Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mapa conceptual de las pruebas de la evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Antiguas teorías sobre el origen de las especies



El fijismo o creacionismo

Es una teoría que propone que las especies no cambian, sino que se mantienen básicamente invariables a lo largo del tiempo desde la Creación.

El catastrofismo

Cuvier interpreto acertadamente que los fósiles que se descubrían incensantemente en determinados lugares correspondían a restos de organismos que había existido. Según el catastrofismo, cada cataclimso geológico destruye las especies existentes, de forma que se proudce posteriormente una creación de nuevas especies.

Teorías evolucionistas.Hipótesis evolucionista de Lamarck

 Lamarck fue el primer naturalista que se opuso a la inmutabilidad de las especies y que formuló una hipótesis científica para
... Continuar leyendo "Mapa conceptual de las pruebas de la evolución" »

Proceso físico de la célula filtración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB


Transporte activo


Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas


Transporte pasivo:


Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:


La difusión :


difusión es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía... Continuar leyendo "Proceso físico de la célula filtración" »

Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Función DE Nutrición

La nutrición Es un proceso por el que los seres vivos toman los alimentos, los convierte en Nutrientes y los absorbe para obtener la energía necesaria para vivir. Puede Ser autótrofa y heterótrofa.

En la Autótrofa el organismo fabrica el alimento a partir de sustancias inorgánicas( Plantan algunas bacterias y algas). En la heterótrofa el organismo toma el Alimento o los nutrientes a partir de otros seres vivos, aquí tenemos los Animales, hongos y algunas algas.

La nutrición Celular autótrofa comprende el intercambio de sustancias a través de la membrana, metabolismo y el transporte y excreción de sustancias de desecho.

La Heterótrofa comprende además la captura e ingestión del alimento, la digestión Y la defecación... Continuar leyendo "Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular" »

Origen de los seres autotrofos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

1) Que 4 elementos químicos son los mayoritarios en los seres vivos justifica altos porcentajes de agua en algunos seres vivos:
son los siguientes: carbono (C); hidrógeno: (H); oxigeno: (O); N. Se ha discutido mucho si el agua es imprescindible para la vida; pero, hasta donde sabemos, ninguna sustancia conocida podría superarla. En los seres vivos se producen reacciones químicas continuamente. Para que estas reacciones se lleven a cabo hace falta un disolvente: el agua. Por eso el agua es fundamental para la vida y una gran parte de los seres vivos es agua.

2)Definir los siguientes términos:Autótrofo

Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas,
... Continuar leyendo "Origen de los seres autotrofos" »

Descapsidacion del virus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Todos aquellos seres vivos que por su reducido tamaño sólo son visibles con el microscopio se llaman microorganismos o microbios.

Criterios de clasificación de los microorganismos.-1


Su relación superficie/volumen es muy alta, por lo que tienen un intercambio de nutrientes con su entorno más eficiente que una célula grande. No obstante se necesita un volumen mínimo para acumular la información genética y el aparato bioquímico que le permitan vivir.
2. Su metabolismo es muy rápido, por las distancias tan pequeñas que separan a los metabolitos y nutrientes.
3. Se reproducen con gran rapidez, debido a la sencillez de su organización y al rápido metabolismo.

Virus.-

Los virus son los organismos más simples y pequeñosque se conocen,... Continuar leyendo "Descapsidacion del virus" »

La biodiversidad como resultado de la variación y la adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

LA BIODIVERSIDAD


El termino biodiversidad hace referencia a 3 conceptos:

Diversidad genética:

comprende la diversidad dentro de cada especie.

Diversidad de especies:

abarca todas las especies vivas.

Diversidad de ecosistemas:

variedad de ecosistemas o hábitats donde viven los diferentes organismos.

Importancia de la biodiversidad

Tras cada extinción masiva, la biodiversidad vuelve a surgir, a pesar de que muchas especies y grupos enteros hayan desaparecido, como ocurríó con los dinosaurios. Este echo tiene como consecuencia que todas las especies actuales proceden de especies anteriores, y que todas las que aparezcan en el futuro surgirán de las actuales.

Perdida de la biodiversidad

Las causa de la perdida de la biodiversidad son:

Destrucción

... Continuar leyendo "La biodiversidad como resultado de la variación y la adaptación" »

Variable que afectan la distribución de la energía solar en la superficie del planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

.  

Aplicaciones

-

Industria alimentaria

 Obtención de alimentos con características especiales.-

Industria farmacéÚtica

Producción de fármacos o vacunas.- 

Agricultura y ganadería

Mejora de caracteres agronómicos.- 

Medio ambiente

Eliminación de residuos tóxicos con plantas capaces de resistir la presencia de sustancias tóxicas.-
Investigación médica Obtención de órganos para transplantes, procedentes de animales transgénicos.

Los riesgos de la biotecnología

- La pérdida de diversidad genética.. El "salto", de forma accidental, de los genes transferidos a otras especies silvestres o a los cultivos tradicionales. Efectos perjudiciales sobre la salud


Una enfermedado trastorno genéticoes una condición patológica causada por una
... Continuar leyendo "Variable que afectan la distribución de la energía solar en la superficie del planeta" »

Teorías actuales del origen de las primeras células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Evolución celular


Procedemos de las células ancestrales, son el resultado de un proceso evolutivo de las moléculas orgánicas acumuladas en los océanos primitivos. Se cree que el instante decisivo en el origen de las células fue la aparición de una membrana biológica. La membrana separo el medio externo del medio interno, que favorecíó la existencia de un metabolismo que permitíó a la célula ancestral obtener energía mediante nutrición y utilizarla para reproducirse y responder a las variaciones del ambiente. Las primeras células fueron bacterias heterótrofas, anaerobias, fermentadoras, capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente->LUCA (el ultimo antepasado común más sencillo de todos los seres vivos)
... Continuar leyendo "Teorías actuales del origen de las primeras células" »

Transporte activo uniport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Obj. 3 La fusión de transporte de las células


Paso y transporte de sustancias y nutrientes en las células


Los tipos de transporte dependiendo del tamaño de lo que se quieren

Tm transportar, así que lo podemos dividir en:



1. Transporte de sustancias pequeñas


  1.1 Transporte pasivo: es el paso de partículas de un medio hipertónico (más concentrado) a uno hipotónico (menos concentrado) sin gasto de energía.


1.1.1 De acuerdo con el tiempo de sustancias que transporta


      1.1.1.1 Difusión: se llama así cuando la sustancia que pasa es soluto. Ejemplo: cuando la urea es filtrada de la sangre para la formación de orina


1.1.1.2 Ósmosis: se llama así al paso de agua de un medio hipotónico a uno hipertónico


1.1.1.2.1 Plasmosis:
... Continuar leyendo "Transporte activo uniport" »

Distribución de las aguas oceánicas y continentales a partir del balance hídrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

  1. Es un sistema cerrado, pues entra energía solar y sale calor y, sin embargo, podemos considerar que la materia, es decir, el agua, ni entra ni sale, porque circula constituyendo un ciclo cerrado.

  2. El agua sale del mar por evaporación, se condensa en las nubes y cae por precipitación, a partir de ahí puede ir por escorrentía superficial o subterránea o quedar retenida en el suelo y pasar a la biosfera. La de escorrentía terminará en el océano nuevamente y la incorporada a biosfera pasará a la atmósfera por evaporación y seguirá los mismos caminos. 

  3. La precipitación depende del clima, ya que en algunos sitios las precipitaciones son abundantes, en tanto que en otros son escasas

– La evapotranspiración depende del clima, el aumento

... Continuar leyendo "Distribución de las aguas oceánicas y continentales a partir del balance hídrico" »