Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Materials: metalls, ceràmiques i polímers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

MATERIALS

COMPOSICIÓ/ESTRUCTURA

PROPIETATS

APLICACIONS

METALLS/ALIATGES

Elements químics caracteritzats per ser electropositius, cedeixen o comparteixen electrons fàcilment. L’estructura interna dels metalls és generalment cristal·lina d’ions positius envoltada d’electrons lliures, que es cedeixen a elements més electronegatius o es comparteixen entre metalls (enllaç metàlic)

Bon conductors (tèrmics i elèctrics), alta densitat, sòlids, punt de fusió alt, reflecteixen la llum, són durs, dúctils i mal·leables. Alguns metalls i aliatges tenen propietat magnètica.

Eines, tecnologia, construcció, transports, estris varis, etc.

NOUS MATERIALS METÀL·LICS

L’estructura interna dels nous materials metàl·lics és un xic diferent, la

... Continuar leyendo "Materials: metalls, ceràmiques i polímers" »

Clasificación y Propiedades de Productos Metalúrgicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

1. ¿Qué familia de productos engloba la definición de productos metalúrgicos y quién los clasifica?

Según la norma UNE, producto siderúrgico es toda sustancia que ha sufrido un proceso metalúrgico. Los productos siderúrgicos se clasifican en: Hierros, Aceros, Fundiciones, Ferroaleaciones, Aleaciones especiales, Conglomerados férreos.

2. ¿Cómo queda la división de los productos metalúrgicos atendiendo a la clase?

La clase de los productos metalúrgicos se designa con letras: F – Aleaciones férreas, L – Aleaciones ligeras, C – Aleaciones de cobre, V – Aleaciones varias, S – Productos sintetizados.

3. ¿Qué diferencia existe entre el Hierro y la combinación Fe-C?

Fe-C es una aleación de hierro y carbono (acero), mientras... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Productos Metalúrgicos" »

La Fresadora: Tipos, Operaciones y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

La Fresadora

Es una máquina herramienta que realiza trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Se pueden mecanizar madera, aceros, fundición de hierro, metales no férricos y sintéticos.

Partes de una Fresadora

  1. Base: permite el apoyo correcto de la herramienta en el suelo.
  2. Columna: se apoya sobre la base o ambas forman parte de la misma pieza. Tiene en la parte frontal guías templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el accionamiento y control.
  3. Consola: se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo y sirve de sujeción para la mesa.
  4. Carro transversal: permite el movimiento transversal de la mesa.
  5. Mesa: superficie
... Continuar leyendo "La Fresadora: Tipos, Operaciones y Herramientas" »

Seguretat i Salut Laboral: Llocs de Treball, Màquines, Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Lloc de Treball: Definició i Mides

Definició de Lloc de Treball

Es consideren llocs de treball les àrees del centre de treball, edificades o no, en les quals els treballadors han de romandre o a les quals puguin accedir per raó de la seva feina.

Mides Obligatòries del Lloc de Treball

  • Cada treballador ha de disposar d’un espai de treball de 2m² de superfície i 10m³ de volum.
  • Els passadissos principals han de tenir una amplària mínima de 1,2m i els secundaris de 1m.
  • Les zones de pas i els llocs de treball s’han de mantenir nets, ordenats i lliures d’obstacles.
  • Les portes d’emergència mai han d'estar tancades.

Seguretat en Màquines

Marca CE

La marca CE és un distintiu de control que certifica que l’equip o la maquinària compleix... Continuar leyendo "Seguretat i Salut Laboral: Llocs de Treball, Màquines, Riscos" »

Guía Completa sobre Rodamientos, Uniones y Sistemas de Estanqueidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Rodamientos

Los **rodamientos** permiten el guiado y apoyo de ejes, reduciendo el rozamiento y el desgaste. Están formados por dos pistas y una jaula que aloja los elementos rodantes. Se designan por sus dimensiones, capacidad de carga y revoluciones por minuto máximas a las que pueden girar, información que viene dada por un número de referencia.

Tipos de Rodamientos

  • Bolas (1 o 2 hileras):
    • *Ventajas:* Soportan altas velocidades de giro y cargas medias radiales.
    • *Inconvenientes:* Soportan cargas axiales muy pequeñas.
  • Rodillos cilíndricos:
    • *Ventajas:* Soportan grandes cargas radiales.
    • *Inconvenientes:* No permiten cargas axiales.
  • Rodillos de agujas:
    • *Ventajas:* Soportan grandes cargas radiales.
    • *Inconvenientes:* No permiten cargas axiales.
  • Rodillos
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Rodamientos, Uniones y Sistemas de Estanqueidad" »

Proceso de Producción de un Libro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

1. Papel

  1. Sobrecubierta

    • Estucado 120g para viveza, brillo y calidad de imagen.
    • Estabilidad dimensional por su pasta íntegramente química.
  2. Guarda y tripa

    • No estucado 90g funcional y económico además de cómodo.
    • 50%/50% en la composición de la pasta, aprovechando las características de cada una.

2. Pruebas de color

  1. Prensa de pruebas para sobrecubierta

    • Grata densidad de impresión.
    • Casi exactitud de resultado.
  2. Guarda y tripa con Matchprint láser

    • Valor contractual.
    • Rapidez y eficacia con bajo coste.

3. Montaje final

  1. Después de la impresión se guillotinan los pliegos.
  2. La tripa se dobla y se alzan los pliegos para coserlos y pegarlos al lomo.
  3. Se pegan las signaturas al lomo.
  4. Se pegan las guardas en la cara posterior de cubierta y contracubierta.
  5. Se coloca la
... Continuar leyendo "Proceso de Producción de un Libro" »

Tipos de Lámparas: Características, Ventajas e Inconvenientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 56,02 KB

Lámparas incandescentes

La luz se produce por el paso de corriente eléctrica a través de un filamento metálico.  Son las de mayor consumo eléctrico, las más baratas y menor duración (1.000 horas).  Las bombillas incandescentes sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía eléctrica que consumen, el 95% restante se transforma en calor, sin aprovechamiento luminoso.

  • No necesita equipo auxiliar
  • Buen IRC
  • Fácil regulación
  • Bajo coste
  • Encendido instantáneo
  • Baja eficiencia
  • Generan calor
  • Vida útil corta

Lámparas Halógenas

Se añade un compuesto gaseoso con halógenos al sistema de incandescentes, y así se consigue establecer un ciclo de regeneración pasando las partículas del filamento al gas y depositándose nuevamente en el filamento.... Continuar leyendo "Tipos de Lámparas: Características, Ventajas e Inconvenientes" »

Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Estos sensores de radar se utilizan normalmente para tres funciones:

El control de crucero, el aviso del tiempo o distancia entre vehículos, el regulador de velocidad activo y el regulador de velocidad activo con función de parada.


Con este sistema la unidad del radar comunica la información del espacio entre vehículos a la unidad de control del sistema de frenos y a la gestión de motor, con lo que se puede adaptar de una forma automática la velocidad con respecto al vehículo que le precede.


Sistemas de ajuda a la conducción


La mayoría de estos sistemas, se incorporan a los vehículos como equipamiento opcional, debido a la utilización de sensores de ultrasonidos, infrarrojos, radares o incluso cámaras de visualización, que encarecerían

... Continuar leyendo "Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento" »

Electricitat i magnetisme: conceptes bàsics i aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

Electricitat:

És una forma d'energia. Per entendre en què consisteix, s'ha de saber que és un àtom. Un àtom és una petita partícula que forma tota la matèria i només és visible amb l'ajuda de microscopis molt potents.

Nucli:

Un àtom està format per un nucli localitzat al centre i format per dos tipus de partícules més petites: protons i neutrons. Protons: tenen càrrega elèctrica positiva. Neutrons: tenen càrrega neutra. Electrons: al voltant del nucli de l'àtom giren els electrons, que estan carregats negativament.

I perquè un cos es pugui electrificar ha de perdre o guanyar electrons.

Corrent elèctric:

La càrrega elèctrica és una altra de les propietats de la matèria i pot ser positiva, negativa o neutra.

  • Alguns cossos tenen
... Continuar leyendo "Electricitat i magnetisme: conceptes bàsics i aplicacions" »

Tipos de motores de combustión interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Clasificación Y elementos del motor:


Se Divide en 3 elementos: Elementos estructurales del motor, que están Formados por el bloque de motor, la culata, la tapa de culata o Balancines y el Cárter. Los elementos motrices, formados por Pistones o émbolos, los segmentos, las bielas, el cigüeñal, los Casquillos de fricción o semicojinetes y el volante motor; Y los Mecanismos o circuitos auxiliares, formado por el mecanismo de Distribución, el circuito de engrase y el circuito de Refrigeraciónmotor de 4 tiempos?
Los Motores alternativos de cuatro tiempos realizan un ciclo de trabajo Por cada cuatro carreras del pistón y, por tanto, por cada dos Revoluciones o vueltas de cigüeñal:Primer Tiempo:Admisión,Compresión, Explosión,EscapeEnumera
... Continuar leyendo "Tipos de motores de combustión interna" »