Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,02 KB

(...) La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quién lo duda!,

...

dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica del pueblo español. (...)".

Discurso de Azaña.
El texto es un discurso de contenido político, realizado por Manuel Azaña, político que será histórico de Guerra, Presidente del Gobierno y Presidente de la República, ante las Cortes Constituyentes españolas de 1931, surgidas de las elecciones de junio de 1931. El texto se sitúa en el otoño de 1931 y los destinatarios son los diputados de las... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst" »

Agua: H2O

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

El agua se define como: "Cuerpo formado por la combinación de un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno, líquido inodoro, insípido, en pequeñas cantidades incoloro y verdoso en grandes masas, que refracta la luz, disuelve muchas sustancias, solidifica por el frío, y se evapora por el calor y más o menos puro, forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares". La molécula de agua común, H2O, puede estar constituida por 18 tipos de moléculas. Las más habituales: El agua D2O (2H20) es conocida como agua pesada, en ella sus dos átomos de hidrógeno son de deuterio.Su aplicación más importante es como elemento moderador en los reactores nucleares. Es más abundante en el agua salada.El agua T2O (3 H2O) es el agua hiperpesada. Estado... Continuar leyendo "Agua: H2O" »

Literatura 1bto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Se considera barroco a la etapa historia y cultural k se dsarrolla n europa y españa dsd finals dl s.16 asta el s.18. El barroco es un movimiento general n la sociedad k comenzo en las arts plasticas y s extendio acia las demas artes.
Aparicion del barroco: El optimismo dl renacimiento se distorsiona en el barroco: los ideals s dforman y el arte se dsekilibra la serenidad desaparece. El s.17 rpresenta una contradiccion de ls valors renacentistas buscando nuevas perspectivas como la de refugiarse n l art. La literatura barroca reune y repit en numerosas ocasiones topicos renacentistas como los d la antiguedad clasica, pero los vacia de significado y ls represanta bajo la forma dl engaño, la desvalorizacion humana.
Moralismo:ntre renacimiento
... Continuar leyendo "Literatura 1bto" »

Aristóteles: teoría del cambio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Noción y explicación del cambio
Para explicarlo recurre a los siguientes conceptos: Potencia (dynamis)es la capacidad de conseguir una determinada nota característica, un atributo o perfección. Acto (energeia) es el hecho de poseer ya una cualidad, condición, atributo o perfección, el tenerlos de modo presente y efectivo. Aristóteles posee 2 palabras para referirse al acto: Enérgeia: consiste en estar en acto como actividad propia de lo que está en su plenitud y ya no cambia. Enteléjeia: que estriba en estar en acto como algo ya acabado, fruto de un proceso que llegó a su fin, a su acabamiento.

El par de conceptos acto/potencia está vinculado con el de forma/materia. Aristóteles define el movimiento como el paso de la potencia al
... Continuar leyendo "Aristóteles: teoría del cambio" »

Aceleracion angular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB


El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.

En el movimiento circular hay que tener en cuenta algunos conceptos específicos para este tipo de movimiento:
·Eje de giro es la línea alrededor de la cual se realiza la rotación, este eje puede permanecer fijo o variar con el tiempo, pero para cada instante de tiempo, es el eje de la rotación.

·Arco (geometría) : partiendo de un eje de giro, es el ángulo o arco de radio unitario con el que se mide el desplazamiento angular. Su unidad

... Continuar leyendo "Aceleracion angular" »

Economía, la empresa t.2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Tema 4. La organización interna de la empresa.

 

  1. PROCESO DE DIRECCIÓN: CONCEPTO Y FUNCIONES.

     La dirección de la empresa consiste en realizar funciones de gobierno, dar todo tipo de instrucciones y establecer los criterios convenientes para conseguir sus objetivos.

     El directivo tiene que combinar los factores humanos y materiales de la empresa lo mejor posible atendiendo al entorno, siempre cambiante. Para ello necesita planificar, organizar, gestionar y controlar todos los factores.

 

  1. FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN.

    La planificación es la primera función que se realiza. Se trata del estudio y fijación de los objetivos referentes a la empresa y a cada uno de sus departamentos o secciones.

    Consiste en fijar unos objetivos,

... Continuar leyendo "Economía, la empresa t.2" »

La Dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

La Dictadura de Miguel Primo de Ribera(1923-1930)
0.Datos Biográficos:Miguel Primo de Ribera nacio en Jerez de la Frontera (Cádiz). Militar con destinos en Marruecos, Cuba y Filipinas. Desde 1919 pasó a la Península, siendo capitán general en Valencia, Madrid y Barcelona. Cuenta con el apoyo del catalanismo conservador de la Lliga. Militar abandonista en Marruecos, cambia su postura cuando llega al poder. Dimite en 1930 y se exilia en Paris, donde muere en Marzo de 1930.
1.GOLPE DE ESTADO:
-Secuencia de los hechos:En verano de 1923, los militares africanistas preparan un golpe de estado para instaurar un "gobierno fuerte". El lider es Miguel Primo de Ribera, capitán general de Cataluña(otros generales: Sanjurjo). Sublevación el 13-09-1923,
... Continuar leyendo "La Dictadura de Primo de Rivera" »

Desde la Prehistoria hasta los reinos visigodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 22,05 KB

TEMA 1. LAS RAICES, LA HISPANIA ROMANA.

1.
     
El proceso de hominización.
 

La prehistoria es el período más  antiguo de la historia y su estudio abarca desde el origen del hombre hasta la aparición de la escritura.

En los últimos tiempos se ha avanzado de forma considerable en el conocimiento de este largo y oscuro período. La extensión de los estudios arqueológicos y los adelantos científicos que permiten un sistema de datación mucho más seguro explican estos avances. Uno de los grandes temas de investigación y debate es el proceso de hominización. Para tratar de conocer este proceso, los prehistoriadotes y arqueólogos estudian la evolución de los restos fósiles humanos y los instrumentos y restos que aparecen a ellos... Continuar leyendo "Desde la Prehistoria hasta los reinos visigodos" »

Población: registro y distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La Población Chilena¿Qué es la población?Es la totalidad de personas que habita en un determinado territorio: cierta región, país o el mundo en general. Su estudio se desarrolla a traves de distintas disciplinas: la economía política, la sociológica, la sicológica social, la etnografía, la antropología, demografía y la geografía de la población. La demografía es la reproducción de la población, es decir, el proceso de sustitución de un grupo de personas por otro y su relación con otros fenómenos y procesos sociales; está vinculada a cálculos matemáticos, a la investigación de la causalidad y consecuencias económicas y sociales de los procesos demográficos, tales como la natalidad, la mortalidad, la migración, el... Continuar leyendo "Población: registro y distribución" »

Al-andalus

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

En el 710 los musulmanes enviaron una expedición a saquear varias ciudades. El éxito de esta expedición les llevo a organizar una mayor en 711, que derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete. La península se conquisto rápidamente, y quedó incluida dentro del imperio islámico, como emirato dependiente del califato de Damasco dirigido desde Sevilla, y con el nombre de Al-Andalus.

Islamización: se produjo debido a los matrimonios mixtos, las conversiones voluntarias al islam para no pagar impuestos; fue desigual en intensidad en la península. Los árabes se instalaron en las tierras fértiles y el resto de tierras fueron para los hispanos visigodos y los guerreros musulmanes.

Emirato independiente ~756

La expulsión de la dinastía

... Continuar leyendo "Al-andalus" »