Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Higiene y Cuidado Facial y Corporal: Protocolos y Productos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

Higiene y Cuidado Facial

Fundamentos de la Higiene Facial

1.- ¿A qué se refiere la función amortiguadora de la piel?

Hace frente a las agresiones mecánicas e impide la penetración de radiaciones y sustancias nocivas, así como la pérdida de calor, agua y líquidos.

2.- Funciones básicas de la piel:

Respiración y la secreción de sudor y de líquidos que, al emulsionarse con el sudor, forman el manto hidrolipídico dérmico que recubre la piel y ayuda a retener los componentes grasos.

3.- ¿Qué problemas presenta la limpieza excesivamente intensa y suave?:

Intensa: no respeta el manto hidrolipídico.

Suave: quedan restos de impurezas que pueden generar la aparición de microorganismos patógenos en la piel.

4.- Componentes de la suciedad:

... Continuar leyendo "Higiene y Cuidado Facial y Corporal: Protocolos y Productos Esenciales" »

Bioquímica: Glúcids, Lípids i Metabolisme - Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,18 KB

Preguntes i Respostes sobre Bioquímica

Glúcids i Metabolisme

Què caracteritza la Diabetis Mellitus Tipus II?

R: Totes les opcions són correctes.

Quina de les següents hormones activa la lipogènesi?

R: Insulina.

Quin és un mètode comú per determinar la glucosa sanguínia?

R: GOD (Glucosa Oxidasa).

Quin és el principal producte final de la glucòlisi?

R: Piruvat.

Quina de les opcions següents és un monosacàrid?

R: Glucosa.

Quina de les següents afirmacions sobre la regulació del nivell de glucosa en sang és correcta?

R: L'adrenalina s'allibera en situacions d'estrès i augmenta la glucosa en sang.

Quan s'activa la cetogènesi?

R: Quan la disponibilitat de glucosa és baixa.

La gluconeogènesi és el procés de síntesi de glucosa a partir de:

... Continuar leyendo "Bioquímica: Glúcids, Lípids i Metabolisme - Guia Completa" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

p. vasculares con semilla *poseen s. vascular(xilema y floema) *viven en todos los ambientes *poseen semillas(ovulos maduro con un embrion d esporofito) gimnospermas y angiospermasg: poseen flores a: no poseen flores, g: no hay frutos a: hay frutos, g: producen conos a: no hay conos, g: hojas aciculares y ecuamiformes a: hojas laminares, g: hojas perennes a: hojas perennes y caducas.gimnospermas panameñas: podo carpus, getum y zamia. g introducidas. pinus, cupressus, araucaria y cycas. funciones d las raiz *absorve agua y minerales *almacenamiento *anclaje *soporte. monocot. y dicot.cotiledonesm:1 d:2, nervaduram:paralela d:red, u. lamina al tallo: m:vaina d:peciolo, flores m:3 o multiplos d:4,5 o multiplos, habito m:herbaceas d:herbaceas... Continuar leyendo "Biologia" »

Histoquímica parte 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Generalidades Lípidos: Mayor parte energía organismo. Funciones: absorción vit., sínt hormonas, aislamiento, relleno, mb celulares, vainas nerviosas. Aceites vegetales con ác. grasos insaturados. Grasas animales con ác. grasos saturados. Grupo heterogeneo; la mayor parte triglicéridos: glicerol + 3 ác. grasos. Reserva energética + imp. 1 g, doble energia que resto de nutrientes.
Ác. grasos: Moleculas por cadenas de carbono. Grupo carboxilo. Carbonos pares (16-22). Grupo carboxilo con carga negativa; caracter ác. Resto apolar o hidrofoba. Saturados: Enlaces simples . Misma distancia (1,54A) y mismo ángulo (110º). Van der Waals. Solidos a tª ambiente. + dificil de usar x org, ya q posibilidades de combinación "saturadas". Dificil
... Continuar leyendo "Histoquímica parte 1" »

Reinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.
La primera organización en
reinos se debe a Aristoteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.

Lineo - 1735 - Animalia y Vegetabilia.
Haeckel - 1866 - Protista, Plantae, Animalia.
Whittaker - 1969 - Monera, Protista, Fungi, Animalia, Plantae.

L os Reinos a su vez pueden organizarse en
Subreinos, etc. Los niveles superiores de la clasificación biológica se muestran a continuación .
Reino
Subrereino
Superfilo
Filo o Pylum
Subfilo






Angulo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

PROCESOS BENIGNOS NO TUMORALES

Ante algunos procesos como infecciones, litiasis, medicamrentos... se producen una serie de alteraciones como: aumentos de la descamacion celular, cambios degenerativos, presencia de celulas inflamatorias, fondo sucio con dentritus celulares, presencia de bacterias, hongos...

a) Infecciones bacterianas: las bacterias suelen ser los germenes q se encuentran con mas frecuencia en la orina. Su presencia no indica siempre infeccion, puede deberse a contaminacion de la muestra. Es muy frecuente encontrar en citologias bacterias como Scherichia Colli.

b)Infecciones x hongos: el hongo q se encuentra cn mayor frecuencia es la candida. Se caracteriza x la presencia de pseudohifas y esporas. En las mujeres hay q tener en cuenta... Continuar leyendo "Angulo" »

Patología del sistema leucocitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 222,32 KB

UT. 9

PATOLOGÍA DEL SISTEMA LEUCOCITARIO

1.- INTRODUCCIÓN

2.- TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS DE LEUCOCITOS

2.1. ALTERACIONES CUANTITATIVAS

A) Neutrofilia                     

B) Eosinofilia                     

C) Basofilia            

D) Linfocitosis        

E) Monocitosis

F) Plasmocitosis

G) Neutropenia

H) Linfopenia

I) Basopenia

J) Eosinopenia

K) Monocitopenia

2.2. ALTERACIONES CUALITATIVAS

A) Anomalía de Pelger-Huët

B) Síndrome de Chediak

C) Células LE

3.- TRASTORNOS NEOPLÁSICOS DE LEUCOCITOS

3.1. LEUCEMIAS

A) Concepto

B) Etiología

C) Patogenia

D) Manifestaciones clínicas y datos de laboratorio

E) Tratamiento

F) Clasificación

3.2. LINFOMAS

A) Enfermedad de Hodgkin

B) Linfomas no Hodgkinianos

3.3. NEOPLASIAS... Continuar leyendo "Patología del sistema leucocitario" »

Hemoglobina y Hierro: Función, Metabolismo y Parámetros Sanguíneos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

¿Qué es la Hemoglobina (Hb)?

La hemoglobina (Hb) es una cromoproteína fundamental constituida por dos porciones principales: el grupo prostético (no proteico), denominado grupo HEM o HEMO, y el grupo proteico, llamado GLOBINA.

La globina es la parte proteica de la Hb, formada por cuatro cadenas polipeptídicas. Estas cadenas pueden ser de diferentes tipos: alfa (α), beta (β), gamma (γ), épsilon (ε) y delta (δ).

Su función principal es el transporte de oxígeno en la sangre. La hemoglobina se sintetiza a nivel de los ribosomas.

Función de la Ferroquelatasa

La ferroquelatasa es la enzima que se encarga de insertar el átomo de hierro en la molécula de ferroporfirina IX, un paso crucial en la síntesis del grupo HEM.

Regulación de la Síntesis

... Continuar leyendo "Hemoglobina y Hierro: Función, Metabolismo y Parámetros Sanguíneos Esenciales" »

Músculos Escapulares: Anatomía Detallada y Función Esencial del Hombro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

C.3 Músculos Escapulares: Anatomía y Función Clave del Hombro

Los músculos escapulares son un conjunto de músculos agrupados en torno a la escápula que, insertándose en ella, terminan en el extremo proximal del húmero. Estos músculos ejercen su acción sobre la articulación escapulohumeral y son los siguientes:

  • Cara anterior de la escápula:
    • Subescapular
  • Cara posterior de la escápula:
    • Supraespinoso
    • Infraespinoso
    • Redondo menor
    • Redondo mayor
  • Parte superior del hombro:
    • Deltoides

Músculo Subescapular

Es un músculo plano, grueso y de forma triangular, situado en la cara costal o ventral de la escápula.

Origen:
Superficie costal de la escápula en la fosa subescapular.
Terminación:
En el troquín (tubérculo menor) del húmero.
Acción:
  • Rotación interna
... Continuar leyendo "Músculos Escapulares: Anatomía Detallada y Función Esencial del Hombro" »

Estructura y Función de los Orgánulos Celulares y el Ciclo de División Mitótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Orgánulos Celulares: Estructura y Funciones Vitales

Los orgánulos son estructuras especializadas que se encuentran en el citoplasma de las células eucariotas, cada uno con funciones específicas esenciales para la vida celular.

Orgánulos de Síntesis y Procesamiento

  • Ribosomas

    Son pequeños orgánulos formados por la unión de ARN y proteínas. Su función principal es llevar a cabo la síntesis de proteínas.

  • Retículo Endoplasmático (RE)

    Está formado por un conjunto de membranas que constituyen una red de tubos y sáculos aplanados interconectados por todo el citoplasma. Puede ser rugoso o liso. En él se realiza la síntesis y el transporte de lípidos y proteínas.

  • Aparato de Golgi

    Se forma a partir del retículo endoplasmático y está constituido

... Continuar leyendo "Estructura y Función de los Orgánulos Celulares y el Ciclo de División Mitótica" »