Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria, Poder y Cultura: Perspectivas Antropológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 267,84 KB

LECTURA 1: Contrapunto I: Desaparición y Olvido: Las Posibilidades de la Memoria (Eduardo C. Mendoza)

Los olvidos en la antropología social corresponden a condiciones históricas y sociales de las que forma parte la producción antropológica. En Argentina, los olvidos y las desapariciones son procesos intermitentes pero constantes que remiten a la trayectoria de la sociedad y no sólo a la trayectoria individual/grupal específica.

Se analiza aquí la primera de sus dimensiones, la macrosocial (aun siendo la segunda, encarnada en los familiares y organizaciones de denuncia de las desapariciones, de gran importancia).

La dimensión macrosocial refiere a dos momentos:

  • la situación histórica inmediata (1973-1985)
  • proceso histórico de Argentina
... Continuar leyendo "Memoria, Poder y Cultura: Perspectivas Antropológicas" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Política y Organizaciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales

Coordenada Geográfica

Se denomina coordenada geográfica al sistema de referencia ortogonal que se utiliza para establecer la posición absoluta de un punto sobre la superficie terrestre.

El Estado

El Estado es una unidad política que regula la vida de las distintas comunidades que habitan en un territorio. Sus habitantes se rigen por un sistema de normas y leyes, pero su población puede no compartir la misma raza, cultura, religión, lengua, etc.

Elementos del Estado

  • Territorio: Es la base física sobre la que el Estado ejerce soberanía.
  • Pueblo: Es la totalidad de habitantes asentada en un territorio. Puede estar constituida por una sola nación o ser multinacional.
  • Gobierno: Se encarga de preservar el bienestar y la seguridad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Política y Organizaciones Globales" »

Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Maestría: Docencia y Administración de la Educación Superior

Asignatura: Planeación, Evaluación y Diseño Curricular

Doctora: Rita Vázquez Morales

Alumno y Catedrático: Alba Rodríguez Cuauhtémoc

Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral

Tejupilco, México, 19 de septiembre de 2009

Introducción

El tema que abordo es tan común que a veces resulta imperceptible: la creciente ineficacia de los profesionistas en sus ámbitos laborales. Esto se debe a dos factores principales: primero, sus estudios universitarios ya no son acordes a las demandas actuales de la sociedad económica; y segundo, su educación fue simplemente... Continuar leyendo "Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral" »

Conceptos Clave de Sociología: Individuo, Sociedad, Estado y Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Clave de Sociología

  • Lo individual hace referencia a lo propio y específico de un sujeto. El término "individuo" no tiene por qué referirse solo a un ser humano, sino a cualquier ser completo que pertenece a una especie, ya sea animal o vegetal.
  • La sociedad es, en un sentido amplio, el conjunto de individuos que interaccionan entre sí, compartiendo una serie de fines, conductas o rasgos culturales.
  • Llamamos "inteligencia compartida" o "inteligencia social" a la que surge como fenómeno emergente de la interacción entre personas.
  • El estatus social es el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalúa la sociedad propia. A cada posición social le corresponde un estatus, que lleva asociado una valoración
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociología: Individuo, Sociedad, Estado y Educación" »

Tema 8 anaya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

sector terciario:actividades q proporcionan srvicios a la sociedad.
tipos: privado o de merkado, publico o de no merkado.financiacion de los srvicios basikos= bienestar. subsectores. servicios a la empresa,distribucion,sociales, al consumidor.
importancia d los srvicios se mide x diversos indikadores:diversidad, grado d acceso, participacion en el PIB, participacion enel empleo.transport: coxe,ferrokarril,maritimo,aereo.
comercio: interkambio d mercancias entre consumidores i productores a cambio d un pago.
tipos:abstracto,concreto,intermedio.
comercio interior: dentro d las fronteras.mayorista grandes cantidades q las vende a otras empresas.mercados centrales, en las afueras d las ciudade.minorista:vende directamente a los cnsumidores en pQñas
... Continuar leyendo "Tema 8 anaya" »

Lym

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

LA SELVA:tmperaturas elevads,precipitacions abundants y regulars se obtiene madera ,etc. minerales...VEGETACION:bske denso y frodoso,arboles de ojas grandes y perennes,los vegetales luxan por alkanzar el sol,lo k esplica su disposicion en pisos o estratos .SUELO:pobre en materia organika. FAUNA:animales adaptados a la selva,a la vida en los arboles,numerosos insectos,reptiles y gran variedad de anfivios . POBLAMIENTO:tribus indijenas:los yanomamis viven en la selva amazonica y viven en casa circulares practican la caza la pesca la recoleccion y agriculturaPROBLEMAS:la deforestacionla contaminacion de los uelos y de las aguas devidoa a la actividad minera y maderera. BOSQUE TROPIKAL:temperaturas elevadas, precipitaciones menos abundantes... Continuar leyendo "Lym" »

Definiciones geografia

Enviado por kazama y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tiempoatmosferico-stado dla atmosfra sobr un lugar n un momntodtrminado.Cin-Metereologia

Clima-sucesionhabitual d tipos d tiempo sobr un lugar,con un periodo d obsrvacion d 30añs.Cin-Climatologia.

Correnteen chorro-jet stream- Fuert corrien d viento, structura tubular, q circula ndirccion O-L ntre ls 9-11 km de altitud, n la diferncia d altura k ay ntre latropopausa polar y la tropical.Separa las bajas presiones q ay sobr l polo enaltura, q qdn ala izquierda d su trayctoria, dlas altas pre. Tropicales,situadas a su drcha. S la rsponsabl dl tiempo n superficie.

Tropopausa-capaatmosfrica d transición ntre la troposfera y la stratosfera.

Centrosd accion-areas d altas y bajas presions, la P.A. s el peso del aire sobruna unidad d superficie, se representa

... Continuar leyendo "Definiciones geografia" »

Derecho romano tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Tema 1,2 y 3
Derecho Romano:
Es el  conjunto de instituciones juridicas que rigieron la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 antes de cristo, hasta la muerte de justiniano en el año 565 D.C.
Importancia del derecho romano: Es el mas conocido por sus numerosas fuents tanto del conocimiento como de produccion, tambien, fue interesante por su evolucion, el mas completo y extenso siglo VIII, constituye la base de la formacion juridica y es una influencia a la mayoria de las legislaciones.
Costumbres:
Fas:
derecho divino, no puede ser violado sin ultrajar a los dioses.
Jus: Derecho humano, variable y perfectible.
Preceptos undamentales de Ulpiano:
1. Honeste Vivire: vivir honestamente
2. Alterum Non Ladere:

... Continuar leyendo "Derecho romano tema 1" »

Cmc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Erosion y sedimentacion:el agua es el principal agente erosivo y mueve el material desde los continentes hacia las zonas bajas donde se deposita.Cuando los materiales transportados estan disueltos en agua se depositan formando sedimentos quimicos.Cuando el agua transporta fragmentos de roca,al depositarse forman sedimentos detriticos.La sedimentacion se produce generalmente en los fondos marinos pocos profundos cerca de los continentes.Si en la Tierra solo se produjera erosion y sedimentacion despues de miles y millones de años la Tierra seria una esfera plana.Esto no ocurre debido a la energia del interior de la Tierra.Historia geologica de la Tierra:la Tierra se independizo como planeta hace unos 4500mills de años.Siendo una esfera incandescente,... Continuar leyendo "Cmc" »

Arenas de poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1.- calculo situacional y articulado:
1.-Se necesita una medicion entre el futuro y el presente,la racionalidad de una decision de hoy depende de lo que ocurra ocurra mañana.
2. se necesita preveer cuando la prediccion es imposible.
3. se necesita capacidad para lidiar con las sorpresas.
4. se necesita una medicion delpasado con el futuro.
5. se necesita una medicion entre el conocimiento y la accion.
6. se necesita coherencia global frente a las acciones parciales de los actores sociales.
2.- Pertinencia - claridad - brevedad - simplicidad - atractividad
Sistémico:David Easton:La política es una respuesta (outputs), que esta orientada a satisfacer las demandas (inputs).
Pluralista:Arthur Bentley:La PP, es una respuesta del gobierno a las demandas
... Continuar leyendo "Arenas de poder" »