Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de socialización primaria y secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Proceso de socialización:


" El proceso por el cual el individuo absorbe la cultura, se integra en la sociedad y conquista su propia personalidad, recibe el nombre de socialización. La socialización supone la internalización o interiorización de los contenidos Culturales de la sociedad en que nace y vive." 


Tipos:


Socialización primaria:


Esaquella Que transcurre durante los primeros años de vida del niño/a. La institución Encargada de la misma es la familia o quien este a cargo del niño/a. Presenta Una gran carga afectiva y es la mas importante ya que el niño no conoce el Mundo, es transmitido por su familia y es tomado por él como una realidad única Y verdadera.

Socialización secundaria:


Abarca el Resto de la vida ya que las personas
... Continuar leyendo "Ejemplos de socialización primaria y secundaria" »

Endoculturación ejemplos

Enviado por camila. herrera .rojo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Cultura:
Conjunto de costumbres de un pueblo heredados y trasmitidos de generación en generación componentes de cultura:
Concretos o materiales fiestas alimentos ropa, simbólicos o espirituales creencias valores normas la característica de cultura y el aprendizaje cultural es exclusivo del ser humano . El lenguaje nos abre la puerta a conocmientos que una sociedad acumula durante siglos también es un mecanismo de trasmisión de cultura . El elnguaje son símbolos habaldos o escritos.Los rasgos universales son compartidos por todos los seres humanos en todas las culturas R.Generales:son comunes a varias culturas pero no a todos los grupos.R.Particulares son exclusivos de una cultura Enculturación  es un proceso continuo y permanente de

... Continuar leyendo "Endoculturación ejemplos" »

Análisis de las necesidades de la pirámide de Maslow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La pirámide De Maslow, o jerarquía De las necesidades humanas, Es una teoría psicológica propuesta Por Abraham Maslow en Su obra Una teoría Sobre la motivación humana . La Idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se Han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos A satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan Lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las Fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en La jerarquía. Según la pirámide de Maslow dispondríamos de: 

Necesidades Básicas

Son Necesidades fisiológicas básicas Para mantener la homeostasis (referentes A la supervivencia): Necesidad De respirar, beber
... Continuar leyendo "Análisis de las necesidades de la pirámide de Maslow" »

La union europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

TEMA 6. 1.-ENUMERA LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNION EUROPEA: Alemania, Austria,Belgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Filandia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Paises bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica checa, Rumania, Suecia. 2.-INDICA CUALES SON LOS ESTADOS DE LA UNION EUROPEA QUE HAN ADOPTADO EL € COMO MONDEA UNICA: Alemania, Austria, Belgica, Eslovenia, España, Filandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Paises Bajos, Portugal. 3.-ENUMERA LAS INSTITUCIONES DE LA UNION EUROPEA Y ESTABLECE UN PARALELISMO CON LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES DEL ESTADO ESPAÑOL: -Parlamento Europeo:Cortes Generales. -Consejo Europeo: Consejo... Continuar leyendo "La union europea" »

Causas directas de la pérdida de biodiversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Causas directas de la pérdida de biodiversidad: Degradación del hábitat. La pérdida y degradación del hábitat es la causa más importante de la pérdida de especies.(La alteración física del hábitat es debido al proceso de : convertir, fraccionar o simplificar el uso de la tierra… Simplificación.. Introducción de especies invasoras, o no autóctonas.. Contaminación.. Modificación del clima a escala global..Agroindustrias y monocultivos…Biotecnología.

(FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) casi un tercio de la superficie terrestre del mundo, de las cuales el 95% son bosques naturales y el 5% son plantaciones forestales; el 17% se encuentra en África, el 19% en Asia y el Pacífico,... Continuar leyendo "Causas directas de la pérdida de biodiversidad" »

La escuela ha muerto autor Everett Reimer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

La década de los años sesenta del Siglo XX representa el grado máximo de desarrollo para Occidente con la incorporación del estado de bienestar, en un clima de seguridad y optimismo ante los avances sociales, económicos y científicos.   Desde diferentes ámbitos se cuestiona la educación que se impartía en las escuelas, llegando a la conclusión de que la institución escolar era inútil, lenta e ineficaz, estaba mal organizada, desfasada en sus contenidos y exigía de una fuerte inversión.    La crisis económica de los 70 sacó a la luz el problema del desempleo y se cuestiónó la eficacia de las titulaciones universitarias para encontrar una ocupación.  Poco a poco se plantea en fin de la escuela convencional y se buscan... Continuar leyendo "La escuela ha muerto autor Everett Reimer" »

Protección Integral del Menor: Prevención y Actuación frente al Maltrato Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Definición y Factores de Riesgo del Maltrato Infantil

El maltrato infantil se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de dieciocho años. Abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otra índole que vaya o pueda ir en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

Factores de riesgo:

  • Progenitores/cuidadores: No ejercen como tales por diversos motivos, como falta de recursos emocionales y morales.
  • Socioeconómicos y culturales: Deficientes recursos sociales o económicos.
  • Relacionados con los menores: No responden a las
... Continuar leyendo "Protección Integral del Menor: Prevención y Actuación frente al Maltrato Infantil" »

Teóricos de la Comunicación: Perspectivas de Torrico, Rincón y Zarowsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Este documento explora las perspectivas de tres destacados teóricos de la comunicación: Torrico Villanueva, Omar Rincón y Zarowsky. Cada uno ofrece una visión única sobre el papel de la comunicación en la sociedad, sus desafíos y su evolución.

1. Torrico Villanueva

Torrico considera la comunicación como un proceso social fundamental para la vida en sociedad. Su enfoque interdisciplinario integra lo económico y lo político, mostrando cómo la comunicación refleja la dinámica social. Critica las visiones centradas en la cultura y destaca la importancia de las relaciones sociales y los contextos.

La Mediatización de la Sociedad

Vivimos en un mundo cada vez más mediatizado, donde los medios de comunicación (televisión, internet, redes... Continuar leyendo "Teóricos de la Comunicación: Perspectivas de Torrico, Rincón y Zarowsky" »

Envejecimiento y Vejez en Chile: Un Recorrido por la Geriatría y Gerontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Evolución Histórica del Enfoque del Adulto Mayor en Chile

1903-1907: Se propone el término "gerontología" para el estudio del proceso de envejecimiento. Se atribuían las enfermedades a la vejez y no a factores como una mala alimentación.

1939-1943: Se establecen criterios para identificar los problemas que afectan a las personas mayores.

1970-1972: En España, se incorpora la Terapia Ocupacional (TEO) dentro de los equipos de atención a personas mayores, abordando la geriatría de forma más clínica (equipo interdisciplinar).

1988: Se funda el Hogar de Ancianos de Nuestra Señora del Rosario, actualmente Fundación Las Rosas. La salud se asociaba a lo religioso, a través de la caridad.

1990-1993: Se crea la Sociedad de Geriatría y Gerontología... Continuar leyendo "Envejecimiento y Vejez en Chile: Un Recorrido por la Geriatría y Gerontología" »

Comunicación y Sociedad: Audiencias, Consumo y Hegemonía Cultural en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Comunicación y Sociedad: Audiencias, Consumo y Hegemonía Cultural en la Era Digital

Mercedes Calvano define conceptos clave como audiencia y consumo, explicando cómo la recepción activa y los usos culturales de los medios son fundamentales para entender la construcción de sentido en la sociedad.

Audiencias

Las audiencias son el último eslabón en el proceso de comunicación, es decir, son las personas que reciben y escuchan el mensaje. Tradicionalmente, se veía a las audiencias como pasivas, simplemente recibiendo lo que los medios transmitían. Sin embargo, estudios críticos, como los de Stuart Hall y otros, han demostrado que las audiencias son activas. Interpretan los mensajes de acuerdo con su contexto social y cultural, lo que convierte

... Continuar leyendo "Comunicación y Sociedad: Audiencias, Consumo y Hegemonía Cultural en la Era Digital" »