Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Control de Emisiones y Eficiencia Energética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Sistemas de Control de Emisiones de Gases

Los gases de escape se hacen pasar por un sistema de catalizadores para reducir el contenido en HC, CO y NOx. El SO2 suele “envenenar” estos sistemas.

Catalizadores

Catalizadores de primera generación (1980): solo se utilizaban para oxidar CO y HC.

Catalizadores duales: Cuando se restringió el contenido en NOx, se utilizaban dos en serie: En el primero se produce la reducción de los NOx y en el segundo, con aporte de oxígeno, la oxidación.

Catalizadores de tres vías (TWC): Actualmente se han desarrollado catalizadores en los que simultáneamente se puede llevar a cabo ambos tipos de reacciones: oxidación (de CO y HC) y reducción (de NOx). Para que el catalizador de tres vías funcione correctamente,... Continuar leyendo "Sistemas de Control de Emisiones y Eficiencia Energética" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Un Estudio Exhaustivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Las propiedades mecánicas determinan el comportamiento de los materiales, lo que a su vez define sus aplicaciones. Los ensayos, realizados bajo condiciones de servicio específicas, permiten:

  • Determinar las propiedades de los materiales y establecer su posible utilización.
  • Controlar la calidad en los procesos de fabricación.
  • Determinar la historia previa y la composición de los materiales.
  • Establecer las causas de fallo del material en servicio.
  • Estudiar nuevos tipos de materiales.

Ensayos Mecánicos

Ensayo de Tracción Uniaxial

Es el ensayo más utilizado y está normalizado. Se realiza a velocidad de carga constante y es un ensayo destructivo. El material a ensayar se presenta en forma de probeta de sección... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Un Estudio Exhaustivo" »

Materials Industrials: Propietats i Assajos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Processos Industrials i Selecció de Materials

En els processos industrials, és crucial elaborar un projecte, triar els materials adequats i estudiar els problemes sota diferents criteris de selecció.

Característiques dels Materials

Les propietats dels materials inclouen:

  • Qualitats estètiques
  • Procés de fabricació
  • Cost
  • Disponibilitat
  • Impacte ambiental

Propietats Mecàniques

La resistència mecànica és la capacitat d'un material per suportar esforços sense deformar-se o trencar-se. Els tipus d'esforços inclouen:

  • Tracció: Intentar estirar (secció elevada).
  • Compressió: Intentar aixafar (pot sorgir vinclament) (secció elevada i poca longitud).
  • Flexió: Intentar doblegar (secció elevada, cantell gran i poca longitud).
  • Torsió: Intentar retorçar
... Continuar leyendo "Materials Industrials: Propietats i Assajos" »

Operaciones Unitarias en la Industria: Conceptos Clave y Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

  1. ¿Qué son las Operaciones Unitarias?

    Las operaciones unitarias son el estudio de los procesos industriales de forma parcializada. Ejemplos incluyen: destilación, agitación y mezcla, el transporte de fluidos y la transferencia de calor.

  2. Equipos de Operaciones Unitarias

    Algunos equipos comunes en operaciones unitarias son: columna de destilación, columna de absorción, bomba centrífuga, bomba peristáltica, sopladores, secadores de aire, intercambiadores de calor de tubo y carcasa, intercambiadores de placa, reactores.

  3. Mecanismos de Transferencia de Calor

    Los principales mecanismos de transferencia de calor son:

    • Conducción: Transferencia de calor por contacto directo entre dos cuerpos a diferente temperatura.
    • Convección: Transferencia de calor
... Continuar leyendo "Operaciones Unitarias en la Industria: Conceptos Clave y Equipos" »

Proceso de Forja: Tipos, Fases y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1. Definición y Ciclo Térmico de la Forja

La forja es un proceso de deformación por compresión de un material, usualmente metálico, colocado entre matrices o estampas. El ciclo térmico de la forja comprende tres fases principales:

  • Calentamiento: El metal se calienta a la máxima temperatura posible sin llegar a su punto de fusión. Durante la deformación, se le comunica energía mecánica, y parte de esta se disipa en forma de calor. La forja en caliente minimiza la energía necesaria y maximiza la deformación, pero dificulta el control dimensional debido a la contracción no uniforme del metal al enfriarse. Por ello, a veces se realiza a temperatura ambiente, aunque la deformabilidad es menor.
  • Deformación: La deformación en la forja
... Continuar leyendo "Proceso de Forja: Tipos, Fases y Aplicaciones Industriales" »

Fabricación y Tipos de Materiales Cerámicos y Vítreos: Procesos y Aplicaciones

Enviado por Luis y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Materiales Cerámicos: Arcillas y su Proceso de Fabricación

Materia Prima

  • Arcillas (75-95%): Silicatos de aluminio hidratados. Provienen de la descomposición del granito. Tamaño de partícula: 0,002 mm. Densidad: 1,8-2,6 T/m3.
  • Tipos de arcillas: caolinitas, montmorinolitas, illitas y vermiculitas.
  • Índice de plasticidad.
  • Agua (5-25%): A mayor cantidad de agua, mayor porosidad.
  • Tipos de agua: de moldeo (300ºC), zeolítica (400ºC), de constitución (600ºC).
  • Una mayor cocción mejora la cerámica, pero reduce los poros, ya que la arcilla se infla.
  • Componentes Auxiliares (1%):
  • Desengrasantes: arena, cenizas volantes y chamota.
  • Engrasantes: carbonato sódico, silicatos, desaireado.

Fabricación

  • Extracción: A cielo abierto en canteras.
  • Preparación de
... Continuar leyendo "Fabricación y Tipos de Materiales Cerámicos y Vítreos: Procesos y Aplicaciones" »

Propiedades y Comportamiento de Latones, Polímeros, Titanio y Fenómenos de Corrosión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Latones: Tipos y Propiedades

Latones α (Alfa)

Presentan una estructura FCC (Cúbica Centrada en las Caras). Su contenido en Zinc (Zn) es menor al 40%. Esta fase es blanda, dúctil y fácil de deformar en frío. Al aumentar el porcentaje de Zn, se incrementa la Resistencia a la tracción (Rm) y se reduce la Resistencia a la corrosión, la conductividad térmica y la eléctrica.

Latones β (Beta)

El contenido de Zn está comprendido entre un 47% y un 55%. A baja temperatura, la fase β se vuelve más dura y frágil.

Latones α + β (Alfa + Beta)

A los 454ºC aparece una nueva estructura β, que confiere a estos latones una mayor dureza y Resistencia a la tracción (Rm), pero los hace menos dúctiles.

Latones γ (Gamma)

Cuando aumenta el porcentaje de... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Latones, Polímeros, Titanio y Fenómenos de Corrosión" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suministro de Combustible en Motores Modernos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. Regulador de Presión de Combustible

La cantidad de combustible inyectado en un motor controlado electrónicamente depende de la presión de combustible y la duración del tiempo de inyección. Por lo tanto, la cantidad de combustible se controla mediante la duración del tiempo de inyección bajo una presión de inyección constante. En consecuencia, la diferencia de presión entre el combustible y el interior del múltiple de admisión debe mantenerse constante para controlar la relación de inyección en función de la duración de apertura del inyector. Con este fin, se instala un regulador de presión de combustible en el conducto de alimentación (en el caso de sistemas sin retorno, este componente se integra con la bomba dentro del... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suministro de Combustible en Motores Modernos" »

Conceptos Clave: Turbinas y Alternadores en Centrales Eléctricas

Enviado por segundo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Preguntas Frecuentes sobre Turbinas y Alternadores

  1. ¿Qué necesitaremos para arrancar la turbina de vapor de una CTC una vez disponemos de todos los SSAA funcionando normalmente? Introducir aire comprimido a 30 bar en el motor de arranque de la turbina de vapor.

  2. ¿Qué intensidad recorrerá cada fase de un alternador trifásico de 100 MW si el factor de potencia es de 0,85 y el aislamiento del estator es el de menor coste? 4,13 kA.

  3. ¿Qué tipo de accionamiento suele utilizar la válvula de corte de vapor a turbina? Óleo-hidráulico.

  4. ¿A qué velocidad suelen girar los turboalternadores de las centrales térmicas de combustible fósil? 3000 rpm.

  5. ¿A qué velocidad suelen girar los turboalternadores de las centrales nucleares? 1500 rpm.

  6. ¿Cuál de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Turbinas y Alternadores en Centrales Eléctricas" »

Procesos Industriales Clave: Refinación del Cobre, Elaboración de la Leche y Fabricación del Cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Refinación del Cobre

Proceso de refinación del cobre: La Refinación (como en aplicaciones no-metalúrgicas) es una etapa que consiste básicamente en la purificación de un material impuro, en este caso, un metal.

Refinación a Fuego (Acendrado)

Uno de los procesos más antiguos para la refinación del metal es el acendrado. El producto inicial del cobre de fundición era un cobre negro e impuro, que era entonces derretido en varias ocasiones para purificarlo, oxidándolo alternadamente y reduciéndolo.

Refinación Electrolítica (Electrorrefinación)

Es un proceso de purificación de cobre metálico que se lleva a cabo en celdas electrolíticas y consiste en la aplicación de corriente eléctrica para disolver el cobre impuro.

La Electrólisis

Este... Continuar leyendo "Procesos Industriales Clave: Refinación del Cobre, Elaboración de la Leche y Fabricación del Cemento" »