Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Perforación con Martillo en Fondo: Funcionamiento y Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Funcionamiento del Martillo en Fondo

El funcionamiento de un martillo en fondo se basa en que el pistón golpea directamente a la boca de perforación. El fluido de accionamiento es aire comprimido, que se suministra a través de un tubo que constituye el soporte y hace girar al martillo. La rotación es efectuada por un simple motor neumático o hidráulico montado en el carro situado en superficie, lo mismo que el sistema de avance. La limpieza del detritus se efectúa por el escape del aire del martillo a través de los orificios de la boca. En los martillos en fondo, generalmente la frecuencia de golpeo oscila entre 600 y 1600 golpes por minuto. El diseño actual de los martillos en fondo es mucho más simple que el de los primitivos, que... Continuar leyendo "Perforación con Martillo en Fondo: Funcionamiento y Ventajas" »

Transferencia de calor y poder calorífico de combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

Calor

Es la energía que se transmite entre un cuerpo y otro, solamente por la diferencia de temperaturas.

Su unidad es la caloría y corresponde a la energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en 1° Celsius.

Poder Calorífico (PC)

Es la energía que depende de un determinado material o elemento, como producto de su combustión.

Algunos Valores Característicos

Gases

  • Gas Corriente: 4.000 kcal/m3
  • Gas Licuado: 22.400 kcal/m3
  • Gas Natural: 9.500 (13.000) kcal/m3

Por lo tanto: Mantener la potencia nominal de un artefacto implica variar la cantidad de gas a combustionar.

Ejemplos:

Si se convierte de gas manufacturado a gas natural, variará la cantidad de gas a combustionar, reduciendo el flujo volumétrico a consumir.

Del mismo modo,... Continuar leyendo "Transferencia de calor y poder calorífico de combustibles" »

Deterioro de Metales y Hormigón: Corrosión, Abrasión y Agentes Marinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ataque Químico o Electroquímico: Corresponde al deterioro de los metales o aleaciones metálicas al reaccionar con el medio que los rodea.

Diferencia entre Corrosión y Oxidación

Oxidación: Un elemento químico cede electrones, lo que se traduce en un aumento de su índice de oxidación.

Reducción: Un elemento químico capta electrones, lo que se traduce en una disminución de su índice de oxidación.

Corrosión

Es un proceso natural en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido.

Agentes que Generan Corrosión

  • Atmosférica
  • Altas temperaturas

Tipos de Corrosión

Corrosión General o Uniforme: Se produce con el adelgazamiento uniforme, producto de la pérdida regular del metal superficial.... Continuar leyendo "Deterioro de Metales y Hormigón: Corrosión, Abrasión y Agentes Marinos" »

Materiales Poliméricos: Propiedades Clave y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Resinas Termoestables

Resinas Fenólicas

Propiedades

  • Durabilidad
  • Aislante eléctrico
  • Resistencia a disolventes e impacto
  • Buenas propiedades adhesivas

Usos

  • Tableros para muebles
  • Revestimientos
  • Adhesivos

Resinas Uréicas

Propiedades

  • Dura y tenaz
  • Resistente a disolventes
  • Resistencia media al calor y al agua

Usos

  • Paneles aislantes
  • Adhesivos

Resinas Melamínicas

Propiedades

  • Resistente al calor, humedad e impactos
  • Incombustibles

Usos

  • Laminados decorativos

Poliésteres

Propiedades

  • Resistente al calor, humedad y disolventes
  • Resistencia a la fisuración
  • Aislante eléctrico

Usos

  • Tuberías
  • Depósitos
  • Piscinas
  • Impermeabilización con fibra de vidrio

Resinas Epoxi

Propiedades

  • Infusibles al calor
  • Resistencia al agua y a productos químicos
  • Buen aislante
  • Muy buenas propiedades adhesivas

Usos

  • Adhesivos
  • Recubrimientos
  • Pinturas

Siliconas

Propiedades

  • Incombustibles
  • Aislante
... Continuar leyendo "Materiales Poliméricos: Propiedades Clave y Aplicaciones Industriales" »

Impacto de la Contaminación Atmosférica y del Agua en Ciudad Guayana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Efectos de la Contaminación Atmosférica

Sobre los Materiales: Se asocia a cinco mecanismos de deterioro:

  • Abrasión
  • Por deposición y eliminación de pequeñas partículas sólidas o líquidas
  • Ataque químico directo
  • Ataque químico indirecto por contaminantes
  • Corrosión electroquímica

Contaminación en Ciudad Guayana

La contaminación del aire es producto de las emisiones de parte de las empresas de la CVG y otras del sector privado, principalmente durante los distintos procesos del mineral del hierro y el aluminio.

Medidas de Control de Emisiones

  • Mangas filtrantes
  • Electrofiltros
  • Ciclones
  • Cámaras de sedimentación
  • Depuradores húmedos
  • Depuradores húmedos de absorción
  • Torres de absorción

Emisiones Atmosféricas en Ciudad Guayana

Los gases contaminantes... Continuar leyendo "Impacto de la Contaminación Atmosférica y del Agua en Ciudad Guayana" »

Optimización de Textiles: Acabados y Funcionalidades

Enviado por Cristóbal y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Acabados Textiles: Transformando Fibras en Productos de Calidad

El acabado es un proceso esencial aplicado a fibras, hilos o telas, antes o después del tejido, para modificar su apariencia, tacto y comportamiento. Aunque incrementa el costo, los acabados hacen las telas más atractivas, útiles y comercializables. El objetivo es lograr una óptima apariencia con el mínimo de procesos.

Tela en crudo se refiere a la tela antes de ser sometida a cualquier tratamiento de acabado.

Tipos de Acabados

Acabados permanentes resisten un uso prolongado sin deteriorarse, manteniendo sus propiedades específicas. Ejemplos incluyen:

  • Resistencia al frote
  • Resistencia a arrugas
  • Resistencia a la luz, transpiración, lavado y manchas de agua

Acabados no permanentes... Continuar leyendo "Optimización de Textiles: Acabados y Funcionalidades" »

Hargintza eta Fatxadak: Materialak, Teknikak eta Eraikuntza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,88 KB

Hargintza

Definizioa

Harri naturalen ezaugarri nagusia iraunkortasuna da: kolore eta forma denbora luzean mantentzen dute. Antzinatean, adierazgarritasun berezia behar zenean edo betikotasun ideiari jarraituz, harria erabiltzen zen. Egipton, adibidez, etxeak adobez egiten ziren, baina monumentu edo oroigarriak egiteko harria erabiltzen zen. Hargintza, konformatu handiak pilatzeko teknika da, hormak eta zutabeak sortuz. Arroka naturalak landu eta pilatu egiten dira fabrikak sortuz.

Materiala

Jatorriaren arabera:

  • Harri Eruptiboak: Lur azpiko magma urtuaren hozte prozesuan solido bihurtzen direnak. Hozte abiaduraren arabera egitura ezberdina eduki. Hozte prozesua mantsoa bada, egitura homogeneoa eduki. Hoztea hasieran mantsoa eta gero azkarra bada,
... Continuar leyendo "Hargintza eta Fatxadak: Materialak, Teknikak eta Eraikuntza" »

Abitatge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

a)la jassera es la que aguanta la biga B)la biga esta colocada horitzontal iu els pilars verticals. C)Les cobertes separen horitzontalment l'edifici a l'extarior i el tancament serveix per cillaro separar D)Paret mestra vertical i el peviment horitzontal E)Aguanta el pes conjuntamet amb l'estructura i una façana serveix per aillar. F)La taula inclinada i la terra horitzontal els habitatges del exterior. G)el fonaments son els encaregats de transmetre el pes de l'edifici al terra i l'estoctura es el que aguanta l'adifici. paret mitgera es una paret gruixuda i l'envà es prim. AGLOMARANT:son materials ne forma de pols que quan es barregen amb l'aigua adquireixen plasticitat, i despres d'un temps es tornen consistents.CONGLOMERANTS:s'aconsegueix

... Continuar leyendo "Abitatge" »

Recocido contra acritud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

aleaciones para poder trabajarlos mejor. Hay 4 tipos:

Recocido de homogeneización

Tiene como objetivo destruir la heterogeneidad química en una aleación.

Recocido de regeneración;

para destruir la dureza anormal producida en una aleación por enfriamiento rápido.

Recocido contra acritud;

para destruir el endurecimiento producido por la deformación en frío de los metales.

Recocido de estabilización

Para destruir las tensiones internas producidas en la masa del metal por su mecanización o por los moldeos complicados.

Temple:

consiste en el calentamiento de algunas aleaciones seguido de una enfriamiento muy rápido, para impedir la transformación normal del constituyente obtenido en el calentamiento. Con esto se consigue obtener un constituyente... Continuar leyendo "Recocido contra acritud" »

Palanquilla y tocho y lingote diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Defectos Solidificación

Defectos De lingotera:


De 3 tipos diferentes.

  • Carácter Químico:


    Acumulación de algunos elementos en determinadas zonas del lingote, segregación.
  • Carácter Estructural:


    Diferente velocidad de enfriamiento de la masa del metal según las Zonas del lingote
  • Carácter Físico:


    Varios defectos: Rechupes, sopladuras, grietas, salpicaduras, Rebabas, inclusiones…
  1. Segregación:


    Desviaciones de la composición química media de los lingotes. Dos Clases:
    1. Segregación Dentritica:


      Diferencia de composición química dentro de cada grano. Se debe a Las diferencias ente las temperaturas de solidificación
    2. Segregación Principal:


      Esta construido por las diferencias de composición química entre Las diversas zonas de los lingotes
  2. Heterogeneidad

... Continuar leyendo "Palanquilla y tocho y lingote diferencias" »