Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Combustibles Industriales: Propiedades, Aplicaciones y Sistemas de Vaporización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,86 KB

Combustibles Industriales

Tipos de Combustibles

  • Naturales: carbón, petróleo.
  • Artificiales: derivados del petróleo.

Usos Principales según Estado Físico

  1. Gaseosos: son los más utilizados en muchas aplicaciones por su limpieza y facilidad de control.
  2. Líquidos: requieren oxígeno (O2) y un sistema de carburación o pulverización para una combustión eficiente.
  3. Sólidos: aunque energéticamente densos, pueden ser considerados menos convenientes en algunas aplicaciones debido al manejo de cenizas y emisiones.

Características Fundamentales de los Combustibles

  1. Poder Calorífico: Es la cantidad de energía, usualmente medida en calorías o julios, que libera la combustión completa de una unidad de masa (ej. por kg) o volumen (ej. por m3) del combustible.
... Continuar leyendo "Combustibles Industriales: Propiedades, Aplicaciones y Sistemas de Vaporización" »

Aerogeneradores: Tipos, Estructura y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Aerogenerador de Eje Horizontal

  • El rotor gira en un plano perpendicular a la dirección del viento, con el eje de giro paralelo al suelo.
  • La mayoría de los aerogeneradores modernos son así, casi todos los parques eólicos.

Ventajas

  • Se pueden ubicar a gran altura, donde hay mayor velocidad del viento.
  • La superficie interceptada por el rotor es mayor para la misma longitud de pala que un aerogenerador vertical.
  • Mayor capacidad de girar a elevadas velocidades.
  • Mayores rendimientos.

Aerogenerador de Eje Vertical

  • Eje de giro situado perpendicular al suelo.
  • No tienen gran aceptación.
  • Máquinas más sencillas, no necesitan sistema de orientación, la simetría del rotor está siempre en disposición del viento.
  • Se instalan cerca del suelo, lo que facilita
... Continuar leyendo "Aerogeneradores: Tipos, Estructura y Componentes Clave" »

Presión Atmosférica y Vientos: Factores, Tipos y Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,95 KB

Presión Atmosférica (PA)

Factores determinantes de su variación

  • Posición respecto de la superficie terrestre: A mayor altura, menor presión atmosférica. Situación de referencia: atmósfera estándar.
  • Densidad del aire: Inversamente proporcional a la temperatura del aire (TA). A mayor TA, menor densidad del aire (más ligero), lo que implica una menor PA. A menor TA, mayor densidad del aire (más pesado), por lo que la PA es mayor. Este es el mecanismo térmico de variación de la PA.
  • Movimientos del aire: Desplazamiento del aire:
    • Zonas de acumulación (convergencia): Movimiento vertical ascendente, lo que determina un descenso en la PA.
    • Zonas de vaciado (divergencia): Movimiento vertical descendente para compensar la salida del aire, ocasionando
... Continuar leyendo "Presión Atmosférica y Vientos: Factores, Tipos y Comportamiento" »

Clasificación y Propiedades de Fundiciones y Aceros Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Fundiciones: Aleaciones de Hierro-Carbono

Las fundiciones son aleaciones de Hierro-Carbono (Fe-C) con un contenido de carbono entre el 2% y el 6,67%. Se caracterizan por su mejor resistencia a la corrosión (debido al alto contenido de carbono) y a los cambios de temperatura. Su fusión y moldeo son procesos complejos, pero permiten la fabricación de piezas de gran tamaño. Contienen grandes cantidades de cementita, lo que las hace inherentemente frágiles.

Se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Fundiciones Ordinarias: Compuestas principalmente por Fe, C y pequeñas cantidades de otros elementos. No pueden ser trabajadas mediante forja.
  • Fundiciones Aleadas: Contienen Fe, C y otros elementos de aleación en proporciones significativas.

Las propiedades... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Fundiciones y Aceros Especiales" »

Fenómenos Meteorológicos y Formación de Nubes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Preguntas Examen

1. Marea Barométrica y Tendencia Barométrica: ¿Son lo mismo? Razónalo

La marea barométrica se refiere a la variación regular de la presión atmosférica en ausencia de perturbaciones. La curva de la marea barométrica presenta dos máximos (a las 10 y 22 horas) y dos mínimos (a las 4 y 16 horas). Su amplitud disminuye con la latitud, siendo máxima en los trópicos.

La tendencia barométrica, por otro lado, es un factor cuantitativo que indica la variación de la presión a lo largo del tiempo entre dos observaciones consecutivas (cada 3 horas). Se calcula como la diferencia de presiones entre el principio y el final del intervalo. Es positiva cuando la presión aumenta y negativa cuando disminuye.

3. ¿Cuál es el fundamento

... Continuar leyendo "Fenómenos Meteorológicos y Formación de Nubes" »

Procesos de Soldadura y Fundición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

VERDADERO O FALSO

1-. F El proceso de soldadura MIG y TIG utilizan electrodos no consumibles

2-. F El proceso de soldadura MIG y TIG utilizan el mismo gas protector

3-. F La soldadura por fricción rotativa utiliza gas de protección

4-. V La soldadura de arco sumergido se utiliza para soldadura continua

5-. F La soldadura láser es útil en soldadura continua

6-. F El revestimiento térmico no sirve para limpiar piezas

7-. V La soldadura a resistencia por punto no utiliza gas protector

8-. F La soldadura por arco plasma se destaca de realizar soldadura en materiales delgados

9-. V La soldadura Láser se destaca en realizar soldaduras en materiales muy gruesos

10-. F La soldadura por resistencia por punto, se utilizan electrodos de acuerdo al material... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura y Fundición" »

Propiedades y aplicaciones de nanomateriales: grafeno, coloides y nanotubos de carbono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Grafeno

El grafeno es un material bidimensional (2D) muy delgado, con una alta relación superficie/peso. Existen principalmente tres técnicas de aislamiento y crecimiento:

  1. Exfoliación mecánica de capas individuales: se van quitando capas con celo. La monocapa, junto con el celo, se lleva a un sustrato de silicio (Si) con un espesor determinado.
  2. Exfoliación con punta AFM (microscopio de fuerza atómica) sobre una base de grafito: la punta toca la muestra y deja una pequeña capa.

Estas dos técnicas permiten exfoliar poca cantidad. A mayor producción, menor calidad. Por ejemplo, el crecimiento epitaxial (formar una monocapa sobre una superficie de material con deposición química de vapor o CVD) es un método de alta producción, pero de... Continuar leyendo "Propiedades y aplicaciones de nanomateriales: grafeno, coloides y nanotubos de carbono" »

Funcionamiento y Componentes del Carburador en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Tipos de Carburadores

  • Carburadores de difusor fijo
  • Carburadores de difusor variable
  • Carburadores dobles
  • Carburadores de doble cuerpo (escalonados)

Elementos Básicos del Carburador

Los elementos básicos de un carburador son:

  • Cuba: Depósito donde se almacena el combustible.
  • Chiclé: Calibre que regula el paso de combustible.
  • Mariposa de aceleración: Controla el flujo de aire hacia el motor.
  • Bomba de aceleración: Enriquece la mezcla durante aceleraciones rápidas.
  • Venturi: Estrechamiento en el conducto de aire que aumenta la velocidad del aire y crea una depresión.
  • Surtidor: Tubo por donde sale el combustible hacia el flujo de aire.
  • Estrangulador: Dispositivo para enriquecer la mezcla en el arranque en frío.

Arranque en Frío

Cuando el motor está frío,... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes del Carburador en Vehículos" »

Anfoterismo del carbono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

.

Nanotubos:

Se denominan nanotubos a Estructuras tubulares cuyo diámetro es del orden del manómetro (nm). Existen Nanotubos de muchos materiales, tales como silicio o nitruro de boro, pero Generalmente el termino se aplica a los nanotubos de carbono o CNTs (Carbón Nanotubes). Los nanotubos de carbono son una forma alotrópica del carbono, como el Diamante, el grafito o los fullerenos. Su estructura puede considerarse Procedente de una lamina de grafito enrollada sobre si misma. Dependiendo del Grado de enrollamiento y la manera como se conforma la lamina original, el Resultado puede llevar a nanotubos de distinto diámetro y geometría interna. Clasificación de los nanotubos de carbono De acuerdo al número de capas: Nanotubos de capa múltiple.
... Continuar leyendo "Anfoterismo del carbono" »

Proceso de Obtención del Hierro y Acero: Desde la Mina hasta el Producto Final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Proceso de Obtención del Hierro y Acero

Componentes Clave

El coque: es un combustible de alto carbono, producido por el calentamiento de carbón bituminoso en una atmósfera con bajo contenido de oxígeno durante varias horas. Tiene dos funciones:

  • Es un combustible que proporciona calor para la reacción química.
  • Produce monóxido de carbono (CO) para reducir las menas de hierro.

La piedra caliza: es una roca que contiene altas proporciones de carbonato de calcio. Se usa como un fundente que reacciona con las impurezas presentes y las remueve del hierro fundido como escoria.

Las toberas son aberturas tubulares en la parte inferior del horno por donde se introduce aire a presión.

La parte superior del horno contiene respiraderos para los gases de... Continuar leyendo "Proceso de Obtención del Hierro y Acero: Desde la Mina hasta el Producto Final" »