Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El miracle econòmic espanyol dels anys 60

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

2 anys del creixement

El sector industrial es convertí en el motor de l’expansió econòmica amb taxes del 10% anual. Els baixos salaris, la importació de tecnologia i la inversió de capitals estrangers milloraren la productivitat. També s’incrementa la producció de bens d’equip. La millora de la productivitat va permetre la baixada de preus, i afavorí les exportacions. Els increments salarials i la compra a termini van incrementar la demanda de bens de consum duradors –vehicles, electrodomèstics-. Els sectors que lideraren el progrés i canvi tecnològic: quimic, energia, siderúrgia, construcció naval i automòbil. Altre sector industrial: baix nivell tecnològic però competitives per els baixos costos laborals (vestuari,... Continuar leyendo "El miracle econòmic espanyol dels anys 60" »

Curriculuma hezkuntzan: zer da, motak eta garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,69 KB

Zer da curriculuma?

Lehen hurbilketa batean curriculuma, hezkuntza-helburu batzuk lortzeko asmoz, aurrez antolaturiko hezkuntza-plan edo –programa bezala defini dezakegu. Hala ere, gai hau aztertzerakoan hartzen den ikuspuntuaren baitan eta bere lanketa eta garapenean parte hartzen duten eragileen arabera, curriculumaren kontzeptua zabaldu egiten da eta interpretazio desberdinak egin daitezke. Horietako batzuk ikusiko ditugu jarraian.

Curriculumaren ikuspegi desberdinak

Hezkuntza ikuspegiaren araberako curriculuma

  • Ikaslearen ikuspegitik titulu edo helburu jakin batzuk lortzeko burutu behar diren ikasgai eta jarduera multzoa da.
  • Irakasle edo hezitzailearen ikuspegitik bere esku-hartze profesionalaren oinarritzat hartzen da.

Politika ikuspegiaren

... Continuar leyendo "Curriculuma hezkuntzan: zer da, motak eta garapena" »

La Primera Guerra Mundial: Conseqüències, Tractats i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Conseqüències de la Primera Guerra Mundial

Pèrdues Humanes i Impacte Social

Els soldats durant la Gran Guerra van patir grans seqüeles físiques i psicològiques. El conflicte va provocar un gran nombre de morts: van morir 8 milions de persones i 9 milions van ser ferides. Els països amb més víctimes mortals van ser Alemanya, Rússia, Àustria-Hongria i França. Les mancances en l'alimentació i la dieta van provocar la propagació de la grip del 1918. La humitat de les trinxeres va causar infeccions als peus, i molts soldats van tenir parts mutilades.

Conseqüències Econòmiques i Materials

La guerra va provocar la destrucció d'indústries, zones de cultiu, ferrocarrils, carreteres i ponts. Va tenir importants costos financers, la qual... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Conseqüències, Tractats i Impacte Social" »

Integración de Inmigrantes en España: Desafíos y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Introducción

En España, y concretamente en Aragón, aproximadamente un 10% de los inmigrantes trabajan en el sector servicios, hostelería y agricultura, donde su presencia supera a la de los nativos. Esta situación también se observa en las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).

Problemáticas de la Inmigración

Existen problemas generales, derivados de la situación económica, y otros específicos:

Peculiaridades

  • Inestabilidad jurídica:
    • Falta de permisos de trabajo
    • Tramitación burocrática compleja
    • Irregularidad sobrevenida
    • El permiso por arraigo como vía secundaria (3 años)
    • Acceso a servicios sociales limitado a personas regularizadas
  • Prejuicios étnicos:
    • Enmascaran o dan forma a otros tipos de conflictos
    • Círculo vicioso: prejuicio racial →
... Continuar leyendo "Integración de Inmigrantes en España: Desafíos y Políticas" »

Les Grans Potències Europees: Segona Revolució Industrial a la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Lideratge d'Anglaterra: L'Era Victoriana

Anglaterra, durant l'era victoriana, va ser la potència dominant. França, tot i ser la segona potència, va perdre poder a causa de la Tercera República. Anglaterra va consolidar el seu poder, mentre que l'Imperi Rus, l'Imperi Austrohongarès i l'Imperi Otomà, amb la seva diversitat ètnica i racial, eren enormes.

Pressió Fiscal i Llibertat de Pensament

La pressió fiscal, amb impostos que gravaven els rics, va ser un tema important. Hi havia llibertat de pensament, sense censura, i es donava importància a l'educació en disciplines socials, arquitectura i medicina. També es va ampliar el dret electoral.

Irlanda: Unió i Conflicte

La història d'Irlanda és complexa. Al segle XII, Anglaterra i el País... Continuar leyendo "Les Grans Potències Europees: Segona Revolució Industrial a la Primera Guerra Mundial" »

Estructura y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Organización Territorial: Las Áreas de Salud

...sanitarias y programas sanitarios por ellos desarrollados”. En algunas comunidades reciben distintos nombres: en Aragón “Áreas Sanitarias” y en Cataluña “Regiones Sanitarias”.

Las áreas de salud se delimitan en función de distintos factores:

  • Geográficos
  • Demográficos
  • Socioeconómicos
  • Laborales
  • Culturales
  • Existencia de vías de comunicación
  • Existencia de instalaciones sanitarias

El criterio demográfico establece que la población oscilará entre los 20.000 y los 25.000 habitantes. En cualquier caso, cada provincia debe contar como mínimo con un área de salud.

Cada área es autónoma, estudia las necesidades de su población, establece planes de áreas de salud, coordina los servicios... Continuar leyendo "Estructura y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud" »

La Indumentaria a Través de la Historia: Concepto, Funciones y la Fuerza como Motor Evolutivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Concepto de Traje o Indumentaria: Vestido y Desnudo

Denominamos traje o indumentaria a cualquier transformación deliberada del aspecto natural del cuerpo: peluquería, maquillaje, mutilación, deformación, cicatrización, tatuaje, etc., y, por supuesto, a la cobertura —unas veces ocultación, otras revestimiento e incluso investidura— con pieles y materiales tejidos.

Pero el traje es la suma de esas manipulaciones (vestido) y de las zonas corporales que no reciben aditamentos (desnudo). El vestido y el desnudo funcionan como dos opuestos complementarios que generan el traje de cualquier civilización. En las antiguas civilizaciones mediterráneas (Egipto, Grecia), así como en numerosos pueblos primitivos, el desnudo predomina sobre... Continuar leyendo "La Indumentaria a Través de la Historia: Concepto, Funciones y la Fuerza como Motor Evolutivo" »

Conceptos Clave sobre Género, Identidad y Desafíos de Igualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Género: Conceptos Fundamentales

El género es una categoría sociocultural transversal a las sociedades, específica, ligada al concepto de diferencia. Es un sistema jerárquico que implica relaciones de poder y vincula la esfera reproductiva con la productiva.

Incluye las actividades y relaciones que sostienen hombres y mujeres (relaciones de poder entre hombres y mujeres, relaciones de cooperación y subordinación). También abarca las representaciones sociales de lo masculino y lo femenino (modelos de feminidad y masculinidad, estereotipos de género, valoraciones desiguales de lo masculino y lo femenino).

Por un lado, concierne a las prácticas (el hacer) y, por otro, a las interpretaciones de esas prácticas, que son los significados culturales.... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Género, Identidad y Desafíos de Igualdad" »

Educación Ambiental: Un Proceso Permanente para un Futuro Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Educación Ambiental: Un Proceso Permanente

La educación ambiental es un proceso continuo en el que todos participamos. Implica tomar conciencia del medio ambiente, adquirir conocimientos, valores y habilidades para actuar individual y colectivamente en los problemas ambientales presentes y futuros.

Orígenes y Evolución

Los orígenes de la educación ambiental se remontan al siglo XVII, pero cobró mayor importancia a principios y mediados del siglo XIX con la publicación de libros sobre naturaleza como"Natur" de Waldo Emerson. En 1840 se celebró por primera vez el Día del Árbol, y en 1912 se creó el primer campamento de scouts, donde se acuñó la famosa frase"Dejen este mundo mejor de lo que lo encontraro".

En 1916 se creó el primer... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Un Proceso Permanente para un Futuro Sostenible" »

Análisis de la Sociedad Contemporánea: Modernidad, Cultura y Descontentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,6 KB

Filosofía del Presente: Una Teoría de Nuestro Tiempo

El Comienzo del Siglo XXI: El Simbolismo de las Torres Gemelas

Los acontecimientos de septiembre de 2001 tuvieron un carácter simbólico: se atacaron símbolos esenciales de Estados Unidos y del mundo occidental. Se atacó la libertad de comercio, núcleo del capitalismo industrial, representado en las Torres Gemelas de Nueva York. Muchos aspectos de la vida actual, que hoy parecen normales, no existían antes.

La Democracia como "Aire del Tiempo"

En la segunda mitad del siglo XX, solo quedaron dos formas de organización política: el totalitarismo y la democracia, representadas por la Unión Soviética y Estados Unidos, respectivamente. La democracia se caracteriza por el respeto a los... Continuar leyendo "Análisis de la Sociedad Contemporánea: Modernidad, Cultura y Descontentos" »