Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen de la Vida, Hominización y Sociedad: Evolución y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

El Origen de la Vida

Teorías sobre el Origen de la Vida

Lynn y James afirman que la evolución es el proceso en que la vida se encuentra relacionada con la materia.

Luis Pasteur demostró que ningún microbio podía originarse por generación espontánea, sino que procedía de gérmenes preexistentes. Su experimento superó la teoría de la generación espontánea.

La teoría del origen inorgánico de la vida, defendida por Oparin, dice que la vida surgió de la materia inerte. La vida es el resultado de la evolución química.

La química prebiótica es la ciencia que estudia el origen de la vida y la materia inorgánica. La hipótesis de la panspermia afirma que la vida se encuentra dispersa en el universo.

El Big Bang

Hace 15.000 millones de años,... Continuar leyendo "Origen de la Vida, Hominización y Sociedad: Evolución y Cultura" »

El Método Científico: Fundamentos, Evolución e Impacto en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

El Método Científico: Fundamentos y Aplicación

Es el procedimiento regular y estandarizado que los científicos emplean en sus tareas habituales. Está formado por:

Criterios Generales

  • Validez empírica: datos válidos.
  • Claridad de sus enunciados.
  • Coherencia de sus enunciados.
  • Universalidad: válido para cualquier científico.

Procedimientos Estandarizados

  • Realización de experimentos para evaluar e investigar datos.
  • Mediciones exactas (constantes, indicadores).
  • Partir de datos fiables.
  • Propuesta de hipótesis a partir de datos contrastados.
  • Evaluación de resultados.
  • Resolución de problemas.
  • Obtención de resultados universales, comprobables y desarrollables por cualquier científico.

Fases de Aplicación del Método Científico

Fase Teórica

  • Formulación
... Continuar leyendo "El Método Científico: Fundamentos, Evolución e Impacto en la Sociedad" »

Burocracia y Criterios Democráticos: Participación, Igualdad y Comprensión en la Constitución Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Burocracia y Criterios Democráticos: Un Análisis de la Participación Ciudadana

Los individuos que en el pasado ejercían el gobierno en nombre de los reyes, o aquellos organismos que en la actualidad hacen posible el gobierno de sociedades complejas, reciben el nombre de burocracia o burocracia administrativa.

Criterios de un Sistema Democrático

1. Criterio de Participación Efectiva

A todos los miembros de la sociedad se les debe reconocer la misma capacidad para expresar sus puntos de vista sobre aquellas cuestiones que tienen que ver con las líneas de actuación del gobierno de su comunidad.

2. Criterio de la Igualdad de Voto de Todos los Adultos

Todos los miembros de dicha sociedad deben poseer la misma capacidad de influir en el gobierno... Continuar leyendo "Burocracia y Criterios Democráticos: Participación, Igualdad y Comprensión en la Constitución Española" »

Entendiendo a los Grupos y Bandas Juveniles: Socialización, Identidad y Conductas Antisociales

Enviado por jose luis y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Grupos y Bandas de Jóvenes: Entendiendo su Dinámica

El grupo de amigos, la pandilla, constituyen un elemento importante dentro del proceso de socialización. El grupo de iguales proporciona a sus miembros un espacio para favorecer el desarrollo de la personalidad, estatus e identidad, ayudando a los jóvenes a convertirse de adolescentes en adultos.

Para algunos jóvenes, este cambio puede resultar difícil por carencias familiares, económicas o sociales. Estas carencias favorecen que los jóvenes tomen el camino delictivo o antisocial, practicando la violencia contra otros jóvenes y uniéndose a bandas. A través de esta conducta, tratarán de compensar sus carencias emocionales, afectivas, psicológicas y la dificultad para integrarse en... Continuar leyendo "Entendiendo a los Grupos y Bandas Juveniles: Socialización, Identidad y Conductas Antisociales" »

Ideas Pedagógicas Clave de Rousseau y Pestalozzi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Rousseau y Pestalozzi: Pilares de la Pedagogía Moderna

Jean-Jacques Rousseau

Las obras clave de Rousseau, El Emilio y El Contrato Social, abordan aspectos fundamentales de la sociedad y la educación. La primera reflexiona sobre los procesos en los que el niño se socializa y propone que la educación siga y fomente los procesos naturales humanos. La segunda expresa otra manera de la degeneración a la que nos vemos abocados en el estado social.

Según Rousseau, las injusticias sociales y la fractura de clases pueden mitigarse a través de dos maneras: la educación y desde el interior de la sociedad misma y sin violencia. Mediante el contrato social, libremente, los hombres se asocian y entre todos se dan una ley a la que se someten, de tal... Continuar leyendo "Ideas Pedagógicas Clave de Rousseau y Pestalozzi" »

Lym

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

LA SELVA:tmperaturas elevads,precipitacions abundants y regulars se obtiene madera ,etc. minerales...VEGETACION:bske denso y frodoso,arboles de ojas grandes y perennes,los vegetales luxan por alkanzar el sol,lo k esplica su disposicion en pisos o estratos .SUELO:pobre en materia organika. FAUNA:animales adaptados a la selva,a la vida en los arboles,numerosos insectos,reptiles y gran variedad de anfivios . POBLAMIENTO:tribus indijenas:los yanomamis viven en la selva amazonica y viven en casa circulares practican la caza la pesca la recoleccion y agriculturaPROBLEMAS:la deforestacionla contaminacion de los uelos y de las aguas devidoa a la actividad minera y maderera. BOSQUE TROPIKAL:temperaturas elevadas, precipitaciones menos abundantes... Continuar leyendo "Lym" »

Introducción a la Sociología y la Epistemología: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología y Epistemología

Definiciones Clave

Ciencias sociales: Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y las actividades de los humanos.

Conocimiento: Estado de quien conoce o sabe algo.

Epistemología: Proviene de las raíces etimológicas griegas episteme (conocimiento) y logia (estudio). Se utiliza frecuentemente como sinónimo de "teoría del conocimiento", término más usado y difundido por alemanes e italianos.

Objeto de la epistemología: Distinguir la ciencia de la pseudociencia.

Corrientes Filosóficas

Teoría del positivismo: Corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico. Este conocimiento solo puede surgir de la afirmación... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología y la Epistemología: Definiciones y Conceptos Clave" »

Transformaciones del Trabajo y el Mercado Laboral en el Capitalismo Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Transformación de la Estructura y Noción del Trabajo

Tendencias Actuales en la Definición del Trabajo Asalariado

La definición de trabajo asalariado, tal como la conocemos, se ajustó a las ocupaciones industriales típicas de la Revolución Industrial, muy presentes hasta el último tercio del siglo XX. Sin embargo, actualmente asistimos a profundos cambios sociales que están provocando una crisis en la vigencia de este modelo de trabajo (García Ferrando, 2004; García Ferrando et al., 2021). En este sentido, al menos cinco tendencias confirman esta transformación:

  1. Terciarización de las ocupaciones: En contraste con las clásicas ocupaciones industriales, la creciente gama de profesiones intelectuales y los servicios (a personas, educativos,
... Continuar leyendo "Transformaciones del Trabajo y el Mercado Laboral en el Capitalismo Contemporáneo" »

Explorando las Ciencias Sociales: Características, Evolución y Métodos de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Características de las Ciencias Sociales

Las Ciencias Sociales, como disciplinas científicas y sociales, poseen características distintivas:

Características Científicas

  • Provisionalidad: El conocimiento científico es dinámico y está sujeto a revisión y actualización.
  • Sistematicidad: Los conocimientos se organizan en estructuras coherentes, interrelacionadas mediante leyes y modelos.
  • Explicatividad: Buscan describir, analizar y ofrecer soluciones a problemas complejos.
  • Objetividad: Se esfuerzan por representar la realidad sin sesgos personales.
  • Lenguaje Propio: Utilizan terminología específica y precisa de cada disciplina.
  • Bases Empíricas: Se fundamentan en la observación de hechos, no en intuiciones.
  • Procedimientos Públicos: Los métodos
... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias Sociales: Características, Evolución y Métodos de Aprendizaje" »

Conceptes Clau de l'Estat, la Política i les Eleccions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Conceptes Clau de l'Estat i la Política

Estat federal
Estat format per diverses unitats territorials amb autonomia política.
Estat
Població + Fronteres + Poder.
República
El cap d'Estat ha estat escollit a les urnes o bé ha accedit al poder per la força.
Estat teocràtic
Estat en el qual no hi ha separació entre Església i Estat.
Monarquia
El cap d'Estat és un càrrec hereditari i vitalici.
Democràcia
Sistema polític on els governants són escollits, hi ha respecte per les llibertats i drets dels ciutadans. S'accedeix al poder a través d'eleccions. Es prenen decisions a partir de diferents ideologies i es garanteixen llibertats individuals i col·lectives.
Estat laic
Estat en el qual no hi ha cap religió oficial i cap Església intervé en el
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de l'Estat, la Política i les Eleccions" »