Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de relaciones laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Factores de protección:

  •  Vínculos afectivos con la familia

  • Sistemas sociales de apoyo

  • Carácterísticas individuales

Indicadores:

Son señales, datos, hechos que revelan que un menor está en situación de vulnerabilidad.

Polivictimización:

Son múltiples vivencias de experiencias de ser un testigo o sufrir situaciones violentas o traumáticas.

Retraumatización:

El hecho de haberse vinculado mediante el maltrato puede reproducir la tendencia inconsciente a establecer relaciones que sitúan a la persona en situaciones de alto riesgo de volver a ser maltratada. Solemos encontrar personas que se reencuentran con el maltrato, en su vida adulta, por parte de su pareja, en el trabajo o incluso por parte de sus propios hijos.

Violencia de género:

Es aquella

... Continuar leyendo "Sistema de relaciones laborales" »

La pedagogía y la didáctica: una mirada a la educación infantil a lo largo de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La pedagogía es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Es una disciplina aplicada con carácter interdisciplinario, es decir, toma conceptos de otras disciplinas como la sociología, la psicología o la filosofía.

La didáctica es una rama de la pedagogía centrada en los métodos y técnicas favorecedoras del aprendizaje.

La historia reciente de la Educación Infantil se inicia a mediados del siglo XIX, es cuando, desde las instituciones, comienza a considerarse la educación como algo fundamental en el desarrollo del niño/a.

Hasta entonces el estudio de la infancia había sido puramente médico. A partir del siglo XX se consolida la idea de la etapa infantil como un periodo propio y educable.

1.1.- La infancia desde la Antigüedad

... Continuar leyendo "La pedagogía y la didáctica: una mirada a la educación infantil a lo largo de la historia" »

Educación Infantil: Pioneros y Metodologías Innovadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Friedrich Fröebel: Fundador del Kindergarten y Promotor de la Educación Infantil

Friedrich Fröebel, fundador y promotor de la Educación Infantil, creó el "Kindergarten" para niños de 2 a 7 años, el cual se extendió rápidamente por Europa. Fröebel concedía gran importancia a la educación en los primeros años de vida. Proponía que la educación debía iniciarse desde edades tempranas, especialmente para los niños con escasos recursos culturales y sociales.

Consideraba que las educadoras debían ser mujeres con cualidades como buen carácter, ser amistosas y accesibles para los niños, entre otras.

Implicaciones Educativas de los Precursores de la Escuela Nueva

  • El niño es el protagonista de la actividad escolar.
  • El educador desarrolla
... Continuar leyendo "Educación Infantil: Pioneros y Metodologías Innovadoras" »

Les Primeres Civilitzacions Fluvials: Mesopotàmia i Egipte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Què és la història?

És el període de vida de la humanitat des de l’aparició de l’escriptura fins avui.

Les Dues Primeres Civilitzacions

Van néixer al Pròxim Orient, a la vora de grans rius:

  • Mesopotàmia: entre els rius Tigris i Eufrates, en una zona molt fèrtil (l'Iraq actual).
  • Egípcia: a les vores del Nil (l'Egipte actual).

Característiques Comunes d'Egipte i Mesopotàmia

  • Eren zones situades entre grans rius.
  • Les grans valls permetien una excel·lent agricultura, per la qualitat de la terra i perquè comptaven amb aigua per regar.
  • Això va donar lloc a excedents de producció agrícola que van permetre el comerç i l’especialització dels artesans.
  • En aquestes zones hi havia un desert, que feia concentrar l'agricultura a la vall fluvial.
... Continuar leyendo "Les Primeres Civilitzacions Fluvials: Mesopotàmia i Egipte" »

El Patrimonio Cultural: Tipos, Importancia y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Patrimonio Cultural: Una Herencia Compartida

El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la Historia le ha legado a una nación y a los que la sociedad les otorga una especial importancia. Es la herencia recibida de los antepasados, el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras. El patrimonio cultural se divide en dos tipos: tangible e intangible.

Patrimonio Tangible

El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de distintas realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en mueble e inmueble.

  • El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos,
... Continuar leyendo "El Patrimonio Cultural: Tipos, Importancia y Conservación" »

El espacio y la población mundial site:.Es

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

l1. A ecología es. Una ciencia de síntesis, que combina materiales de distintas disciplinas 

2. Ecología humana es. La ciencia de interrelaciones entre las personas y el medio ambiente

3. La palabra ecología proviene de los vocablos griegos: oikos casa, y logos estudio tratado

4. Los factores que caracterizan al medio ambiente: temperatura, hhumedad, cantidad de luz, presencia de depredadores y competidores y la disponibilidad 

5. Es el objeto del estudio de la ecología: el ecosistema

6. El ecosistema proporciona SERVICIOS al sistema social transportando materia, energía e información

8. Platón, en el año 384 a.C ..... En el año 380 a.C Treofasto escribió el libro historia de las plantas

9. Tomas Malthus se dio cuenta que la sobrepoblacion

... Continuar leyendo "El espacio y la población mundial site:.Es" »

Cuadro resumen código penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Proactividad:

Actitud que lleva a una persona a anticiparse de forma activa a los eventos o problemas futuros.

Centros de Información y Atención a la mujer:

  • Ámbito laboral y de la Seguridad Social

  • Ámbito de la vivienda

  • Ayuda económica específica para mujeres víctimas de violencia de género

  • Programa de Renta Mínima de Inserción

Pisos tutelados:

Recursos residenciales alternativos para fomentar un mayor grado de autonomía y normalización sin que falte la atención profesional

Recursos de Atención específica:

  • Centros de día

  • Centros de acogida

  • Pisos tutelados

Normativa General De derechos aplicados a toda la ciudadanía:

  • Constitución Española

  • Código penal

  • Código Civil

  • Ley de Enjuiciamiento civil

Recursos Para Personas Mayores Víctimas de Violencia

  • Servicios Sociales

  • Recursos

... Continuar leyendo "Cuadro resumen código penal" »

Relación entre Educación, Democracia y Ciudadanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Para plantearse la relación entre educación, democracia y ciudadanía es necesario comenzar a definir cada concepto, contextualizando a través del tiempo y de esta forma exponer la evaluación de los mismos.

La Democracia:

Para comprender la democracia y sus orígenes se comienza con una breve distinción entre el concepto de libertad propuesto por Hannah Arendt y la concepción ateniense.

La Grecia ateniense estaba constituida por una ciudad estado en donde encontramos la democracia directa, pero no todos eran considerados personas, de ahí el énfasis que hace Hannah Arendt en ser "alguien" y no "algo" en la sociedad.

Del siglo XIX a nuestros días contamos con el estado nación en donde encontramos la afirmación "igualdad entre todos los

... Continuar leyendo "Relación entre Educación, Democracia y Ciudadanía" »

El Amor y la Educación: Actitudes, Religión, Razón, Disciplina y Corrección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Amor

Se refiere a una actitud cotidiana. Racimo de virtudes, relaciones, actitudes y conductas, que se demuestran en palabras, gestos, ayudas, dones, sentimientos de amor, de gratitud y cordial disponibilidad. Deseo de compartir la vida y de acompañar prudentemente dejando que el joven se exprese y, al mismo tiempo, ofreciéndole estímulos para que enriquezca su mentalidad. El joven se siente inmerso en una relación positiva y favorable con los adultos que él considera significativos. El amor se traduce en dedicación del educador como persona entregada totalmente al bien de sus educandos, dispuesta a afrontar sacrificios y fatigas.

Actitudes del Amor Educativo

  • Sincero afecto hacia el joven.
  • Dar el primer paso.
  • Aceptación incondicional del
... Continuar leyendo "El Amor y la Educación: Actitudes, Religión, Razón, Disciplina y Corrección" »

Factores sociales y culturales, necesidades del colectivo, políticas y recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

10.3.4. Factores sociales y culturales.


- Igualdad legal.

- Choque cultural.


10.4. Necesidades del colectivo.


- Orientación.

- Adquisición de competencias lingüísticas.

- Asesoramiento jurídico y promoción de la igualdad.

- Atención y compensación educativas.

- Adecuada atención sanitaria.

- Orientación para la inserción laboral.

- Apoyo a la participación y el asociacionismo.

- Sensibilización de la ciudadanía.


10.5. Políticas y recursos.


La reagrupación familiar à Procedimiento que permite a las personas extranjeras residentes en España reagrupar con ellos a sus familiares.


10.5.3. Servicios sociales.


Prestaciones.

- Subsidio por insuficiencia de cotización.

- Ayuda familiar.

- Subsidios para mayores de 45 o 55 años.

- Prestaciones no contributivas.... Continuar leyendo "Factores sociales y culturales, necesidades del colectivo, políticas y recursos" »