Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Inyección Electrónica de Combustible: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Inyección Indirecta Electrónica Multipunto

En la inyección indirecta electrónica multipunto, el tiempo básico de inyección depende del volumen de aire aspirado y del régimen de giro del motor. A continuación, se describen algunos sistemas destacados:

  • Sistema LE3-Jetronic: La unidad de control se ubica sobre el caudalímetro y es digital.
  • Sistema LH-Jetronic: El régimen de ralentí se regula con un actuador controlado por la unidad de control. El caudalímetro de aleta se sustituye por un medidor que está formado por el tubo de canalización, rejillas protectoras, módulo electrónico y tubo interior (en el que se encuentran la resistencia de medición de precisión, hilo de platino y sonda de temperatura de aire).
  • Sistema Motronic: Unidad
... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección Electrónica de Combustible: Funcionamiento y Mantenimiento" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Materiales Metálicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Tratamiento térmico en materiales metálicos

El término recocido se refiere al tratamiento térmico de un material expuesto a elevada temperatura durante un periodo de tiempo y, luego, enfriado lentamente. Se lleva a cabo para:

  1. eliminar tensiones;
  2. incrementar la plasticidad, la ductilidad y la tenacidad; y/o
  3. producir una microestructura específica.

Todo proceso de recocido consta de tres etapas:

  1. calentamiento a la temperatura prevista;
  2. mantenimiento o "impregnación térmica" a esta temperatura; y
  3. enfriamiento, generalmente hasta temperatura ambiente.

Templabilidad

Capacidad de un acero aleado para transformarse en martensita durante un determinado temple, depende de la composición química y está relacionada con un parámetro denominado templabilidad.... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Materiales Metálicos" »

Electrificació d'Habitatges: Nivells, Instal·lació i Protecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Electrificació d'Habitatges: Nivells i Característiques

L’actual REBT, vigent des de setembre de 2003, determina dos nivells o graus d’electrificació per als habitatges.

Electrificació Bàsica

Disposa d’un mínim de cinc circuits, per a la utilització dels aparells d’ús comú (enllumenat, frigorífic, rentadora, rentavaixelles, termos, cuina i forn elèctric).

Permet el funcionament simultani d’una potència total no inferior a 5.750 W a 230 V.

Electrificació Elevada

Disposa de més de cinc circuits que permeten el funcionament simultani total no inferior a 9.200 V a 230 V.

Instal·lació d’Enllaç

Uneix la xarxa de distribució pública amb la instal·lació interior de cada habitatge.

Està formada per:

  • L’escomesa o connexió general:
... Continuar leyendo "Electrificació d'Habitatges: Nivells, Instal·lació i Protecció" »

Técnicas de Medición de Caudal en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Medición de Caudal

Tipos de Medición de Caudal

Medición de Caudal Volumétrico

1. ¿Qué tipos hay para medir el caudal volumétrico? Medidores por presión diferencial y con accionamiento mecánico.

2. ¿Con qué tipos podemos medir el caudal por presión diferencial? Placas de orificio, toberas, tubos Venturi, tubos de Pitot, tubos Annubar, codos, etc.

Medición de Caudal Másico

3. ¿Qué tipos hay para medir el caudal másico? Medidores térmicos y medidores de Coriolis.

Principios de Funcionamiento de los Caudalímetros

Caudalímetro Electromagnético

4. Explica cómo funciona un caudalímetro electromagnético. Miden el paso de un líquido, eléctricamente conductivo, a través del tubo de medición. Se induce una tensión eléctrica entre... Continuar leyendo "Técnicas de Medición de Caudal en la Industria" »

Propiedades y Transformaciones del Acero: Un Estudio Exhaustivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Oxidación y Corrosión

Oxidación seca: Tiene lugar sin intervención de agua o de soluciones ionizadas. Es la combinación entre metales y oxígeno, para dar compuestos óxidos, tendencia que tienen los materiales a buscar su forma más estable.

Oxidación húmeda: Deterioro de un material como consecuencia de un ataque electroquímico en su entorno.

Pares galvánicos: Corrosión producida por dos metales sumergidos en un electrolito y puestos en contacto exteriormente por medio de un conductor.

Fases del galvanizado: Desengrase, lavado, decapado, lavado, baño de sales, estufa de secado, baño de zinc, enfriamiento en agua.

Clasificación de pares galvánicos: De composición o fuerza electromotriz de contacto, corrosión de pilas de concentración,... Continuar leyendo "Propiedades y Transformaciones del Acero: Un Estudio Exhaustivo" »

Disseny i Producció Sostenible: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Disseny Sostenible

Un disseny sostenible té en compte la quantitat i el tipus de materials. La quantitat, per no utilitzar més material del que és necessari, i el tipus, per triar aquells que tenen un menor impacte mediambiental, tant en obtenir-lo com en tractar-lo.

Consum Sostenible

Fem un consum sostenible quan triem productes de proximitat, productes concentrats o en envasos grans o sense excés d'embalatge i productes eficients pel que fa al consum d'energia i d'aigua. La reutilització, el reciclatge i facilitar la recollida selectiva dels residus també són estratègies sostenibles des del punt de vista del consumidor.

Procés de Producció del Iogurt

Explicació del procés:

  1. La llet cal escalfar-la a 45 ºC.
  2. L'homogeneïtzació aconsegueix
... Continuar leyendo "Disseny i Producció Sostenible: Guia Completa" »

Sistemas de CCTV y Videovigilancia: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Sistemas de CCTV y Videovigilancia

Introducción

Medio de protección activa, compuesto por un conjunto de dispositivos de captación, visualización, control y grabación. Los sistemas de seguridad dan ventajas como: disminuir el riesgo de incidentes de seguridad, robos y agresiones, etc.

Circuito Cerrado de TV y Sistema de Videovigilancia

Un circuito cerrado de tv es en el que se puede ver en tiempo real las imágenes por las cámaras. Si el sistema puede grabar imágenes es un sistema de videovigilancia.

Zonas de Vigilancia:

  • **ZONA A:** Zona exterior (Área perimetral)
  • **ZONA B:** Zona exterior (Área media)
  • **ZONA C:** Zona de acceso
  • **ZONA D:** Interior de la edificación

Importante: Ninguna instalación puede grabar la vía pública sin licencia.... Continuar leyendo "Sistemas de CCTV y Videovigilancia: Guía Completa" »

Aspectes del Món Connectat i la Sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,66 KB

Món Connectat

Avantatges:

  • Facilitat per conèixer gent nova.
  • Fàcil i ràpida comunicació.
  • Accés a molta informació.
  • Forma de contactar amb amics de diferents ciutats.
  • Permet l’aprenentatge i el treball en línia.

Desavantatges:

  • Aïllament.
  • Poca veracitat dels continguts.
  • Problemes de privacitat.
  • Incita al sedentarisme.
  • Necessitat d’informació al moment.

Energies

L’energia, majoritàriament, s’obté de centrals tèrmiques. La combustió, normalment de combustibles fòssils, genera calor amb la qual es transforma l’aigua en vapor. El vapor a pressió que surt de la caldera fa girar les pales d’una turbina. Després, l’energia mecànica de la turbina es converteix en elèctrica al generador i el vapor d’aigua generat torna a transformar-... Continuar leyendo "Aspectes del Món Connectat i la Sostenibilitat" »

Propiedades de los Materiales y Constituyentes de los Aceros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Propiedades de los Materiales

  1. Dureza: Resistencia que opone un material a ser rayado o penetrado por otro material más duro.
  2. Elasticidad: Propiedad que tiene un material de deformarse con una fuerza y recuperar su forma original cuando la fuerza cesa.
  3. Tenacidad: Resistencia que opone un material a ser roto por golpes. Se considera poco tenaz cuando se rompe fácilmente.
  4. Fragilidad: Facilidad que tiene un material de romperse con un golpe.
  5. Ductilidad: Facilidad que tiene un material para ser estirado en hilos.
  6. Maleabilidad: Propiedad que tienen los metales de dejarse reducir a láminas muy finas.
  7. Porosidad: Propiedad que presentan los materiales de permitir el paso de fluidos a través de ellos.
  8. Magnetismo: Propiedad que tienen algunos materiales de
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales y Constituyentes de los Aceros" »

Instal·lacions d'aire comprimit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

1. Gasos inflamables

Segons la classificació química dels gasos, quan es considera un gas inflamable?

Qualsevol gas o mescla de gasos (20ºC i 1 atm) que tingui un límit inferior d’inflamabilitat en aire ≤13%, o que tingui un rang d’inflamabilitat >12%, independentment del LII. Per exemple: hidrogen, acetilè...

2. Gasos comprimits, liquats i dissolts

Quina diferència hi ha entre un gas comprimit, liquat i dissolt? Pel que saps, el cas del nitrogen quina classe seria?

Gasos comprimits:

Tc < -10ºC a una pressió de 200 bar: Dintre de l’ampolla està en estat gasós. N2, O2. A temperatura atmosfèrica normal es manté en el seu envàs en estat gasós, sota pressió.

Gasos liquats:

Tc > -10 ºC: SO2, Cl2, CO2. En l’ampolla coexisteixen... Continuar leyendo "Instal·lacions d'aire comprimit" »