Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura Oxiacetilénica: Guía Paso a Paso para un Proceso Seguro y Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La soldadura oxiacetilénica es un proceso versátil utilizado para unir metales. A continuación, se presenta una guía detallada para llevar a cabo este proceso de manera segura y eficiente:

Preparación del Equipo

  1. Apertura de los Grifos de las Botellas de Gases:

    Abra los grifos de las dos botellas de gases despacio para evitar un golpe de presión en los manómetros de los manorreductores, que podrían dañarlos.

  2. Regulación de los Manorreductores:

    Para el oxígeno, abra el grifo correspondiente en el soplete y regule la presión actuando sobre el regulador del manorreductor. Gire a la derecha para aumentar la presión y a la izquierda para disminuirla. La presión de oxígeno debe quedar entre 1,0 y 1,5 Kg/cm2. Cierre el grifo de oxígeno en

... Continuar leyendo "Soldadura Oxiacetilénica: Guía Paso a Paso para un Proceso Seguro y Eficiente" »

Restauraciones Provisionales en Odontología: Tipos, Materiales y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Restauraciones Provisionales en Odontología

Requisitos de las Restauraciones Provisionales

Requisitos Biológicos

  • Mantener la salud periodontal.
  • Proteger el tejido pulpar.
  • Mantener y restablecer la oclusión.
  • Prevenir la fractura del diente preparado.
  • Mantener la posición del diente en la arcada.

Requisitos Mecánicos

  • Resistir la carga funcional.
  • Resistir las fuerzas de desalojo.
  • Mantener el diente alineado al arco dentario.

Requisitos Estéticos

  • Forma, tamaño y textura superficial adecuada.
  • Compatibilidad del color.
  • Translucidez.
  • Proporciones.
  • Fonética.

Importancia de las Restauraciones Provisionales

  1. Protegen los dientes preparados y simulan la forma y función de la restauración final.
  2. Permiten determinar si la reducción realizada es suficiente para la
... Continuar leyendo "Restauraciones Provisionales en Odontología: Tipos, Materiales y Técnicas" »

Colectores de Admisión Variable y Sistemas de Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Colectores de Admisión Variable

La geometría del colector de admisión influye en el rendimiento volumétrico (RV). Los tubos de reverberación largos y estrechos favorecen el funcionamiento del motor durante la entrega de par. Los tubos cortos y anchos mejoran las respuestas del motor a altas revoluciones durante la entrega de potencia.

Si se consigue modificar la geometría del colector de admisión, se podrá maximizar el rendimiento del motor en un rango de revoluciones más amplio. Los colectores de admisión variable son una buena solución para optimizar el llenado del cilindro en una amplia gama de revoluciones de una manera sencilla.

Elementos:

  • Mariposa de gases: controla la carga del motor.
  • Tubo colectivo principal: comunica la mariposa
... Continuar leyendo "Colectores de Admisión Variable y Sistemas de Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna" »

Centrals Elèctriques: Tipus, Funcionament i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Centrals Hidroelèctriques

Aigua fluent: L'energia hidràulica s'utilitza per accionar turbines directament, amb poc rendiment.

Aigua embassada: L'aigua s'acumula en un pantà i s'utilitza en funció de les necessitats d'energia elèctrica. Hi ha dos grups: centrals de derivació i d'acumulació.

Components d'una central hidroelèctrica

  • Presa: Reté l'aigua per elevar el nivell i formar l'embassament. Hi ha dos tipus:
    • Presa de gravetat: La força de l'aigua emmagatzemada es contraresta amb el mateix pes de la presa.
    • Presa de volta: La planta de la presa té forma d'arc.
  • Conductes d'aigua: Comportes que regulen el cabal.
  • Sala de màquines: Situats els grups turboalternadors. Depenent de l'altura del salt i el cabal d'aigua, s'utilitzen diferents turbines:
... Continuar leyendo "Centrals Elèctriques: Tipus, Funcionament i Impacte" »

Soldadura por Punto de Resistencia y Forja por Presión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Soldadura por Punto de Resistencia

Soldadura de buena calidad y uniforme si la ejecución es correcta.

  • Manejo sencillo por automatización de equipos. La calidad depende más de la regulación de parámetros que de la destreza del operario.
  • Ausencia de deformaciones y cambios en la estructura del material.
  • Superficies suaves, libres de fusión o huellas profundas. No hace falta repaso posterior.

Forja por Presión

Soldadura por presión, no por fusión.

El Calor Necesario se Realiza por el Efecto Joule

Q: Cantidad de calor generado.

I: Intensidad de la corriente de soldadura.

R: Resistencia eléctrica de la unión a soldar.

T: Tiempo durante el cual circula la corriente y presión necesaria en los electrodos.

Parámetros

Intensidad-tiempo de soldadura,... Continuar leyendo "Soldadura por Punto de Resistencia y Forja por Presión" »

Materiales y Lubricación en Cojinetes: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Materiales en Cojinetes: Tipos y Características

Bronce macizo: Insensibles a los entornos sucios. Resiste cargas de choque y vibraciones a velocidades bajas. Buena resistencia a contaminantes corrosivos. Puede funcionar con un acabado del eje de menor calidad.

Bronce sinterizado: Libres de lubricación y con buenas propiedades de fricción. Tienen muy alta velocidad de deslizamiento. Buen funcionamiento sin mantenimiento.

Bronce laminado: Soporta cargas medias y trabaja a velocidades superiores. Sirve como depósito para liberar lubricante durante el funcionamiento. Resiste a los entornos contaminados y corrosivos, y también resiste a cargas de choque y vibraciones a bajas velocidades.

Materiales compuestos: Soporta cargas elevadas y mejora... Continuar leyendo "Materiales y Lubricación en Cojinetes: Tipos y Características" »

Construcción y Pruebas de Buques Mercantes: Un Proyecto Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Proyecto de un Buque Mercante

Proyecto Conceptual (Armador – Astillero)

  • Datos básicos de un buque: peso muerto, dimensiones, capacidad, velocidad del buque, rendimiento.

Proyecto Contractual (Astillero – Armador)

  • Soporte técnico e integral
  • Seguros comprometidos (más importante para iniciar el proyecto)
  • Se define la potencia de los motores y la potencia eléctrica
  • Conseguir la documentación necesaria: DGTM, seguros, casas clasificadoras antes de la prueba

Pruebas que se Realizan a Buques

Antes de su Salida

  • Pruebas estructurales: se hacen de acuerdo a cómo se construye el barco - soldaduras, planos, materiales.
  • Estanquidad: hidrostática, neumática 0,2 bar, chorro de agua, chorro de aire.

Ensayos No Destructivos

  • Visual
  • Líquido
  • Rayos X
  • Ultrasonido
  • Magnético
... Continuar leyendo "Construcción y Pruebas de Buques Mercantes: Un Proyecto Integral" »

Redes Multiplexadas en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

1. Enumera las ventajas de la utilización de redes multiplexadas en el vehículo.

  • Reducción del cableado
  • Más sencillo de reparar o identificar averías
  • Reducción del peso
  • Reduce el número de sensores y conexiones
  • Más barato de fabricar
  • Ofrece más seguridad y confort

2. ¿Qué es una centralita gateway o pasarela?

Es una centralita a la que se conectan distintas redes con diferentes protocolos.

3. ¿Es lo mismo un corte de la transmisión que una señal no plausible? Explica la diferencia.

Un corte de transmisión es que no hay señal y una señal no plausible es que tengo señal pero está mal (las centralitas no se entienden).

4. ¿A qué se refiere la denominación CAN High Speed y CAN Low Speed?

CHS de 500kbps a 1mbps es una red de alta velocidad... Continuar leyendo "Redes Multiplexadas en Vehículos" »

Reglas de navegación y maniobras de buques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Aunque ir en regata no otorga privilegio de paso a los veleros, en este caso los veleros tienen razón. El mercante tiene que acogerse a lo dicho en regla 18 y maniobrarlos ya que es un buque de propulsión mecánica y los veleros navegan exclusivamente a vela. Además, no existe situación de cruce porque aunque se ven con apariencia adecuada y no existe riesgo de abordaje. Si únicamente por detectar un buque en el radar a grandes distancias tiene que maniobrar, en muchos puertos de tráfico marítimo denso los buques no podrían llegar a su destino.

Regla 18

Los buques de propulsión mecánica en navegación se mantendrán apartados de la derrota de barcos de vela navegando exclusivamente a vela.

HELICE

Reposo: Empuje y presión lateral no son... Continuar leyendo "Reglas de navegación y maniobras de buques" »

Fundamentos de Mecanismos y Operadores Mecánicos: Transmisión, Palancas y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Fundamentos de Mecanismos y Operadores Mecánicos

Relaciones Fundamentales:

  • Resistencia (R) · Brazo resistente (r) = Esfuerzo (F) · Brazo motor (d)
  • W = Velocidad angular; rpm = revoluciones por minuto
  • Ø = Diámetro; N = Número de dientes
  • Relación de Transmisión (RT) = Ws/We = Øe/Øs = Ne/Ns
  • Nº = Número de poleas móviles

Tipos de Transmisión de Velocidad:

  • Wsal < Went = Reductora de velocidad
  • Wsal = Went = Transmisión lineal
  • Wsal > Went = Multiplicadora de velocidad

Conceptos Clave

Mecanismo: Combinación adecuada de operadores mecánicos que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en un movimiento y una fuerza de salida.

Máquina: Resultado de la combinación adecuada de mecanismos para realizar una función determinada.

Operadores

... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecanismos y Operadores Mecánicos: Transmisión, Palancas y Regulación" »