Geografia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB
Estamos ante un texto constitucional emanado del poder legislativo, que contiene parte de los artículos de la constitución de 1876. Su autor es en principio las cortes generales españolas, elegidas por sufragio universal masculino, en las primeras elecciones convocadas en España tras la caída de la Republica y el regreso de la monarquía en la figura de Alfonso XII. Sin embargo, las cortes poco mas hicieron que aprobar el texto, pese a que el debate existió. Este en realidad había sido propuesto por una comisión de notables reunida por Canovas y formada por antiguos miembros de las cortes de los años anteriores. Y en último caso, el texto responde claramente a l pensamiento político de Canovas y a su idea del
... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Constitución de 1876" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB
Españoles: La ciudad de Cádiz puesta en armas, con toda su provincia, con la armada anclada en su puerto (...), declara solemnemente que niega su obediencia al gobierno de Madrid, segura de que es leal intérprete de todos los ciudadanos (...).
Españoles: (...) Acudid a las armas, no con el impulso del encono, siempre funesto; no con la furia de la ira, siempre débil, sino con la solemne y poderosa serenidad con que la justicia empuña su espada.
Viva España con honra!
Cádiz, 19 de septiembre de 1868. Duque de la Torre, Juan Prim, Domingo Dulce, Francisco Serrano Bedoya, Ramón Nouvilas, Rafael Primo de Rivera, Antonio Caballero de Rodas, Juan Topete". Gaceta de Madrid, 3 de octubre de 1868.
Manifiesto de la Junta de Cádiz.
El texto... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
El motivo es la energia y la causa que provoca que nuestra conducta este precisamente motivada. Existen dos tipos: innatos y aprendidos
Los motivos innatos son los responsables de satisfacer las necesidades logicas. El hambre, la sed, el descanso, el sexo. Funcionan segun el principio de la homeostasis, el cuerpo necesita mantener siempre un equilibrio. Tenemos un malestar y llevamos a cabo una conducta para hacer desaparecer ese malestar. Los motivos aprendidos son fruto de nuestra educacion y cultura. Los valores y las creencias que tenemos sobre el mundo y que nos motivan a mostrar unas determinadas conductas. Depende de cada cultura, cada experiencia personal, del propio caracter.
Motivacion interna y externa
... Continuar leyendo "Tipos de motivos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB