Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Potencial Espontáneo (SP) y Herramientas de Registro en Pozos Petroleros: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Potencial Espontáneo (SP)

Definición y Funcionamiento

El Potencial Espontáneo (SP) es la diferencia de potencial eléctrico, medida en milivoltios (mV), entre un electrodo móvil dentro del pozo y un electrodo fijo en la superficie. El registro de SP se obtiene introduciendo un electrodo móvil en el pozo y dejando un electrodo fijo en la superficie. El electrodo móvil mide los cambios de potencial dentro del lodo a medida que la herramienta de registro pasa frente a diferentes capas.

Aplicaciones del SP

  • Identificación de contactos entre capas.
  • Detección de capas permeables.
  • Estimación del espesor de las capas.

Variación Estadística en Registros Neutrón

La variación estadística es una característica del registro neutrón. Al pasar dos... Continuar leyendo "Potencial Espontáneo (SP) y Herramientas de Registro en Pozos Petroleros: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Aplicaciones de la Energía Solar Térmica: Un Recorrido Histórico y Perspectivas Futuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

1. Aplicaciones de la Energía Solar Térmica

1.1. Instalaciones Solares Térmicas a Baja Temperatura

Son sistemas en los que el fluido de trabajo no suele sobrepasar los 100ºC. Su campo de desarrollo se encuentra fundamentalmente en la edificación, con las siguientes aplicaciones:

  • Suministro de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Climatización de piscinas cubiertas y al aire libre.
  • Apoyo a la calefacción.
  • Climatización solar.

La principal aplicación solar térmica en cuanto a número de instalaciones y superficie de captadores instalados se destina al suministro de ACS. Esta tecnología tiene más de un siglo de antigüedad y, tras altibajos, en los últimos años vive un período de gran expansión, ligada a la promoción pública para la reducción... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Energía Solar Térmica: Un Recorrido Histórico y Perspectivas Futuras" »

Cálculo y Optimización de Instalaciones Térmicas en Edificios: Un Enfoque Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB

Unidades y Definiciones Clave en Instalaciones Térmicas

Unidades:

  • U (transmitancia térmica): W/m²K
  • R (resistencia térmica): m²K/W = e/λ
  • λ (conductividad térmica): W/mK = kcal/hm°C
  • 1 J = 0.24 cal
  • 1 kcal/h = 1.163 W
  • 1 kcal = 4.19 KJ
  • 273 K = 0 °C = 32 °F

Definición - Envolvente Térmica:

Se compone de los cerramientos del edificio que separan los recintos habitables del ambiente exterior y las particiones interiores que separan los recintos habitables de los no habitables que estén en contacto con el ambiente exterior.

Clasificación de Cerramientos

  • Cubiertas: Cerramientos superiores en contacto con el aire con inclinación menor de 60º respecto a la horizontal.
  • Suelos: Cerramientos inferiores horizontales o ligeramente inclinados en contacto
... Continuar leyendo "Cálculo y Optimización de Instalaciones Térmicas en Edificios: Un Enfoque Práctico" »

Guia Completa de Plàstics, Metalls i Ceràmica: Propietats i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Plàstics: Propietats, Additius i Classificació

El plàstic és un compost que té com a element principal el polímer sintètic al qual se li poden afegir tot tipus de modificadors de propietats.

Les principals propietats són:

  • Densitats baixes
  • Duresa superficial baixa
  • Bon aïllament tèrmic
  • Aïllament elèctric
  • Es carbonitzen
  • Són impermeables
  • Són fàcils de treballar
  • Els termoestables tenen rigidesa alta

Additius:

  • Estabilitzants: Protegeixen de la degradació de la llum, calor, oxidació
  • Colorants: Milloren el color
  • Enduridors: Milloren la resistència al desgast
  • Ignifugants: Propietats autoextingibles
  • Plastificants: Disminueixen la rigidesa
  • Lubrificants: Faciliten el procés de fabricació
  • Brillantors

Es poden classificar en 3 grups:

  • Termoplàstics: Són
... Continuar leyendo "Guia Completa de Plàstics, Metalls i Ceràmica: Propietats i Aplicacions" »

Metales: Estructura, Propiedades, Tratamientos y Protección contra la Corrosión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estructura y Propiedades de los Metales

Las propiedades de los metales incluyen una elevada conductividad térmica y eléctrica, altos puntos de fusión y ebullición, densidad elevada, notable resistencia mecánica y tenacidad, y facilidad de conformación. Desde el punto de vista estructural, dos aspectos son cruciales: a temperaturas suficientemente bajas, son cristalinos, y poseen un enlace metálico característico. Que sean cristalinos significa que, en estado sólido, los átomos del metal se ordenan de manera específica en el espacio.

Tratamientos Térmicos y Mecánicos

La estructura de un metal puede modificarse mediante tratamientos térmicos específicos. La aplicación de estos tratamientos permite variar las características del... Continuar leyendo "Metales: Estructura, Propiedades, Tratamientos y Protección contra la Corrosión" »

Tipos de Interruptores Industriales: Usos y Aplicaciones en Maquinaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Tipos de Interruptores Industriales: Usos y Aplicaciones

Interruptores de Final de Carrera

Los interruptores de final de carrera, o interruptores de posición, son dispositivos que detectan la posición de un elemento móvil mediante un actuador mecánico. Son muy habituales en la industria para detectar la llegada de un elemento móvil a una determinada posición.

Ejemplos de actuadores:

  • Bisagra
  • Palanca con rodillo
  • Varilla
  • Palanca metálica con muelle
  • Pulsador

Interruptores de Nivel

Estos interruptores pueden ser de dos tipos: accionados por conductancia o por flotador.

  • Conductancia: Los controles por conductancia utilizan probetas y la conductividad del propio líquido para detectar el nivel. Los modelos difieren entre sí por el voltaje secundario
... Continuar leyendo "Tipos de Interruptores Industriales: Usos y Aplicaciones en Maquinaria" »

Fundamentos de Presión, Reología y Transferencia de Calor en Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

La presión ejercida por un sistema es la fuerza aplicada sobre el área de las paredes del sistema. La presión depende de las condiciones climáticas y de las condiciones geográficas, por lo tanto, es necesario medirla constantemente durante las experiencias, por lo que se ha definido una presión atmosférica estándar.

Tipos de Presión

Presión manométrica: Es la existente sobre la presión atmosférica. Se llama a la presión que se ejerce dentro de un proceso o en un equipo, o bien, presión de reacción.

Presión absoluta: Presión atmosférica ± Presión manométrica.

  • Pm (+): se aplica cuando la presión absoluta es mayor que la atmosférica.
  • Pm (-): El signo negativo indica que la presión absoluta es menor que la atmosférica y corresponde
... Continuar leyendo "Fundamentos de Presión, Reología y Transferencia de Calor en Procesos Industriales" »

Funcionamiento de las Presiones Hidráulicas en Cambios Automáticos

Enviado por gerardo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tipos de Presión en el Sistema Hidráulico de Transmisiones Automáticas

Presión de Trabajo

La presión de trabajo es de 25 bares, siendo la más alta en el sistema hidráulico. Se genera mediante la bomba de aceite y también se aplica directamente detrás de esta. Mediante una salida para presión cero controlada, la presión de trabajo es controlada por la válvula reguladora de presión correspondiente. La regulación de la presión se efectúa en función de los impulsos del mando electrónico del cambio. Según la marcha a acoplar, se distribuye la presión de trabajo a uno o varios elementos del cambio. La distribución se efectúa mediante una válvula de conmutación. Con una marcha acoplada, la presión de trabajo se aplica al elemento... Continuar leyendo "Funcionamiento de las Presiones Hidráulicas en Cambios Automáticos" »

Emulsions i Solucions Orals: Farmacèutica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Emulsió

Emulsió: sistema heterogeni constituït per dos líquids immiscibles entre si. La fase dispersa està composta per petits glòbuls distribuïts en el vehicle en el qual són immiscibles.

Són sistemes dispersos poc estables. Es necessita un agent estabilitzant (emulsionant). Sistema no estable termodinàmicament, a la llarga se separen les fases.

Sistemes Dispersos Heterogenis

  • Suspensió (sòlid-líquid)
  • Emulsió (líquid-líquid)

Sistemes Dispersos Homogenis

  • Solució: (quan A és soluble en B)

Tipus d'Emulsions

O/A:

  • Emmascaren el sabor
  • Produeixen menys sensació greixosa
  • Via intravenosa
  • Menor estabilitat microbiana

A/O:

  • Efecte oclusiu
  • Redueix l'evaporació d'aigua
  • Eviten la sequedat de la pell
  • Produeix sensació greixosa

Avantatges Medicament en Emulsió

  • Alliberament
... Continuar leyendo "Emulsions i Solucions Orals: Farmacèutica" »

Ventajas, Desventajas y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Ventajas y Desventajas de los Sistemas Fotovoltaicos (FV)

Ventajas de la Energía Solar Fotovoltaica

  • Recurso universal e inagotable: La energía solar es un recurso energético de libre disposición y, en términos prácticos, inagotable.
  • Energía limpia y sostenible: No contamina, no genera residuos (más allá de la fabricación y reciclaje de los paneles) y no consume agua en su operación.
  • Generación distribuida: La generación eléctrica puede estar próxima al punto de consumo, reduciendo pérdidas y costes de transporte. Aunque se están desarrollando parques fotovoltaicos alejados de los centros de consumo, la generación distribuida sigue siendo una ventaja clave.
  • Modularidad y escalabilidad: Los sistemas FV son modulares y ofrecen un
... Continuar leyendo "Ventajas, Desventajas y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos: Todo lo que Necesitas Saber" »