Llati
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB
Enviado por julen29 y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El término *ciudadano* procede del latín *civis*, palabra que comparte la misma raíz que *civitas*. Estaba reservado únicamente para aquellos miembros de la comunidad que reunían ciertos requisitos, como ser varón, no esclavo, mayor de edad y nacido de padres romanos. El resto de la población no era considerada ciudadana. Anteriormente, en la Grecia clásica de los siglos V y IV a.C., se utilizó el término *polités* para referirse al ciudadano. Tanto en Grecia como en Roma, el ciudadano era alguien a quien se reconocía dotado de un conjunto de derechos y deberes.
En el caso de la antigua democracia griega, ser ciudadano significaba, sobre todo, participar en la política,... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigua Grecia a la Modernidad" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB
Context històric: A finals del segle XVIII, l’Antic Règim entrava en crisi per les transformacions econòmiques, socials i ideològiques. Malgrat això, els estaments privilegiats (noblesa i clergat) resistien el canvi.
Característiques de la societat:
Societat estamental: Dividida en privilegiats (noblesa i clergat) i el Tercer Estat (95% de la població, incloent-hi pagesos, burgesia i treballadors urbans).
Els pagesos suportaven càrregues fiscals pesades (impostos al senyor, a l’Església i a l’Estat) en una economia agrària poc productiva.
Transformacions a finals del segle XVIII:
La burgesia urbana creixia com a motor econòmic, però topava amb els privilegis feudals.
L’agricultura millorava gràcies
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB
Senyoria: Territori sota la jurisdicció d'un noble laic o eclesiàstic.
Alou: Parcel·la de terra en la qual el pagès no ha de pagar cap impost privat al senyor.
Guaret: Terra que es deixa sense conrear un any o més amb el propòsit de fer-la de nou fèrtil.
Dret natural: Conjunt de normes que es fonamenten en el costum i en la tradició.
Deisme: Doctrina que reconeix un déu com a autor de la naturalesa, però sense creences ni llibres sagrats.
Economia senyorial: Sistema econòmic que dóna jurisdicció sobre les terres i als camperols dret a cultivar-les.
Gremi: Agrupació d'artesans que exerceixen la mateixa professió.
Manufactures: Sistema de treball manual, fet a mà i amb maquinària... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Història Econòmica i Social" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB
¿De qué manera puede ser aplicada la ética a la ciencia y a la tecnología? La ética es crucial para ayudar a definir los límites, propósitos y responsabilidades inherentes al desarrollo y uso de la ciencia y la
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 9,45 KB
L’endarreriment de la indústria espanyola. Mentre els països europeus iniciaven la segona fase de la Revolució Industrial, Espanya continuava sent un país basat principalment en l'agricultura. La Revolució Industrial va tenir un èxit limitat a Espanya, excepte en el cas del tèxtil català i de la siderúrgia basca. Causes: 1) El retard industrial s'ha atribuït a la poca demanda de productes manufacturats per part de la societat espanyola. 2) La pobresa de la població camperola, majoritària al país i amb un poder adquisitiu escàs, constituïa un estímul feble per al creixement de la indústria.
El proteccionisme és una doctrina oposada al lliurecanvisme, encaminada a defensar... Continuar leyendo "Transformacions Industrials a Espanya al Segle XIX: Anàlisi i Impacte" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Es la ciencia que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma.
Las ciencias sociales se encargan de estudiar a la sociedad humana, y las naturales, al ecosistema, medio ambiente, etc.
Se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford.
Periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX, donde la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la máquina.
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, ocurrido en... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Definiciones y Contexto Histórico" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB
El concepto de ciudadanía tiene muchos significados. Su estudio debe considerar las diferentes facetas que conforman su complejidad.
La ciudadanía es el modo como los ciudadanos se relacionan con el Estado. Se expresan las características que definen la inserción de los ciudadanos en la comunidad política. Esta inserción comporta una serie de derechos y deberes que articulan la relación entre ciudadano y Estado. La ciudadanía tiene una dimensión política esencial. Según se configure la organización política del Estado, atendiendo a derechos y deberes, resultarán los diferentes modos de construir la ciudadanía. La ciudadanía está en un proceso evolutivo.
El ser humano nace y convive en una... Continuar leyendo "Concepto de Ciudadanía: Dimensiones, Estatus y Modelos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB
La indústria moderna a Catalunya es va iniciar en el sector tèxtil cotoner. Els seus orígens es troben en les fàbriques d'indianes, que a la darreria del segle XVIII havien augmentat la producció i havien incorporat les primeres filadores mecàniques.
A la dècada del 1830 comença una economia industrialitzada, on s'introdueix la màquina de vapor i es mecanitza el procés productiu. La mecanització es va iniciar abans en la filatura que no pas en els teixits. L'any 1861, els fusos mecànics havien substituït completament els manuals, però els telers mecànics encara no havien arribat ni a la meitat del total. La mecanització va comportar un... Continuar leyendo "Industrialització a Catalunya: Tèxtil i Diversificació" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB
socialisasion la importancia de los otros
La palabra “adolescencia” proviene del verbo latino adolescere, que significa “crecer”, o crecer hacia la madurez. Es la transición en la cual el niño se convierte física y psicológicamente en adulto.
Como promedio la adolescencia se extiende en las mujeres de los 13 a los 18 años, y en los hombres la edad oscila entre los 14 y los 18.
La designación de la adolescencia es el equivalente a pensar en “rufián”, “pandillero” o enemigo público menor. El estereotipo desfavorable del adolescente ha tenido un efecto dañino en las actitudes y relaciones con los adultos y en la imagen que tiene el joven de sí mismo. Este hecho ha servido para... Continuar leyendo "Independencia e interdependencia en el adolescente" »