Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Endurecimiento por reducción del tamaño de grano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Tema 1 Endurecimiento de metales y aleaciones

La dureza de un material está regulada por el número y el movimiento de las dislocaciones; ya que cuanto más difícil sea mover las dislocaciones (más estorbos), más resistente y duro será el metal. La tensión que se necesita para mover las dislocaciones es bastante menor en los metales puros.Para endurecer metales, hay que inhibir el movimiento de las dislocaciones mediante una generación interna de tensiones que se opongan al movimiento, o introduciendo partículas en su trayectoria, haciendo que las dislocaciones tengan que rodear o cortar esas partículas.

Mecanismos de endurecimiento

Endurecimiento por deformación

Deformación elástica


Entre dos átomos, existen fuerzas de atracción... Continuar leyendo "Endurecimiento por reducción del tamaño de grano" »

Elementos que puede incorparar las lunas sekuriflex

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Indica las diferencias más Notables entre los vidrios laminados y los vidrios templados

Vidrios laminados: se fabrica a partir de dos láminas de vidrio pegadas a una lámina intermedia de PVB.

Vidrios templados: se fabrica a partir de una lámina de vidrio A la que se somete a un proceso de templado mediante se comprime para que Adquiera una elevada resistencia mecánica.

resumen la función Principal de cada uno de estos elementos básicos que forman el vidrio: Vitrificantes, fundentes, estabilizantes.

Vitrificantes: elementos que se incorporan a la fusión para Que le vidrio obtenido presente buena transparencia ultravioleta y soporte los Cambios buscos de temperatura.

Fundentes: se utilizan para disminuir el punto de fusióndel Conjunto de... Continuar leyendo "Elementos que puede incorparar las lunas sekuriflex" »

Climatización y Aire Acondicionado en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Ventilación, Calefacción y Aire Acondicionado en Vehículos

Ventilación

El aire del habitáculo debe ser renovado. Para ello, se dispone de una serie de entradas y salidas que permiten la circulación, ya sea forzada por la velocidad del vehículo o por ventilación.

Calefacción

La calefacción se encarga de mantener la temperatura del habitáculo a niveles estables.

Conjunto Climatizador

Está ubicado en la parte inferior del tablero. Los mandos permiten mezclar el aire caliente y frío.

Radiador de Calefacción

Se dispone en paralelo con el sistema de refrigeración para que pase el líquido, aunque el termostato esté cerrado.

Bloque Climatizador

Componentes:

  • Ventilador
  • Radiador
  • Evaporador (si tiene climatizador)
  • Filtro
  • Trampillas

Mandos

Tipos:

  • Lineales
  • Giratorios

Pueden... Continuar leyendo "Climatización y Aire Acondicionado en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Mecánica de Vehículos: Frenos, Dirección y Toma de Fuerza Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

1. En los vehículos que van dotados de servofreno, ¿cómo recibe el conductor la ayuda para el accionamiento del freno?

En cuanto se pisa el pedal y se somete el líquido a cierta presión, se cierra una válvula que impide que la succión llegue a una de las caras de la membrana. Esta succión se concentra en la otra cara hasta desplazarla para empujar el émbolo de la bomba, contribuyendo a aumentar la fuerza que sobre este ejerce el conductor con el pedal. Este sistema se conoce como servofreno.

2. Describe el funcionamiento de unos frenos de bomba de accionamiento hidráulico.

El accionamiento se realiza por medio de un líquido sometido a presión desde una bomba de accionamiento hidráulico, la cual es accionada directamente por el conductor... Continuar leyendo "Mecánica de Vehículos: Frenos, Dirección y Toma de Fuerza Explicados" »

Amarre del vehiculo a la bancada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

1.Que precauciones hay que tomar cuando utilizamos herramientas de corte y desgrapado

Ponernos los equipos de protección individual Guantes,gafas,botas de seguridad

2.Como elegimos el tipo de herramienta apropiada para cada proceso de reparación

Según el espacio y si tenemos accesibilidad por ambas caras

3.Que diferencias encuentras entre las herramientas que se utilizan para los trabajos con acero y las que se emplean para el aluminio. Peso ,material,dureza y que no deben usarse las herramientas de reparar acero para reparar aluminio y viceversa por que produciría una contaminación galvánica que iniciaría la corrosión.

4.En un equipo de estirado ¿cuando utilizaremos los distintos tipos de mordazas?

-Mordazas de tiro para tracción fuerte:... Continuar leyendo "Amarre del vehiculo a la bancada" »

Conceptos Clave en Metalurgia: Aceros, Aleaciones y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Aceros: Composición, Propiedades y Tratamientos Térmicos

  • Cuando se desea facilitar el mecanizado de los bronces, al igual que en el caso de los aceros, se les alea con plomo.
  • Contenidos crecientes de manganeso en aceros hacen disminuir el contenido de carbono de la perlita eutectoide.
  • Contenidos iguales o superiores del 13% de cromo son característicos de aceros inoxidables ferríticos y martensíticos.
  • Después de templar dos aceros en igualdad de condiciones, puede ocurrir que el de menor templabilidad presente mayor dureza superficial.
  • Dos aceros de idéntica composición química pueden tener distinta templabilidad.
  • El recocido globular tiene como objetivo principal destruir la continuidad de la red de cementita de los aceros hipereutectoides.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metalurgia: Aceros, Aleaciones y Tratamientos" »

Aparatología en Ortodoncia: Tipos, Funciones y Tratamientos para Maloclusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Placas Activas: Características y Limitaciones

Indicaciones de las placas activas:

  • Pequeños movimientos dentarios.
  • Compresión dentoalveolar.
  • Interferencias oclusales.
  • Fuerzas intermitentes.

Limitaciones:

  • Movimientos radiculares.
  • Giroversiones.
  • Movimientos verticales.
  • Poca cooperación del paciente.

Aparatología de Clase III

  • Plano deslizante.
  • Placa removible de progenie.
  • Elásticos intermaxilares.
  • Mentonera.
  • Máscara facial.

Tipos de Tratamiento en Adultos

  • Ortodoncia correctiva.
  • Ortodoncia-protésica.
  • Ortodoncia quirúrgica.
  • Combinado integral.

Estabilización Postratamiento: Métodos

Formas de estabilizar sectores posteriores:

  • Arco lingual.
  • Barra transpalatina.
  • Quad-Helix (QH).
  • Arcos seccionales.

Ventajas del Tratamiento en Dentición Mixta

  • Mejoría funcional precoz.
... Continuar leyendo "Aparatología en Ortodoncia: Tipos, Funciones y Tratamientos para Maloclusiones" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Energía Geotérmica y Mareomotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 44,71 KB

Energía Geotérmica: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Componentes Clave de una Planta Geotérmica

Pozos de extracción
Permiten extraer agua o vapor caliente del interior de la Tierra.
Pozos de reinyección
Se usan para devolver el agua enfriada al subsuelo, manteniendo el equilibrio del sistema geotérmico.
Vaporducto
Conductos que transportan el vapor desde los pozos de extracción hacia el intercambiador o las turbinas.
Intercambiador
Equipo donde el calor del vapor o agua caliente es transferido a otro fluido o sistema.
Turbina y Generador
Conjunto que convierte la energía del vapor en energía mecánica y luego en electricidad.
Torres de enfriamiento
Dispositivos que enfrían el agua caliente antes de ser reutilizada o reinyectada.
Pozos de evacuación
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Energía Geotérmica y Mareomotriz" »

Propiedades y usos de la madera en la construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

1. Propiedades Mecánicas de la Madera

La estructura de la madera se diferencia en tres direcciones principales: longitudinal, radial y tangencial. Al hablar de propiedades mecánicas, estas tres direcciones se agrupan en dos: paralelas y perpendiculares a las fibras.

  • Resistencia a la tracción
  • Resistencia a la compresión
  • Flexión
  • Elasticidad
  • Resistencia al corte

2. Propiedades de la Madera en la Construcción

La madera es un material muy adecuado para el sector de la construcción gracias a las siguientes propiedades:

  • Resistencia: Su gran resistencia la hace ideal para la construcción.
  • Flexibilidad: Permite adaptarse a diferentes diseños y cargas.
  • Dureza: Ofrece buena resistencia a la abrasión y al impacto.
  • Capacidad de aislamiento: Proporciona aislamiento
... Continuar leyendo "Propiedades y usos de la madera en la construcción" »

Rodamientos mixtos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

vaivén: es una herramienta de corte la que podemos cortar materiales duros,como los metales.


poleas:
Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal.
se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.


velocidad de corte en la limadora: en las maquinas herramientas en las que el amterial o herramienta esta sometido en un movimiento rectilíneo alternativo la velocidad de corte es represntada por el doble de la carrera que hace el material o la herramienta,
... Continuar leyendo "Rodamientos mixtos" »