Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Un cilindro de colado con un patrón de cera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

PINS

Directo:


se vacía directamente La impresión con unos pins que van sujetos con unos alfileres con cera.En teoríase dice que se hacen también de dos vaciados pero ya el primer vaciado ya Tiene los pins .

Indirecto:


se Hacen siempre que vienen las impresiones vaciadas de cínica ( que nunca las Vacían ellos ) por lo tanto , sería cuando vaciamos el modelo en su totalidad y Luego lo preparamos para hacerle los pins ( quitar paladar, quitar altura...) Luego hacemos los agujeros , pegamos los pins y procederemos hacer la base.

PROVISIONALES ,Definición ,TIPOS REQUISITOS

Pieza crada con la función de proteger a la Pieza durante el plazo de tiempo que se confecciona la pieza final , la cual Debe tener una serie de requisitos :

Estética:


lo

... Continuar leyendo "Un cilindro de colado con un patrón de cera" »

Equipamiento y Tecnología en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Equipamiento e Higiene en la Industria Alimentaria

Obrador

El obrador es el espacio donde se transforman materias primas como harina, agua, grasas, etc., en productos finales. La higiene es crucial en este espacio. A continuación, se detallan las características que debe cumplir un obrador para garantizar la seguridad alimentaria:

  • Paredes: Lisas, lavables y fáciles de desinfectar.
  • Techos: Altura mínima de 3 metros para impedir la acumulación de suciedad, contaminaciones, moho y desprendimiento de partículas.
  • Ventanas: Con malla anti-insectos, desmontables y lavables.
  • Puertas: Vaivén, lisas, absorbentes y con cristales.
  • Superficies y equipos: Materiales lisos, lavables, no absorbentes y resistentes.
  • Agua: Potable caliente y fría disponible para
... Continuar leyendo "Equipamiento y Tecnología en la Industria Alimentaria" »

Fabricación de Vehículos: Conceptos, Procesos y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

**1. Concept car**

Son prototipos de vehículos realizados por estilistas o por los departamentos de diseño de fabricantes de vehículos. Su objetivo es crear una moda o tendencia adelantándose al gusto del usuario. No siempre se adaptan al mercado o resultan económicamente factibles para su fabricación.

**3. Factores en el diseño de un nuevo modelo de automóvil**

  • Habitabilidad
  • Confort
  • Ergonomía
  • Aerodinámica
  • Seguridad
  • Peso
  • Consumo

Dependiendo del vehículo, se le dará más importancia a una u otra.

**5. Just in time**

Consiste en que los componentes llegan a la factoría el mismo día que se van a ensamblar. Este sistema de producción permite aumentar la productividad y reducir el coste de gestión y de pérdidas en almacenes debido a stock innecesarios.... Continuar leyendo "Fabricación de Vehículos: Conceptos, Procesos y Materiales" »

Fatiga y Fractura de Materiales: Causas, Tipos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fatiga

La fatiga se entiende como la rotura gradual de una pieza provocada por esfuerzos dinámicos, aun cuando estos sean sensiblemente inferiores a los que el material es capaz de soportar de forma estática. La fatiga se inicia cuando pequeñísimas grietas, que escapan a las operaciones habituales de detección, comienzan a crecer hasta alcanzar un tamaño macroscópico, aprovechando la propagación acumulativa durante la tracción actuante en cada ciclo de esfuerzo. Cuando la sección, fuertemente reducida, es ya incapaz de soportar la carga, la pieza se fractura sin aviso previo, aun cuando el esfuerzo aplicado sea muy inferior a la resistencia a tracción del material.

Tipos de Fatiga

Las superficies de las piezas que han roto por fatiga... Continuar leyendo "Fatiga y Fractura de Materiales: Causas, Tipos y Factores Clave" »

Neumáticos: Componentes, Tipos, Mantenimiento y Montaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Funciones Principales del Neumático

  • Soportar el peso del vehículo.
  • Transmitir la potencia del motor.
  • Dirigir el vehículo.
  • Contribuir a la estabilidad, frenado y suspensión del vehículo.

Elementos del Neumático

  • Cubierta
  • Llanta
  • Aire
  • Válvula de inflado

Partes de la Cubierta

  • Banda de rodadura:

    • Garantiza la adherencia al suelo.
    • Ofrece resistencia al choque y al desgaste.
    • Contribuye al confort de la conducción.
    • Garantiza una buena direccionabilidad.
  • Talón, hombros y flancos:

    • El talón sirve como cierre protector a las telas de la carcasa.
    • Entre el hombro y el talón se encuentran los marcajes.
  • Zona de apoyo y talón:

    • Permiten anclar la cubierta a la llanta.
    • Crean un cierre estanco.
    • Aseguran la transmisión de esfuerzos de aceleración y frenada.
  • Carcasa:

    • Estructura
... Continuar leyendo "Neumáticos: Componentes, Tipos, Mantenimiento y Montaje" »

Compresores y Condensadores en Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz: Funcionamiento y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Procedimientos Iniciales de Diagnóstico

Antes de examinar los componentes principales, se deben realizar las siguientes comprobaciones:

  • Verificar la correcta colocación de la tubería del refrigerante.
  • Comparar las presiones de la zona de alta y baja presión.
  • Leer la memoria de averías del sistema.

Tipos de Compresores

Los compresores se clasifican según su cilindrada y funcionamiento:

Según Cilindrada

  • Fijos
  • Variables

Según Funcionamiento

Compresor York

Es un compresor de pistones que se distingue por tener un visor con una línea indicadora del nivel de aceite. Es el único compresor que incorpora esta característica.

Compresor de Paletas

Opera mediante la fuerza centrífuga. A bajas revoluciones, las paletas permanecen lo suficientemente cerradas... Continuar leyendo "Compresores y Condensadores en Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz: Funcionamiento y Diagnóstico" »

Composición y Tipos de Resinas Compuestas en Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Resinas Compuestas en Odontología

Composición de las Resinas Compuestas

Matriz Orgánica

Las resinas compuestas o composites están formadas por una matriz orgánica, un relleno inorgánico y agentes de unión. La matriz orgánica está constituida por monómeros de dimetacrilato alifáticos u aromáticos. El monómero base más utilizado durante los últimos 30 años ha sido el Bis-GMA (Bisfenol-A-Glicidil Metacrilato).

Comparado con el metilmetacrilato, el Bis-GMA tiene mayor peso molecular, lo que implica que su contracción durante la polimerización es mucho menor. Además, presenta menor volatibilidad y menor difusividad en los tejidos.

  • Bis-GMA: Bisfenol glicidil metacrilato, tiene un alto peso molecular y es muy viscoso, lo que dificulta
... Continuar leyendo "Composición y Tipos de Resinas Compuestas en Odontología" »

Generador de Vapor: Partes y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Un generador de vapor es un recipiente cerrado en el cual, por medio del calor producido por un proceso de combustión de un combustible al quemarse, se transforma el agua líquida que hay en su interior en vapor.

Clasificación de Generadores de Vapor

Los generadores de vapor se clasifican en pirotubulares y acuotubulares.

Partes de un Generador de Vapor Pirotubular

  • Espejos
  • Cañón
  • Cuerpo de un generador
  • Mamparas
  • Purga de fondo
  • Chimenea
  • Columna de agua
  • Nivel de agua
  • Quemador
  • Salida de vapor
  • Válvula de seguridad

Partes de un Generador de Vapor Acuotubular

  • Fluxes
  • Domo interior y superior
  • Mamparas
  • Hogar quemador
  • Sobrecalentador
  • Recalentador
  • Envolvente
  • Economizador
  • Precalentador de aire
  • Ventilador
  • Extractor
  • Giro inducido
  • Chimenea
  • Condensador
  • Torre de enfriamiento
  • Cabezal de
... Continuar leyendo "Generador de Vapor: Partes y Funciones" »

Tipos de Materiales en Cojinetes Deslizantes y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Tipos de Materiales en Cojinetes Deslizantes

Características Principales

  • Bronce Macizo

    • Insensibles a los entornos sucios. Resiste cargas de choque y vibraciones a velocidades bajas. Buena resistencia a contaminantes corrosivos. Puede funcionar con un acabado del eje de menor calidad.
  • Bronce Sinterizado

    • Libres de lubricación y con buenas propiedades de fricción. Tienen muy alta velocidad de deslizamiento. Buen funcionamiento sin mantenimiento.
  • Bronce Laminado

    • Soporta cargas medias y trabaja a velocidades superiores. Sirve como depósito para liberar lubricante durante el funcionamiento. Resiste a los entornos contaminados y corrosivos. Y también resiste a cargas de choque y vibraciones a bajas velocidades.
  • Materiales Compuestos

    • Soporta cargas elevadas
... Continuar leyendo "Tipos de Materiales en Cojinetes Deslizantes y sus Características" »

Aplicaciones de la Hidráulica y sus Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

HIDRÁULICA

APLICACIONES DE LA OLEOHIDRÁULICA.

  • Aplicaciones móviles para transportar, excavar, levantar, perforar, manipular materiales, controlar e impulsar vehículos móviles.
  • Aplicaciones industriales para controlar, impulsar, posicionar y mecanizar elementos o materiales de una línea de producción.
  • Aplicación automotriz en suspensiones, frenos, dirección, refrigeración…
  • Aplicación aeronáutica en timones, alerones, trenes de aterrizaje, simuladores…
  • Aplicación naval en timones, mecanismos de transmisión…
  • Medicina: instrumental quirúrgico, mesas de operaciones, camas de hospital…

HIDROSTÁTICA

Se llama hidrostática a la parte de la hidráulica que estudia el equilibrio de los líquidos.

Ley de Pascal: La presión existente en... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Hidráulica y sus Componentes" »