Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Simone de Beauvoir: La Construcción de 'Mujer' y el Sendero hacia la Liberación Femenina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Problematización de la categoría 'mujer' según Simone de Beauvoir

En esta parte, Simone de Beauvoir quiere llegar a explicar qué entendemos nosotros cuando se menciona el término 'mujer', a lo que ella responde que es un problema que aún no se ha resuelto. Según Beauvoir, la sociedad pone en duda la existencia de la mujer en la sociedad. Con los términos 'mujer' o 'feminidad', nos estamos refiriendo a una categoría despegada de la propia naturaleza, a una especie de modelo en el que todas las mujeres encajan: el eterno femenino. Todo esto, según Beauvoir, es una conceptualización que ha partido de las diferencias observables entre el hombre y la mujer. Tales diferencias han sido elevadas a categorías inamovibles. De esta manera,... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir: La Construcción de 'Mujer' y el Sendero hacia la Liberación Femenina" »

Sociabilidad y Socialización: Factores Clave en la Construcción del Ser Humano

Enviado por Buzo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Sociabilidad y Socialización: Pilares de la Interacción Humana

¿Qué es la Sociabilidad?

La sociabilidad es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas, compatibilizando los mutuos intereses en ideas para, de esta manera, dirigirlos hacia la consecución de un fin común.

¿Qué es la Socialización?

La socialización es un proceso a través del cual los individuos de una sociedad aprenden una serie de normas, de valores y de formas de percibir la realidad, que les dota de las capacidades necesarias para que puedan interactuar con otros individuos.

Fundamentos de la Sociabilidad

La sociabilidad humana se sustenta en tres pilares fundamentales:

  • Indeterminación instintiva: El ser humano carece de una pauta automática
... Continuar leyendo "Sociabilidad y Socialización: Factores Clave en la Construcción del Ser Humano" »

Necesidades psíquicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB


  1. Familia

La familia es muy importante a la hora de hablar de la autorrealización, ya que ésta nos ayuda a satisfacer algunos de nuestros deseos y necesidades.

Como ya vimos en temas anteriores, toda sociedad educa en valores, y, como ya sabemos, la familia es una parte muy importante de nuestra sociedad. Por ello, la familia es un elemento necesario para el desarrollo del individuo, ya que éste adquiere una serie de valores y creencias a través de su familia, que estarán presentes toda su vida.

Los padres han de ser los modelos a seguir de sus hijos y enseñarles a respetar la libertad y la independencia, así como los valores que nos llevarán a la plena autorrealización. Otra misión de los padres es la de fomentar el deseo de tener una... Continuar leyendo "Necesidades psíquicas" »

Procesos de Integración en América Latina: Un Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Procesos de Integración más Significativos en América Latina

Organismos para el Desarrollo e Integración Regional

FUDECO

Objetivo Principal: Impulsar el desarrollo integral de la región centro occidental de Venezuela.

Funciones:

  • Coordinación de proyectos y planes de inversión a nivel regional.
  • Promover el desarrollo económico y social sostenible en la región a través de la promoción de sus potencialidades.

FIDES

Objetivos:

  • Promover el desarrollo de la descentralización.
  • Reconocer los distintos niveles de gobierno como referencia para la inversión pública eficaz y eficiente.

Descripción: Organización intergubernamental que apoya administrativa, técnica y financieramente el proceso de descentralización a través de la canalización de... Continuar leyendo "Procesos de Integración en América Latina: Un Análisis Detallado" »

Factores internos cohesión grupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Qué personas suelen ostentar los puestos de poder?


Las personas que tienen los medios para satisfacer necesidades de los demás. Aquellas que pueden recompensar o reforzar el comportamiento de otras. Aquellas cuya influencia deriva de sus conocimientos y habilidades.

Estrategias para favorecer cohesión: 1


Creación de un clima afectivo positivo: se ha de facilitar la libre expresión de los miembros del grupo, favoreciendo el consenso y la reducción de tensiones, se establecen relaciones de respeto y cordialidad. 
2.Disponer el espacio para un ambiente cálido: Sala bien iluminada, temperatura adecuada y disposición adecuada del mobiliario para favorecer la comunicación 
3.Se han de tener claros los objetivos del grupo: Hacia dónde va el
... Continuar leyendo "Factores internos cohesión grupo" »

Fundamentos de la Convivencia Social: Civilidad, Poder y Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Civilidad y Virtudes Cívicas

Vivir en sociedad supone aceptar unas mínimas normas de convivencia (ética de mínimos), así como asumir que las conductas de las personas han de regirse por las normas jurídicas establecidas por el derecho. Aunque el Estado cuenta con medios coercitivos para establecer el orden social, se hace necesario, además, que la sociedad civil promueva entre los ciudadanos la praxis cívica o civilidad.

La civilidad es la virtud del ciudadano por antonomasia. Consiste en vivir con responsabilidad la condición de miembro de una sociedad con objetivos compartidos. El buen ciudadano es consciente de sus derechos, pero también de sus obligaciones, y busca su bien particular sin perjudicar el bien común. La civilidad no... Continuar leyendo "Fundamentos de la Convivencia Social: Civilidad, Poder y Estado" »

Descolonització d'Àsia i Xina: Independència, Comunisme i Neocolonialisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Les Primeres Independències Asiàtiques

L'Índia i el Pakistan: La Partició

Per a l'Imperi Britànic, l'Índia era la colònia més important. A l'Índia hi havia dos grups principals: els hindús, que eren majoritaris, i els musulmans, que eren una minoria.

En el moment de la independència, els hindús van crear un partit anomenat el Partit del Congrés, liderat per Jawaharlal Nehru i per Mahatma Gandhi, qui va elaborar la teoria de la no-violència i la desobediència civil. Els musulmans, per la seva banda, van crear la Lliga Musulmana, que volia un estat propi. Amb l'arribada al poder de la Gran Bretanya i del govern laborista d'Attlee, es van iniciar negociacions. L'any 1947, l'Índia es va independitzar, però va quedar dividida en dos... Continuar leyendo "Descolonització d'Àsia i Xina: Independència, Comunisme i Neocolonialisme" »

Defensa del hombre natural ventajas y desventajas Rousseau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

6.1 INTRODUCCIÓN. El poder político aparece legitimado, unas veces por su origen, otras por sus fines. Cuando se apela al origen para legitimar o deslegitimar al poder político, se recurre a la voluntad popular.

El primer intento de fundamentar el poder político en la voluntad popular es llevado a cabo por Rousseau.
Se inspira en el contractualismo, que es la teoría política que considera que el estado nace de un contrato social, pero hace su propia interpretación de este contrato. 6.2 EL ESTADO DE NATURALEZA, SEGÚN ROUSEEAU:

6.2.1 La crítica de la civilización

Una de las señas de identidad del movimiento ilustrado es la fe en el progreso. El movimiento lustrado confía en que permitirá un mayor conocimiento y dominio de la naturaleza... Continuar leyendo "Defensa del hombre natural ventajas y desventajas Rousseau" »

Perspectivas Esenciales sobre la Antropología y la Evolución del Hombre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Antropología Física y Cultural: Un Estudio Integral del Ser Humano

La antropología física y la antropología cultural, si bien son ramas distintas, abordan facetas complementarias del estudio del ser humano. La primera se enfoca en el ser humano como organismo biológico, mientras que la segunda se centra en lo que el hombre adquiere por aprendizaje y comparte en sociedad.

Una de las características fundamentales de la antropología física es situar al ser humano dentro del sistema de otros seres vivos, estableciendo su origen y evolución. Por otro lado, la antropología cultural se enfoca en las características aprendidas y compartidas dentro de las sociedades humanas.

En la antropología física, se observa cómo el ser humano ha evolucionado... Continuar leyendo "Perspectivas Esenciales sobre la Antropología y la Evolución del Hombre" »

Principios básicos de la soberanía nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Estado-Nacíón moderno:


-Finales del Siglo XV, Ascenso social de la burguésía (grupo de artesanos o comerciantes)

-Se formaron fronteras Políticas delimitadas bajo el concepto de Soberanía nacional

-Se apoyaron en un Equipo administrativo, un ejército leal al monarca, un sistema financiero Estable y un cuerpo diplomático para reconocer a los estados vecinos.

-Estado:

nacíón que se distingue De otras en el ámbito internacional.


Elementos del estado: Nacíón O Pueblo:


Comunidad Humana que posee elementos culturales, vínculos económicos, tradiciones e Historias comunes.

Soberanía:

Derecho del pueblo a elegir sus leyes, Gobernantes y a que su territorio sea respetado.

Soberanía interna:

Derecho Del líder a hacer lo que quiera con el pueblo

... Continuar leyendo "Principios básicos de la soberanía nacional" »