Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparatos Fijos en Ortodoncia: Tipos y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Aparatos Fijos en Ortodoncia: Tipos y Aplicaciones

1. Botón de Nance

Es un aparato fijo que se ancla a dos bandas en los primeros molares permanentes superiores. Su objetivo principal es conseguir la distalización de estos molares mediante su desrotación. Requiere un apoyo anterior que consiste en una porción de resina redondeada, de la cual parten dos alambres hacia los lados. Al llegar a la zona del primer molar permanente, estos alambres forman un bucle y se fijan a la banda mediante soldadura. El bucle está orientado en el plano sagital. Su función principal es de anclaje y se combina frecuentemente con los brackets.

2. Barra Transpalatina

Este es un aparato fijo que se sujeta a dos bandas situadas en los primeros molares permanentes.... Continuar leyendo "Aparatos Fijos en Ortodoncia: Tipos y Funciones Esenciales" »

Comunicació i Transmissió: Tipus, Ones i Satèl·lits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Comunicació: Conceptes Bàsics

La comunicació és la transmissió d'informació d'una persona a una altra. Per a establir una comunicació, cal un emissor, un mitjà per a transmetre el missatge i un receptor.

  • Senyal analògica: Pot prendre una infinitat de valors dins d'un límit.
  • Senyal digital: Els seus valors, normalment del sistema binari, són discrets: zeros i uns.

Transmissió per Cable

  • Cable de parells: És el cable del telèfon fix. Consta de dos fils de coure que comuniquen cada abonat amb la central local. L'amplada de banda no és elevada i poden produir-se interferències.
  • Cable coaxial: S'utilitza en el cable d'antena de la televisió. Està format per dos conductors separats per un aïllant, la qual cosa impedeix que hi hagi interferències.
... Continuar leyendo "Comunicació i Transmissió: Tipus, Ones i Satèl·lits" »

Exploración de Pruebas Diagnósticas Comunes: Procedimientos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Pruebas Diagnósticas

Prueba de Esfuerzo

Consiste en analizar la respuesta de un paciente ante un esfuerzo controlado. Se controla la frecuencia cardíaca, tensión arterial, arritmias y saturación de oxígeno.

Casos especiales: Coprografía

Analizar el anhídrido carbónico (CO2) aspirado. Mediante monitorización, se aumenta gradualmente la velocidad hasta que el paciente empieza a correr.

¿A qué pacientes se les suelen hacer pruebas de esfuerzo?

En personas que han tenido problemas cardíacos o anginas de pecho, para evaluar hasta qué punto pueden realizar un esfuerzo.

Procedimientos Diagnósticos por Aspiración

Consiste en extraer un líquido del organismo o tejido para analizarlo o para mejorar el estado del paciente, incluso como tratamiento... Continuar leyendo "Exploración de Pruebas Diagnósticas Comunes: Procedimientos y Aplicaciones" »

Ingeniería de Seguridad en Carrocerías Automotrices: Resistencia y Absorción de Impactos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Características Constructivas de la Carrocería Vehicular

Para conseguir niveles óptimos de resistencia estructural, se emplean chapas multiespesor o refuerzos especiales. En el primer caso, se utiliza soldadura láser de láminas de chapa de distinto espesor para obtener zonas de resistencia elevada sin necesidad de añadir refuerzos adicionales. Las zonas más críticas se refuerzan con barras de acero para garantizar la seguridad en caso de impacto.

Los distintos refuerzos se sitúan en la parte delantera y central inferior, donde se anclan los subchasis, diferenciales y árboles de transmisión. Es importante destacar que los subchasis poseen cierta elasticidad, ya que se sujetan mediante silentblocks. En vehículos tipo berlina, se aplican... Continuar leyendo "Ingeniería de Seguridad en Carrocerías Automotrices: Resistencia y Absorción de Impactos" »

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos: Protección Estructural y Ocupantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Protecciones Antivuelco

La estructura del techo debe tener rigidez para proporcionar seguridad a los pasajeros en colisiones laterales o vuelcos. Para garantizar la integridad del habitáculo se utilizan soluciones como:

  • Empleo de materiales de alta resistencia que forman anillos indeformables.
  • Mejora de la resistencia del habitáculo reforzando los montantes A, B y C (también D en vehículos break).
  • Uso de travesaños estructurales huecos de unión entre los laterales de la parte superior del parabrisas y el maletero.
  • Combinación de piezas de chapa entre sí para que, en caso de encontrarse sometidas a esfuerzo, hagan de contra-apoyo ofreciendo mayor resistencia.
  • Optimización del número y disposición de huecos o taladros de montaje en los largueros
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos: Protección Estructural y Ocupantes" »

Cabinas de Seguridad Biológica Clase II Tipo A: Funcionamiento, Características y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Cabinas de Seguridad Biológica Clase II, Tipo A

Características y Funcionamiento General

Las Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) Clase II, Tipo A, son equipos esenciales en laboratorios para la protección del personal, el producto y el medio ambiente. Su diseño y operación garantizan un entorno de trabajo seguro para la manipulación de agentes biológicos.

Flujo de Aire y Filtración

  • El ventilador del equipo absorbe el aire del ambiente a través de la abertura frontal a una velocidad promedio de 75 pies lineales por segundo (38,1 cm/s).
  • El aire es suministrado verticalmente a la superficie de trabajo a través del filtro HEPA de suministro, fluyendo libre de partículas de forma laminar.
  • Este flujo laminar minimiza el potencial de contaminación
... Continuar leyendo "Cabinas de Seguridad Biológica Clase II Tipo A: Funcionamiento, Características y Usos" »

Circuits impresos: mètodes i avantatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Mètodes de fabricació de circuits impresos

Substractius amb resist o directes. La capa conductora (Cu) ocupa pràcticament tota la superfície de la placa i en una segona fase s'elimina (atac mecànic, químic, etc.) en els llocs on no hi ha pista. Aquests són els més usats.

  • Mètode artesà (resist)

  • Mètode fotolitogràfic (resist)

  • Gravat mecànic per fresadora (directe)

  • Gravat per laser (directe)

  • Per Sedigrafia (de resist)

  • Per Offset (de resist)

  • Per Xerografia (de resist)

Additius. Per a prototipus i/o en instal·lacions petites (ex ETSE) no es fan servir mètodes additius ja que resulten més cars. Els mètodes additius són mètodes industrials per tirades llargues. El més usat és el dipòsit de Cu per electròlisi sobre els llocs seleccionats... Continuar leyendo "Circuits impresos: mètodes i avantatges" »

Ciclo Real de un Motor de 4 Tiempos: Análisis y Diagrama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Para comprender el ciclo real de un motor alternativo de combustión interna, vamos a analizar la variación de presión en el interior del cilindro en función del ángulo girado por el cigüeñal.
Representando en unos ejes cartesianos en abscisas el giro del cigüeñal contado desde el inicio de la admisión (PMS), y en ordenadas las presiones en el interior del cilindro durante el desarrollo de un ciclo completo. Esto nos permite, además de dejar claros los principios de funcionamiento de los motores alternativos, mejorar su rendimiento y calcular las cargas sobre los cojinetes del motor.

Análisis del Ciclo Real

PMS, comenzando en el inicio de la carrera de admisión, punto 1, el interior del cilindro se encuentra a una presión ligeramente
... Continuar leyendo "Ciclo Real de un Motor de 4 Tiempos: Análisis y Diagrama" »

Prótesis Fija Dental: Tipos de Coronas, Puentes y Preparación del Muñón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tipos de Prótesis Fija

Coronas (Fundas)

Las coronas dentales, también conocidas como fundas, se clasifican principalmente en dos tipos:

Coronas Totales o de Recubrimiento Total (CRT)

Las **Coronas Totales (CRT)** recubren todas las caras del diente. Su objetivo es triple:

  • Estético: Mejorar la forma y el color de una pieza dental.
  • Restaurador: Cubrir un diente que presenta una gran cantidad de material artificial o daño estructural.
  • Protésico: Servir como piezas pilares en la construcción de un puente dental.

Según los materiales, las CRT pueden ser:

  • Metal-porcelana: La porcelana cubre todas las caras del diente. Son las más utilizadas, especialmente para **pilares de puentes**.
  • Parcialmente estéticas (metal-porcelana): La porcelana solo recubre
... Continuar leyendo "Prótesis Fija Dental: Tipos de Coronas, Puentes y Preparación del Muñón" »

Tecnología de Dirección Asistida: Funcionamiento, Componentes y Tipos Avanzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Dirección Asistida Hidráulica de Cremallera: Componentes y Funcionamiento

Componentes Principales:

  • Depósito: Almacena una cantidad determinada de líquido para el correcto funcionamiento del sistema.
  • Bomba: Suministra líquido al circuito a una presión comprendida entre 3.5 bares en línea recta y 85 bares en giro.
  • Regulador de Caudal: Constituido por dos válvulas, una para mantener la presión constante y otra de descarga.
  • Válvula Distribuidora: Su misión es distribuir el líquido a través del cilindro de asistencia, en función de los giros del volante.
  • Unión Mecánica de Seguridad (Servodirección): La asistencia se obtiene enviando líquido a presión a una cámara del cilindro hidráulico y vaciando la otra. Esto ocurre cuando la barra
... Continuar leyendo "Tecnología de Dirección Asistida: Funcionamiento, Componentes y Tipos Avanzados" »