Mapa conceptual de las pruebas de la evolución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas
Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:
difusión es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía... Continuar leyendo "Proceso físico de la célula filtración" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB
La nutrición Es un proceso por el que los seres vivos toman los alimentos, los convierte en Nutrientes y los absorbe para obtener la energía necesaria para vivir. Puede Ser autótrofa y heterótrofa.
En la Autótrofa el organismo fabrica el alimento a partir de sustancias inorgánicas( Plantan algunas bacterias y algas). En la heterótrofa el organismo toma el Alimento o los nutrientes a partir de otros seres vivos, aquí tenemos los Animales, hongos y algunas algas.
La nutrición Celular autótrofa comprende el intercambio de sustancias a través de la membrana, metabolismo y el transporte y excreción de sustancias de desecho.
La Heterótrofa comprende además la captura e ingestión del alimento, la digestión Y la defecación... Continuar leyendo "Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB
Todos aquellos seres vivos que por su reducido tamaño sólo son visibles con el microscopio se llaman microorganismos o microbios.
Su relación superficie/volumen es muy alta, por lo que tienen un intercambio de nutrientes con su entorno más eficiente que una célula grande. No obstante se necesita un volumen mínimo para acumular la información genética y el aparato bioquímico que le permitan vivir.
2. Su metabolismo es muy rápido, por las distancias tan pequeñas que separan a los metabolitos y nutrientes.
3. Se reproducen con gran rapidez, debido a la sencillez de su organización y al rápido metabolismo.
Los virus son los organismos más simples y pequeñosque se conocen,... Continuar leyendo "Descapsidacion del virus" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
El termino biodiversidad hace referencia a 3 conceptos:
comprende la diversidad dentro de cada especie.
abarca todas las especies vivas.
variedad de ecosistemas o hábitats donde viven los diferentes organismos.
Tras cada extinción masiva, la biodiversidad vuelve a surgir, a pesar de que muchas especies y grupos enteros hayan desaparecido, como ocurríó con los dinosaurios. Este echo tiene como consecuencia que todas las especies actuales proceden de especies anteriores, y que todas las que aparezcan en el futuro surgirán de las actuales.
Las causa de la perdida de la biodiversidad son:
Destrucción
... Continuar leyendo "La biodiversidad como resultado de la variación y la adaptación" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Es un sistema cerrado, pues entra energía solar y sale calor y, sin embargo, podemos considerar que la materia, es decir, el agua, ni entra ni sale, porque circula constituyendo un ciclo cerrado.
El agua sale del mar por evaporación, se condensa en las nubes y cae por precipitación, a partir de ahí puede ir por escorrentía superficial o subterránea o quedar retenida en el suelo y pasar a la biosfera. La de escorrentía terminará en el océano nuevamente y la incorporada a biosfera pasará a la atmósfera por evaporación y seguirá los mismos caminos.
La precipitación depende del clima, ya que en algunos sitios las precipitaciones son abundantes, en tanto que en otros son escasas
– La evapotranspiración depende del clima, el aumento
... Continuar leyendo "Distribución de las aguas oceánicas y continentales a partir del balance hídrico" »