Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensiones de la ciudadanía contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

3- LAS NORMAS DE ORDEN SOCIASL

3.1las normas de convivencia y sus clases



- existen varios tipos de normas


1 las normas morales:


cada uno a de asumirlas como propias de modo consciente y libre, obligan en conciencia. Estas normas constituyen el ámbito de la moralidad.
2 las normas jurídicas las establecen las autoridades en el seno de cada comunidad política iban dirigidas a todos los habitantes del territorio. Cuentan con el respaldo del poder político estas normas constituyen el ámbito del derecho o ámbito de la legalidad vigente.
3 los usos sociales son costumbres que no tienen el rango de normas morales ni tampoco lo obligatoriedad de las jurídicas. El incumplimiento del los usos sociales no es inmoral ni ilegal, pero la sociedad muestra

... Continuar leyendo "Dimensiones de la ciudadanía contemporánea" »

Evolución del Sistema Educativo Español: De Franco a la LOGSE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Evolución del Sistema Educativo en España

1.1.5. La Dictadura del General Franco (1936-1975)

El régimen político impuesto en España tras la Guerra Civil no se preocupó inicialmente por diseñar un sistema escolar diferente al preexistente. En los primeros años, la educación interesó al gobierno solo como vehículo transmisor de ideología, sin prestar excesiva atención a su organización interna. Se definió una enseñanza confesional católica basada en:

  • Educación de acuerdo con la moral y dogma católicos.
  • Enseñanza obligatoria de la religión en todas las escuelas.
  • Derecho de la Iglesia a la inspección de la enseñanza en todos los centros docentes.

Se estableció la subsidiariedad del Estado en materia de educación, asumiendo la... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español: De Franco a la LOGSE" »

Tecnicismos textos científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

- Textos Técnicos y Científicos:

Dentro de ellos están aquellos textos pertenecientes a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológica e industrial. Las ciencias experimentales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de los principios y leyes generales y por la validez universal; las segundas, las ciencias humanas, intentan comprender al ser humano en sus procesos psicológicos, sociales y culturales; y, por ultimo, las ciencias tecnológicas estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes establecidos por las ciencias experimentales.

1- Carácterísticas Generales:



-Objetividad:

Primacía de hechos y datosarrow-10x10.Png sobre opiniones
... Continuar leyendo "Tecnicismos textos científicos" »

Conceptos Clave de Sociología: Individuo, Sociedad, Estado y Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Clave de Sociología

  • Lo individual hace referencia a lo propio y específico de un sujeto. El término "individuo" no tiene por qué referirse solo a un ser humano, sino a cualquier ser completo que pertenece a una especie, ya sea animal o vegetal.
  • La sociedad es, en un sentido amplio, el conjunto de individuos que interaccionan entre sí, compartiendo una serie de fines, conductas o rasgos culturales.
  • Llamamos "inteligencia compartida" o "inteligencia social" a la que surge como fenómeno emergente de la interacción entre personas.
  • El estatus social es el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalúa la sociedad propia. A cada posición social le corresponde un estatus, que lleva asociado una valoración
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociología: Individuo, Sociedad, Estado y Educación" »

Definiciones geografia

Enviado por kazama y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tiempoatmosferico-stado dla atmosfra sobr un lugar n un momntodtrminado.Cin-Metereologia

Clima-sucesionhabitual d tipos d tiempo sobr un lugar,con un periodo d obsrvacion d 30añs.Cin-Climatologia.

Correnteen chorro-jet stream- Fuert corrien d viento, structura tubular, q circula ndirccion O-L ntre ls 9-11 km de altitud, n la diferncia d altura k ay ntre latropopausa polar y la tropical.Separa las bajas presiones q ay sobr l polo enaltura, q qdn ala izquierda d su trayctoria, dlas altas pre. Tropicales,situadas a su drcha. S la rsponsabl dl tiempo n superficie.

Tropopausa-capaatmosfrica d transición ntre la troposfera y la stratosfera.

Centrosd accion-areas d altas y bajas presions, la P.A. s el peso del aire sobruna unidad d superficie, se representa

... Continuar leyendo "Definiciones geografia" »

Cmc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Erosion y sedimentacion:el agua es el principal agente erosivo y mueve el material desde los continentes hacia las zonas bajas donde se deposita.Cuando los materiales transportados estan disueltos en agua se depositan formando sedimentos quimicos.Cuando el agua transporta fragmentos de roca,al depositarse forman sedimentos detriticos.La sedimentacion se produce generalmente en los fondos marinos pocos profundos cerca de los continentes.Si en la Tierra solo se produjera erosion y sedimentacion despues de miles y millones de años la Tierra seria una esfera plana.Esto no ocurre debido a la energia del interior de la Tierra.Historia geologica de la Tierra:la Tierra se independizo como planeta hace unos 4500mills de años.Siendo una esfera incandescente,... Continuar leyendo "Cmc" »

Evolución cultural de los grupos indígenas americanos cultura pre-agrícola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

los timotocuicas

los timotocuicas representaron los grupos indígenas + avanza2 dentro del territorio venezolano y estaban relaciona2 con la cultura chibcha d los Andes,

se localizaron en los actuales esta2 mérida y trujillo, donde construyeron aldeas d piedra y barro.

desarrollaron la agricultura d regadío en terrazas construidas en las áreas montañosas, donde cultivaron la papa, el cacao, el maíz, el tabaco y el ají. Tb fueron excelentes alfareros y textileros,

practicaron el comercio con otras comunidades indígenas venezolanas, mediante el intercambio) d sus artesanías x productos y frutos. Como el algodón y la sal, d acuerdo con alg1s estudios, se cree q los arawacos timotocuicas y caribes practicaron el trueque y, al parecer no) sostuvieron... Continuar leyendo "Evolución cultural de los grupos indígenas americanos cultura pre-agrícola" »

Orientación escénica expresión corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Evolución hostorica:


Desde los orígenes de la humanidad el cuerpo y el movimiento se han empleado como medios de expresión.

Las actividades corporales que las diferentes civilizaciones y culturas han desarrollado a lo largo del tiempo han estado en relación con la danza, el teatro y la música, practicándose con diferente carácter espontaneo, religioso o mágico y de espectáculo o divertimiento.

La prehistoria:


Aparece la danza y la representación como una expresión mágica,puesto que a través de ellas el ser humano pretende ejercer el control sobre los elementos naturales.

La Edad Antigua:


Con la aparición de las antiguas civilizaciones surge una clase dominante y otra clase dirigida, que hace que cada una de ellas cree sus propias formas... Continuar leyendo "Orientación escénica expresión corporal" »

Conceptos Fundamentales de Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Producción de la Riqueza

Producción de la riqueza → Creación de bienes y servicios a partir de:

Factores de producción: Tierra, trabajo, capital y tecnología.

Sectores económicos:

  • Primario 🌱 (agricultura, ganadería, pesca, minería).
  • Secundario 🏭 (industria, construcción).
  • Terciario 🛒 (servicios, comercio, turismo).
  • Cuaternario 💻 (tecnología, conocimiento).

🔹 Reproducción de la riqueza → Mantenimiento y crecimiento de la riqueza.

Simple: Se produce lo justo para reponer lo consumido.

Ampliada: Se genera más riqueza de la que se consume (crecimiento económico).

🔹 Factores clave

Inversión 💰 → Capital en infraestructura, tecnología y educación.

Distribución de la riqueza ⚖ → Equidad = desarrollo;... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía, Sociedad y Medio Ambiente" »

Materialismo Histórico de Marx: Claves para Comprender la Sociedad y su Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Materialismo Histórico: Una Perspectiva Marxista de la Historia

El materialismo histórico es la ciencia marxista de la historia. Es un método de interpretación de la historia basado en las condiciones materiales de producción. Para Marx, la historia es un proceso dinámico y dialéctico cuyo protagonista es el ser humano y las relaciones que establece en su medio. En definitiva, la historia está hecha por individuos humanos que se encuentran en determinadas condiciones materiales de vida.

Pero, ¿cómo avanza la historia? ¿Qué fuerzas la mueven? Para comprender la dinámica de la historia es necesario estudiar la estructura de la sociedad. Dado que la producción (actividad por la cual el ser humano crea bienes materiales para poder... Continuar leyendo "Materialismo Histórico de Marx: Claves para Comprender la Sociedad y su Evolución" »