Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Turbomáquinas: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Principio de Funcionamiento de las Turbomáquinas según Luicini

Estator

Formado por los álabes unidos a la carcasa de la turbina. Como su nombre indica, representa la parte fija de la turbina.

Rotor

Lo componen ruedas de álabes unidas al eje que constituyen la parte móvil de la turbina. Reciben la energía procedente del fluido y la transforman en energía mecánica.

Escalonamiento

Cada pareja formada por una corona estator y otra corona rotor se conoce con el nombre de etapa o escalonamiento. En las turbinas, el escalonamiento comienza con una corona estator seguida de una corona de rotor.

¿Qué es una Turbina?

Es una máquina hidráulica que intercambia energía entre el fluido y el entorno, cediéndola en función de las necesidades y condiciones... Continuar leyendo "Turbomáquinas: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Doblado de Chapa: Fundamentos, Procesos y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

10-A32 DOBLADO I

1. Definición de Doblado de Chapa

El doblado es un proceso de matricería que consiste en modificar el plano original de una chapa, mediante la presión ejercida sobre ésta por un punzón o una matriz, generando dos o más planos distintos.

2. Factores que Influyen en el Radio Resultante en el Doblado de Chapa

En los procesos de doblado, las aristas resultantes de la deformación del plano inicial de una chapa forman un pequeño radio, cuyo valor depende principalmente de:

  • El ángulo de doblado.
  • El espesor del material.
  • Las características físico-mecánicas del material.

3. Diferencia entre Doblado y Curvado de Chapa

La diferencia fundamental radica en el radio de la arista formada. Si el radio es mínimo o de pequeño valor, se... Continuar leyendo "Doblado de Chapa: Fundamentos, Procesos y Factores Clave" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Efectos en la Corrosión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Efectos

Los tratamientos térmicos son procesos fundamentales para que el acero alcance las propiedades mecánicas deseadas. La clave reside en las reacciones que se producen en el material durante el calentamiento y enfriamiento, siguiendo pautas y tiempos específicos.

Tratamientos Térmicos Principales

  • Temple: Su objetivo es endurecer y aumentar la resistencia del acero. Se calienta el acero a una temperatura ligeramente superior a la crítica (900-950ºC) y se enfría rápidamente en un medio como agua o aceite.
  • Revenido: Tratamiento complementario al temple. Disminuye la dureza y resistencia del acero templado, elimina tensiones internas y mejora la tenacidad, ajustando la dureza
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Efectos en la Corrosión" »

Ingeniería de Estaciones de Bombeo Vertical: Cántaras, Vórtices y Seguridad Operacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Estaciones con Bombas de Eje Vertical y su Equipamiento

Figura 3.26: Esquema de una estación de bombeo de eje vertical

Cántara de Aspiración

Es fundamental asegurar que no entre aire ni vapor de agua en la instalación. Un fenómeno crítico a evitar en estas instalaciones es la aparición de vórtices en la superficie del agua.

Estos pueden ser de dos tipos:

  • Vórtices Superficiales: Se producen por una baja sumergencia. Estos remolinos pueden introducir aire en la bomba, lo que genera sonido y vibraciones, y conlleva pérdidas de rendimiento de la bomba.
  • Vórtices Sumergidos: Se generan por velocidades altas cerca de la pared de la cántara. Debido a esto, la presión en las paredes de la cántara disminuye, pudiendo producirse burbujas de vapor
... Continuar leyendo "Ingeniería de Estaciones de Bombeo Vertical: Cántaras, Vórtices y Seguridad Operacional" »

Corrosión y Oxidación en Carrocerías: Causas, Prevención y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

1. Corrosión y Oxidación: Definiciones

La oxidación es el proceso químico de oxidación-reducción en el que se produce la combinación química del metal con el oxígeno. La corrosión es el efecto físico resultante de la transformación producida al combinar el metal con el oxígeno.

2. Factores que Influyen en la Corrosión

Los factores que influyen en la corrosión son:

  • Tipo de metal.
  • Composición química de la aleación.
  • Proceso de fabricación.
  • Estado de la superficie.
  • Ambiente que los rodea.

3. Velocidad de Oxidación

La velocidad de oxidación estará en función del tipo de metal y del tipo de disolución en la que están sumergidos.

4. Materiales en una Carrocería

Según la función que tiene que realizar y la zona de la carrocería que... Continuar leyendo "Corrosión y Oxidación en Carrocerías: Causas, Prevención y Tratamientos" »

Xarxes de Distribució d'Aire Comprimit i Seguretat en Gasos a Pressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

1. Elements d'una Xarxa de Distribució d'Aire

Identifica els elements de la xarxa de distribució al dibuix, assignant la lletra corresponent:

ELEMENT

LLETRA

Separador d'aigua

c

Compressor 1

a

Compressor 2

b

Vàlvula de purga

e

Presa per a dispositius pneumàtics

l

Filtre 1

f

Filtre 2

h

Assecador

g

Separador oli/aire

i

Filtre regulador lubricació

j

Dipòsit – refrigerador

d

2. Paràmetres en la Instal·lació d'una Xarxa d'Aire

Quins paràmetres cal tenir en compte a l'hora d'instal·lar una xarxa de distribució d'aire comprimit?

  • Cabal
  • Velocitat
  • Pèrdues de pressió
  • Estrangulacions
  • Pressió
  • Longitud
  • L'utilització final del gas

3. Unitat de Manteniment per a Aire Comprimit

Com funciona una unitat de manteniment per a un tractament final de l'aire? Descriu les seves parts... Continuar leyendo "Xarxes de Distribució d'Aire Comprimit i Seguretat en Gasos a Pressió" »

Domòtica i Sistemes de Control: Tecnologia per a l'Habitatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Habitatge i Tecnologia

Als habitatges, hi hem d'estar còmodes i hem de trobar-nos-hi bé. La tecnologia té un paper important per aconseguir aquests dos objectius. Equips de música, ordinadors, telèfons, electrodomèstics, etc., han anat evolucionant per fer-nos la vida més fàcil a casa.

Thomas Edison i l'Evolució de la Bombeta

L'inventor nord-americà Thomas A. Edison en va construir les primeres amb fils de bambú i després amb fils de carbó. Actualment s'utilitzen fils de tungstè perquè aguanten temperatures de 2500 °C sense fondre's quan estan envoltats d'un gas inert com l'argó. Evidentment, Edison no disposava d'una tecnologia prou desenvolupada per fabricar les bombetes actuals.

La Domòtica: Confort i Estalvi

Gràcies als automatismes... Continuar leyendo "Domòtica i Sistemes de Control: Tecnologia per a l'Habitatge" »

Fundamentos del Sistema de Refrigeración del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Sistema de Refrigeración del Motor

La energía aportada por el combustible en un motor térmico se distribuye de la siguiente manera:

  • Potencia química (energía del combustible).
  • Pérdidas de potencia:
    • Calor perdido en los gases de escape (30-35%).
    • Calor evacuado por el sistema de refrigeración (25%).
    • Calor perdido por radiación y auxiliares (5-15%).
  • Potencia mecánica útil (30-50%).

Esta es la distribución de la energía aportada por el combustible.

Necesidad del Sistema de Refrigeración

La refrigeración es esencial para evitar:

  • Refrigeración de elementos:
    • Excesiva dilatación que puede llevar al gripaje del motor.
    • Pérdida de propiedades mecánicas en válvulas, pistones y culata.
    • Coquización en las toberas de inyección.
  • Refrigeración del aceite
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema de Refrigeración del Motor" »

Procesos Físicos del Polvo Cósmico: Extinción, Albedo y Síntesis de H2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

11.- Dado que en la eficiencia de extinción, existe una parte de dispersión y otra de absorción, delimitada por el índice de refracción mu, por esto es que la eficiencia de extinción puede ser dividido por una eficiencia de dispersión y otra de absorción.

La relación entre la eficiencia de dispersión y la eficiencia de extinción es lo que se llama grano albedo (w), si w=1 es un grano de dispersión pura, y si w=0 es un grano de absorción puro, en palabras simples es la relación que muestra que tanto refleja una partícula.

12 .- Por lo general las partículas de polvo son perfectos dispersores de la luz, sin embargo su eficiencia de absorción no es cero, por lo que pueden emitir térmicamente. Por lo general el equilibrio térmico... Continuar leyendo "Procesos Físicos del Polvo Cósmico: Extinción, Albedo y Síntesis de H2" »

Dominando la Hidráulica Industrial: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Fundamentos de la Hidráulica Industrial

  1. 1. La viscosidad dinámica en el caso de los líquidos:

    a) Al aumentar la temperatura, disminuye su viscosidad, es decir, fluyen o se mueven más fácilmente.

  2. 2. El caudal puede comportarse de dos maneras diferentes cuando fluye, y se denominan:

    c) Caudal turbulento y caudal laminar.

  3. 3. En la viscosidad cinemática, a efectos prácticos se emplea:

    b) mm2/s.

  4. 4. La presión hidrostática en un líquido depende de:

    a) Su masa y su altura.

  5. 5. Cuando un fluido se desplaza, se origina un rozamiento que depende de...

    d) a y c son correctas.

  6. 6. Las pérdidas de presión en los sistemas hidráulicos ocurren debido a:

    a) Todas las opciones son correctas.

  7. 7. La ecuación de continuidad indica que:

    c) El caudal en cualquier

... Continuar leyendo "Dominando la Hidráulica Industrial: Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »