Biologia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Planta de ojo vivo
Se hace el patrón y posteriormente se injerta, todo dentro de una sola temporada quedando lista para venderse al invierno siguiente. Esto implica que la planta de ojo vivo está compuesta por un patrón que tiene de edad una temporada de crecimiento, y un injerto que tiene la edad correspondiente a parte de una temporada de crecimiento
Planta de Ojo Dormido
Es aquella que se vende en invierno, pero que a diferencia de la anterior su injerto no ha brotado, estando la yema en estado dormante inserta en el patrón.
En este caso el injerto se hace avanzada la temporada de crecimiento (enero a marzo dependiendo de la zona), lo que implica que el patrón y/o el injerto han comenzado a entrar en endodormancia y ecodormancia, y
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 23,64 KB
MORTALIDAD
Se dice que la mortalidad es una característica de la existencia, para esto debemos definirla como necesariamente lo opuesto a la vida. Sin embargo, el término mortalidad está en la mayoría de los casos relacionado con los estudios estadísticos aplicados sobre poblaciones. La mortalidad aparece entonces como un número que busca establecer la cantidad de muertes sobre una población determinada.
TIPOS DE MORTALIDAD:Hay dos tipos de mortalidad
LA MORTALIDAD ENDÓGENA:Es aquella que no puede prevenirse, responde a causas intrínsecas al individuo como malformaciones congénitas, alteraciones genéticas, o problemas propios del envejecimiento de la persona.
LA MORTALIDAD EXÓGENA;Es aquella que puede prevenirse y combatirse... Continuar leyendo "Energia en los ecosistema" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB