Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

*¿Cuál es la tasa de transmisión más alta que puede alcanzar un dispositivo que cumple la norma 802.11a básica? B* 54 Mbps
*¿Cuál de los siguientes adaptadores se utiliza para conectar el cable de consola de un router a un PC? D* RJ-45 a DB-9
*¿Cuáles de los siguientes conectores se utilizan para conectar un cable desde el puerto de consola de un router a un PC? (Elija dos opciones)C, E* RJ-45 Y DB-9
*¿Qué combinaciones de cargas se repelerán a causa de la fuerza eléctrica?D,F* positiva y positiva - negativa y negativa
*
¿Cómo se calcula la corriente si se conocen el voltaje y la resistencia de un circuito eléctrico?B* Dividir el voltaje.
*¿Cuál es la unidad de medida para la corriente eléctrica?C*amp
*¿Cuáles de las siguientes
... Continuar leyendo "Asd" »

Cual es el objetivo de la sobrealimentación de los motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

SISTEMA DE SOBRECARGA Y ADMISIÓN¿Cuál es el fin de la sobrecarga de aire?
Para aumentar la potencia, sin variar la cilindrada ni el régimen del motor.
AL colocar en el cilindro un volumen de aire mayor que el que se hace que entre con aspiración normal, podemos quemar más combustible lo que conlleva un aumento de potencia.

¿Qué factores influyen en el rendimiento volumétrico?

Con el fin de optimizar el llenado del cilindro, se precisa de un dispositivo que enfríe el aire que se ha calentado al comprimirlo antes de entrar en los cilindros del motor.

¿Qué soluciones técnicas conoces para paliar sin efectos?

Intercooler: radiador enfriado por aire.

Cita algunos tipos de compresores para sobrecarga de MACIs y los tipos de accionamiento que

... Continuar leyendo "Cual es el objetivo de la sobrealimentación de los motores" »

Tabla de velocidad de avance de un taladro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

(Alrededor de)


El proceso que se basa en el número de movimiento alrededor de su propio eje se llama de inflexión.
El giro es una operación de mecanizado que permite trabajar piezas cilíndricas impulsada por un movimiento uniforme de rotación alrededor de un eje fijo. El 3er movimiento de la pieza y la herramienta son de corte, el avance y la penetración y transacciones están cambiando en el cilindro hidráulico de las superficies y cónicas, y hacer hilos perfilações y piezas que pueden estar atrapados en un color marrón son universales piezas cilíndricas, cónicas y en forma de anillo. El recorrido está compuesto por el cuerpo de la máquina, el sistema de transmisión del movimiento del sistema de accionamiento del eje de herramientas,... Continuar leyendo "Tabla de velocidad de avance de un taladro" »

Longitud de la raíz para colocar un perno muñón en prótesis fija

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

MUÑONES ARTIFICIALES COLADOS !


Lo realizamos en dientes que van a recibir una corona, pero que se ya encuentran en un estado de mayor
deterioro, es decir, aquellos dientes que tienen una gran destrucción coronaria, algunos de estos dientes se van a presentar vitales o algunos con tratamiento endodontico, lo cual ocurre en la mayoría de los casos.

* Reconstrucción Coronaria:

Es aquella reconstrucción que nos permite brindar la retención y soporte a la restauración definitiva. La selección del método de reconstrucción va a depender de la cantidad de estructura
dentaria remanente y de la vitalidad o no del diente a tratar.

Lo hacemos mediante:


- Uso de materiales de relleno:

Cuando tengamos un diente vital o incluso con tratamiento endodontico.
... Continuar leyendo "Longitud de la raíz para colocar un perno muñón en prótesis fija" »

Corrosión en Metales y Aleaciones: Tipos, Mecanismos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Introducción a los Procesos de Corrosión

El ferritoaluminato tetracálcico tiene una acción débil y mal definida. El fenómeno real no tiene fases definidas. A lo largo del endurecimiento, las partículas de cemento se hidratan por contacto del agua con su superficie, formándose compuestos cristalinos y una gran parte de compuestos microcristalinos asimilables a coloides. El endurecimiento queda gobernado por la naturaleza y estructura de estas películas coloidales que recubren los granos. En la velocidad de fraguado y endurecimiento, juegan un papel muy importante la finura de molido del cemento, la temperatura del agua de amasado, la presencia o no de materias orgánicas e inorgánicas, etc.

Definición de Corrosión

La corrosión es la... Continuar leyendo "Corrosión en Metales y Aleaciones: Tipos, Mecanismos y Prevención" »

Tecnología Industrial: Sistemas de Inyección, Maquinaria Agrícola y Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Sistemas de Inyección

Motores Ligeros

  • Bomba de inyección rotativa con distribuidor mecánico.
  • Bomba de inyección rotativa de alta presión y control mecánico.
  • Sistema common-rail.
  • Inyector-bomba de control electrónico.

Motores Pesados

  • Bomba de inyección rotativa con distribuidor mecánico.
  • Bomba lineal con émbolo giratorio.
  • Inyector-bomba de control electrónico/mecánico.
  • Sistema common-rail.
  • Bomba unitaria.

Arados de Vertedera

Clasificación

  • Por la disposición de los cuerpos: fijos y reversibles.
  • Por el número de cuerpos: monosurco, polisurco.
  • Por el mecanismo de volteo: fijo, reversible.
  • Por su tamaño.

Partes

  • Enganche.
  • Cama.
  • Cuerpos (reja, vertedera y resguardador).
  • Mecanismo de volteo.
  • Mecanismo de regulación.
  • Sistema antienganche.

Máquinas para Abonado

El... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Sistemas de Inyección, Maquinaria Agrícola y Forestal" »

Cálculo Estructural Avanzado: Deformaciones, Flexión y Compresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Cálculo Estructural Avanzado

1T = 10KN - HA-25 = 25Mpa = 25N/mm² = 250kg/cm²

Puntos Clave en el Análisis Estructural

  1. Grado de Traslacionalidad: Número de apoyos móviles necesarios para convertir una estructura en intraslacional.
  2. Grado de Indeterminación Cinemática
  3. Deformada sin Giros
  4. Ecuaciones Constitutivas
  5. Condiciones de Compatibilidad: Continuidad, contorno, cambio de variable.
  6. Nuevas Ecuaciones de Compatibilidad
  7. Ecuaciones de Equilibrio en Nudos
  8. Ecuaciones de Grupo Cotraslacional: Conjunto de barras y nudos que se cotrasladan al quitar el apoyo móvil.
  9. Sistema de Ecuaciones
  10. Cálculo de Corrimientos, Momentos de Extremo y Solicitaciones

Dominios de Deformación

  • D1: < 0 (Tracción, sin control de deformación plástica en la armadura)
  • D2: 0 &
... Continuar leyendo "Cálculo Estructural Avanzado: Deformaciones, Flexión y Compresión" »

Componentes y Características de los Motores de Combustión Interna (MCI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Componentes Principales de los Motores de Combustión Interna (MCI)

Los motores de combustión interna (MCI) son máquinas térmicas que transforman la energía química de un combustible en energía mecánica. A continuación, se describen las partes fundamentales y sus funciones:

Partes Fundamentales del MCI

  • Camisa (Liner): Cilindro interior por donde se desplaza el pistón.
  • Bloque de cilindros (Cylinder block): Estructura principal del motor que aloja los cilindros.
  • Cigüeñal (Crankshaft): Eje que transforma el movimiento lineal del pistón en movimiento rotativo.
  • Bancada (Bed plate): Base sobre la que se apoya el cigüeñal.
  • Eje de cigüeñales (Crankshaft): (Repetición, se refiere al cigüeñal).
  • Culata (Cylinder head): Tapa superior que
... Continuar leyendo "Componentes y Características de los Motores de Combustión Interna (MCI)" »

Cobre y Zinc: Propiedades, Usos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El cobre y el zinc son dos metales importantes con propiedades únicas y diversas aplicaciones. Este documento explora las propiedades y usos de estos metales.

Cobre

El cobre es un metal de color rojizo con brillo metálico. Es conocido por ser un excelente conductor de electricidad. Su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad lo convierten en un material ideal para la fabricación de cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos. El cobre es un metal duradero que se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin perder sus propiedades metálicas.

Afinado del Cobre

El afinado del cobre tiene como objetivo eliminar las impurezas que hacen quebradizo el metal, tanto en frío como en caliente, dificultando... Continuar leyendo "Cobre y Zinc: Propiedades, Usos y Aplicaciones" »

Madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Hormigon Armado: esta compuesto por hormigon y enfierradura
ej:H
30- Resiste30kg/cm2 a lo 28 dias a la compresion
El hormigon solo resiste la compresion pero no la taccion. Se nesecita el hormigon armado para resistir la compresion y la flexion y la traccion.

Madera:-sola
-Mixta:acero,albañileria,hormigon,Pvc
Escuadria: Seccion transversal de la madera Ej 2x6 ; 1x6.. 1 pulgada=2,54cm
Revestimiento:Pintura, acabado etc
Recubrimiento: Cubrir un mat con otro para el no es necesario madera acabada sino se puede usar una en bruto.

Entramado Horizontal:se colocan perfiles C de 200x50x3 en la cual se realiza un envigado de reparticion cada 50 cm incluyendo a lo menos 2 lineas de entrecanes

Los perfiles C vigas 2x8 Piezas
Y en Baños y cocinas 2x6

Carbolineado:
... Continuar leyendo "Madera" »