Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento del Asma y EPOC: Fármacos y Mecanismos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Asma y EPOC: Diferencias Clave y Opciones Terapéuticas

Asma

El asma se caracteriza por una inflamación crónica de las vías respiratorias. Esta inflamación está mediada por células inflamatorias, activación de células cebadas, infiltración de eosinófilos e IgE. Los alérgenos y estímulos físicos desencadenan la liberación de mediadores como histamina, leucotrienos y prostaglandinas.

Tratamiento del Asma:

  • Asma leve: Agonistas beta-2 adrenérgicos de acción corta (SABA).
  • Asma persistente: Corticoides inhalados en combinación con agonistas beta-2 adrenérgicos de acción prolongada (LABA) o ultra prolongada (ULTRALABA).
  • Asma severo: Se adicionan corticoesteroides orales.

EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se define... Continuar leyendo "Tratamiento del Asma y EPOC: Fármacos y Mecanismos de Acción" »

Enfermedades respiratorias: Bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Bronquitis aguda: enfermedad aguda autolimitada, con tos de hasta 3 semanas de duración, proceso inflamatorio a nivel bronquial, siendo habitualmente autolimitada. Conjunto de signos y síntomas, entre los cuales predominan los síntomas constitucionales, como fiebre, osteomialgias y, particularmente, tos seca o productiva hasta por 3 semanas. Daño causado por irritación de las vías aéreas produce inflamación, lo que a su vez hace que los neutrófilos se infiltren y aumenten su presencia en el tejido pulmonar, pero que por ser un proceso más bien de corta duración y autolimitado, no genera cambios estructurales de la pared, no encontraremos aumento de la capa elástica. 1. Fase aguda

Durante esta fase, que dura de 1 a 5 días, hay una

... Continuar leyendo "Enfermedades respiratorias: Bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía y más" »

Proceso de muestreo y análisis de agua: técnicas, parámetros y normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,73 KB

Proceso de muestreo y análisis de agua: técnicas, parámetros y normativas

1- Definición del problema, elección del método, obtención y preparación de la muestra, medida de la propiedad, tratamiento de datos, informe analítico.

2- El muestreo es una etapa más del análisis y se debe realizar de forma rigurosa a partir de muestras recogidas en un lugar y momento determinados con unas características concretas; pueden ser manuales o automáticas.

3- Recibir formación e información en relación a los compuestos químicos que se manejan, conocer las normas de seguridad usando gafas y guantes, consultar los planes de muestreo, recibir las inmunizaciones apropiadas, notificar a otros su itinerario, tomar precauciones para las picaduras de

... Continuar leyendo "Proceso de muestreo y análisis de agua: técnicas, parámetros y normativas" »

Reaccions Químiques d'Interès: Oxidació i Combustió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Reaccions químiques d’interès:

Es produeix un gran nombre de reaccions químiques. Per la importància que tenen, destaquen les reaccions amb l’oxigen.

Reaccions amb l’oxigen:

L’oxigen és l’element químic més abundant de l’escorça terrestre. Els elements, normalment, reaccionen amb l’oxigen i donen lloc a una reacció d’oxidació. Un cas particular de la reacció d’oxidació és l’anomenada reacció de combustió.

Reaccions d’oxidació:

En les reaccions d’oxidació, l’oxigen s’uneix a l’element de forma lenta i sense gran despreniment d’energia, i es forma un compost anomenat òxid:

element + oxigen (O2) → òxid

Reaccions d’oxidació en els éssers vius: Metabolisme

El metabolisme és el conjunt de canvis físics... Continuar leyendo "Reaccions Químiques d'Interès: Oxidació i Combustió" »

Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave y Funciones de los Nutrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave

La **nutrición** es el proceso de recepción, transformación y utilización, en el organismo, de las sustancias necesarias para mantener los procesos vitales, las cuales se encuentran en los alimentos. Incluye procesos involuntarios como la **digestión**, la **absorción** y la **metabolización**. La **alimentación**, por otro lado, es el modo de proporcionar al organismo los alimentos imprescindibles. La nutrición depende de la alimentación, y por eso debe ser correcta. Incluye procesos voluntarios como la **selección**, la **preparación** y el **cocinado** de los alimentos.

Clasificación de los Nutrientes

Los alimentos son sustancias líquidas o sólidas complejas que, mediante reacciones... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave y Funciones de los Nutrientes" »

Conceptos Fundamentales de Seguridad e Higiene Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

  1. ¿Qué nombre recibe el conjunto de condiciones y medidas necesarias para garantizar la inocuidad, la comestibilidad y el valor nutritivo de los alimentos?

    RESPUESTA: Higiene alimentaria.

  2. ¿Qué enfermedad o dolencia se produce por ingesta de bebidas o alimentos contaminados?

    RESPUESTA: Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) o Toxiinfección alimentaria.

  3. ¿Cómo se denominan los alimentos que han sufrido modificaciones?

    RESPUESTA: Alimentos alterados.

  4. ¿Cuáles son los agentes biológicos causantes de la contaminación alimentaria?

    RESPUESTA: Bacterias, virus, parásitos y priones.

  5. ¿Con qué nombre se designa un alimento que de forma intencionada ha sido modificado?

    RESPUESTA: Alimentos adulterados.

  6. Un brote de origen alimentario:

    1. Puede afectar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Seguridad e Higiene Alimentaria" »

Corrientes D'Arsonval y Radiofrecuencia: Efectos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

(1)Corrientes D'Arsonval: 100.000Hz-1 MHz. Las que se emplean en estética son de alta frecuencia (100-200KHz), baja intensidad (50-100Ma) y alta tensión (25-40KV). Dependiendo de la técnica pueden producir calor, efecto desinfectante, sedación, tonificación... Corrientes de radiofrecuencia: 300KHz-300MHz, alta intensidad y baja tensión o voltaje. -Diatermia no ablativa: producir sobre el organismo calor, sedación, efecto antiinflamatorio. -Corrientes de termorregulación: en la depilación eléctrica, el intenso calor centrado en la aguja tiene efecto destructivo.(2)Efectos de la corriente D'Arsonval: -Térmico superficial, -Descongestivo sedante, -Bactericida y antiséptico, -Cicatrizante y regenerador, -Tónico y estimulante.(3)Efectos

... Continuar leyendo "Corrientes D'Arsonval y Radiofrecuencia: Efectos y Aplicaciones" »

Funcions vitals dels éssers vius i nivell d'organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

Les funcions vitals

Són nutrició, relació i reproducció.

Nutrició:

o Éssers vius = menjant

o Cèl·lules = líquid intestinal, intercel·lular o de la sang

Relació:

à Éssers vius:

o Externa = m’adono que fa fred i m’abrigo

o Interna = em passa algo i ho sé però no ho veig (mal de cap à prenc pastilla)

à Cèl·lules:

o Externa = s’adonen que passa una proteïna que necessita

o Interna = s’adona que dins hi ha alguna cosa que necessita

Reproducció:

o Ésser viu = reproducció per no extingir-se

o Cèl·lules = per renovació d’un teixit

Metabolisme: suma de reaccions químiques que passen dins del nostre cos, per obtenir o gastar energia.

o Ex: 2 persones iguals i amb els mateixos hàbits saludables, pot ser que una sigui grassa i l’altra... Continuar leyendo "Funcions vitals dels éssers vius i nivell d'organització" »

Funcions de la suor i del pèl en el cos humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Glàndules sudorípares ecrines

Composició suor ecrina:

  • 99% aigua
  • Clorur de sodi
  • Altres sals minerals
  • Urea
  • Àcid pirúvic
  • pH: entre 4,2 i 5,5

Funcions:

  • Excretora
  • Termorreguladora: La pèrdua d’aigua transepidèrmica no es considera termoregulació.
  • Altres funcions:

Glàndules sudorípares apocrines:

  • Aboquen la seva secreció dins del fol·licle pilós.
  • Aquesta suor es barreja amb la secreció sebàcia.
  • Predominen en axiles, regió anogenital, areola mamària, axil·les i menys al melic i genitals externs.
  • S’activen completament a la pubertat
  • Glomèrul ( el ovillo de hilo ) situat a mes profunditat (hipoderma)
  • El pH no es àcid, fa que la composició d’aquest pH sigui neutre, no com la ecrina i també es més viscós.
  • Composició:
  • Aigua
  • Lípids (Es la diferència
... Continuar leyendo "Funcions de la suor i del pèl en el cos humà" »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura y Función de Tráquea, Pulmones y Diafragma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tráquea: Estructura y Función

La tráquea es un conducto fibrocartilaginoso, de unos 11 cm de longitud y 2 cm de diámetro, que se extiende desde la laringe hasta su división en los bronquios principales en la cavidad torácica. El punto donde la tráquea se divide en los dos bronquios principales se denomina carina.

Este conducto semirrígido está formado por entre 15 y 20 anillos de cartílago hialino incompleto, abiertos en su parte posterior, que se unen entre sí por tejido conjuntivo fibroso. Como el resto de las vías respiratorias, está tapizado por una mucosa de tipo respiratorio.

Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos: La Vía Aérea Inferior

La tráquea se bifurca en dos bronquios principales, los cuales penetran en cada uno de los... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio Humano: Estructura y Función de Tráquea, Pulmones y Diafragma" »