Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,31 KB


L'ART ROMÀ


Presenta les següents característiques:

  1. És un art més FUNCIONAL que el grec, dominant lo pràctic sobre lo purament estètic (importància de les obres públiques).

  2. L'interès artístic resideix encara en l'home, però més com element integrant de la família o de la societat (abundància de retrats) que com ideal de bellesa.

  3. L'artista perd el seu paper protagonista en el fet artístic, a favor del MECENES, que el patrocina (un particular, l'emperador, ...).


VOCABULARI:

  • AMFITEATRE: Edifici típicament ROMà destinat sobretot a l’espectacle públic: la lluita entre gladiadors, de gladiadors i feres, etc.  L’amfiteatre consta de un espai central obert l’arena, en general el·líptic, però, a cops circular; el podi o mur que

... Continuar leyendo "Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?" »

El Sistema Arquitrabado en la Arquitectura: De la Antigua Grecia al Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Sistema arquitrabado: típico de los templos griegos (alma de la ciudad, casa de un dios), el sistema arquitrabado o trilítico (planos verticales que soportan a una estructura horizontal) ignora el arco y la bóveda y está condicionado por los efectos ópticos. Su característica clave es la armonía, generada por un módulo nacido del radio o diámetro de la columna en la base de su fuste. Todo deberá ser eurítmico (la justa proporción entre las partes). La planta, rectangular generalmente, se compone de:

  • Pronaos (pórtico delante de la naos con paredes rematadas por dos pilastras)
  • In antis (columnas en el medio)
  • Naos o cella (lugar principal y central rectangular con la estatua del dios)
  • Opistodomos (espacio en el lado opuesto de la entrada)
... Continuar leyendo "El Sistema Arquitrabado en la Arquitectura: De la Antigua Grecia al Renacimiento" »

Evolución de la Representación: Iconografía Bíblica y Arquitectura Clásica en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

La Iconografía Bíblica y Arquitectónica a Través de los Siglos

Adán y Eva: Evolución de su Representación Artística

La figura de Adán y Eva, central en la narrativa del pecado original, ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia del arte, reflejando los cánones estéticos y las preocupaciones teológicas de cada período.

Período Cristiano Primitivo

  • Fresco Abocetado en Catacumbas: Representaciones tempranas, a menudo esquemáticas y simbólicas, que se encuentran en las paredes de las catacumbas. Estas obras carecen de un detallismo anatómico, priorizando el mensaje espiritual.

Período Paleocristiano

  • Cofre de Adán y Eva: Aunque presenta algunas características del período romano, como el contrapposto, se observan
... Continuar leyendo "Evolución de la Representación: Iconografía Bíblica y Arquitectura Clásica en el Arte" »

Glossari d'Arquitectura Romànica: Termes i Definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Glossari d'Arquitectura Romànica

Termes i Definicions

1. Absidiola: f. [AQ] [LC] [AR] Absis petit o secundari.

2. Absis: Part d'una església que s'obre al fons de la nau central, de planta poligonal o semicircular, coberta generalment amb una volta de quadrant d'esfera, a l'interior de la qual hi sol haver el presbiteri.

3. Arc former: Arc disposat en una banda o l'altra d'una nau, paral·lelament a l'eix, que en suporta la volta.

4. Arc faixó: Arc construït transversalment a l'eix d'una volta, que sobresurt de l'intradós i li serveix de reforç.

5. Arquivolta: Arc format per un conjunt de motllures esculpides, atrompetades i superposades a les dovelles que, juntament amb els brancals esbiaixats, emmarca l'obertura d'una porta o una finestra.... Continuar leyendo "Glossari d'Arquitectura Romànica: Termes i Definicions" »

Maestros de la Pintura Barroca: Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Vermeer y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Caravaggio (1571-1610)

Conocido por su estilo tenebrista, Caravaggio se centró en la luz y el contraste, proyectando la luz sobre las formas con violencia. Sus obras más importantes incluyen Baco (1595), La vocación de San Mateo (1599), El entierro de Cristo (1604), La dormición de la Virgen (1605) y La vocación de San Pablo (1601).

Pedro Pablo Rubens (1577-1640)

Maestro del Barroco, Rubens creó un estilo lleno de vida y movimiento, con composiciones grandiosas y formas ampulosas. Sus obras religiosas incluyen La adoración de los Reyes (1628) y El descendimiento de la cruz (1611). Como pintor de temas mitológicos, destacó en obras como Las tres gracias, El juicio de París y El jardín del amor.

Rembrandt van Ryn (1606-1669)

Gran maestro... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura Barroca: Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Vermeer y Más" »

El Urbanismo y la Arquitectura Barroca Española en el Siglo XVII: De la Austeridad al Churrigueresco y el Auge del Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

El Urbanismo Barroco Español y la Evolución de la Arquitectura en el Siglo XVII

1) Debido a la crisis económica, el urbanismo español no se desarrolló mucho (excepto el Palacio del Buen Retiro). 2) Lo más destacado a día de hoy son las plazas mayores (la mejor reseña en Madrid). 3) Las características de las plazas mayores son que:

  • 3.1) Suelen tener planta rectangular con varias calles/entradas.
  • 3.2) Su perímetro está formado por casas que se sitúan sobre soportales.
  • 3.3) Las fachadas del interior de la plaza tienen balcones individuales con verja de hierro.

4) Están en el centro de la ciudad y se hacen reuniones sociales y edificios importantes.

Evolución de la Arquitectura

1) El Barroco fue el cambio de la sobriedad de elementos decorativos... Continuar leyendo "El Urbanismo y la Arquitectura Barroca Española en el Siglo XVII: De la Austeridad al Churrigueresco y el Auge del Neoclasicismo" »

Art Clàssic i Modern: Anàlisi d'Obres Mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,07 KB

Eros i Psique d'Antonio Canova

Context Històric i Cultural

  • Datació: 1787-1793.
  • Revolució Francesa (1789) i fi de l'Antic Règim en alguns països europeus.
  • Primera revolució industrial i invenció de nous mitjans de locomoció.
  • Creació de nous estats a Europa i Amèrica.
  • La Il·lustració i els seus pensadors.
  • Renúncia i crítica de les formes artístiques del Barroc i el Rococó.
  • Valoració de la cultura i l'art clàssic: Winckelmann (Història de l'art de l'antiguitat, 1763) i descobriment de les ciutats romanes de Pompeia i Herculà.
  • El circuit cultural del Grand Tour. Roma, centre de les arts.
  • Desenvolupament de les acadèmies de belles arts. Un art normatiu.
  • Dades biogràfiques i trajectòria vital de l'escultor.

Anàlisi Formal i Estilística

  • Grup
... Continuar leyendo "Art Clàssic i Modern: Anàlisi d'Obres Mestres" »

Koúros i Kóre: Escultura Grega Arcaica i el seu Simbolisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Koúros i Kóre: Escultura Grega Arcaica

Fitxa Tècnica Detallada

  • Títol: Koúros d'Anavyssos i Kóre del Pèplum
  • Autor: Desconegut
  • Data: 510 a.C. / 500 a.C.
  • Forma: Escultura exempta
  • Tipologia: Dempeus
  • Materials: Marbre / Marbre policromat de Paros
  • Mides: Koúros, 1,95 m (alt); Kóre, 1,20 m (alt)
  • Estil: Grec arcaic
  • Tècnica: Talla
  • Cromatisme: Policromia
  • Tema: Votiu o escultura funerària
  • Localització actual: Museu Arqueològic Nacional (Atenes) / Museu de l'Acròpoli (Atenes)

Context Històric i Influències Egípcies

Segons la mitologia grega, Dèdal va aprendre l'ofici d'escultor a Egipte i posteriorment va treballar a Creta. Aquestes mateixes fonts també expliquen que les seves escultures foren les primeres a caminar, per la posició avançada d'una... Continuar leyendo "Koúros i Kóre: Escultura Grega Arcaica i el seu Simbolisme" »

Antecedentes y consecuentes de la mezquita de Córdoba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La Mezquita de Córdoba es una catedral realmente única en el mundo, que incluye más de ocho siglos de arquitectura y arte español (S.VIII-XVI). El templo nos da vistas sublimes con cientos de columnas y arcos islámicos. Mezcla elementos califales como el mihrab y las cúpulas junto a elementos góticos y renacentistas. Además, es el único ejemplo de una mezquita de la España musulmana que se ha conservado desde los siglos XIII-XV, adoptada como y reformada en iglesia católica.

La Mezquita de Córdoba se construyó entre 786 y 988 en cuatro fases, y fue consagrada como catedral en1236. Joya del arte hispano-musulmán, la Mezquita, con sus columnas, arcos dobles y mosaicos bizantinos, es el ejemplo principal del patrimonio que el califato

... Continuar leyendo "Antecedentes y consecuentes de la mezquita de Córdoba" »

Características Esenciales del Arte Románico y Gótico: Arquitectura y Contexto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Arte Románico

Contexto Histórico

Hay tres procesos históricos que enmarcan este arte:

  • El terror milenario: Terror colectivo ante la creencia de que al llegar al año 1000 o 1033 (muerte de Cristo) se produciría el Apocalipsis.
  • Las peregrinaciones: Los monasterios se convierten en centros de afluencia de las masas devotas debido a las reliquias de los santos.
  • El feudalismo: El arte cumple el sentido público de exhibir la majestad del poder; se resalta la superioridad de quienes eran poderosos.

Arquitectura Románica

El edificio principal es la Iglesia. Hay dos tipos de planta principales:

  • Planta de cruz latina
  • Planta basilical

Los elementos sustentantes son:

  • Las columnas gruesas
  • El pilar compuesto
  • Los contrafuertes

Los elementos sustentados son:

  • El arco
... Continuar leyendo "Características Esenciales del Arte Románico y Gótico: Arquitectura y Contexto" »