La personalidad es la forma de ser y de actuar de una persona, formada por sus ideas, creencias, emociones, intereses o visión del mundo. Muchos aspectos de la personalidad están condicionados por la cultura y el tipo de sociedad en la que se vive.

La Antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales del ser humano.

Ramas de la antropología

  • Antropología lingüística: estudia la forma en la que los individuos establecen las comunicaciones entre sí.
  • Antropología social: se enfoca en la manera en que los seres humanos se asocian y forman grupos.
  • Antropología cultural:
... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas" »

Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Delimitación de los Servicios Sociales: Concepto y Evolución

Los Servicios Sociales (SS) han evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades sociales mediante diversas instituciones. No obstante, es en épocas recientes cuando se reconoce formalmente el término y la intervención estatal en cuestiones sociales se vuelve decisiva. Buscan mejorar las condiciones de vida y alcanzar el bienestar de los ciudadanos a través de diversos recursos y programas.

Sin embargo, definir los Servicios Sociales con precisión es complejo debido a varias razones:

  • En primer lugar, el campo y las estructuras de los SS están en desarrollo y varían considerablemente entre países.
  • En segundo lugar, las necesidades sociales a las que responden
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual" »

Conceptos Fundamentales de Antropología y Derechos Humanos: Un Estudio Exhaustivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Conceptos Fundamentales de Antropología y Derechos Humanos

La antropología, como ciencia, se dedica al estudio holístico de la humanidad y las sociedades. Analiza sus actividades, cultura, religión, nacionalidad y organización, buscando descubrir, analizar y explicar patrones y diferencias.

Ramas de la Antropología

La antropología es una disciplina científica comparativa que examina todas las sociedades, ya sean antiguas, modernas, simples o complejas. Se subdivide en varias ramas principales:

  • Antropología arqueológica: Reconstruye, describe e interpreta el comportamiento humano y los patrones culturales a través del análisis de restos materiales.
  • Antropología aplicada: Utiliza el conocimiento y las técnicas de las cuatro subdisciplinas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Antropología y Derechos Humanos: Un Estudio Exhaustivo" »