Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores clave para la ubicación de proyectos de acuicultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,88 KB

Concepto de selección de sitio en acuicultura

Es el ejercicio analítico que se efectúa sobre un conjunto de factores pasados, presentes y futuros que concurren en un determinado lugar, y que pueden incidir en una operación exitosa para el cultivo de un organismo acuático.

Cada especie y su tecnología de producción demandarán la elección de un sitio diferente. Una selección inadecuada demandará mayores esfuerzos de inversión y operacionales.

Consideraciones generales

Tipos de consideraciones:

  • Ecológicas
  • Biológicas
  • Operacionales
  • Económicas
  • Sociales
  • Legales

Consideraciones ecológicas

Suministro de agua

Consiste en asegurar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad desde una fuente. Los análisis de la fuente de agua deben ser rigurosos.... Continuar leyendo "Factores clave para la ubicación de proyectos de acuicultura" »

Nutrición y Funciones Vitales en Vegetales: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Composición y Nutrición de los Seres Vivos

1. Un ser vivo se forma a partir de una materia y de una energía que une a esa materia.

2. Según la forma de nutrición, los vegetales se dividen en dos grupos: Autótrofos y Heterótrofos.

Nutrición Autótrofa

3. Los seres autótrofos contienen clorofila y, por tanto, elaboran sus propios alimentos. ¿Cómo se alimentan? Toman exclusivamente sustancias minerales y con ellas forman la materia orgánica.

Nutrición Heterótrofa

4. Los seres heterótrofos no tienen clorofila y se alimentan de materia orgánica.

5. Clasificación de los seres heterótrofos: Parasitismo, Saprofitismo, Simbiosis.

Funciones Vitales de las Plantas

6. Funciones principales de las plantas:

  • Absorción
  • Fotosíntesis
  • Respiración
  • Transpiración

7.

... Continuar leyendo "Nutrición y Funciones Vitales en Vegetales: Un Estudio Detallado" »

Propiedades Físicas y Ópticas de los Minerales: Una Descripción Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Hábito Cristalino

El hábito se refiere a la apariencia de los cristales, así como a la morfología de estos. Cuando se presentan juntos, se denomina agregado.

Cuando el mineral se encuentra en cristales aislados

  • Dendrítico: Es arborescente, en ramas divergentes y delgadas, como plantas.
  • Drusa: Agrupación de cristales en forma de redes.
  • Reticulado: Cuando una superficie está cubierta de pequeños cristales.

Cuando el mineral se encuentra en grupos radiales o paralelos de cristales

  • Columnar: Individuos o cristales que se asemejan a columnas.
  • Hojoso: Cristales como hojas aplanadas.
  • Fibroso: Cristales fibrosos delgados, paralelos o radiales.
  • Globular: Forman grupos esféricos o semiesféricos.
  • Estrellado: Cuando los cristales son concéntricos en forma
... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Ópticas de los Minerales: Una Descripción Detallada" »

Células, Tejidos y Piel: Una Exploración Microscópica del Cuerpo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Células y sus Componentes

Membrana Citoplasmática

Formada por una doble capa de lípidos, proteínas e hidratos de carbono. En ella se producen los intercambios de sustancias entre la célula y el medio que la rodea. Estos mecanismos de intercambio pueden ser por: ósmosis, difusión o transporte activo.

Citoplasma

Parte de la célula comprendida entre la membrana citoplasmática y el núcleo. Formado por estructuras denominadas orgánulos celulares. Compuesto por un 85% de agua, proteínas, lípidos, hidratos de carbono y sales minerales. En él se producen todas las reacciones químicas necesarias para el metabolismo de la célula.

Mitocondrias

Estructuras distribuidas por todo el citoplasma, tienen forma globular, y una membrana interna y otra... Continuar leyendo "Células, Tejidos y Piel: Una Exploración Microscópica del Cuerpo Humano" »

Salut: Genètica, Ambient, Hàbits i Malalties Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Trastorn Genètic

És una malaltia causada per una alteració d'un gen, anomenada mutació. Aquestes mutacions es poden produir de manera aleatòria o com a conseqüència d'una exposició a algun factor de risc ambiental.

Amniocentesi

Prova per determinar si el fetus està afectat per aquesta malaltia.

Factors Ambientals de Risc

  • Exposició a agents cancerígens: El fum i els components dels cigarrets poden afavorir l'expressió dels gens que provoquen diferents tipus de càncer.
  • Aigua i aliments: En algunes zones rurals, l'aigua pot estar contaminada amb pesticides provinents de ramaderies o indústries. Als països subdesenvolupats, l'aigua és la responsable de malalties (sovint mortals).
  • Contaminació: Les ciutats amb alts nivells de contaminació
... Continuar leyendo "Salut: Genètica, Ambient, Hàbits i Malalties Comunes" »

El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,24 KB

Tipos de Reproducción


Asexual:

1 solo Animal produce descendencia por divisiones celulares mitóticas en alguna parte De su cuerpo. Descendiente = padre (genéticamente)

Sexual:

Gónadas Producen espermatozoides u óvulos haploides por división celular meiótica. Estos se fusionan y producen un cigoto (óvulo fecundado), que entonces pasa por Divisiones mitóticas repetidas para producir descendientes. Descendiente ≠ a Sus progenitores (genéticamente)

Asexual

-No necesita apareamiento   -No desperdicia gametos

Tipos de Reproducción Asexual

Gemación: -
Esponjas y cnidarios

-Crecimiento de copias en miniatura, o gemas, sobre el cuerpo Del adulto. Cuando la gema crece lo suficiente, se desprende.

Fragmentación: -
Ciertos platelmintos, corales,... Continuar leyendo "El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente?" »

Enfermedades Infecciosas, Sistema Inmune y Reproducción Humana: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Enfermedades Infecciosas

A continuación, se describen algunas enfermedades infecciosas comunes, incluyendo el huésped, el vector, la noxa y los signos y síntomas:

  • Mal de Chagas

    • Huésped: Humano
    • Vector: Vinchuca
    • Noxa: Trypanosoma cruzi (protozoo flagelado)
    • Signos y síntomas: Edemas, conjuntivitis, linfadenitis, “ojo en compota”.
  • Dengue

    • Huésped: Humano
    • Vector: Mosquito Aedes aegypti
    • Noxa: Virus del dengue (DEN 1, 2, 3 y 4)
    • Signos y síntomas: Fiebre alta, náuseas, vómitos, mareos, dolor abdominal, hemorragia.
  • Hepatitis A

    • Huésped: Humano
    • Vector: Relaciones sexuales anales/orales con portador activo
    • Noxa: Virus de la hepatitis A (VHA)
    • Signos y síntomas: Fatiga, náuseas, dolor muscular y estomacal, diarrea.
  • Paludismo

    • Huésped: Humano
    • Vector: Mosquito
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas, Sistema Inmune y Reproducción Humana: Conceptos Clave" »

Que es la sustancia reticular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

"Las señales nerviosas del tronco del encéfalopor dos caminos"
-Mediante la estimulación directa de un nivel de actividad neuronal de fondo en amplias regiones del cerebro
-Por medio de la puesta en marcha de sistemas neurohormonales capaces de liberar sustancias neurotransmisoras específicas facilitadoras o inhibidoras de tipo hormonal en determinadas zonas del encéfalo
"Área reticular excitadora del tronco del encéfalo"- Sistema general encargado de controlar el nivel de actividad del encéfalo
esta regíón también se conoce con la denominación de área facilitadora bulborreticular
"Que es la formación reticular ?"- es una de las estructuras filogenéticamente más antiguas de nuestro sistema nervioso central (SNC) La formación reticular
... Continuar leyendo "Que es la sustancia reticular" »

Farmacologia: Conceptes, Tipus i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,73 KB

Farmacologia

La farmacologia és la ciència que estudia les substàncies que modifiquen les estructures i funcions d'un organisme sa o malalt. Es divideix en:

  • Farmacologia bioquímica: estudia els mecanismes bioquímics responsables de l'acció dels medicaments.
  • Farmacologia clínica: estudia l'acció dels medicaments en els malalts.
  • Farmacologia qualitativa: estudia l'acció d'una substància química concreta sobre una cèl·lula, teixit, òrgan, aparell o sistema.
  • Farmacologia quantitativa: estudia la relació entre la dosi emprada i la intensitat dels efectes obtinguts.

Fàrmacs

Un fàrmac és una substància orgànica o inorgànica, natural o sintètica, capaç de produir en un organisme viu modificacions anatòmiques o funcionals. S'utilitzen... Continuar leyendo "Farmacologia: Conceptes, Tipus i Classificació" »

Anatomía Cardiovascular: Control Nervioso, Vascularización y Circulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Control Nervioso de la Contracción Cardíaca

Este control está gobernado por el sistema nervioso. Dos grupos de fibras nerviosas inervan el corazón:

  1. El nervio vago (parasimpático), que disminuye la frecuencia cardíaca.
  2. Los nervios simpáticos, que aceleran el corazón.

Vascularización del Corazón

Arterias Coronarias

Las arterias coronarias principales son: Derecha (CD) e Izquierda (tronco común), que se divide en: Circunfleja (CX) y Descendente Anterior (DA).

Dominancia Cardíaca

La arteria coronaria dominante es la que da origen al tronco de la descendente posterior.

Venas

Las venas principales son: Seno coronario y Venas cardíacas anteriores.

Circulación General

La sangre es bombeada desde el corazón a través de los vasos de distribución... Continuar leyendo "Anatomía Cardiovascular: Control Nervioso, Vascularización y Circulación" »