Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dosificación de asfalto en frio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 37,15 KB

RIEGOS ASFÁLTICOS:
Aplicaciones delgadas y uniformes de ligante asfáltico sobre  pavimentos  existentes,  bases  estabilizadas ó suelos.

TIPOS DE RIEGOS ASFÁLTICOS:  los más importantes son: Imprimación y Riego de Liga. También existen el Sello Negro o Riego Neblina ( Fog-Seal ) y el Matapolvo.

IMPRIMACIÓN: Aplicación de un asfalto cortado de baja viscosidad o de una emulsión asfáltica sobre una  superficie  absorbente( base  estabilizada  granular ), que  va  a  ser  cubierta  por una carpeta  ó un tratamiento asfáltico.

Objetivos: Sellar e impermeabilizar la superficie; Cohesionar las partículas superficiales de la base; Actuar como ligante entre la base y la capa superior.

SECUENCIA: 1 Imprimación; 2 Curado Superficie;... Continuar leyendo "Dosificación de asfalto en frio" »

Diferencial con conos de fricción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Diferencial:


Funciónque realiza:1Reparte la carga entre las ruedas motrices para que puedan dar diferente número de vueltas en una curva2 realiza la función de transformar el movimiento longitudinal proveniente de la caja en transversal hacia las ruedas 3 realiza una desmultiplicación de las revoluciones que salen del cambio.

Diferencial convencional:

Está compuesto


:por un eje que recibe el movimiento de la caja de cambios que esta terminado en un piñón de ataque, y una rueda dentada que engrana constantemente con el piñón de ataque, en su interior se encuentran cuatro pares de piñones 2 planetarios(unidos a los palieres de las ruedas) y 2 satélites(unidos a la carcasa a través de un eje).

Diferencial epicicloidal:

Se monta como diferencial... Continuar leyendo "Diferencial con conos de fricción" »

Porque se produce un retraso de encendido en motores diésel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,05 KB

La Termodinámica es la rama de la Física que estudia los procesos de cambio de energía en los que Interviene el calor y

trata de los efectos mecánicos debidos al mismo. La termodinámica relaciona energía, trabajo y calor.

Primer principio de la termodinámica llamado de conservación, dice que la energía ni se crea ni se destruye, se transforma, según este principio se puede transformar calor en trabajo y viceversa, proceso necesario para construir un motor térmico.

Segundo principio de la termodinámica: o principio de degradación y dice que no es posible transformar totalmente el calor en trabajo. Un motor térmico necesita trabajar entre dos focos caloríficos: Un foco del que absorbe una cantidad de calor Q2 y está a una temperatura... Continuar leyendo "Porque se produce un retraso de encendido en motores diésel" »

Curvado de Chapas Metálicas: Principios y Tipos de Maquinaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Curvado de Chapas Metálicas

Curvar una chapa es darle, parcial o totalmente, una forma cilíndrica o cónica. El curvado puede ser abierto o cerrado.

El curvado de las chapas se consigue mediante una fuerza de flexión, provocada ya sea por presión (manual o a máquina) o por choques.

Concepto de Fibra Neutra en el Curvado de Piezas

Tomemos como ejemplo una chapa de 10 mm de espesor y 628 mm de longitud, con los cantos totalmente perpendiculares a las caras. Si formamos un cilindro de revolución con esta chapa, observamos:

  • El espesor no ha variado con el curvado.
  • Los dos cantos extremos coinciden perfectamente.

Si doblamos una chapa, medimos su longitud y, al compararla con la inicial, vemos que en la parte interior del curvado ha disminuido y... Continuar leyendo "Curvado de Chapas Metálicas: Principios y Tipos de Maquinaria" »

Combustión y Propagación del Calor: Factores Clave en Incendios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Factores que Rigen la Combustión: El Triángulo del Fuego

Para que la combustión ocurra, deben estar presentes tres elementos: calor, oxígeno y combustible. Estos componentes forman el triángulo del fuego. Cuando los tres están presentes en la proporción correcta, aparece el fuego. Este puede arder rápidamente con grandes llamas o puede disminuir y quemarse lentamente.

Oxígeno

El oxígeno forma parte de nuestra atmósfera en una proporción de un 21%. Afortunadamente, para que la combustión se detenga, no es necesario eliminarlo por completo; es suficiente reducir su concentración al 14%. Al disminuir el oxígeno, la combustión se retarda hasta desaparecer.

Calor

El calor es una forma de energía, y la energía se manifiesta en el movimiento... Continuar leyendo "Combustión y Propagación del Calor: Factores Clave en Incendios" »

Ventajas y desventajas de la turbina pelton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

variables:caudal,energía,viscosidad,densidad,revoluciónTURBINA:Turbina es el nombre genérico que se da a La mayoría de las turbomáquinas motoras. Estas son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y éste le Entrega su energía a través de un rodete con paletas o álabes.
Turbinas hidráulicas[editar]Artículo Principal: Turbina hidráulicaSon aquéllas cuyo fluido de trabajo No sufre un cambio de densidad considerable a través de su paso por el rodete o por el estátor; éstas son generalmente las turbinas de agua, que son las más comunes, pero Igual se pueden modelar como turbinas hidráulicas a los molinos de viento o Aerogeneradores.Dentro de este género suele hablarse de:

Turbinas de acción:

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la turbina pelton" »

Ventajas y desventajas de la turbina pelton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

1)Turbinas Hidráulicas:


Las maquinas rotodinamicas o turbomaquinas aprovechan las variaciones de la E.Cinética que experimenta el fluido a su paso por la máquina.La turbina hidráulica es una turbomaquina donde la E.Mecánica proviene de la variación de cantidad de movimiento del agua al fluir por un sistema de alabaes rotacionales.

2) Clasificación de las Turbinas:

A) Según la variación de presión estática a través del rodete:


 (Turb.De Acción: La presión estática es constante entre la entre la entrada y la salida del rodete, Turb.De Reacción: La presión estática disminuye entre la entrada y salida del rodete.)

 B) Según la Dirección del flujo atraves del rodete (determina la forma geométrica del rodete): Pueden ser Turbinas... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la turbina pelton" »

Materialen Propietateak, Altzairuaren Izendapena eta Ekoizpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,41 KB

Materialen Propietateak

  • Gogortasuna: Material batek marratzearen aurka jartzen duen erresistentzia da.
  • Hauskortasuna: Material batek inpaktu, indar edo karga baten aurrean apurtzeko duen erraztasuna da, hau da, deformazio gutxi jasotzean kaltetu daiteke.
  • Nekea: Propietate honek material batek karga aldakorren esfortzuak jasotzean duen portaera adierazten du, nahiz eta esfortzu horiek batzuetan txikiak izan.
  • Harikortasuna: Materialetan, indar baten ekintza aplikatuz hari finetan edo alambreetan tenkatu eta konformatu ahal izateko gaitasuna da.
  • Erresilientzia: Materialak energia xurgatzeko duen gaitasuna da, tentsio bat aplikatuz deformatzen denean, eta energia hori askatzeko duen gaitasuna, tentsioa ezabatzen denean.

Material Mota Desberdinak

Jarraian,... Continuar leyendo "Materialen Propietateak, Altzairuaren Izendapena eta Ekoizpena" »

Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 76,06 KB

ORIGEN Y FORMACIÓN DE YACIMIENTOS


Para que exista un yacimiento de petróleo o gas deben existir las siguientes condiciones o factores:

▪ Roca generadora (madre).

▪ Migración.

▪ Reservorio.

▪ Trampa.

▪ Cuenca Sedimentaria.

Pangea:


Principales cuencas mundiales en el nacimiento de los continentes

Roca generadora


Durante millones de años las sustancias orgánicas como plancton, algas, corales, peces y otras fueron quedando incorporadas en el fondo de mares y lagos donde estos organismos vivían. Posteriormente esta roca es cubierta por otros sedimentos, y va quedando enterrada a profundidades cada vez mayores, sometida a presiones y temperaturas altas. “COMPACTACIÓN” y “CEMENTACIÓN”.

Migración


El petróleo comienza a moverse a través... Continuar leyendo "Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo" »

Endurecimiento por reducción del tamaño de grano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Tema 1 Endurecimiento de metales y aleaciones

La dureza de un material está regulada por el número y el movimiento de las dislocaciones; ya que cuanto más difícil sea mover las dislocaciones (más estorbos), más resistente y duro será el metal. La tensión que se necesita para mover las dislocaciones es bastante menor en los metales puros.Para endurecer metales, hay que inhibir el movimiento de las dislocaciones mediante una generación interna de tensiones que se opongan al movimiento, o introduciendo partículas en su trayectoria, haciendo que las dislocaciones tengan que rodear o cortar esas partículas.

Mecanismos de endurecimiento

Endurecimiento por deformación

Deformación elástica


Entre dos átomos, existen fuerzas de atracción... Continuar leyendo "Endurecimiento por reducción del tamaño de grano" »