Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa d'Equipament i Material Essencial per a Centres d'Estètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Fonedor de Cera Facial

Per a la depilació facial, consta d'un sol dipòsit, ja que la cera utilitzada per a aquesta zona es rebutja. Té una capacitat d'uns 200 grams.

Escalfadors de Cera Tèbia

Són els aparells que s'utilitzen per escalfar els recipients de cera tèbia. Igual que els fonedors, escalfen per mitjà d'una resistència elèctrica i porten incorporat un termòstat. Existeixen dues versions:

Escalfador per a Terrines

Són aparells amb un sol dipòsit en el qual es pot introduir una llauna o una terrina que conté la cera d'un sol ús. Disposa d'un termòstat per regular i mantenir la temperatura.

Neteja: Netejarem la part externa amb un cotó humitejat amb alcohol després del seu ús.

Escalfador de Roll-on

Consta d'una base amb una connexió... Continuar leyendo "Guia Completa d'Equipament i Material Essencial per a Centres d'Estètica" »

Guía de Procesadores de Audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Reverb

Emula el sonido de una fuente dentro de un recinto. El oyente percibe de manera conjunta 3 estímulos: el sonido directo proveniente de la fuente original, las primeras reflexiones (porción de energía restante que no ha llegado directamente, llegará com señal rebotada que está próxima al punto de escucha (0.01 ms a 20 ms)) y las reflexiones tardías.

Parámetros de Reverb

  • Type: Que tipo de reverb se emula (Hall, Room, Plate, Spring, etc)

  • Room Size: es el tamaño de la habitación. Determina el volumen aparente de la habitación (mts cuadrados)

  • Early Reflections: Son las primeras reflexiones. Se percibe como ecos discretos muy cercanos temporalmente. Refiere a la cola de reverberación que se escucha más tarde.

  • Predelay: Controla el

... Continuar leyendo "Guía de Procesadores de Audio" »

Proceso de Enmuflado y Polimerización de Prótesis Dentales: Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Proceso Detallado de Enmuflado y Polimerización de Prótesis Dentales

A continuación, se describe el procedimiento paso a paso para el enmuflado y la polimerización de prótesis dentales, una técnica esencial en la fabricación de prótesis removibles:

Preparación y Enmuflado Inicial

  1. Sellado del Perímetro: Se sella cuidadosamente todo el perímetro de las placas sobre los modelos utilizando cera rosa de modelar.
  2. Preparación de los Modelos: Se desmontan los modelos de las platinas del articulador y se recorta el exceso de escayola.
  3. Protección y Colocación en la Mufla: Se introduce los modelos dentro de la mufla, habiendo protegido previamente el interior con vaselina.
  4. Relleno de la Mufla: Se rellena la mufla con escayola hasta el borde de
... Continuar leyendo "Proceso de Enmuflado y Polimerización de Prótesis Dentales: Paso a Paso" »

Conceptos Clave y Ejemplos en Bases de Datos Relacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

a) Redundancia de Atributos en Dependencias Funcionales

Relación y DFs

Dada la relación R(A, B, C, D, E) y las DFs = {A B → C D, B → E}.

Algoritmo y Pasos

Aplica el algoritmo para ver si sobra algún atributo en alguna DF. Muestra cada paso claramente.

SOLUCIÓN:

  1. Descomposición en DFs simples:
    • 1.1: A B → C
    • 1.2: A B → D
    • 2: B → E
  2. Aplicación a la DF 1.1 (A B → C):
    • Quito A del antecedente: {B}+ = {B, E}. Como C no está en el cierre, no puedo quitar A.
    • Quito B del antecedente: {A}+ = {A}. Como C no está en el cierre, no puedo quitar B.
  3. Aplicación a la DF 1.2 (A B → D):
    • Quito A del antecedente: {B}+ = {B, E}. Como D no está en el cierre, no puedo quitar A.
    • Quito B del antecedente: {A}+ = {A}. Como D no está en el cierre, no puedo quitar B.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Ejemplos en Bases de Datos Relacionales" »

Transformacions i fonts d'energia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

L'energia es transforma

Com ja sabem, l'energia pot manifestar-se de moltes maneres, pot viatjar i transformar-se d'un tipus a un altre. A la pràctica és impossible determinar tota l'energia que té un cos. Només som capaços de mesurar l'energia que guanya o perd un cos o l'energia implicada en una transformació determinada. Per exemple, podem calcular l'energia que ens proporciona una galeta en menjar-la, però no podem saber la quantitat total d'energia que tenia la galeta inicialment. En totes les transformacions energètiques la quantitat total d'energia es manté sempre constant.

Les fonts d'energia

Tots els processos que tenen lloc al nostre planeta, incloent-hi els que es produeixen en tots els éssers vius, són fruit de transformacions... Continuar leyendo "Transformacions i fonts d'energia" »

Componentes y Operaciones Esenciales en Embarcaciones: Navegación y Seguridad Marítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Componentes Estructurales de una Embarcación

Proa y Popa

  • Roda: Pieza gruesa, generalmente curvada, situada en la parte delantera del casco, formando la proa.
  • Codaste: Pieza unida a la quilla en su parte posterior (popa), de forma vertical o inclinada. Usualmente, sostiene el timón y permite la salida del eje de la hélice.

Estructura Interna

  • Baos: Piezas curvas de madera, hierro o acero que, colocadas sobre el costado del buque, sirven para sostener las cubiertas.
  • Cuadernas: Piezas verticales transversales, más o menos curvas, que se afirman a la quilla y sirven de apoyo a los baos.
  • Mamparos: Pueden ser longitudinales o transversales. Su finalidad es formar compartimentos estancos para asegurar la flotabilidad.

Dimensiones y Límites

  • Puntal: Altura
... Continuar leyendo "Componentes y Operaciones Esenciales en Embarcaciones: Navegación y Seguridad Marítima" »

Tipus de compressors: pistó (volumètrics) i dinàmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

Tipus de compressors

Segons les necessitats de pressió de treball i el cabal de subministrament, s’emprarà un tipus determinat de compressor. En principi, es diferencien dos grups bàsics de compressors: els de pistó o èmbol (també anomenats volumètrics) i els dinàmics o turbocompressors.

Compressors de pistó (volumètrics)

En aquests compressors l’augment de pressió és aconseguit a base de tancar en un espai limitat successius volums del fluid. Són molt apropiats per a aconseguir elevades relacions de compressió amb petits cabals. Els compressors volumètrics es classifiquen en alternatius (o oscil·lants) i rotatius. Aquests darrers poden ésser de paletes, de lòbuls, d’anell líquid, etc.

Compressors alternatius

Són constituïts... Continuar leyendo "Tipus de compressors: pistó (volumètrics) i dinàmics" »

Tipos de Evaporadores en Sistemas de Refrigeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Presencia del Fluido Frigorígeno

Inundados

El evaporador está casi lleno de líquido refrigerante, manteniendo su nivel por medio de una válvula de flotador. Gran depósito, gran rendimiento, gran cantidad de refrigerante. En desuso.

Seminundados

Evaporador con líquido refrigerante en la parte inferior y vapor en la parte superior. Llevan una serie de tubos paralelos entre dos colectores que permiten una vaporización uniforme y rápida.

Secos

El refrigerante comienza a vaporizarse en cuanto entra en el evaporador y, dado que la masa del refrigerante es la mínima necesaria, se encuentra como vapor seco al final del evaporador.

Superficie de Intercambio

Tubo Liso

Constituidos por serpentinas de tubo desnudo en espiral circular o rectangular. Se... Continuar leyendo "Tipos de Evaporadores en Sistemas de Refrigeración" »

Energia motriu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,05 KB

L'electricitat

L'electricitat és una forma d'energia que es manifesta a través del movimemt dels electrons de la capa externa dels àtoms

  • El consum ha augmentat

  • El corrent electirc continu va sempre en el mateix sentith

  • El corrent altern canvia de sentit períòdicament

  • El corrent elèctric genera escalfor

  • Per aconseguir electricitat, trobem els recursos il·limitats( renovables), i recursos no renovables

  • Hi han 2 tipus de centrals: les de règim ordinari i les de règim especial

Transport i distribució de l’electricitat:


  • Com que l’energia elèctrica no pot ser emmagatzemada en grans quantitats -sí en petites quantitats mitjançant les piles, bateries i acumuladors- ha de ser produïda constantment perquè puguin ser ateses totes les demandes.

... Continuar leyendo "Energia motriu" »

Elementos de Neumática e Hidráulica: Tipos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

NEUMÁTICA Y HIDRÁULICA

ELEMENTOS

Los circuitos eléctricos, neumáticos e hidráulicos comparten elementos similares en cuanto a la función que desempeñan en el conjunto:

  • Elemento generador de energía. En el circuito eléctrico, el elemento generador de energía es la pila; en el circuito neumático, el compresor; y en el hidráulico, la bomba.
  • Elementos de transporte. Son los conductores que unen los elementos del circuito. En el circuito eléctrico, son los cables o los hilos conductores; en los neumáticos e hidráulicos, las tuberías por las que circula el aire y el aceite.
  • Actuadores. Son los receptores que transforman la energía recibida en otro tipo de energía a fin de realizar una acción concreta. En el circuito eléctrico, el actuador
... Continuar leyendo "Elementos de Neumática e Hidráulica: Tipos y Funciones" »