Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Refrigeración Industrial Avanzada y Motores de Compresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Ciclos de Refrigeración Innovadores: Aplicaciones y Tipos

En algunas aplicaciones industriales son necesarias temperaturas moderadamente bajas, y el intervalo de temperatura que implican es demasiado grande para que un ciclo simple de refrigeración por compresión de vapor resulte práctico. Un gran intervalo de temperatura significa también un gran nivel de presión en el ciclo y un pobre rendimiento en un compresor reciprocante. Una manera de enfrentar esas situaciones es efectuar el proceso de refrigeración en etapas, es decir, tener dos o más ciclos de refrigeración que operen en serie.

Ciclo en Cascada

Se conectan dos o más ciclos mediante un intercambiador de calor, el cual sirve como evaporador para el ciclo superior (A) y condensador... Continuar leyendo "Fundamentos de Refrigeración Industrial Avanzada y Motores de Compresión" »

Conceptos Físicos Fundamentales en Automoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fuerza, Trabajo y Potencia son conceptos físicos fundamentales implicados directamente en el funcionamiento del automóvil, previos al diseño y gama del vehículo.

Fuerza

Concepto que se expresa con letra mayúscula F y se mide en Newton (N). Un Newton se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s² a un objeto de 1 kg de masa.

1 N = 1 (kg · m/s²)

Para mantener la velocidad: Fuerza de accionamiento = Fuerza de resistencia al avance.
Para acelerar: Fuerza de accionamiento > Fuerza de resistencia al avance.

Fuerzas opositoras que conforman la resistencia al avance:

  • Resistencia por inercia (Fi): Propiedad que tienen los cuerpos de resistirse al cambio de estado en el que se encuentran, tanto cuando están en movimiento
... Continuar leyendo "Conceptos Físicos Fundamentales en Automoción" »

Materiales termoplásticos y termoestables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Materiales termoplásticos

A.TERMOPLÁSTICOS poco entrecruzamiento, dúctil, se ablandan c/calor. Se calientan normalmente en condiciones suaves y se conforman antes de enfriarlos. Se pueden soldar

Características

Se comportan plásticamente a temperatura. - La naturaleza de su enlace no se ve modificada por la temperatura. - Pueden ser conformados en caliente, enfriados y posteriormente vueltos a calentar o conformar sin que se vea afectado su comportamiento. Estos procesos son reversibles y pueden repetirse. - Se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse.- Pueden ser cristalinos y no cristalinos.

Resinas vinílicas

1. PVC a)rigido (carpinteria, perfiles, tub saneamiento) b)flexible (ais cable eléctrico, pavimentos, mangueras, imitación... Continuar leyendo "Materiales termoplásticos y termoestables" »

Centrals Elèctriques: Funcionament i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Funcionament de les Centrals Termoelèctriques

L'aigua dels tubs produeix vapor i al sobreescalfador la humitat és eliminada i la temperatura augmenta. En aquestes condicions s'introdueix a la turbina d'alta pressió, a la de pressió mitjana amb un reescalfament previ i a la de baixa pressió. El vapor s'expandeix en els diferents cossos de la turbina i cedeix energia al rotor de la turbina que, en girar, arrossega el rotor de l'alternador on es produeix l'energia elèctrica que, a través dels transformadors del parc de distribució i de les línies de transport, arriba als centres consumidors. A la turbina passa al condensador, es refreda i es condensa. L'aigua condensada se sotmet a diferents etapes de preescalfament i s'introdueix a la... Continuar leyendo "Centrals Elèctriques: Funcionament i Tipus" »

Corrosión Metálica: Reacciones Químicas y Tipos de Deterioro en Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Reacciones Químicas Fundamentales en la Corrosión

La corrosión es un proceso electroquímico que implica diversas reacciones fundamentales:

  • Reacción de Oxidación

    Es aquella en la cual los metales forman iones que se transforman en una solución acuosa. Se forman reacciones anódicas donde se producen electrones que permanecen en el metal y los átomos metálicos forman cationes.

  • Reacción de Reducción

    Es aquella en la que un metal o un no metal reduce su carga de valencia. Se conoce como reacción catódica y en esta hay consumo de electrones.

  • Reacción de Corrosión

    Implica reacciones de oxidación que producen electrones y reacciones de reducción que los consumen. Estas reacciones deben ocurrir tanto al mismo tiempo como a la misma velocidad

... Continuar leyendo "Corrosión Metálica: Reacciones Químicas y Tipos de Deterioro en Materiales" »

Fundamentos de Termodinámica: Leyes, Procesos y Ciclos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Principios de la Termodinámica

Principio Cero de la Termodinámica

Establece el concepto de equilibrio térmico. Es la base fundamental para la medida de temperaturas mediante termómetros. Si dos sistemas aislados A y B se ponen en contacto térmico, acaban alcanzando el equilibrio térmico. Si un sistema A está en equilibrio térmico con un sistema B, y B está en equilibrio térmico con un sistema C, entonces C y A también están en equilibrio térmico.

Primera Ley de la Termodinámica

También conocida como el principio de conservación de la energía, establece que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

Segunda Ley de la Termodinámica

Indica la dirección en la que ocurren los procesos termodinámicos y establece límites... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Leyes, Procesos y Ciclos Clave" »

Optimización de Procesos Industriales: Técnicas de Producción y Conformación de Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Técnicas Clave en la Producción Industrial Moderna

JIT (Justo a Tiempo)

Instaurado originalmente en Japón, el sistema Justo a Tiempo (JIT) es un proceso de producción que se basa en fabricar únicamente la cantidad de material necesaria en cada momento. Es decir, se genera solo lo que demandan los clientes, ni más ni menos. Es una técnica eficaz cuando se conoce con precisión la demanda del cliente, aunque su implementación puede ser compleja.

Sistema Kanban

El Kanban es un tipo de técnica de producción que opera reponiendo inventario en función del consumo. La salida de un producto del almacén final desencadena una orden de reposición inmediata para ese artículo, lo que a su vez genera una necesidad en la fase anterior (almacén... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Técnicas de Producción y Conformación de Metales" »

Optimizando la Deshidratación de Gas Natural con Glicol: Claves y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El filtro de carbón activado se instala para remover impurezas disueltas.

Filtros de partículas pueden ser usados para remover sólidos y un filtro de carbón para remover materiales disueltos.

El absorbedor y regenerador de glicol son los lugares donde se pierde alrededor del 90% de las pérdidas de glicol por altas velocidades del gas.

Alta velocidad del gas en la absorbedora causa mayores pérdidas de glicol.

La pureza del TEG está limitada a 98,4 - 98,8% en p/p para el rehervidor con temp max de 400ºF.

Una solución de glicol con pH> 9 tiende a formar espuma.

El pH del glicol debe mantenerse en el lado básico entre 7.5 y 8.

Para dietilenglicol (DEG) la temperatura del rehervidor está limitada a 320ºF, lo cual a su vez limita la pureza... Continuar leyendo "Optimizando la Deshidratación de Gas Natural con Glicol: Claves y Mejores Prácticas" »

Principios Fundamentales de Refrigeración: Sustancias, Ciclos y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

Definición de Sustancia Pura Compresible

Una sustancia pura compresible es aquella que ocupa un lugar en el espacio y mantiene una composición química uniforme y estable. Se caracteriza por tener una misma clase de átomos o moléculas. Puede ser un elemento químico único (como el nitrógeno o el oxígeno) o un compuesto químico estable (como el agua o el dióxido de carbono). También puede considerarse como sustancia pura una mezcla homogénea de varios elementos o compuestos, siempre que mantenga una composición uniforme, como el aire (considerado puro a efectos termodinámicos en muchas aplicaciones).

Temperatura de Saturación

La temperatura de saturación de un fluido es la temperatura a la cual este comienza a cambiar de fase (por... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Refrigeración: Sustancias, Ciclos y Componentes Esenciales" »

Conceptos Clave en Mecanizado: Ángulos de Corte, Roscado, Aleaciones y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conceptos Clave en Mecanizado

Ángulos de Corte en Sierras

El triscado es una técnica esencial que consiste en inclinar alternativamente a derecha e izquierda cada diente de una sierra. Esto evita el roce lateral, previniendo el calentamiento y el atasco de la hoja.

  • Ángulo de incidencia (α): El ángulo con el que el diente entra en contacto con el material.
  • Ángulo de corte (β): El ángulo formado por la cara de corte del diente.
  • Ángulo de desprendimiento (α'): El ángulo con el que la viruta se separa del material.

Portaterrajas

Las terrajas, también conocidas como cojinetes de roscar, se utilizan para mecanizar redondos y crear roscas interiores. El portaterrajas, similar a un bandeador pero circular en su zona media, sujeta la terraja con... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Mecanizado: Ángulos de Corte, Roscado, Aleaciones y Más" »