Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Industrial: Energía y Transporte en la Era de la Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

La Revolución Industrial: Nuevas Fuentes de Energía

La Revolución Industrial trajo consigo la aparición de dos nuevas fuentes de energía que progresivamente desplazaron al carbón y al vapor: la electricidad y el petróleo.

La Electricidad

A comienzos del siglo XIX, la electricidad no pasaba de ser una mera curiosidad científica. Sin embargo, una serie de innovaciones clave resolvieron los problemas relacionados con la transformación y la distribución de la corriente eléctrica. Entre estos inventos destacaron la dínamo, la lámpara de filamento incandescente y los motores eléctricos.

Muy pronto, la electricidad comenzó a utilizarse en múltiples aplicaciones, como el alumbrado público, los transportes y las comunicaciones. Su irrupción... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Energía y Transporte en la Era de la Transformación" »

Examen de inyección de plástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Fabricación de termoplásticos


Los más usados:

Moldeo por inyección


El plástico se funde dentro de un cilindro la pasta resultante se empujan por un émbolo y se inyecta sobre un molde quedará la forma a las piezas.

Extrusión:


la pasta de gránulos fundidos es empujada por un émbolo y obligado a pasar por un cabezal de salida cuya forma dará lugar a diferentes perfiles, tubos o planchas de gran longitud.

Soplado:


partiendo de un cilindro hueco de plástico caliente se introduce aire presión hasta que el material se adapta a las paredes del molde correspondientemente. Cuando el plástico ha tomado ya la forma del molde, este se abre y se saca el producto.

Moldeo al vacío


Se aplica sobre láminas delgadas de plástico, que se adaptarán a
... Continuar leyendo "Examen de inyección de plástico" »

Metalurgia del Hierro y Acero: Procesos, Materiales y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Producción y Transformación del Acero

Se insufla oxígeno para eliminar el exceso de carbono y se añaden las ferroaleaciones. Las coladas duran aproximadamente 30 minutos, obteniéndose 300 toneladas de acero, 120 toneladas de escoria y 75 toneladas de gases.

Laminación del Acero

La laminación es un proceso en el que el acero se hace pasar entre dos rodillos que giran a la misma velocidad y en sentidos opuestos, reduciendo su sección transversal y provocando un alargamiento. Este proceso es más sencillo a temperaturas elevadas. Se distingue entre:

  • Laminación en Caliente: Realizada a temperaturas entre 800°C y 1250°C.
  • Laminación en Frío: Realizada a temperatura ambiente.

Fabricación de Tubos

  • Tubos con Soldadura: Se unen por un extremo
... Continuar leyendo "Metalurgia del Hierro y Acero: Procesos, Materiales y Aplicaciones" »

Propiedades y Aplicaciones de las Aleaciones de Aluminio: Al-Li, Moldeo, Soldadura y Superplasticidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Aleaciones de Aluminio-Litio (Al-Li)

Las fases presentes varían según la composición:

  • Al-Li: SSS - δ' (Al₃Li) - δ (Al-Li)
  • Al-Cu-Li: Dependiendo del porcentaje de Cobre (% Cu):
    1. SSS - δ' - δ
    2. SSS - T1 (Al₂CuLi, semicoherente)
    3. SSS - GP1 - GP2 - θ' (semicoherente) - θ (CuAl₂, incoherente)
  • Al-Cu-Li-Mg: SSS - GPB - S' (semicoherente) - S (incoherente)

El circonio (Zr) actúa como formador de dispersoides (ZrAl₃), lo que mejora la homogeneidad de la deformación y, por tanto, la tenacidad.

Aleaciones Al-Li Notables:

  • Aleación 8090: Alto contenido de Li. Fue desarrollada como alternativa a la aleación 2024.
  • Aleación 2090: Alto contenido de Cu. Diseñada para competir con la aleación 7075-T6.
  • Aleación 2094: Con adición de plata (Ag). Son muy
... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de las Aleaciones de Aluminio: Al-Li, Moldeo, Soldadura y Superplasticidad" »

Lotsati antonimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,25 KB

MANTA


ESTALKI MANTSO :
LASAI, APAL MARRO
:
TRANPA, ENGAINU

MEHAR:


ESTU, ITXI METATU:
PILATU   

MIKAZTU


MINGOSTU MINGOTSA
:
MIKATZA MOLDAKAITZA:

TRAKETSA MOTEL
:
AHUL NAHIGABE:

ATSEKABE NARDATUTA:
ASPERTUTA  NONBAIT:
ANTZA DENEZ, ITXURAZ OMEN
:
IZEN NOZITU
:
JASAN OIHADEAREKIN:
MAITALE

OHOIN:


EBASLE , LAPUR OHOREA:

OSPEA OIHAN:
BASO ONURA:
MESEDEAK, ABANTAILAK OINAZEAK:
SUFRIMENDUAK, MINAK 

ONTZEKO:


HELTZEKO ORAINTXE
 : GAUR EGUNORATU
: HELDU, EUTSI

ORDAINA


BALIOKIDEA, ORDEZKOA ORDAINETAN; TRUKEAN 

ORPOZ ORPO


HURBIL HURBILETIK OSTERA:
ALDIZ OTARREAN:
SASKIAN

OTZAN:


APAL  OZPELA:
ITZALTZUA PASADIZOEK:
GERTAEREK

PILPIRAKA


TAUPADAKA PISUPEAN:
ZAMAPEAN PREMUARI:
MAIORAZGO



GERIZA


BABESA GIBELEAN
ATZEAN GOIBEL:
TRIST

GOGOTIK


GOGOZ/INDARTSU  GOLDE: GOLDENABAR

GOMUTA


OROITZAPEN GORDEAN:
... Continuar leyendo "Lotsati antonimo" »

Inèrcia Tèrmica i Confort: Guia d'Aïllament i Humitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 44,69 KB

Inèrcia tèrmica

Fins ara hem comentat una particularitat dels tancaments dels edificis (parets exteriors i cobertes): el seu aïllament. Però des del punt de vista tèrmic, hi ha una altra característica, gairebé tan important, que també hem de tenir en compte: la seva inèrcia tèrmica.

Com el seu nom indica, la inèrcia tèrmica fa referència a la capacitat d'un element de mantenir la seva temperatura constant o, dit a l'inrevés, a la resistència que presenta un element a canviar de temperatura.

La inèrcia tèrmica d'un cos depèn de dos factors: del tipus de material del qual està fet i del seu pes (és a dir, de la qualitat i de la quantitat d'aquest material).

La propietat del material que té a veure amb aquest fenomen s'anomena... Continuar leyendo "Inèrcia Tèrmica i Confort: Guia d'Aïllament i Humitat" »

Carillas de Porcelana y Prótesis Mixta: Procedimientos y Técnicas Esenciales en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Carilla de Porcelana

Son láminas hechas exclusivamente de porcelana que se colocan cementadas en dientes del grupo anterior, incluso en PM con dos objetivos principales:

  • Corregir el color.
  • Modificar ligeramente la forma o ambas cosas a la vez.

Procedimiento:

Para poder colocar carillas de porcelana, el diente previamente ha de ser tallado, con un grosor aproximado de 1 mm. El tallado comprende la cara vestibular, las caras interproximales hasta romper el punto de contacto sin llegar a la cara palatina, el borde incisal y hacia palatino un pequeño descanso. Este descanso sirve para evitar que las fuerzas de oclusión incidan directamente en la unión diente-porcelana, de forma que el contacto oclusal con el antagonista debe quedar en la porcelana... Continuar leyendo "Carillas de Porcelana y Prótesis Mixta: Procedimientos y Técnicas Esenciales en Odontología" »

Formula química del cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

COMPONENTES CONCRETO:


AGREGADOS O ÁRIDOS  80% (aprox.), CEMENTO 20 % (aprox.), AGUA, ADITIVO, ADICIONES

CEMENTO:


Es un componente activo del concreto que influye en todas las carácterísticas de este material

COMPONENTES CONCRETO: CEMENTO

El cemento es el componente activo del concreto e influye en todas las carácterísticas de este material, sin embargo solo constituye aproximadamente un 20% del peso del concreto.

Se denomina cemento a un aglutinante o aglomerante hidráulico que, mezclado con agregados pétreos y agua, crea una mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de fraguar y endurecer al reaccionar con el agua y adquiriendo por ello consistencia pétrea llamado HORMIGÓN O CONCRETO. 

El cemento se obtiene a partir de materias primas... Continuar leyendo "Formula química del cemento" »

Tecnología Neumática Industrial: Principios y Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a la Neumática

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.

Componentes del Sistema Neumático

El Aire

El aire es una mezcla de gases, aproximadamente 16 gases lo componen, aunque dos de ellos constituyen aproximadamente el 99%: nitrógeno y oxígeno.

Compresores

Los compresores son dispositivos que aumentan la presión del aire.

Tipos de Compresores

Se clasifican principalmente en:

  • Desplazamiento positivo: Aquí
... Continuar leyendo "Tecnología Neumática Industrial: Principios y Equipos" »

Reparación Anticorrosión y Unión con Adhesivos Estructurales en Carrocerías: Técnicas Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Técnicas de Reparación Anticorrosión en Carrocerías

Los procesos de reparación anticorrosión son cruciales para mantener la integridad estructural y la estética de las carrocerías de los vehículos. A continuación, se detallan los principales métodos:

1. Revestimiento de Bajos

Aplicación de una capa protectora en la parte inferior del vehículo para prevenir la corrosión causada por la exposición a la humedad, sal y otros elementos.

2. Cera de Cavidades

Introducción de cera en las cavidades internas de la carrocería para proteger áreas de difícil acceso y propensas a la acumulación de humedad.

3. Placas Antisonoras

Instalación de placas que no solo reducen el ruido y las vibraciones, sino que también ofrecen una barrera adicional... Continuar leyendo "Reparación Anticorrosión y Unión con Adhesivos Estructurales en Carrocerías: Técnicas Avanzadas" »