Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrientes de los juanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

  1. los nutrientes sn ncssaris prq s mantinguil frágil ekilibri entr dieta y ncssitat.

los clasificamos en:

  • nutrientes energéticos: permiten el mantenimiento de las funciones esenciales a la actividad física.Són los greixox, los hidratos de carbono y las proteínas.
  • nuttrients constructores: se encargan del crecimiento, mantenimiento y renovacoo los teixits.Son: las proteínas, sales minerales, el agua, las grasas y los hidratos.
  • nutrientes protector: facilitan los mecanismos de defensa del organismo. Sueño: las vitaminas, sales minerales, se proteínas y las grasas.

2. Índice de masa corporal: es el indicador del peso de una persona en relación a su altura.
Es la forma más habitual para calcular cuál es el peso correcto para estar dentro... Continuar leyendo "Nutrientes de los juanes" »

A que estimulo responden las plantas carnívoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Las neuronas:


son células especializadas en transmitir impulsos nerviosos.Su estructura carácterística con prolongaciones filamentosas facilita la conexión con otras neuronas u órganos. Las prolongaciones de las neuronas forman fibras. Estas se agrupan en haces.Varios de estos haces se agrupan, a su vez, constituyen los nervios.

Cuerpo celular:


Contiene el núcleo y parte del citoplasma.

Axón:


Prolongación larga ramificada, en su parte final, que permite conducir el impulso nervioso a otra neurona ú órgano

Dendritas:


Prolongaciones cortas numerosas y muy ramificadas mediante las cuales se conectan con otras neuronas.

Mielina:


La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas por esfingolípido
.... Continuar leyendo "A que estimulo responden las plantas carnívoras" »

Ejercicios resueltos de kelvin, fahrenheit y celsius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

¿Qué es el calor?


El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo.

Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo.

Qué es una onda:


Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, que se propaga a través del espacio transportando energía. 

Medio adiabático:


Un proceso adiabático es uno en el que el sistema no intercambia calor con el medio ambiente. Es decir, no tiene flujo de calor, sin embargo el sistema puede aumentar o disminuir su temperatura durante la transformación.... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de kelvin, fahrenheit y celsius" »

Cuando decimos que los pares de cromatidas se sitúa en el ecuador del huso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

El ciclo celular es el conjunto ordenado de sucesos que transcurre desde que se forma una célula por la división de otra progenitora hasta que se divide y da lugar a dos células hija. Comprende dos etapas:

La interfase:


en ella, la célula no se divide, el material genético se duplica y se produce un crecimiento celular. Esta fase se subdivide en tres periodos:

   - la fase G1: no tiene síntesis de ÇADN, en ella se produce crecimiento celular, duplicación del número de orgánulos y estructuras citoplásmicas, y la preparación de los cromosomas para la replicación. Muchas células en G1 no entran en división; se dice, entonces, que están en fase de reposo o fase G0. Algunas células diferenciadas, como las neuronas o las células... Continuar leyendo "Cuando decimos que los pares de cromatidas se sitúa en el ecuador del huso" »

Componentes del filtrado glomerular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

1-

NEFRONA:

-Son la uníón funcional del riñon y participan en la regulación de la composición sanguínea y la formación de orina.
-Consiste en un túbulo renal y su componente vascular..Se inicia con la cápsula de Bowman o cápsula glomerular que se sitúa en la corteza renal..La cápsula de Bowman consta de una capa externa o capa parietal, el espacio capsular la separa de la pared interna o capa visceral esta capa rodea a una red capilar (glomérulo)..La cápsula glomerular y el glomérulo forman un corpúsculo renal..La capa visceral de la cápsula glomerular y el endotelio del glomérulo forman una membrana endotelio-capsular, esta filtra el agua y los solutos de la sangre.
Las macromoléculas y elementos formes de la sangre no la atraviesan,

... Continuar leyendo "Componentes del filtrado glomerular" »

Película radiográfica partes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Historia:


8 de Noviembre Descubre rayos x físico alemán que en 1895 produjo una radiación Electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente Llamados rayos x. 

Radiología:

Estudio de la Aplicación terapéÚtica de los distintos tipos de radiaciones como rayos x los Rayos ganma o los ultrasonidos ecosonograma y de su utilización en el Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. 

Rayo:

Cada una de las líneas Generalmente rectas que parten del punto en que se produce una determinada Forma de energía y señala la dirección en que se ponga. 

Carácterísticas y propiedades de Los rayos x:

Transmisión de energía a través del espacio y la materia Viajan y atraviesan la materia objetos y espacio . Son un circuito... Continuar leyendo "Película radiográfica partes" »

Proteínas primarias secundarias terciarias y cuaternarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

LAS PROTEÍNAS Y SU ESTRUCTURA

Las proteínas adoptan una determinada configuración espacial de la que depende en gran medida su función. En esta configuración se diferencian cuatro niveles estructurales:

-  LA ESTRUCTURA PRIMARIA:

es la secuencia lineal de aminoácidos que forman la proteína; por tanto, nos indica los aminoácidos que la componen y el orden en el que se disponen. De ella dependen las demás.

La cadena peptídica tiene un eje formado por el carbono α, el carbono carboxílico y el nitrógeno amino(- C – CO – NH- ),

que se repiten un número variables de veces. Este eje se dispone en zigzag, debido a la capacidad de rotación que tienen los enlaces que forma el carbono α.

-  LA ESTRUCTURA SECUNDARIA:

Es la disposición... Continuar leyendo "Proteínas primarias secundarias terciarias y cuaternarias" »

Virus sin envoltura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

1. - LOS MICROORGANISMOS


Microorganismos son los organismos celulares demasiado pequeños. La ciencia que los estudia es la Microbiología. El interés de estos pequeños organismos es enorme: son utilizados en la Biotecnología, algunos producen enfermedades, otros son simbiontes nuestros, otros son imprescindibles en los ecosistemas... Son microorganismos:  Todos los componentes del REINO MONERA.
Formado por organismos unicelulares de célula procariota. Esto es, por las Bacterias y las Cianofíceas. Tienen mucha importancia ecológica, sanitaria y biotecnológica.   Los componentes del REINO PROTISTA: Organismos unicelulares con célula eucariota. Incluye a los protozoos de nutrición heterótrofa y a los Protofitos de nutrición autótrofa.... Continuar leyendo "Virus sin envoltura" »

Acelera la transformación de los lípidos en ácidos grasos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Proteínas

Concepto


Las proteínas son cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces pesticidas que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunología.

Además de intervenir en el crecimiento y el mantenimiento celulares, son responsables de la contracción muscular.Pueden considerarse polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben el nombre de aminoácidos y serian por lo tanto los monómeros unidad. Los aminoácidos están unidos mediante enlaces peptídicos. La uníón de un bajo numero de aminoácidos da lugar a un péptido; si el N= n° de aminoácidos.

Clasificación:


Colágeno:


El colágeno, que forma parte... Continuar leyendo "Acelera la transformación de los lípidos en ácidos grasos" »

Associacions gregàries exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,21 KB

  • En la naturalesa, els éssers vius no estan aïllats, sinó que es relacionen els uns amb els altres. Aquestes relacions poden ser intraespecífiques, si tenen lloc entre individus de la mateixa espècie, o interespecífiques, si s'estableixen entre organismes d'espècies diferents.

  • Relacions intraespecífiques

    • Asociacions gregàries


      Grups d'individus, no necessàriament emparentats, que viuen junts durant un període més o menys llarg, amb l'objectiu d'ajudar-se mútuament (defensa, cerca d'aliment, migracions, etc.). Per exemple, un esbart d'ocells migrant.
    Ampliar
    Associacions gregàries
    • Associacions colonials


      Conjunts d'individus que es mantenen units i que provenen d'un mateix progenitor. Per exemple, els coralls. Mostrar imatge
    • Associacions socials


      Conjunts
... Continuar leyendo "Associacions gregàries exemples" »