Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características Esenciales del Conocimiento Científico: Sistemático, General, Legal, Explicativo, Predictivo y Abierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Características del Conocimiento Científico

Sistemático

9) El conocimiento científico es sistemático: una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. Todo sistema de ideas caracterizado por cierto conjunto básico de hipótesis peculiares, y que procura adecuarse a una clase de hechos, es una teoría. El fundamento de la teoría es un conjunto de principios o hipótesis de cierto grado de generalidad. Las conclusiones o teoremas pueden extraerse de los principios.

El carácter matemático del conocimiento científico —esto es, el hecho de que es fundado, ordenado y coherente— es lo que lo hace racional. La racionalidad permite que el progreso científico se efectúe... Continuar leyendo "Características Esenciales del Conocimiento Científico: Sistemático, General, Legal, Explicativo, Predictivo y Abierto" »

Ciudadanía: Origen, Evolución Histórica y Desarrollo Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

1. Génesis y Evolución Histórica de la Ciudadanía

La ciudadanía es la cualidad de quienes, por medio de la participación y la comunicación pública, se hacen a sí mismos y, en ese hacerse, se reconocen como sujetos activos. Filosóficamente hablando, la ciudadanía es el instrumento político por medio del cual los seres humanos conviven y tratan de organizar responsablemente las contradicciones que puedan darse entre la libertad y la igualdad.

La construcción filosófica de la ciudadanía nos enseña que esta es un reflejo de la aceptación, por parte de los seres humanos, de su propia condición histórica. Es decir que, con la evolución social, también ha ido evolucionando y mejorando el concepto de ciudadanía. El carácter de... Continuar leyendo "Ciudadanía: Origen, Evolución Histórica y Desarrollo Moderno" »

L'Era dels Descobriments: Exploració i Expansió al Segle XV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

L'Era dels Descobriments

El Món Conegut al Segle XV

A principis del segle XV, els europeus només coneixien Europa i els territoris que envolten el mar Mediterrani i el mar Negre. Sabien de l'existència de l'Índia, la Xina i el Japó gràcies als viatges de Marco Polo i a les rutes comercials de seda, espècies i altres productes, però el coneixement d'aquestes terres era molt imprecís. No es coneixia res de l'interior d'Àfrica i Àsia, i desconeixien completament l'existència d'Amèrica i Oceania.

Causes de l'Exploració

A partir del segle XV, els europeus van començar a fer expedicions marítimes que els van portar a conèixer el món. Una de les causes va ser la recerca de noves rutes comercials amb l'Orient, ja que el 1453 els turcs... Continuar leyendo "L'Era dels Descobriments: Exploració i Expansió al Segle XV" »

Sociología: Principios, Perspectivas y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,71 KB

¿ Qué es la sociología?

Es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organización de las sociedades.

3 principios de la perspectiva sociológica

Primero (ver lo general en lo particular) →identificar las pautas de la vida social y cómo la sociedad actúa de manera diferente según diferentes categorías de personas. Segundo (ver lo extraño en lo familiar) → dejar de lado un lado la idea de que la conducta humana únicamente de lo que las personas deciden hacer. Aceptar la idea de que la sociedad guía nuestros pensamientos y nuestros actos y circunstancias personales vienen determinadas por las circunstancias sociales. Tercer (la individualidad en el contexto social) → El suicidio dependía... Continuar leyendo "Sociología: Principios, Perspectivas y Métodos" »

Industrialització a Espanya: Del 1830 a la Reconversió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

1. El Procés d'Industrialització a Espanya

1.1. Els Inicis de la Industrialització (fins al 1900)

El desenvolupament de la indústria a Espanya es va iniciar el 1830, afavorit per lleis proteccionistes. El procés es va concentrar al nord i nord-est peninsular, basat en l'explotació del ferro a Biscaia i del carbó a Astúries, impulsant la siderúrgia i la indústria mecànica.

1.2. La Indústria Espanyola fins al 1939

Durant la Primera Guerra Mundial, la indústria tèxtil i siderúrgica van experimentar un auge. Posteriorment, la crisi mundial va provocar una recessió i la Guerra Civil va causar un retrocés econòmic, especialment en indústries i infraestructures.

1.3. L'Estancament de la Indústria Espanyola (1939-1959)

La dictadura franquista

... Continuar leyendo "Industrialització a Espanya: Del 1830 a la Reconversió" »

Educación Integral: Desarrollo de la Persona en sus Dimensiones Ontológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Diferencia entre Instrucción y Educación

Según Kriekemans

La instrucción se dirige principalmente a la materia que debe aprenderse y no a la persona que aprende. Mediante la instrucción se adquieren habilidades, pero eso no significa que obtengamos una persona más educada; no implica ser mejor persona.

En el término formación (conocimiento que me cambia, me transforma como persona, así como mi visión de las cosas) debe incluirse el concurso de la voluntad para decidir lo que es bueno en cada instante de la vida y llevarlo a la práctica. Así, este término será equivalente a educación.

La educación es algo más que el desarrollo de habilidades y la captación del sentido de las cosas; todo debe traducirse en actos buenos. Educar es... Continuar leyendo "Educación Integral: Desarrollo de la Persona en sus Dimensiones Ontológicas" »

Mapa político del mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 94 KB

R3pr3s3ntvcjxn 3spvcjx djstxrsjxn3s


Mvpvs nx xbj3tjvxs,cxnstraccjxn3s sxcjvl3,nx n3atrxs,nj jnxc3nt3s,d3stvcvn mvpvs 3pjd3mjxlxgjcxsjxhn snxw d3svrrxllx mvpv fancjxn pxbr3zv,cxndjcjxn3s svlabrjdvd,fa3nt3s jnf3ctvdvMtxpxgrvfjcx:
3spvñv hvy k d3stvcvr jmpxrtvncjv 3scvlvs,s3 r3vljzv anv r3pr3s3ntvcjxn pvrc3lvdv sap3rfjcj3 3spvñv,c3sjxn bvs3s v 33uu v cvmbjx 33uu r3gvlv jmvg3n v3r3v na3strx t3rrjtxrjxprxy3ccjxn3s:
S3 hvc3 d3 vca3rdx sap3rfjcj3 v r3pr3s3ntvr3scvlv:
R3lvcjxn 3ntr3 tvmvñx r3vl y tvmvñx cxn 3l k 3stv r3pr3s3ntvdxsjmbxlxgjv:
R3pr3s3ntvcjxn3 3l3m3ntxs atjljzvmxs r3pr3s3ntvr lx k s3 trvtv 3n 3l mvpv(l3y3ndv)

Xrj3ntvcjxn

Nxrt3m3rcvtxr:
1569,prxy3ccjxn jntrxdac3 cxntjn3nt3 vm3rjcvnx,m3rjdjvnxs y pvrvl3lxs fxrmv clvrv,sa mvpv sjrv3 vyadv v nvv3gvcjxn,
... Continuar leyendo "Mapa político del mundo" »

Factores Determinantes de la Salud y Modelos Paradigmáticos: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Concepto de Salud y Enfermedad

El concepto de salud y enfermedad es complejo y ha evolucionado a lo largo del tiempo. A continuación, se presentan algunas definiciones clave:

  • No existe una definición universal y consensuada de salud.
  • La salud no debe definirse únicamente en términos negativos, como la "ausencia de enfermedad", ya que esta definición es poco operativa.

Definiciones Relevantes

  • Stampar: Propone que la salud es un "completo estado de bienestar físico, mental y social". Esta definición fue adoptada por la OMS.
    • Incluye los aspectos psíquico, físico y social.
    • Se define en términos positivos y no de ausencias.
    • Sin embargo, se considera una utopía, muy estática, y no establece grados particulares según las características del
... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud y Modelos Paradigmáticos: Una Perspectiva Integral" »

Societat, Economia i Política a l'Edat Moderna: Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

La societat i l'economia de l'edat moderna

La societat europea patia un estancament demogràfic, degut a les malalties catastròfiques. La societat estava organitzada en estaments: la noblesa i el clergat. Dins del tercer estament hi havia els burgesos, que eren les classes populars urbanes i les camperoles. L'agricultura era el sector econòmic predominant de l'Antic Règim.

Tipus d'indústria:

  • El taller gremial: Petit comerç artesanal en una mateixa casa amb molt pocs treballadors.
  • La manufactura: Grans tallers, situats a les ciutats, on treballaven molts empleats sense l'ajut de màquines.
  • El sistema domiciliari: Un comerciant facilitava eines i primeres matèries a algunes famílies per treballar un determinat producte a casa seva, que després
... Continuar leyendo "Societat, Economia i Política a l'Edat Moderna: Anàlisi Completa" »

Realidad, conocimiento y metodología científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,17 KB

Realidad y conocimiento:

¿Qué es la Realidad? Es aquello con que el hombre se relaciona, es el mundo en toda su riqueza.

El hombre es un ser en situación relacional con la realidad.

Tres modos de relación con la realidad:

Los modos de trabajar:

Los modos de conocer: El conocimiento no se produce en un individuo aislado sino en un hombre inserto en una trama socio-natural. El hombre piensa a partir de sus experiencias. El hombre interroga la realidad desde un determinado cuerpo de conocimiento

Los modos de ser: La realidad es dinámica y el hombre es cambiante en su contacto con ella, por lo tanto el conocimiento de la realidad es interacción y movimiento.
Sujeto y Objeto no están solamente uno frente al otro sino que se implican y exigen mutuamente”

"... Continuar leyendo "Realidad, conocimiento y metodología científica" »