Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Educación: Psicología Social, Pedagogía y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 21,32 KB

Psicología Social y Crítica de la Vida Cotidiana

Hombre concreto: Son las necesidades de intercambio que tiene el sujeto con el medio, hombres que producen y reproducen su vida con la naturaleza y con otros hombres. A partir de esas necesidades establecen entre sí relaciones en las que producen una acción planificada a la que se denomina trabajo, que son los bienes destinados a satisfacerlas.

La cotidianidad es el tiempo, espacio y el ritmo en donde los hombres establecen relaciones entre sí y con la naturaleza en función de sus necesidades. Es un fenómeno donde la sociedad regula la vida diaria de los hombres, está marcada por una repetición en los hábitos socioindividuales, acciones vitales, donde satisfacen sus necesidades. Su tarea... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación: Psicología Social, Pedagogía y Sociedad" »

Transformación de la Familia Moderna: Impacto del Divorcio y Nuevas Estructuras Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Heterogeneidad de los Modelos Familiares: El Impacto del Divorcio

Otro de los factores que contribuyen a la heterogeneidad de los modelos familiares es el fuerte incremento experimentado por la tasa de separaciones y divorcios.

Factores que Impulsan el Aumento del Divorcio

Los múltiples factores que han impulsado el aumento del divorcio son:

  1. Mayores facilidades legales para la separación y el divorcio. En muchos países, la legislación más reciente ha facilitado el acceso a la separación y al divorcio en comparación con la vigente en décadas anteriores.

  2. Cambios demográficos. En el pasado, la gente vivía menos años, por lo que los matrimonios tenían menos duración. En la actualidad, si no existiera la separación y el divorcio, la

... Continuar leyendo "Transformación de la Familia Moderna: Impacto del Divorcio y Nuevas Estructuras Familiares" »

La Familia y el Trabajo en la Sociedad Contemporánea: Desafíos y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Familia en la Sociedad Actual

En nuestros días, la familia y el matrimonio vuelven a gozar de un gran prestigio entre los jóvenes, en contraste con la juventud de Mayo del 68 y la cultura del hipismo norteamericano y europeo. Estos movimientos defendían uniones libres con poco o ningún compromiso, rechazaban la procreación y, a la vez, promovían las comunas, donde se defendía la vida grupal, se compartía el trabajo, los gastos, el dinero y el cuidado de los hijos, y donde a menudo las parejas no tenían exigencia de fidelidad.

Actualmente, se percibe que la familia atraviesa una crisis, ya que los lazos familiares son más frágiles y coexisten múltiples tipos de estructuras familiares. Es cierto que la institución familiar se ha... Continuar leyendo "La Familia y el Trabajo en la Sociedad Contemporánea: Desafíos y Transformaciones" »

Dinamismo de la socialización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

VIDA COTIDIANA:


Entendemos por vida cotidiana el escenario en el que transcurre la experiencia humana, donde las personas desarrollan su existencia, se expresan las necesidades humanas, los sentimientos y se manifiestan las relaciones en distintos contextos significativos: histórico-cultural, familiar, laboral y productivo, urbano y local (político organizativo), Estos contextos favorecen o dificultan el desarrollo humano integral. Los seres humanos participan de la vida cotidiana en todo los aspecto de su individualidad pone en obra todos sus sentidos  inteligencia habilidades sentimientos  El hombre es activo y goza obra y recibe es afectivo y racional pero no tiene tiempo  de absorverse  de ningunos de estos aspectos --> por lo tanto
... Continuar leyendo "Dinamismo de la socialización" »

A finals del segle IX els comtes catalans, que eren nomenats pel rei franc, van anar fent els seus càrrecs hereditaris.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 63,07 KB

2.Conquesta musulmana Catalunya serrahima, musulmana s’adopta una altra cultura religiosa. L’empremta d l’islam a Catalunya és indubtable. No hi ha unitat sobre la data d’arribada dels musulmans a la península. Invasió violenta o pacífica, sobre si va significar una gran ruptura l’any 711 és l’arribada dels musulmans a la península ibèrica, però ja havien arribat abans en diverses ocasions. Però l’any 711 un exèrcit format per berbers (no es el mateix q àrabs) dirigits per tariq travessa l’estret, entra per algeciras, no troba cap mena d oposició i utilitzant les vies romanes es comença a expandir per la península. Al 712 liderats per musa (àrab) entra per l’estret i també utilitzant les vies romanes va per

... Continuar leyendo "A finals del segle IX els comtes catalans, que eren nomenats pel rei franc, van anar fent els seus càrrecs hereditaris." »

Introducción a las Ciencias Antropológicas: Cultura, Evolución y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Ciencias Antropológicas

La Antropología es el conjunto de disciplinas científicas y humanísticas que han abarcado el estudio del origen, las características y el desarrollo de los grupos humanos como género biológico, y de las comunidades como creadoras de cultura. No tiene un objeto de estudio único, sino muchos.

La Antropología, como saber, es producto de las preguntas que los hombres se plantean acerca de sí mismos, como otros seres vivos o especie biológica, tanto en lo que hace a sus orígenes, diferencias exteriores, persistencias y cambios somáticos, como de los hombres que suponen o saben de sus ancestros; y acerca de los otros hombres con los que entra en contacto por los desplazamientos de pueblos, viajes, invasiones y conquistas.... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Antropológicas: Cultura, Evolución y Sociedad" »

Procesos de Socialización y Evolución de la Familia: Un Estudio Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Preguntas a desarrollar:

Los Procesos de Socialización

  • El ser humano ha de participar de la vida en sociedad, aunque puede hacerlo de múltiples maneras, tantas como culturas diferentes existen (Fernández Palomares, F.; 2007, pp 206-216).

  • Aprender la cultura y formar la identidad son como las dos caras de una misma moneda.

  • Con el proceso de socialización se evita que cada generación tenga que recrearlo todo partiendo de cero. Y, por parte de la sociedad, se hace posible su continuidad y funcionamiento.

  • Junto a la acción socializadora son inevitables las crisis que exigen cambios. Es importante socializar a los individuos en la capacidad de analizar los cambios y de dar respuestas creativas.

  • Hay cambios en la acción socializadora que producen

... Continuar leyendo "Procesos de Socialización y Evolución de la Familia: Un Estudio Sociológico" »

Quines eren les activitats economiques principals a la Catalunya del Segle XIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,44 KB

TEMA 4. LLUMS I OMBRES DE LA Catalunya BAIXMEDIEVAL (1333-1486). 1-INTRODUCCIÓ Pere III el Cerimoniós va deixar el poder als seus dos fills Joan I el Caçador, que va morir sense fills, i Martí I l’Humà; que serà l’últim rei d’aquesta dinastia. Durant el segle
XIV s’aturà bruscament l’etapa de creixement al camp; s’atura de cop i comença una etapa de decadència determinada per tot una sèrie de causes diverses: - Conflictes polítics (a tot Europa), entre regnes, comtats, entre famílies,. -Conflictes al Camp, revoltes de pagesos - Conflictes a les ciutats, totes les viles ciutats i viles tenen revoltes polítiques – Problemes climatològics, sequeres, plagues (llagostes a Catalunya), inundacions - Problemes mèdics pestes... Continuar leyendo "Quines eren les activitats economiques principals a la Catalunya del Segle XIII" »

Cultura, Política i Territori a Espanya i Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Cultura

Elements que diferencien les cultures

Territori, diferències culturals, diversitat cultural, pluralisme cultural o multiculturalisme.

Cultura de masses

En uniformar i ampliar la cultura del consum, els seus valors es veuen sotmesos a canvis ràpids.

Definició i Àrees Culturals

La cultura és el conjunt de costums, coneixements i maneres de viure que un grup de persones sent com a propi i, alhora, diferent d'altres grups. En el món existeixen vuit grans àrees culturals:

  • Hindú
  • Budista
  • Xinesa
  • Musulmana
  • Africana
  • Llatinoamericana
  • Ortodoxa
  • Occidental

Les diferents cultures estan configurades per la llengua, la història, les idees socials o polítiques i la religió, a més d'altres elements com l'alimentació, el vestit, etc.

Sistema Polític Espanyol

La

... Continuar leyendo "Cultura, Política i Territori a Espanya i Catalunya" »

Estructura Social: Cultura, Valores y Cambio en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Estructura Social

Cultura se distingue conceptualmente de “sociedad”, pero existe una estrecha relación entre ambos conceptos. Una sociedad es un sistema de interrelaciones que vincula a los individuos. A todas las sociedades las une el hecho de que sus miembros se organizan a partir de las relaciones sociales estructuradas que se basan en una única cultura. Ninguna cultura podría existir sin sociedad. Tampoco puede haber una sociedad sin cultura. Las variaciones culturales que diferencian a los seres humanos están relacionadas con los tipos de sociedad.

Valores y Normas

Los valores son ideas abstractas que dan significado a la orientación de los seres humanos cuando interactúan con el mundo social. Las normas son reglas de comportamiento... Continuar leyendo "Estructura Social: Cultura, Valores y Cambio en la Sociedad" »