Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque se suelen producir las mordeduras en soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

defectologia: son deformaciones producidas por el intenso calor aportado y la anomalía o descontinuidades del cordón o también por el tipo de electrodo.
Son 4:

-mordeduras y protuberancias en los materiales
-escasa penetración
-poros externos e internos
-fisuras y grietas en cordones de soldadura

Mordeduras y protuberancias: son producidas por una intensidad de corriente demasiado elevada o el caso contrario de las protuberancias por un amperaje demasiado bajo.
-Las mordeduras son producidas por: un amperaje demasiado elevado para soldar, un ángulo de avance pequeño o demasiada distancia entre electrodo  y material produciendo un arco largo.

Soluciones mordeduras etc.
adaptar la intensidad de corriente (amperaje) al electrodo que estemos usando.
... Continuar leyendo "Porque se suelen producir las mordeduras en soldadura" »

Energia Solar: Guia Completa de Sistemes i Tecnologies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Energia Solar: Radiació Directa i Difusa

L'energia solar arriba a la Terra de dues maneres: directament, coneguda com a radiació directa, o després de reflectir-se en partícules com la pols i el vapor d'aigua presents a l'atmosfera, anomenada radiació difusa. La radiació solar és una font d'energia neta, gratuïta, inesgotable i disponible de manera constant.

Desavantatges de l'Energia Solar

Malgrat els seus beneficis, l'energia solar presenta alguns inconvenients:

  • La radiació solar arriba de manera dispersa a la superfície terrestre.
  • Cal transformar-la per a la majoria de les seves aplicacions.
  • Requereix sistemes de captació de gran superfície.
  • La inversió inicial per a la instal·lació dels sistemes pot ser elevada.

Sistemes d'Aprofitament

... Continuar leyendo "Energia Solar: Guia Completa de Sistemes i Tecnologies" »

Hoja de proceso de mecanizado ejemplo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

1.- Las cualidades que tienen las maquinas Herramientas en el proceso productivo con respecto a los otros procesos tecnológicos De manufactura son:

-Acabado, Poca rugosidad.

-Exactitud, Baja tolerancia.

2.- Indique la cualidad fundamental que Tiene la herramienta HSS

3.- Todos los trabajos que realiza el torno Son con desprendimiento de viruta, justifique su respuesta

-Falso, el Moleteado es una operación de deformado de una pieza para formarle estrías y no Es una operación de desprendimiento de virutas.

4.- Las herramientas de corte han Evolucionado desde la de Acero de Carbono hasta nitruro de Boro Cubico, e Indique 4 motivos de desarrollo de la herramientas de corte.

-Duración Del filo en caliente

-Incremento En la velocidad de corte, por lo... Continuar leyendo "Hoja de proceso de mecanizado ejemplo" »

Tipos de Lubricantes y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tipos de Lubricantes

Los lubricantes son sustancias que forman una película entre piezas en movimiento, reduciendo la fricción. Se clasifican en:

Lubricantes Líquidos

  • Aceites Vegetales y Animales: Como el aceite de oliva o girasol. No se recomiendan para mecánica debido a su oxidación, generación de ácidos corrosivos a altas temperaturas, propensión a bacterias y reacción con materiales alcalinos.
  • Aceites Minerales: Obtenidos del petróleo o carbón.
  • Aceites Sintéticos: Creados mediante síntesis de subproductos petrolíferos. Ofrecen mejores propiedades lubricantes, mayor índice de viscosidad y mejor fluidez a bajas temperaturas.

Lubricantes Sólidos

Se usan excepcionalmente cuando no se pueden aplicar lubricantes líquidos o pastosos,... Continuar leyendo "Tipos de Lubricantes y sus Propiedades" »

Orden de encendido de un motor de 6 cilindros diésel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

*Clasificación motores

1 según el ciclo que realicen ciclo Otto mezcla homogénea de combustible gasolina y aire son motores de encendido provocado ciclo diésel admiten aire son motores de encendido por compresión 2 según la forma que tenga de realizar el ciclo motor de dos tiempos realizan cuatro fases en dos carreras del pistón y completan por cada vuelta de giro del cigüeñal motores de cuatro tiempos realizan las cuatro fases en cuatro carreras del pistón un ciclo por cada dos vueltas de giro del cigüeñal 3 según la presión de admisión motores atmosféricos 4 según el número y disposición de los cilindros en línea en V o puestos o compuestos o bóxer 5
Según su ubicación en el vehículo delantero transversal delantero... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 6 cilindros diésel" »

Components Elèctrics Automòbil: CAN-Bus, Connectors, UCE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

CAN-Bus: Sistema de Xarxes de Control

El CAN-Bus és un sistema de xarxes en què les unitats de control intercanvien dades entre si a través de dos únics fils conductors entrellaçats.

Està format per dos fils entrellaçats (CAN-Low i CAN-High) que transmeten constantment valors de tensió contraris. Quan el Low transmet 1, High transmet 0 i a la inversa.

La informació es transmet des d'una UCE fins a la resta a través d'aquests 2 fils conductors, amb valors de 0 i 5 V.

Les dades transmeses a través del CAN-Bus es denominen missatges.

Consta de 3 àrees principals:

  • Àrea de tracció
  • Àrea d'infoteniment
  • Àrea de confort

Cable Conductor: Unió de Components

El cable conductor s'encarrega de realitzar la unió entre els diferents components elèctrics... Continuar leyendo "Components Elèctrics Automòbil: CAN-Bus, Connectors, UCE" »

Soldadura TIG: Proceso, Equipos y Técnicas para Resultados Óptimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

1. Definición de Soldadura TIG

La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) es un proceso de soldadura por fusión que utiliza un arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza de trabajo, bajo la protección de un gas inerte (generalmente argón o helio).

2. Riesgos de la Soldadura TIG y Medidas Preventivas

La seguridad es primordial en la soldadura TIG. Los riesgos incluyen exposición a radiación ultravioleta, inhalación de humos y gases, y riesgo de incendio. Para minimizar estos riesgos, se deben implementar las siguientes medidas:

  • Ventilación adecuada: Asegurar un sistema de ventilación eficiente para eliminar humos y gases.
  • Formación: Capacitar a los operarios en el manejo seguro de los equipos y en los
... Continuar leyendo "Soldadura TIG: Proceso, Equipos y Técnicas para Resultados Óptimos" »

Sistema de inyección monopunto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB


·En que tipo de motores se han usado los sistema de inyección monopunto
Motores de baja cilindrada
·Durante que Ángulo de apertura manda información a la Ucé los potenciómetros de mariposa de un sistema monopunto
0 a 24 y de 18 a 90
·que Ángulo aproximado de pulverización se produce con un inyector 
30
·que valor máximo de factor lamda puede llegar a alcanzar motor de inyección directa de gasolina
lambda 3
·que valor de tensión e intensidad aproximados tiene lugar en un inyector de inyección directa de gasolina durante su fase de mantenimiento o sostenimiento
30 v y 2,5
·en que tiempo de ciclo del motor es inyectado el combustible durante el modo operativo homogéneo-pobre de un motor de inyección directa de gasolina
durante el tiempo
... Continuar leyendo "Sistema de inyección monopunto " »

Cálculos y características de motores diesel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 932,85 KB

1) 100% de 132.200.000 cm3, se consume 30% capacidad. 32m3/hr a potencia 85 KW, con consumo específico de 7.6 kg/BHP-hr Y DR: 0.9875. Calcular autonomía con el combustible existente. (4.46 días)

2) Un motor diesel de 4 tiempos tiene una cilindrada de 3600 Lt. anda a 600 1 / min. Su presión media de trabajo es 25 libras / pulgadas2, además en su operación genera una fuerza tangencial de 6800 N y su brazo de palanca es de 276 pulgadas, se pide calcular: (3096Kw; 2990 Kw: 96%)

3) En un motor a combustión de 2 tiempos el diámetro de los cilindros es 30 cm, y tiene una carrera de 0,12 mts, además su estructura son 6 cilindros en línea y utiliza un combustible MDO de 890 Kg/m3, se pide calcular cilindrada total del motor (50.868)

4) Un motor... Continuar leyendo "Cálculos y características de motores diesel" »

Fresado Industrial: Proceso, Herramientas y Mantenimiento de Fresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Fresado: Proceso y Herramientas Esenciales

El fresado es un proceso fundamental en la manufactura para generar superficies maquinadas. Consiste en arrancar progresivamente pequeñas cantidades de metal de una pieza de trabajo, la cual avanza lentamente hacia una herramienta cortante que gira a una velocidad relativamente alta. Esta herramienta cortante es universalmente conocida como fresa.

Diferencias Clave en la Formación de Virutas: Fresado en Oposición vs. Fresado en Concordancia

Existen dos modalidades principales de fresado que difieren en la formación de la viruta:

  • Fresado en Oposición (Up-Milling): En esta modalidad, la viruta tiene un espesor casi nulo al comenzar el corte y su espesor aumenta progresivamente hasta alcanzar el máximo
... Continuar leyendo "Fresado Industrial: Proceso, Herramientas y Mantenimiento de Fresas" »