Didactica 2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 20,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 20,83 KB
Enviado por Eloisa y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 161,84 KB
MAPA CONCEPTUAL DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN
Libro I
En el se trata el tema de la justicia en dos vertientes, la primera a partir de la definición dada por Céfalo: " dar a cada uno lo que se le debe", y la segunda es introducida por la definición de Trasímaco: " las convenciones del poderoso". A este libro se le considera muy anterior a los viajes de Siracusa , incluso como esbozo del Gorgias , y por eso en sus clasificaciones de obra etc , también puede aparecer como el "Trasímaco".
Sócrates es invitado a la casa de Céfalo y le instiga para que hable sobre la senectud. Céfalo corresponde gustoso entablando una conversación acerca de las ventajas o desventajas, ya que según Céfalo no hay desventajas aunque se pierdan los placeres sino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Por tanto, enseñar a leer y a escribir se limitaba a proporcionarle a los niños ( as) un conjunto de actividades tendientes a desarrollar las habilidades perceptivo-motrices que le permitieran en el caso de la lectura, sonorizar lo escrito, y, en la escritura, dibujar cada vez mejor las letras.
Igualmente Goodman, K(1982 y Smith (1983) nos plantean que la lectura esta determinada por el pensamiento y el lenguaje y como los significados de un texto se construyen precisamente por la transacción de estas dos funciones
Pues igual que Goodman (1982), Lerner (1985), y Carbonell (1991), consideramos que leer, antes que descodificar, es un proceso constructivo de significados que se van elaborando por aproximaciones sucesivas. La comprensión de
EDUARDO MANET
Pertenecía a la alta burguesía, quisoser pintor y fue mal visto por su familia. Entra en el taller del pintoracadémico COUTURE. Le obligan aestudiar con él aunque MANET noquería ya que sus ideas chocaban.
Se nota una gran influencia con COUBERT (pintor realista). MANET entendía la pintura acorde conunas tendencias.
- Almuerzocampestre
Se presenta en el salón oficial en 1881en Paris. En aquello época para poder tener renombre había que tener obras enel salón oficial. La obra fue rechazada.Como había muchas obras rechazadas, Napoleón obliga a que se haga un salón conlas obras rechazadas conocido como Elsalón de los rechazados.
En esta obra se inspira en el Concierto campestre de GIORGONE. No gusta porque no entiendenque
... Continuar leyendo "Eduardo Manet" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB
1.-¿Qué es el Estatuto de Autonomía? Es la norma institucional básica de una CCAA, se tratad de una prolongación de la propia constitución, en teoría se trata de una Ley Orgánica, pero por razón de materia presenta una naturaleza semejante a la Constitucional, presentando buenas dosis de constitucionalidad, que podrían resumirse así: ninguna norma sola es capaz de encerrar en sí toda la constitucionalidad, la autonomía de las comunidades históricas es reconocida y no concedida. Los estatutos superan unas condiciones muy duras de aprobación que les confieren mayor dosis de respaldo democrático y constitucional. La Constitución se concreta en cada CCAA con la aprobación del estatuto de autonomía.... Continuar leyendo "Esquema estatuto autonomía comunidad valenciana" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 249,09 KB
Causas de hipoglicemia
que es la hipófisis
glandula endocrina que segrega hormonas que regulan la homeostasis incluyendo hormonas que controlan la funcino de otras glándulas. Depende del hipotálamo, se ubica en la silla turca, se conecta al hipotálamo a través del tallo hipofisiario
Lobulo anterior(adenohipofisis) secreta:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
El entorno representa el medio externo de la empresa y puede ser definido de las siguientes formas:
Condiciones ambientales o fuerzas que “influyen o modifican”.
Conjunto de condiciones sociales y culturales, como costumbres, leyes lengua, religión, organización política y económica, que influyen en la vida de un individuo o comunidad (organización).
En consecuencia, entorno es todo aquello que es ajeno a la empresa como organización.
En el análisis del entorno empresarial es usual distinguir dos ámbitos: el entorno general y el entorno específico.
El entorno general ó genérico es todo el conjunto de factores que afectan a todas las organizaciones existentes en una sociedad dada.Componentes del entorno... Continuar leyendo "Entorno geografico de una empresa" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
La intertextualidad se produce cuando hay una explícita o implícita en un texto en otro. También puede ocurrir con otras formas, además de texto, música, pintura, cine, novela, etc Cada vez que un libro hace referencia a otra se produce la intertextualidad.
Al parecer, de forma explícita cuando el autor informa al objeto de su cotización. En un texto científico, por ejemplo, el autor del texto citado se indica, como ya se ha implicado, la indicación se oculta. Por eso es importante para el lector el conocimiento del mundo, un conocimiento previo para reconocer e identificar cuando hay un diálogo entre los textos. Intertextualidad puede ocurrir que indica las mismas ideas de la obra citada o refutarlas. Hay dos maneras: a la paráfrasis
... Continuar leyendo "Argumentos causales ejemplos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB