Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Abonadoras Centrífugas y Pulverizadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Abonadora Centrífuga

Modificación de la Dosis de Abonado

La dosis de abonado se modifica variando el caudal (Q), y el caudal se regula mediante la apertura de la trampilla, es decir, modificando la abertura del orificio de salida. El caudal de salida suele variar en función de la fluidez del fertilizante y del contenido de la tolva.

Cambio de Marcha

Con un cambio de marcha, las revoluciones se mantienen constantes, y como consecuencia, la máquina va más rápido porque lleva una velocidad mayor y, por tanto, la dosis es menor. Cuando reducimos la marcha ocurrirá lo contrario.

Pulverizadores: Formas de Funcionamiento

Pulverizador Hidráulico

La pulverización se realiza por presión de líquido. El paso de líquido a través de la boquilla de... Continuar leyendo "Optimización de Abonadoras Centrífugas y Pulverizadores" »

Perforadoras y Equipos de Compresión: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

Perforadoras: Consideraciones Generales

Arranque

El arranque consiste en la fragmentación del macizo rocoso a un tamaño que permite que el material pueda ser manipulado con el sistema posterior de carga y transporte. El arranque se puede realizar de forma directa o bien por medio de la voladura con explosivos (perforación o voladura). Se decide por el método más económico posible. Ejemplo: si se utiliza una voladura para el caso del arranque de rocas duras, se utiliza una rotopala para realizar el arranque en forma directa de roca blanda.

Perforación

Mediante la operación de perforación se penetra en la roca produciendo una cavidad cilíndrica, para colocar posteriormente los explosivos, siendo los objetivos principales, en este caso,... Continuar leyendo "Perforadoras y Equipos de Compresión: Funcionamiento y Mantenimiento" »

Latoiak, Brontzeak, Superaleazioak eta Altzairu Herdoilgaitzak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

GALD:COBR: Latoiak eta Brontzeak

Zer dira latoiak? brontzeak?

Latoiak zinkez eta kobrez osatutako aleazioak dira. Horiez gain, Pb, Sn eta Al kantitate txikiez osatuak ere egon daitezke latoiaren propietateak modifikatzeko: harikortasuna edota korrosioarekiko erresistentzia, besteak beste. Brontzeak, ordea, eztainuz eta kobrez osatutako aleazioak dira.

Kobre Puruaren Aplikazio Nagusiak

  • Errotor barrak: Erresistentzia mekaniko handia jasan behar dutenean izan ezik.
  • Armazoia: Erresistentzia mekaniko handia eta tenpleari erresistentzia behar duenean izan ezik.

Superaleazioak

Zein aplikazio motatan erabiltzen dira? Tª altuak eta indar asko jasan beharreko aplikazioetan, aplikazio beroenetarako kobaltozko superaleazioak.

Zein da material mota hauek behar

... Continuar leyendo "Latoiak, Brontzeak, Superaleazioak eta Altzairu Herdoilgaitzak" »

Control en Cascada: Optimización y Diseño para Sistemas de Control Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Concepto de Control en Cascada

Se define como la configuración donde la salida de un controlador de realimentación es el punto de ajuste para otro controlador de realimentación. Más precisamente, el control en cascada involucra sistemas de control de realimentación o circuitos que están ordenados uno dentro del otro. Existen dos propósitos principales para usar control en cascada:

  1. Eliminar el efecto de algunas perturbaciones haciendo la respuesta de regulación del sistema más estable y rápida.
  2. Mejorar la dinámica del lazo de control.

Ventajas del Control en Cascada

El control en cascada ofrece múltiples ventajas:

  1. Estabilidad en la operación.
  2. Las perturbaciones en el lazo interno o secundario son corregidas por el controlador secundario,
... Continuar leyendo "Control en Cascada: Optimización y Diseño para Sistemas de Control Industrial" »

Clasificación y Propiedades de los Materiales Industriales: Cerámicos, Metálicos, Plásticos y Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Clasificación de los Materiales Industriales

Atendiendo al origen de las sustancias que los forman, los materiales pueden ser naturales, artificiales y sintéticos. Sin embargo, si atendemos a sus propiedades y a su comportamiento frente a los ensayos de laboratorio, podemos clasificarlos en:

  • Materiales Cerámicos

    Presentan baja conductividad eléctrica y térmica; son duros, frágiles y quebradizos (ladrillos, vidrio, porcelana). Poseen una estructura atómica formada por enlaces iónicos-covalentes.

    Clasificación según su Microestructura

    • Cerámicos Cristalinos: Obtenidos a partir de sílice fundida. Presentan gran resistencia mecánica y soportan altas temperaturas. Se emplean en la fabricación de motores, radiadores de infrarrojos, herramientas
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Materiales Industriales: Cerámicos, Metálicos, Plásticos y Compuestos" »

Fundamentos de Procesos Industriales: Filtración, Cloración y Redes de Distribución de Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Mecanismos de Separación en Procesos Industriales

Los mecanismos de separación se pueden dividir en dos tipologías principales:

  • Separación superficial: Se realiza a través de membranas.
  • Separación basada en la utilización de materiales granulares: Por ejemplo, lechos de arena.

Tipos de Filtración en Medio Granular

Dentro de la filtración a través de material granular, se diferencian dos tipos principales:

  • Filtración lenta
  • Filtración rápida

Procesos de Separación Específicos

Los procesos de separación incluyen:

  • Tamizado mecánico en superficie
  • Tamizado mecánico intersticial
  • Mecanismo de transporte de las partículas hasta la superficie de los granos del lecho filtrante y de fijación a su superficie.

Métodos de Separación por Gravedad

... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Industriales: Filtración, Cloración y Redes de Distribución de Agua" »

Optimización y Ajustes en Maquinaria Agrícola: Abonadoras y Pulverizadores Hidráulicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Elementos de la Abonadora: Regulación y Parámetros

Discos

  • Dimensiones y velocidad de giro: A mayor diámetro, mayor velocidad de salida del abono, y por tanto, mayor alcance. A mayor velocidad, mayor velocidad de salida del abono y, por tanto, mayor alcance.

Tipo de paletas, longitud y posición sobre el disco

  • Paleta corta y ángulo hacia atrás: Salida adelantada del abono y, por tanto, menor alcance.
  • Paleta larga: Salida retrasada del abono y, por tanto, mayor alcance.

Punto de caída del abono sobre el disco

Respecto al sentido de giro y respecto al radio.

Altura e inclinación de las máquinas respecto del suelo

Si la máquina no está inclinada respecto del suelo, proporcionará un mayor alcance del abono. Si la máquina está inclinada, el alcance... Continuar leyendo "Optimización y Ajustes en Maquinaria Agrícola: Abonadoras y Pulverizadores Hidráulicos" »

Tecnología de Soldadura por Resistencia: Parámetros, Proceso y Maquinaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Parámetros Clave en la Soldadura por Arco (TIG/MIG)

Los siguientes factores y parámetros son cruciales para controlar la calidad y eficiencia en procesos de soldadura por arco, como TIG o MIG:

  • Tipo de corriente: Puede ser continua o alterna, seleccionada en función del material a soldar y el tipo de electrodo.
  • Intensidad de soldadura: Determinada por el espesor de las chapas a soldar, la cual a su vez está relacionada con el diámetro del electrodo no consumible.
  • Caudal del gas: Se regula en función de las chapas a soldar y el tipo de gas de protección utilizado.
  • Tiempo de desconexión (rampa de bajada): Es el tiempo que se debe regular para que, una vez accionado el interruptor de la antorcha, la corriente siga circulando por el electrodo
... Continuar leyendo "Tecnología de Soldadura por Resistencia: Parámetros, Proceso y Maquinaria" »

Ejercicios de viscosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

Capa limite:


La capa limite se puede presentar como laminar y/o turbulenta.

Capa límite laminar:


Las moléculas del fluido están en agitación permanente y penetran en las capas adyacentes. Cerca de la placa, la velocidad es cero por efecto de la viscosidad que provoca la adherencia del fluido. La molécula que pasa por una capa más rápida a la más lenta suministra una determinada cantidad de movimiento, que es mayor que la que poseen las moléculas de esta última. Viceversa, la molécula que pasa de una capa lenta a otra más rápida, entrega una cantidad de movimiento que es menor que el que posee las moléculas de esta capa. Consecuencia: La capa más veloz pierde cantidad de movimiento y la más lenta gana. Aparece así una fuerza... Continuar leyendo "Ejercicios de viscosidad" »

Sistemes Mecànics i Estàtica de Màquines: Equilibri i Forces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Sistemes mecanics. Estatica de maquines:


Una maquina es un sistema format per un o mes conjunts mecanics amb parts mobils concebut per la realització de treball o la transformació d'energia. Un motor.

Un mecanisme es un conjunt delements mecanics que realitzen funcions de giatge i transmissió. Una caixa de canvis. La mecanica compren de tres apartats: Estatica, cinetica i dinamica.

-Per aixo cal fer un estudi estatic. En que s'analitzen els aspectes relatius a l'equilibri de les forces que hi actuen.

-En segon lloc cal estudiar conematica i dinamica que compren l'analisi de les forces i moviments que soriginen.

L'estatica socupa del diseñ i calcul de les estructures de suport, es distingeixen dues parts: -El equilibri del punt material-
El quilibri... Continuar leyendo "Sistemes Mecànics i Estàtica de Màquines: Equilibri i Forces" »