Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre aislante y dieléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

AISLANTES Y DIELÉCTRICOS

INDICADORES CarácterÍSTICOS DE DIELÉCTRICOS Y AISLANTES: DIELÉCTRICO:



Constante Dieléctrica:

cuantifica La capacidad de un material para acumular energía.

Factor De disipación:

Energía Que se pierde en forma de calor.

AISLANTE:


Resistividad Eléctrica:

Resistencia eléctrica propia de cada material para oponerse al paso De una corriente elect.

Rigidez Dieléctrica:

Resistencia De un material a ser perforado por una corriente cuando es sometido a Una tensión eléctrica(Disminuye con la T).

EFECTOS SOBRE DIELÉCTRICO: Rigidez dieléctrica de un material:


Cuanto mayor es la T, mayor es la rigidez dieléctrica y se perfora Más fácilmente con tensiones eléctricas.

Frecuencia:

a Mayor F, menor cte dieléctrica.
Cte Dieléctrica

... Continuar leyendo "Diferencia entre aislante y dieléctrico" »

Elementos de un edificio que están sometidos a cizalladura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

¿Qué es una Estructura? :
Es la parte de un edificio encargada de resistir las Cargas que actúan sobre él.  La estructura se encarga de proporcionar la resistencia, rigidez y estabilidad Necesarias para evitar que el edificio colapse. Un modelo estructural es un Esquema simplificado de la estructura del edificio. Una estructura es el Conjunto de barras conectadas entre sí.

Forjado Unidireccional:


su función es resistir las cargas superficiales que Actúan sobre el piso de la vivienda y transmitir esas cargas a los elementos Sobre los que apoya (viga o muros). Transmiten la carga en una sola dirección. Tipos: de viguetas, de hormigón armado in situ, de placas alveolares, de chapa Perfilada y chapa colaborante.

Forjado Bidireccional:


su... Continuar leyendo "Elementos de un edificio que están sometidos a cizalladura" »

Hormigón armado ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 38,69 KB

1

Nombre y explique al menos 5 tipos de hormigón, sus carácterísticas y aplicaciones (4ptos)


Hormigón Armado: Es el hormigón que en su interior tiene armaduras de acero, debidamente calculadas y situadas. Este hormigón es apto para resistir esfuerzos de compresión y tracción. Los esfuerzos de tracción los resisten las armaduras de acero. Es el hormigón más habitual.

Hormigón Pretensado: Es el hormigón que tiene en su interior una armadura de acero especial sometida a tracción. Puede ser pre-tensado si la armadura se ha tensado antes de colocar el hormigón fresco o post-tensado si la armadura se tensa cuando el hormigón ha adquirido su resistencia.

Mortero: Es una mezcla de cemento, agua y arena (árido fino), es decir, un hormigón... Continuar leyendo "Hormigón armado ventajas y desventajas" »

Prevencion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

¿como se implementa el programa?:E= establecer una politica q involucre las directrices del sistema de gestion de seguridady salud ocupacional.S=seleccione la estructura y defina las responsabilidades en cda nivel de la organizacion.T=trabaje en construccion de objetivos y metas.A=analize y defina su plan de gestion .N= neutralice los riesgos q generen riesgos  aplicando las medidas de control necesarias.D= defina y ejecute evaluaciones periodicas. A= aplique las acciones correcticas y preventivas .R= retroalimente el sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional, para alcanzar la mejora continua.

programaS.I.S.T esta orientado el mejoramiento de la productividad , calidady seguridad, por lo tanto su alcance inmediato se concreta mediante

... Continuar leyendo "Prevencion" »

Cobre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Proceso del cobre:este comienza con la extraccion del mineral,ya sea desde minas subterraneas o atajo abierto, desde alli es llevado a las plantas de chancado.
CHANCADO:el tamaño de los trozos del mineral extraido desde la mina, es reducido en la planta de chancado, a este mineral se le agrega agua y algunos reactivos quimicos y se lleva a los molinos donde es triturado por bolas de acero que reducen a un mas su tamaño.
CONCENTRACION:se puede concentrar la pulpa resultante del chancado y la molienda mediante el proceso de insuflar aire desde el fondo de un recipiente llamado "celdas de flotacion", que contiene agua y reactivos quimicos. alli, gracias a las propiedades de estos reactivos, las particulas de cobre se adhieren a las burbujas formadas
... Continuar leyendo "Cobre" »

Presión transmural

Enviado por Cristobal LEandro Opazo Garces y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 23,12 KB

Presión pleural y transpulmonar

Se ha descrito que el aire ingresa a la vía aérea por diferencia de presión, y esa diferencia de presiones esta determinada no solamente por la presión del interior del alveolo que dijimos que es la presión alveolar que equivale a 760mmhg, presión que ingresa la masa de aire y esta presión de la masa de aire contenida el alveolo generaba que fuera de 103mmhg para el oxigeno (presión alveolar del flujo) pero para que se produzca la distención alveolar y el aire ingrese no solamente hay q vencer la resistencia que pone la presión atmosférica sino que además hay que modificar la presión intrapleural.

La presión intrapleural


La presión que ejerce el liquido pleural sobre las paredes de las pleuras.

Entonces

... Continuar leyendo "Presión transmural" »

Procesos de Fabricación: Fundición, Deformación y Mecanizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1.- ¿Qué es la Fundición de metales?

La fundición es una técnica metalúrgica en la que el material fundido se vierte en un molde, en el cual se enfría y solidifica obteniendo la pieza de fundición. Esta pieza se extrae del molde y puede ser acabada por diferentes procesos.

2.- Mencione 3 procesos de fundición de molde desechable

- Fundición a la cera perdida - Fundición evaporativa - Fundición de Precisión con molde de poliestireno

3.- Mencione 3 procesos de fundición de molde permanente

- Fundición Centrifuga - Fundición al Alto vacío - Fundición en moldes metálicos

4.- Describa el proceso de Fundición de arena

Inicia con un modelo el cual es una réplica de la pieza deseada, se coloca una caja de moldeo y se llena con arena.... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación: Fundición, Deformación y Mecanizado" »

Tratamiento Térmico del Acero: Fundamentos, Procesos y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tratamiento Térmico del Acero

El tratamiento térmico es un proceso clave para modificar las propiedades físicas y mecánicas del acero mediante calentamiento y enfriamiento controlados. Su objetivo es mejorar la resistencia, tenacidad y reducir tensiones internas.

Fases del Tratamiento Térmico

  • Calentamiento: Se debe realizar de manera uniforme para evitar daños en la estructura del material.
  • Permanencia en temperatura máxima: Se mantiene el acero a la temperatura específica según su composición.
  • Tiempo de permanencia: Controlado para evitar el crecimiento excesivo del grano y asegurar la transformación estructural deseada.

Clasificación de los Tratamientos Térmicos

1. Sin Cambios en la Composición Química

  • Recocido: Reduce la dureza y
... Continuar leyendo "Tratamiento Térmico del Acero: Fundamentos, Procesos y Resultados" »

Transporte Marítimo: Tipos de Buques, Cargas, Válvulas y Bombas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

Lastre en Buques: Problemática Ambiental y Soluciones

El lastre es el peso que se coloca en una embarcación con el fin de variar su centro de masas y estabilidad, mediante el llenado y vaciado de tanques con agua salada del mar.

Problemática Ambiental

La problemática que encontramos es que el agua que se recoge en un puerto puede ser descargada en otro bastante alejado. Esto provoca la invasión de especies no autóctonas y pérdidas de biodiversidad, ya que, a causa de las nuevas especies, otras desaparecen. Algunas de las especies invasoras que protagonizan esta problemática ambiental son:

  • Kelp asiático (conocido como wakame): alga comestible usada en la cocina japonesa y coreana. Se encuentra por las aguas frías de Japón, Corea y China
... Continuar leyendo "Transporte Marítimo: Tipos de Buques, Cargas, Válvulas y Bombas" »

Embalaje en la Industria Automotriz: Protección y Transporte de Piezas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El embalaje en la industria automotriz tiene como objetivo principal lograr que los artículos que estas empresas desean transportar o almacenar lleguen a su destino en excelentes condiciones.

¿Qué es el embalaje de automoción?

El embalaje de automoción consiste en el uso de materiales de embalaje adecuados para proteger los distintos productos que se transportan en el sector, como piezas de repuesto y otros componentes de vehículos.

Piezas que requieren embalaje especial en la automoción

  • Salpicaderos y sistemas de interior
  • Motores, transmisiones y ejes
  • Piezas pesadas y carrocería
  • Parrillas frontales y parachoques
  • Asientos
  • Recambios

Finalidades de los sistemas de embalaje en la automoción

  1. Procesos Internos: Proteger las piezas durante cualquier
... Continuar leyendo "Embalaje en la Industria Automotriz: Protección y Transporte de Piezas" »