Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Arte Flamenco, Renacentista y Simbolismo: Van Eyck, Botticelli y Donatello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Virgen y el Canciller Rollin

La obra que comentamos recibe el nombre de La Virgen y el Canciller Rollin (VCR). Se trata de una pintura realizada al óleo sobre tabla, conservada en el museo del Louvre, siendo una de las obras más famosas del pintor flamenco Jan van Eyck, uno de los mejores representantes de los primitivos flamencos. Este cuadro fue encargado por el Canciller Rollin, tras haber sido nombrado Duque de Borgoña por Felipe el Bueno. Obra de temática profana y religiosa, en un lujoso interior, enmarcado por tres arcos de medio punto peraltados entre los que se abre un paisaje, aparece el retrato del donante adorando a María y al Niño. La composición de esta escena se divide en dos partes: a la derecha, la más ancha, se sitúa... Continuar leyendo "Explorando el Arte Flamenco, Renacentista y Simbolismo: Van Eyck, Botticelli y Donatello" »

El Arte Gótico: Una Guía Completa de Arquitectura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Introducción al Arte Gótico

Arte gótico: Denominación historiográfica dada al estilo artístico que se extendió por Europa occidental durante la Edad Media tardía (s. XII-XV). Surge en Francia y se expande por todo Occidente con características propias de cada reino. Se caracteriza por la generalización del arco apuntado y destacan artistas como Giotto.

Elementos Arquitectónicos del Gótico

Arco Apuntado

Arco ojival o apuntado: Es una tipología extensa de arcos que están compuestos por dos segmentos de arco formando un ángulo central en la clave. Gracias a su verticalidad, las presiones laterales son menores que en el arco de medio punto, permitiendo salvar mayores espacios y dejando así espacio para una mayor luminosidad característica... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Una Guía Completa de Arquitectura y Pintura" »

La Llibertat Guia el Poble: Anàlisi i Interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,11 KB

La Llibertat Guia el Poble

Context Històric:

A partir de l'any 1815, els acords del Congrés de Viena ajudaren les monarquies europees a contenir el procés revolucionari. I, confiades un altre cop, recuperaren una organització basada en els principis de l'Antic Règim. La Revolució, però, havia deixat la seva empremta: la burgesia conservava viva la seva ideologia liberal, i els grups socialment menys afavorits, el seu descontentament.

Dins l'àmbit cultural, el moviment romàntic va gaudir de les simpaties dels pobles, que iniciaren, per diferents motius, un procés d'afirmació nacional.

Així, doncs, liberalisme, romanticisme i nacionalisme es trobaven presents en les revolucions burgeses que van esclatar a Europa durant la primera meitat

... Continuar leyendo "La Llibertat Guia el Poble: Anàlisi i Interpretació" »

Formes úniques de continuïtat en l'espai

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Umberto Boccioni - 1913

Documentació general:

MOMA, Nova York. Bronze. Fosa. Monocroma. Estil futurista. Escultura exempta. Figura humana en moviment. 1,1m x 0,8 m.

Context històric:

Inicis segle XX. A inicis del segle XX, els nous descobriments científics i tècnics, la difusió de noves ideologies, els problemes socials derivats de la industrialització i una situació política a Europa marcada per l'existència de blocs armats i la tensió entre les grans potències provoquen canvis en les idees i els estils de vida.

Els artistes del segle XX es mostraran receptius amb molts d'aquests problemes, i reflectiran en les seves creacions, els trets culturals, morals i polítics que configuren el pensament d'aquest segle i inventaran noves formes... Continuar leyendo "Formes úniques de continuïtat en l'espai" »

El arte califal: Mezquita de Córdoba y Medina Azahara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

El arte califal

Las manifestaciones artísticas más importantes de la época califal fueron la mezquita de Córdoba y el palacio de Medina Azahara.

La mezquita de Córdoba

La mezquita de Córdoba se fue ampliando a medida que crecía la población de la ciudad. El primer edificio lo levantó Abderramán I en el año 785. Después se amplió por su frontal con Abderramán II (833) y Alhaken II (961). Finalmente, Almanzor realizó una ampliación lateral (987) que duplicó su extensión.

La sala de oración consta de varias naves, separadas por arquerías dobles formadas por un arco inferior de herradura y otro superior semicircular para dar mayor altura al edificio. Sobre los arcos descansa una cubierta adintelada. Otros elementos son la quibla

... Continuar leyendo "El arte califal: Mezquita de Córdoba y Medina Azahara" »

Arquitectura Gótica: Características, Elementos Clave y Edificios Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Arquitectura Gótica: Características Generales

Es lo principal del Gótico, ya que nunca nada avanzó tanto ni tan espectacularmente como la arquitectura gótica. Predomina la verticalidad. Predomina el naturalismo, inspirándose en el nervio de las plantas para las cubiertas. Se desarrolla mucho la columna y el pilar. Lo más representativo del Gótico sigue siendo la iglesia, pero al estar en la ciudad, es una catedral.

Elementos Arquitectónicos

Planta

Poca diferencia de la planta en comparación al Románico, ya que siguen usando la cruz latina. Normalmente cuentan con 3 naves, aunque a veces las hay de 1 y 5. El crucero está poco desarrollado, al contrario de la cabecera que está muy desarrollada; casi siempre hay una girola (simple o... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Elementos Clave y Edificios Emblemáticos" »

Museu Guggenheim i Pollock: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

Museu Guggenheim


Fitxa tècnica:


Autor: Frank O. Gehry (Toronto, 1929)

Cronologia: 1991-1997

Estil: Deconstructivisme

Tipologia: Museu

Materials: Pedra calcària, vidre i titani

Localització: Bilbao


Context històric:


Després de la gran crisi econòmica dels anys 80, la dècada dels 90 va suposar un període d’expansió, millora econòmica i, fet important, començament de la bombolla immobiliària. El Museu Guggenheim es troba dins d’aquest context de recuperació i creixement. La fundació va escollir Bilbao, una ciutat que en aquell moment era molt industrial, bruta, gris i sense gaire atractiu. Gràcies al Museu Guggenheim, tota la zona que l’envolta i la ciutat en general es van revalorar molt.


Anàlisi formal:


Espai exterior: L’edifici... Continuar leyendo "Museu Guggenheim i Pollock: Anàlisi i Context Històric" »

Grandes Obras del Arte Románico y Gótico: Un Viaje por la Arquitectura y Escultura Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Arte Románico: Obras Clave y Características

Descubre las principales manifestaciones del arte románico en la Península Ibérica y Francia, explorando su arquitectura, escultura y pintura mural. Este recorrido destaca la solidez, la espiritualidad y la narrativa visual que definen este estilo medieval.

Iglesia de San Vicente de Cardona

  • Autor: Desconocido
  • Cronología: 1019-1040
  • Tipo: Iglesia
  • Material: Piedra
  • Estilo: Románico catalán
  • Ubicación: Cardona, España

Iglesia de San Martín de Tours de Frómista

  • Autor: Desconocido
  • Cronología: Siglo XI
  • Tipo: Iglesia
  • Material: Sillares de piedra
  • Estilo: Románico
  • Ubicación: Frómista, España

Catedral de Santiago de Compostela

  • Autor: Desconocido (varios maestros constructores)
  • Cronología: Reinado de Alfonso VI
... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Románico y Gótico: Un Viaje por la Arquitectura y Escultura Medieval" »

Arte Gótico: Arquitectura y Pintura en España, Italia y Flandes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Arquitectura Gótica: Evolución y Características Regionales

El Gótico en Castilla y la Corona de Aragón (Siglos XIV-XVI)

Durante el siglo XIV, en Castilla, se culmina la construcción de importantes catedrales góticas. Paralelamente, en la Corona de Aragón, especialmente en Levante y Cataluña, destacan edificaciones como la Iglesia de Santa María del Mar, la Catedral de Gerona, la Catedral de Barcelona y la de Palma de Mallorca.

Características de las Catedrales Góticas en Levante y Cataluña

  • Predominio del muro.
  • Poca diferencia de altura entre las naves.
  • Cubiertas más planas.
  • Ventanas pequeñas y menos numerosas.
  • Los contrafuertes no sobresalen al exterior.
  • Menor decoración.

El Gótico Final en Castilla y la Arquitectura Civil en Levante

... Continuar leyendo "Arte Gótico: Arquitectura y Pintura en España, Italia y Flandes" »

Explorando la Sagrada Familia: Arquitectura, Significado y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Sagrada Familia, la obra más emblemática de Antoni Gaudí, se erige como un testimonio de su genio creativo en Barcelona y más allá de Cataluña.

Historia y Contexto

La construcción de este templo expiatorio se proyectó en 1866, pero Gaudí no asumió la dirección del proyecto hasta 20 años después. Desde entonces, la edificación ha avanzado a un ritmo pausado, interrumpido en varias ocasiones por dificultades económicas. La trágica muerte de Gaudí en 1926, al ser atropellado por un tranvía, representó un duro golpe para el proyecto. La Guerra Civil española causó la destrucción de parte de la obra ya concluida y de las maquetas originales. A partir de 1948, las obras se retomaron y, tras décadas de esfuerzo, el templo fue... Continuar leyendo "Explorando la Sagrada Familia: Arquitectura, Significado y Elementos Clave" »