Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Classificació dels Éssers Vius: Bacteris, Protozous i Algues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,08 KB

Quina importància té poder classificar els éssers vius?

Es classifiquen per a comprendre i estudiar la diversitat d'éssers vius que habiten la Terra. Tipus de criteris per a classificar éssers vius:

  • Naturals: han d'estar basats en característiques comunes que obeeixen a un parentiu evolutiu.
  • Objectius: no han de dependre de l'apreciació de la persona que du a terme la classificació.
  • Discriminatoris: les característiques triades per a agrupar han de ser compartides per tots els membres del grup, però no per la resta.

Què és la taxonomia? I què és una categoria taxonòmica?

Taxonomia: és la disciplina que s'encarrega d'organitzar jeràrquicament els éssers vius en grups d'amplitud creixent en funció de les seues característiques.


Què

... Continuar leyendo "Classificació dels Éssers Vius: Bacteris, Protozous i Algues" »

Fisiología Renal y Circulatoria: Regulación de Fluidos y Presión Arterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Pérdidas Diarias de Agua y Compartimentos Hídricos

Las pérdidas insensibles de agua incluyen la evaporación respiratoria y la difusión a través de la piel. Otras vías de pérdida son el sudor (durante el ejercicio y con la temperatura elevada), las heces y la orina.

El agua corporal se distribuye en dos compartimentos principales:

  • Líquido Extracelular: Aproximadamente el 60% del agua corporal total.
  • Líquido Intracelular: Aproximadamente el 40% del agua corporal total.

Funciones Renales Esenciales

Los riñones desempeñan múltiples funciones vitales para mantener la homeostasis del organismo:

  • Excreción de productos metabólicos de desecho, sustancias químicas extrañas, fármacos y metabolitos de hormonas.
  • Regulación del equilibrio hídrico
... Continuar leyendo "Fisiología Renal y Circulatoria: Regulación de Fluidos y Presión Arterial" »

Guía Completa sobre Glúcidos y Lípidos: Funciones, Clasificación y Relevancia Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Los polisacáridos están formados por la unión de muchos monosacáridos unidos mediante enlaces O-glucosídicos. Son macromoléculas con un elevado peso molecular y en su formación se pierden moléculas de agua, y al contrario, cuando se hidrolizan, se rompen los enlaces. Entre sus características, destacan que son insolubles (como la celulosa) o pueden formar dispersiones coloidales. No son dulces, ni cristalinos, ni poseen carácter reductor. Los polisacáridos con función estructural tienen enlaces beta, mientras que los de función energética tienen enlaces alfa. Se clasifican en homopolisacáridos (formados por osas del mismo tipo) y heteropolisacáridos (más de un tipo)... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Glúcidos y Lípidos: Funciones, Clasificación y Relevancia Biológica" »

Evaluacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Peces:Caracteristicas: La alimentacion es muy diversa.la mayoria de ellos tienen mandibulas, que se modificaran mas o menos en funcion del hábitat alimenticio. la mayoria de ellos son carnivoros y depredadores, pero tambien los hay herbivoros, plactofagos, omnivoros y algunos parasitos.
Tipos de Peces:Óseos: el cuerpo tiene dos grupos de aletas pares. La boca presenta mandíbulas y casi siempre está en la parte ventral de la cabeza. Los ojos son laterales. La piel suele estar recubierta por dentículos dérmicos. Ponen pocos huevos, grandes, aunque hay excepciones vivíparas. Son animales carnívoras.
Cartilaginosos:difieren de los peces cartilaginosos por tener el esqueleto parcial o totalmente osificado. La forma del cuerpo es más o menos... Continuar leyendo "Evaluacion" »

Transformación de un pan en el tubo digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

LOS ALIMENTOS  son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir y están formados por –sustancias orgánicas o –sustancias inorgánicas/ ALIMENTOS SIMPLES:
Un solo tipo de sustancia alimenticia –Alimentos compuestos:
Diferentes/ SUSTANCIAS INORGÁNICAS:

-AguaSales minerales/ SUSTANCIAS ORGÁNICAS:
-

Glúcidos

+ sencillos, glucosa y  maltosa, con sabor dulce (azúcares). El almidón y la celulosa son glúcidos complejos que no tienen sabor dulce, son macromoléculas –Lípidos:

grasas o colesterol, se disuelven en el agua, son de origen vegetal o insaturadas y son los aceites o origen animal y grasas saturadas y son lo sebos.
Una molécula de grasa se puede descomponer en
... Continuar leyendo "Transformación de un pan en el tubo digestivo" »

Clivaje migración formación tubo neural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Capas germinales :


A comienzos de la tercera semana se forman las 3 capas germinales :
3)Endodermo,2)Mesodermo,1)Ectodermo

Posteriormente se forma la :Cresta neural .

Derivados capas germinales

Endodermo  :


Revestimiento epitelial aparato respiratorio, tubo digestivo, vías biliares y vías urinarias. Hígado y páncreas, cavidad timpánica y conducto auditivo

Mesodermo :


Tejidos de sostén ( muscular, óseo y cartilaginoso), aparato cardiovascular, renal y gónadas. Dermis

Ectodermo :


SNC, SNP, Epitelio sensorial oído, naríz y ojos. Epidermis, pelo, uñas, hipófisis, glándulas subcutáneas y mamarias .

Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso

*El SNC se origina en el ectodermo y aparece como la placa neural a mitades de la tercera semana

*... Continuar leyendo "Clivaje migración formación tubo neural" »

Unidades monomericas del adn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

-ADN: es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.


-ARN:

  es un ácido nucléico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica.


-Ácido Nucleico:

... Continuar leyendo "Unidades monomericas del adn" »

Cuidado Capilar: Técnicas, Cosméticos y Tipos de Champú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

POSICIONES ERGONÓMICAS

Orientación para desempeñar determinado trabajo.

TÉCNICAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR:

  • Música ambiental
  • Iluminación adecuada, luz blanca
  • Temperatura adecuada
  • Control de circulación de aire
  • Aparatología
  • Cosmetología de alta calidad
  • Ritmo de trabajo con reposo escalonado
  • Condiciones de seguridad
  • Higiene adecuada

SUCIEDAD DEL CUERO CABELLUDO Y CABELLO

La principal suciedad tiene procedencia grasa debido a la secreción de las glándulas sudoríparas y sebáceas, y se encuentra bien adherida al cabello y cuero cabelludo, además de restos celulares y restos de cosméticos.

COSMÉTICOS DE LIMPIEZA Y SUS PROPIEDADES

Existen tipos de cosméticos para su limpieza:

  • CHAMPÚ

que es un producto que está formado por agentes tensioactivos,... Continuar leyendo "Cuidado Capilar: Técnicas, Cosméticos y Tipos de Champú" »

Leguminosas de clima árido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

ENSILADOS

Concepto

El ensilaje es una técnica para conservar forrajes con un elevado contenido de humedad. Consiste en almacenarlos fuera del contacto del aire.

Ventajas del ensilaje respecto al heno


 Posee más nutrientes,Es más apetecible que el forraje seco.Su preparación es independiente de las condiciones meteorológicas.Se evita la pérdida de hojas Supone un mayor ahorro en alimentos concentrados. Permite el aprovechamiento de plantas espontáneas

El preensilado


Es un secado previo que dura 1 o 2 días y seduce las perdidas de MS se recomienda no ensilar empaca redonda hasta que la planta consiga un 50% de MS.

Consumos de ensilados


La ingestión voluntaria de ensilado frente al forraje verde generador, es menor,hasta un 30%.Un mismo forraje,... Continuar leyendo "Leguminosas de clima árido" »

Estudio de Cocos Gram Positivos y Gram Negativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,09 KB

Morfología y Crecimiento de los Diplococos

  • Diplococos inmóviles de casi 0.8 μm de diámetro.
  • Las colonias son transparentes u opacas, no pigmentadas y no hemolíticas.
  • Proliferan mejor en condiciones anaerobias y complejas.
  • La mayor parte oxidan carbohidratos con producción de ácido.

Neisseria gonorrhoeae y N. meningitidis

Medio Thayer Martin

Medio complejo utilizado para aislar especies de Neisseria. Es selectivo por contener antibióticos que inhiben a la mayor parte de microorganismos, excepto especies de Neisseria. Ocurre una fermentación microbiana con base en la vía de Embden-Meyerhof obteniendo como producto propionato, acetato, succinato, CO2.

Estructura Antigénica

  • Proteínas de porina (Por): Se disponen en trímeros, formando poros
... Continuar leyendo "Estudio de Cocos Gram Positivos y Gram Negativos" »