Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desodorantes y Antitranspirantes: La Ciencia Detrás del Control del Olor Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Introducción a los Desodorantes y Antitranspirantes

Los desodorantes y antitranspirantes son cosméticos diseñados para controlar o eliminar el olor corporal, producido fundamentalmente por la acción de las glándulas sudoríparas apocrinas. El olor corporal se genera cuando el sudor, inicialmente inodoro, es descompuesto por los microorganismos de la flora microbiana de nuestra piel. Esta descomposición produce sustancias volátiles malolientes, como mercaptanos, aminas y ácidos grasos (butírico, caprílico).

A través del sudor también se eliminan algunos componentes volátiles originados en el metabolismo de ciertos alimentos, como el ajo y la cebolla. Por esta razón, algunas personas pueden experimentar un sudor con olor desagradable... Continuar leyendo "Desodorantes y Antitranspirantes: La Ciencia Detrás del Control del Olor Corporal" »

Biomoléculas, Células Eucariotas y Funciones Vitales: Nutrición, Relación y Reproducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Composición y Funciones de las Biomoléculas

El nivel atómico está compuesto por los elementos químicos que forman la materia viva. Las principales biomoléculas y sus funciones son:

  • Lípidos: Desempeñan tres funciones principales en el organismo: energética, estructural y reguladora.
  • Proteínas: Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estas macromoléculas están formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
  • Ácidos nucleicos: Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Están constituidas por cadenas lineales de nucleótidos. Existen dos tipos principales: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).

Archivo:GHS-pictogram-flamme.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Características y Componentes de

... Continuar leyendo "Biomoléculas, Células Eucariotas y Funciones Vitales: Nutrición, Relación y Reproducción" »

Biología de Pulgones y Cochinillas: Ciclos, Morfología y Daños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Ciclo Biológico de Pulgones y Características de Cochinillas

Ciclo Biológico de los Pulgones en Uruguay

Describa el ciclo biológico de los pulgones en Uruguay. ¿Cómo se denomina?

En países con inviernos benignos como Uruguay, el ciclo biológico es incompleto al no existir formas sexúparas, tampoco sexuadas, ni huevos invernales, ni fundadoras de primavera. La población de pulgones consiste en sucesivas generaciones de hembras fundatrígenas que transcurren el invierno sobre los huéspedes primarios o secundarios en cualquier estado de desarrollo.

Este tipo de desarrollo se denomina anholociclo.

Superfamilia Coccoidea (Cochinillas)

Características Generales de las Cochinillas

La superfamilia Coccoidea se caracteriza por ser insectos de pequeño... Continuar leyendo "Biología de Pulgones y Cochinillas: Ciclos, Morfología y Daños" »

Reproducción en Seres Vivos: Tipos, Mecanismos y Ejemplos en Animales y Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Tipos de Reproducción y Fecundación en Animales

Según el tipo de fecundación y desarrollo, podemos clasificar a los animales en:

  • Ovulíparos: Fecundación externa y desarrollo externo. Ejemplo: peces.
  • Ovíparos: Fecundación interna y desarrollo externo. Ejemplo: moscas.
  • Ovovivíparos: Fecundación interna y desarrollo interno. Ejemplo: escorpiones.
  • Vivíparos: Fecundación interna y desarrollo interno. Ejemplo: perros.

La Reproducción Sexual y Asexual: Conceptos Clave

La idea de que un ser vivo siempre proviene de otro de la misma especie refuta la antigua teoría de la generación espontánea. Un experimento clásico que demostró esto, en el siglo XIX, consistió en colocar caldo de carne, calentarlo durante 15 minutos para eliminar cualquier... Continuar leyendo "Reproducción en Seres Vivos: Tipos, Mecanismos y Ejemplos en Animales y Plantas" »

Fílums d'Invertebrats: Característiques i Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

PH. NEMERTEA

Característiques:

  • Fons marí.
  • Triblàstics acelomats.
  • Epidermis ciliada i cèl·lules glandulars.
  • Probòscide projectable per caçar, allotjada a la cavitat del rinocel (funcions de celoma).
  • Tub digestiu complet amb boca i anus.
  • Sistema circulatori tancat.

PH. ROTIFERA

Característiques:

  • Pseudocelomats.
  • Viuen en aigua dolça.
  • Corona de cilis i màstax.

PH. MOLLUSCA

Característiques generals:

  • Organismes majoritàriament marins.
  • Grup ampli i divers.
  • No presenten metameria, però sí celoma (eucelomats).
  • Branquies i pulmons (aquàtics i terrestres).
  • Simetria bilateral.
  • Celoma limitat.
  • Sistema digestiu complex, amb ràdula.
  • Músculs i sistema nerviós desenvolupats.
  • Òrgans sensorials i vista ben definits.
  • Reproducció asexual i sexual (formes monoiques
... Continuar leyendo "Fílums d'Invertebrats: Característiques i Classificació" »

Conceptos Clave del Sistema Musculoesquelético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Aplicación de las Leyes de la Mecánica

Aplicación de las leyes de la mecánica en estructuras u órganos de seres vivos.

Funciones del Sistema Esquelético

  • Protección: proveer eslabones cinéticos, proveer sitios de inserción muscular, estructura de soporte.
  • Producción de células sanguíneas: Hematopoyesis.
  • Metabolismo mineral: Almacenamiento de calcio y fósforo.

Estructura Ósea

Sistema de Havers (Osteona)

  • Dispuesto paralelo a la longitud del hueso.
  • Contiene el VAN (Vena, Arteria, Nervio) que pasa por el agujero nutricio del hueso.
  • Laminillas óseas concéntricas.
  • Osteocitos (en lagunas, dispuestas concéntricamente).
  • Canalículos calcóforos (conectan osteocitos).
  • Línea de cemento (limita un sistema de Havers).

Conductos de Volkmann

  • Localizados
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Musculoesquelético" »

Proteinen Sintesia: Itzulpen Prozesua eta Etapak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Proteinen Sintesia: Itzulpena

Proteinen sintesiaren bigarren etapari itzulpena deritzo, informazioa hizkuntza batetik (nukleotidoen hizkuntzatik) beste batera (aminoazidoenera) transferitzen baita.

Itzulpenaren Kokapena eta Mekanismoa

Itzulpena erribosometan gertatzen da. Erribosoma bakoitzak bi elkarketa-gune ditu tRNArentzat. Horietako batean, kate polipeptidikoari lotutako azken aminoazidoa duen tRNA molekula kokatzen da. Horri tRNA peptidilaren elkarketa-gunea edo P gunea deritzo. Beste elkarketa-gunean, kateko hurrengo aminoazidoa daraman tRNA molekula erantsiko da. Horri tRNA aminoazilaren elkarketa-gunea edo A gunea deritzo.

Prozesuak hiru etapa nagusi ditu:

Itzulpenaren Etapak

1. Hasiera

Azpiunitate erribosomiko txikiena mRNA molekula baten... Continuar leyendo "Proteinen Sintesia: Itzulpen Prozesua eta Etapak" »

Homopolisacàrids i Heteropolisacàrids: Característiques i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Homopolisacàrids

Midó

Característiques: Polisacàrid de reserva propi dels vegetals ; S'acumula en forma de grànuls a l'interior de plasts de la cèl·lula ; Constitueix una gran reserva energètica ; No està dissolt al citosol, per tant no influeix pressió osmòtica (evita entrada excesiva d'aigua) ; Es troba a les llavors dels cereals, dels llegums, dels tubercles ; A les plantes, els permet obtenir energia sense necessitat de llum

Tipus:

Amilosa (30%): Unes 250-300 molècules de glucosa ; Polímer de maltoses amb enllaços α(1→4) ; Estructura helicoïdal: 3 molècules de maltosa per volta (= 6 glucosa) ; Forma dispersió col·loïdal amb aigua ; Es tenyeix de color blau fosc amb el iode ; Per acció de l'enzima amilasa (o hidròlisi... Continuar leyendo "Homopolisacàrids i Heteropolisacàrids: Característiques i Funcions" »

Sistema Vascular y Enfermedades del Sistema Circulatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Sistema Vascular

En la irrigación cerebral va a ocurrir una doble vascularización, a través de la vía ARTERIA VERTEBRAL y ARTERIA CAROTIDEA, las cuales vascularizan tronco encefálico, medula y cerebelo. La ARTERIA VERTEBRAL nace de la AR.SUBCLAVIA. ambas ascienden por los agujeros laterales de las vértebras cervicales (6 primeras) y entran al encéfalo. A la altura de la protuberancia forman el TRONCO BASILAR, y la unión de ambas va a formar la AR BASILAR

Arterias Vertebrales

Nacen las sgts arterias:

  • AR CEREBELOSA SUPERIOR: Parálisis de la musculatura masticatoria, hemiataxia, temblores intencionales
  • AR CIRCUNFLEJAS Y PARAMEDIAL: Irriga parte anterior de la protuberancia. Puede ocurrir una parálisis facial, hemiplejia y miarritmias del
... Continuar leyendo "Sistema Vascular y Enfermedades del Sistema Circulatorio" »

Higiene Corporal: Prácticas, Productos y Bienestar Cutáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Higiene Corporal: Fundamentos y Prácticas Esenciales

Se entiende por **higiene corporal** el conjunto de prácticas destinadas a realizar una correcta limpieza de la piel y anexos, manteniendo su salud y bienestar.

Las prácticas se basan en:

  • La limpieza de la suciedad corporal.
  • La regulación de las secreciones excesivas.
  • La neutralización de malos olores corporales.

Productos para la Limpieza Corporal

  • **Cosméticos limpiadores**: Eliminan la suciedad.

Productos Complementarios a la Limpieza Corporal

  • **Cosméticos restituyentes**: Reemplazan lípidos cutáneos.
  • **Cosméticos exfoliantes**: Retiran células muertas.

Otros Productos para la Higiene Corporal

  • **Cosméticos antitranspirantes**: Limitan la producción de sudor.
  • **Cosméticos desodorantes**
... Continuar leyendo "Higiene Corporal: Prácticas, Productos y Bienestar Cutáneo" »