Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre quimo y quilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Nivel externo de protección


Es la 1ª línea de defensa.Formado por:

Piel:

capa delgada y flexible que recubre todo nuestro cuerpo, constituyendo una barrera eficaz de protección Contribuye a la defensa frente a la entrada de cuerpos extraños a través de varias actuaciones.-Evita muchas lesiones: mecánicas, térmicas, físicas y químicas.-Es poco permeable al agua: evita la pérdida de líquidos.-Protege de las lesiones solares: en la capa mas profunda de la epidermis están los medanositos.-Impide la penetración de gérmenes: en esta función colaboran el pH de la piel.
-Los anejos cutáneos: uñas, pelo, cabello, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas.

Mucosa:

capas capaces de segregar como, de modo que están continuamente humedecidas.... Continuar leyendo "Diferencia entre quimo y quilo" »

Minerales, Vitaminas y Procesamiento de Alimentos: Funciones, Clasificación y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Minerales y su Importancia en la Nutrición

Los minerales son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano y se encuentran en los alimentos, principalmente en su forma iónica. Estos desempeñan múltiples funciones vitales:

  • Regulan la actividad de numerosas enzimas.
  • Mantienen el equilibrio ácido-base y la presión osmótica.
  • Facilitan el transporte de membrana de compuestos esenciales.
  • Contribuyen a la irritabilidad nerviosa y muscular.
  • En algunos casos, forman estructuras de los tejidos corporales.
  • Participan indirectamente en el crecimiento.

Clasificación de los Minerales

Los minerales se clasifican en dos grupos principales:

Macrominerales

Estos minerales se requieren en cantidades mayores:

  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Cloro
  • Sodio
  • Potasio
  • Azufre

Microminerales

Estos... Continuar leyendo "Minerales, Vitaminas y Procesamiento de Alimentos: Funciones, Clasificación y Conservación" »

Finanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El auditor tiene la obligación de comunicar a su cliente las debilidades significativas detectadas en el sistema de control interno-VERDADERO
La forma de comunicación de las debilidades de control interno es a través de comentaios con el nivel jerarquico con competencia para resolver y por escrito a la dirección-VERDADERO
Los controles internos pueden ser contables o administrativos-VERDADERO
La implantación y mantenimiento del sistema de control interno es la responsabilidad de la dirección de la empresa-VERDADERO
El documento que establece la relacion entre auditor y cliente es el contrato de auditoria o carta de encargo-VERDADERO
Los objetivos del sistema de control interno han de ser operativos , es decir posibles y razonables , flexibles... Continuar leyendo "Finanza" »

El Fascinante Origen de la Vida: Teorías Clave y Evidencias Científicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Origen de la Vida: Un Viaje Desde el Big Bang hasta las Células Primigenias

El estudio del origen de la vida es una de las preguntas más fundamentales de la ciencia. Este documento explora las principales teorías y descubrimientos que han intentado descifrar cómo la vida emergió en nuestro planeta.

El Big Bang y la Formación del Universo

La teoría del Big Bang postula que la energía se liberó y cada partícula de materia formada posteriormente se alejó de manera violenta de todas las otras partículas. La temperatura en el momento de la explosión era cercana a los 100.000 millones de °C, una temperatura a la que no podrían existir átomos.

Este modelo propone que, a medida que el universo se expandía y enfriaba, gradualmente se... Continuar leyendo "El Fascinante Origen de la Vida: Teorías Clave y Evidencias Científicas" »

Que son las defensas especificas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

FERMENTACIONES



Fabricación del pan

A la masa de harina se le añade levadura Saccharomyces cerevisae, que digiere el almidón de la harina, y con la glucosa obtenida se realiza la fermentación alcohólica. En la fermentación se produce alcohol que se evapora, CO2 que hincha la masa y produce pan esponjoso.

Fabricación de bebidas alcohólicas

Para producir el vino se usa mosto. La piel de la uva contiene levadura, de manera que al prensar la uva, la levadura cae con l mosto al lagar. El lagar se trata con antioxidantes para eliminar la levadura de la fruta y se inocula. La cerveza se prepara por fermentación de infusiones de granos germinados de cebada. La cerveza se elabora a partir de cereales que contienen almidón en sus granos, el cual
... Continuar leyendo "Que son las defensas especificas" »

Sistema Circulatorio y Sanguíneo: Fundamentos y Afecciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones Esenciales

Los vasos sanguíneos son conductos vitales que transportan la sangre por todo el cuerpo, formando una red compleja esencial para la vida.

Vasos Sanguíneos Principales

  • Arterias

    Son los vasos encargados de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno (excepto en las arterias pulmonares, donde transporta sangre con dióxido de carbono) y los nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Las arterias tienen las paredes gruesas y ligeramente elásticas, pues soportan mucha presión.

  • Capilares

    Vasos de paredes muy finas que comunican las arterias con las venas. Se caracterizan por el intercambio

... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Sanguíneo: Fundamentos y Afecciones Clave" »

Primeros Auxilios: Lesiones Comunes, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Contusiones: Clasificación y Primeros Auxilios

Las contusiones son lesiones producidas por un impacto sin romper la piel. Se clasifican en:

  • Grado 1 (Leves): Sin dolor significativo, puede haber equimosis (moretón). Primeros Auxilios (PA): Reposo y aplicación de frío local.
  • Grado 2 (Moderadas): Dolor más intenso y hematoma (acumulación de sangre). PA: Reposo, frío local, vendaje compresivo. No pinchar el hematoma.
  • Grado 3 (Graves): Dolor intenso y mortificación de tejidos. PA: Acudir inmediatamente al médico.

PA Generales para Contusiones:

  • Nunca dar masajes en la zona afectada ni aplicar calor.
  • Grado 1: Quitar la ropa, reposo, frío local, administrar antiinflamatorios (si es necesario y bajo supervisión médica).
  • Grado 2: Además de lo anterior,
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lesiones Comunes, Tratamiento y Prevención" »

Procesos Celulares Esenciales: Fotosíntesis, Respiración y División

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Fotosíntesis

Es el proceso mediante el que se elaboran sustancias orgánicas ricas en energía a partir de sustancias inorgánicas, utilizando como fuente de energía la luz del Sol.

Reacción y Fases

Es un proceso anabólico que tiene lugar en los cloroplastos. En los cloroplastos, el agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2) y las sales minerales son transformadas en compuestos orgánicos (principalmente glucosa).

Para que tenga lugar la fotosíntesis se precisa de una fuente de energía, que proviene de la luz del Sol. Esta energía es captada por un pigmento presente en los cloroplastos: la clorofila.

La reacción general se puede simplificar como: CO2 + H2O + Sales minerales + Energía luminosa → Glucosa + O2.

Presenta dos fases principales:... Continuar leyendo "Procesos Celulares Esenciales: Fotosíntesis, Respiración y División" »

Sistema Linfático, Sanguíneo y Circulación Fetal: Funciones y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Funciones del Sistema Linfático

  • Drenaje del exceso de líquido intersticial: Los vasos linfáticos drenan el exceso de líquido intersticial y las proteínas que se filtraron de los espacios tisulares y los regresan a la sangre. Esta actividad ayuda a mantener el balance hídrico del organismo e impide la pérdida de proteínas plasmáticas esenciales.
  • Transporte de los lípidos de la dieta: Los vasos linfáticos transportan los lípidos y las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) absorbidos por el tubo digestivo hacia la sangre.
  • Respuestas inmunitarias: El tejido linfático inicia respuestas inmunitarias muy específicas contra microorganismos determinados o células anormales.

Fibrinólisis

Cuando se forma un coágulo, una enzima plasmática que... Continuar leyendo "Sistema Linfático, Sanguíneo y Circulación Fetal: Funciones y Características" »

Como eliminar los pidulles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Trichuris trichiura Ciclo biológico de Trichuris trichiura, Se inicia  por la

1.- Ingesta de huevos infectantes presentes en el suelo Después de permanecer por 3 semanas o màs en tierra arcillosa, por acción de Los jugos digestivos ocurre,    2.- Ruptura del huevo y liberación de larvas en el intestino, no ocurre migración Portal.   4.- Las Larvas maduran y se localizaran en el intestino grueso, donde alcanzan el Estadio adulto, se diferencian en machos y hembras, las hembras son fecundadas Y comienza la 5.- Eliminación de huevos no infectantes, cuando estos por una Inadecuada disposición de excretas llegan al exterior, en contacto con tierra Se transforman en infectantes. Al ser ingeridos al comer tierra directamente o A través... Continuar leyendo "Como eliminar los pidulles" »